LBNL
Sobre todo Rajoy, cuyo discurso de “celebración” consistió en una serie de incoherencias vacuas que sólo cabe explicar como producto de su aceptación de que la – rotunda pero insuficiente – victoria del PP ayer provoca necesariamente su abandono de la política. El PP fue el primero en votos y escaños, ganando más de medio millón de votos pese a los 5 puntos de abstención adicional y sacando bastantes más escaños que los previstos en la más favorable de las encuestas. Los demás perdieron todos, en votos y escaños, también el PSOE por más que resistiera tanto en escaños como en votos el temido sorpasso. Unidos Podemos se mantuvo en 71 pero la expectative del “millón” de votos de IU era tan grande que la derrota fue mayúscula. Y Ciudadanos apenas perdió en porcentaje de voto pero bajó 8 escaños que no hacen sino consolidar su posición de cuarto en discordia, que es muy poca cosa comparado con las expectativas previas a Diciembre pasado. Así que el PP ganó, por mucho más de lo esperado, y aun así, Rajoy está muerto.
Lo dejó muy claro Rivera: Si hay voluntad de cambio apoyaremos y si no pasaremos a la oposición. Teniendo en cuenta lo que ha declarado en muchas ocasiones sobre la necesidad de que Rajoy de un paso al costado… Y por más que a muchos les cueste entenderlo, el PSOE no puede apoyar o siquiera abstenerse en una posible investidura de Rajoy. Y la abstención de al menos uno de sus diputados es imprescindible para romper el hipotético empate a 175 escaños que ya descuenta el apoyo de PNV y Coalición Canaria. En aras de la responsabilidad y en vista de un acuerdo concreto y detallado entre PP y Ciudadanos, el PSOE podría llegar a facilitar la investidura pero desde luego apoyando la exigencia de Ciudadanos de que dicho Gobierno, de coalición o monocolor, esté presidido por alguien diferente a Rajoy.
Rajoy podría – y es posible que lo haga – negarse como gato panza arriba: he ganado otra vez y me corresponde gobernar. Pero la presión será insostenible porque si no cede tendríamos que ir a nuevas elecciones. Es evidente que el PP debe encabezar el Gobierno: tanto por haber ganado otra vez como porque las demás combinaciones no suman o son imposibles en la práctica. Pero en ningún sitio está escrito que Rajoy deba ser el Presidente del Gobierno. Tiene todo el derecho del mundo a exigir permanecer al frente del PP, si quiere, pero no a encabezar el Gobierno. Porque su labor de gobierno no ha conseguido los apoyos necesarios para revalidarse sin la ayuda de otros y porque su persona no suscita la confianza necesaria para que le apoyen aquellos cuya complicidad es indispensable para el PP.
Rajoy lo sabe y de ahí esas palabras extrañas desde el balcón refiriéndose al PP como un instrumento que siempre pondrá por delante los intereses generales de España y sobre que la Junta Directiva del PP trabajará desde mañana para formar un nuevo Gobierno. La cara de su mujer lo decía todo: victoria reivindicativa de la figura de su marido, denostado por todos pero capaz de volver a ganar por tercera vez, pero victoria insuficiente para su aspiración de seguir al frente.
Pedro Sánchez también lo tiene complicado pero la derrota de Susana Díaz en Andalucía y haber conseguido evitar el sorpasso – también en votos – le ayudarán a sobrevivir al frente del PSOE. Tiene todos los apoyos necesarios para resistir la presión a favor de una gran coalición con el PP: el partido se sublevaría todavía más que si se tratara de investir a Pablo Iglesias como Presidente si se hubiera consumado el sorpasso. Su bagaje de ayer es meramente que ha conseguido reducir el ritmo al que el PSOE pierde escaños y votos. Lamentable pero el PSOE liderará la oposición con la que el PP y Ciudadanos – tanto si entra en el Gobierno como si condiciona el programa de gobierno desde fuera – tendrá que lidiar para sacar cualquier iniciativa adelante.
Al frente del Gobierno necesitamos a un político del PP capaz y con talante negociador – primero con Ciudadanos para pactar un programa de gobierno y luego con el PSOE para sacarlo adelante en el Congreso. Rajoy es tremendamente capaz pero sólo para la inacción y la resistencia a la presión. Es un veterano de AP, de la AP gallega por más señas, entrado en años y un señor antiguo de los de toda la vida. Por no hablar de sus amistades tipo Bárcenas o su nombramiento a dedo por Aznar. O de su incapacidad para hilvanar un discurso en público mínimamente coherente y lógico tanto en cuento a la semántica como al contenido.
Nos esperan algunas semanas de dimes y diretes y posicionamientos ajedrecísticos complejos y en principio impredecibles. Pero no tanto porque la sociedad española no toleraría – con razón – unas terceras elecciones y nuestra todavía frágil democracia tampoco. El grado de desafección política sería brutal y Rajoy podría pegarse un trompazo similar al de Pablo Iglesias si optara de nuevo por sentarse a esperar, rechazando el encargo de someterse a la moción de investidura en vista de que nadie le ajunta. Especialmente si Ciudadanos explícitamente y el PSOE más implícitamente dejan claro que es posible un gobierno que refleje la voluntad mayoritaria expresada en las urnas con un Presidente distinto al que tanto rechazo suscita incluido entre sus propios votantes.
El Rey Felipe tendrá algo que decir al respecto. Ignoro como se posiciona en sus contactos con los líderes pero para seguir siendo útil la Monarquía tiene que ser capaz de desatascar la situación. Si Rivera y Sánchez le dicen que cooperan siempre y cuando Rajoy se vaya, el Rey se lo debe pedir. Y Rajoy haría bien en dar el paso antes de que se lo pida el Rey y/o la ejecutiva del PP.
Asumiendo que esta hipótesis será la que se materialice dentro de algunas semanas, se nos presenta un escenario muy interesante. ¿Recuerdan cuando tras la victoria de Zapatero en 2004 los analistas predecían los peores males para un gobierno en minoría que necesitaba de apoyos puntuales de varias fuerzas para sacar cualquier cosa adelante? No sólo no fue mal sino que fue muy saludable, especialmente después de la mayoría absoluta previa de Aznar.
A mí Cifuentes me parece una señora de derechas de tomo y lomo, amiga de muchos indeseables y pija por los cuatro costados. Pero es ciertamente inteligente y fue capaz de pactar con Ciudadanos e ir sacando adelante lo pactado, en ocasiones con la connivencia del PSOE. Yo habría preferido un gobierno PSOE-Podemos o PSOE-Ciudadanos en Madrid, especialmente dado que lo habría presidido Gabilondo. Pero el gobierno de Cifuentes es muy diferente al de Esperanza Aguirre y al señor del ático que la reemplazó. Tengo la sensación de que no hay corrupción bajo la mesa y de que si la hubiera y saltara a la opinión pública, las sanciones serían inmediatas. Y lo mismo respecto al contenido del programa de gobierno.
En España la cosa será todavía mejor porque el filtro de las condiciones de Ciudadanos no será suficiente: cualquier propuesta del Gobierno tendrá que encontrar apoyos adicionales para materializarse, desde los Presupuestos Generales del Estado – incluidos los recortes que exige la contención del déficit – hasta la ley de educación, la acogida de refugiados o cualquier otra cuestión sensible. Y a la primera de cambio, cese del alto cargo que haya metido la pata so pena de que caiga el gobierno entero.
Así funciona en toda Europa cuando no hay mayoría absoluta monocolor, que no se da casi nunca con la excepción de Reino Unido y Francia. No preside el Gobierno necesariamente el cabeza de lista de la lista más votada y el programa de gobierno del partido más votado en las elecciones refleja las componendas a las que debe llegar para conseguir ser investido y después no tumbado.
En conclusión, Rajoy ha ganado y ahora se retirará en gloria, haciendo un sacrificio por su partido y por España que todos le agradeceremos. Albert Rivera venderá caro su apoyo y conseguirá innumerables concesiones incluida la de la cabeza de Rajoy, exigencia a la que se sumará Pedro Sánchez para prestar la ausencia de algún diputado del pleno de investidura. Lo de Pablo Iglesias, Errejón, Garzón y compañía lo dejamos para otro día, tanto por falta de espacio como por imposibilidad de prever cómo se desarrollará ese sainete después de la tremenda trompada que se han metido.
¿Puede comprobar alguien si ya se pueden escribir comentarios al artículo?
Si, se puede. 😉
Yo no coincido en absoluto con la prospectiva de LBNL.
Creo que Rajoy va a ser el próximo presidente.
Creo que va a contar con el apoyo de C´s en la investidura.
Creo que posiblemente el PSOE se abstenga en la investidura.
Esto último, por cierto, no me parece mal dado que no hay ninguna otra alternativa constructiva.
Otra cosa son ya posibles pactos de legislatura y tal, o sea una gran coalicion propiamente dicha, que yo no soy capaz ahora mismo de entrever si está o no está en los planes de psanchez.
En mi opinión Pablo Iglesias debería dimitir dado el estruendoso fracaso de su estrategia tras las anteriores elecciones. Tomo un rumbo arriesgado y rápido poniendo la proa al PSOE y aliandose con IU y el resultado ha sido la pérdida de un millón de votos respecto a la suma anterior. Era su plan, lideró a su organización en ese rumbo y han perdido a una buena parte de sus huestes en el envite. Ps se juega mucho en como reaccione a este escenario, toda vez que es un cuerpo electoral sin hueso.
Respecto a C´s tengo dos impresiones no conciliables sin que ninguna prevalezca con claridad:
30 diputados, con solo la opción de pactar a derecha, y en 4 años quedarse en 4 o 5 escaños aqui y allá. Los veo como los Lib dem británicos o los Liberales alemanes. Rivera en escaño hasta un cómodo sillón en el sector privado, scon sus votantes volviendo en tandas al PP. y manteniendose en Cataluña en trono a la oposición al independentismo.
Por otro lado lo mismo consiguen mantener su perfil diferenciado, hilando fino y logran quedarse. Lo veo esto más dificil.
Por último el PSOE que vuelve a obtener menos votos, menos escaños, sin visos de captar un minimo de demanda social viva y que vive del autoconsumo de su esqueleto. Estoy plenamente de acuerdo en que la noche de ayer da a Pedro Sanchez un respiro, y que habrá dormido más tranquilo que muchos. Pero sigue sin haber nada en la nevera y desde mi punto de vista el PSOE empieza a adoptar una dinámica de zombificación. Cuerpo electoral en modo balístico sin tener ningún plan a más de 3 meses vista salvo que P´s desaparezca del mapa y esos 5 millones de votantes vuelvan, también zombificados, por pura gravedad.
Del PP paso.
Y asi veo yo el tema.
Algunos defendimos el 20D que el PSOE se retirara a sus cuarteles, dada su derrota, y permitiera gobernar al PP con dos condiciones: a) la retirada de Rajoy y b) reformas de algunas leyes aprobadas por el PP en la legislatura, así como aprobación de un paquete de medidas sociales. Pedro Sánchez, bombardeado por derecha e izquierda y en su propia casa, prefirió pactar con Ciudadanos intentando salvar sus muebles. Pero los chicos de Podemos ya estaban en el sorpasso y la derecha tenía muy claro que o ellos o el caos. Por eso dinamitaron todos los puentes unos y otros. Ahora tenemos un PP con 14 diputados y 400.000 votos más, a enorme distancia del segundo, tras un fracaso claro de la suma de Podemos e IU ( ¿ qué pudo fallar estando Anguita en el tema ?) y con Ciudadanos en retroceso. Qué hacer: exactamente lo mismo que entonces no se hizo: dejar gobernar al PP y retirarse a sus cuarteles . El error de entonces tiene un precio hoy: nadie podrá echar ahora a Rajoy. Salvo que a Rajoy le entre un ataque de sentido de estado y de paso a otros en su partido. Sería un gran final para un político muy mediocre.
::
Ferreras preguntándose en ARV qué le ha podido pasar a la izquierda. Ya digo, Ferreras. No me extraña a que Rajoy se fume un puro con esta tropa.
El paso fundamental para solucionar el problema de la falta de acuerdos para formar gobierno lo han dado los propios votantes decidiendo ellos mismos el camino. La guinda final de la firma del acuerdo la han dejado para que los partidos politicos tengan tambien algo que decir.
Al PP le han dejado lo importante. Que pueda tener el tiempo que precise para, si Rajoy lo considera, organizar su salida.
Inasequible al desaliento, con la misma chulería de siempre, Antonio hernando acaba de sugerir que van a intenatr volver a marear la perdiz, y que de abstenerse nada. Y, muy dialogante él, le dice al PP que si quieren hbalar con alguien que lo haga «con sus afines».
Lamentablemente, Rivera tampoco ha estado muy fino.
Es de vergüenza ajena.
¿España está condenada a ser así: «sostenella, no enmendalla»?
Y a LBNL le parece todo estupendo y que el perdedor es Rajoy y que yta está preparando su marcha… ¡Qué avería! ¡A qué extremois lleva el sectarismo!
Esto se está poniendo un poquito en plan sainete, si.
¿No empezó Rajoy su «discurso» ayer diciendo que era el más difícil de su vida? Sonaba como un adiós que no se atrevió a hacer efectivo.
Y esta vez, Eduardo Madina ha salido elegido diputado, ¿no?
Probando…probando…ejem…
..toc,toc..si…
¡¡Pablito Churchix,dimisión!!
¡¡Pablito Churchix,dimisión!!
¡¡Pablito Churchix,dimisión!!
¡¡Pablito Churchix,dimisión!!
Pablito Churchix no ha logrado superar en votos a los socialistas,no ha conseguido el sorpasso ….es decir …que ná de ná….saquedao perplejo con los votantes que le han abandonado…snifff….¡jó!
¡¡Pablito Churchix,dimisión!!
¡¡Pablito Churchix,dimisión!!
¡¡Pablito Churchix,dimisión!!
¡¡Pablito Churchix,dimisión!!….JAJAJA….que nervios.
Supongo que el profesor de ciencias politicas habrá suspendido su examen.
Vaya lección de humildad6ha recibido.
Maduro lo habría hecho mejor con el pajarito de asesor.
Ahora que Carolina Bescansa de otro numerito con el niño a ver si los anima.
Seguro Amistad.
Pablo, para demostrar que no es casta, dimitirá.
Ya habrá aprendido qué es una urna giratoria.
Por lo visto los votantes del PP a quien no querían es a mí!
¿Como han quedado los lideres de los partidos en estas ultimas elecciones?
Después del papel que han desempeñado en la campaña elecetoral:
¿Que papel les toca asumir?
Rajopiyus Lecter «El Displicente» se ha vuelto humano y enternecedor.
Peter Sanchez no ha perdido su aureola boreal.
Pablito Chruchix se ha quedao perplejo,sonrisa helada casi de tragedia almodovariana…¿que habrá hecho el, para merecerse eso?…sniff.
Albertito Garzonete y Cortadillo ha demostrado ser mas listo quel hambre…¡jó!.
Albert Riverside Reversible sigue siendo el mismo,es «El Negociador».
Rajopiyus subirá a su nube como Son Goku e irá a buscar Las Bolas de Dragón dispersas por el congreso y el senado….fiuuuuu….fiuuuu…
Peter Sanchez seguira teniendo en la cabeza la maxima «Ad Astra per Aspera» y buscará el Vellocino de Oro a toda costa.
Pablito Churchix dimitirá…..JAJAJA….que nervios.
Albertito Garzonete y Cortadillo asumirá el liderazgo de la izquierda-izquierda y seguirá pescando peces en la mar sala….mecachis…
Albert Riverside Reversible es «El negociador» que negocie lo que el negociador quiera negociar el valor de Las Bolas de Dragón y dara sentido al Vellocino de Oro.
En fin….resumiendo.
Ande Rajopiyus con sonrisa caliente.
Y ríase la gente.
El nos dirá desde su nube
Traten otros del gobierno
Del mundo y sus monarquías,
Mientras gobiernan mis días
Mantequillas y pan tierno,
Y las mañanas de invierno
Naranjada y aguardiente,
Y ríase la gente.
Asi pues consulten con Marhuenda ,llamen al 900 137 137 y pregunten por Paco.
¡¡¡Ad Astra per Aspera!!!…..JAJAJA…..que nervios.
Mal pintan las cosas.
Simplificando mucho, yo diría que tenemos dos problemas principales: el económico (paro, modelo productivo, desigualdad, marco europeo, etc.) y el de calidad democrática (corrupción, articulación del Estado, desafección, etc.).
Me temo que con estos resultados no hay muchas esperanzas de mejoras significativas en uno y otro frente. Así que vamos mal.
__
Respecto a lo que pudo haber sido en diciembre. Algún comentarista propugnó en su día, es cierto, que el PSOE dejase gobernar a Rajoy y pasase a la oposición. Problemas: Rajoy se dio mus dos veces, no quería gobernar, y había un mandato electoral de izquierdas mayoritario. Por eso yo sí fui partidario de que PS lo intentase. Ahí es cuando Iglesias reveló su nula estatura política y su disposición a sacrificar al país a cambio de erosionar al PSOE, con la esperanza de reemplazarlo. Le ha salido mal. Lo malo es que todos lo pagamos.
Lamento que el corrupto mediocre haya sacado tan buenos resultados. Interpreté su extraño discurso ayer como un acto de dimisión fallida. Supongo que la concretará en unas semanas, pero la derecha gobernará.
¡Jó!…gana el PP y pierde España….ejem…..jiji.
Uno . Ayer Rajoy tenía un pedal de no te menees. No había arcanos en su mensaje. Es muy simple : había bebido. Su entorno debió cuidarlo más.
Dos.- Sánchez no respira. El PSOE , tampoco. Recordemos su evolución : despuès del autosuficiente Rubalcaba – un caso de ceguera voluntaria – que mereció por su cabezonería un descenso en picado a los infiernos , un sector bien conocido de Guridi organizó un epifostio al organizar unas elecciones con tres candidatos a la mejicana, en la que el tapado era el guapo Sanchez, frente a un rostro patibulario de verbo gongorino y un Madina , siempre antipático , que se prodigaba en los foros alternativos como Mongolia.
Ganó la ternera a fuerza de utilizar el aparato -un coche y muchos kilómetros.
Pero no sabían que el mundo estaba cambiando y , tras dos elecciones, este candidato que salía de la nada , que nada había escrito ni nada había propuesto , obtuvo dos resultados históricos por ganar a unas encuestas conel sello made in Zimbawe.
Empezó a fichar gente guay, a disolver estructuras molestas por el articulo treinta y tres, a configurar malos gobiernos municipales y , en general , a decir chorradas impropias de alguien que se postula para ni más ni menos que presidente de gobierno.
En 6 meses se ha presentado dos veces y no deja de bajar en la consideración del electorado , dejando 25 escaños menos que él ha magro resultado de su predecesor.
Así las cosas quiere seguir . Pretende vincularnos a su carrera hacia el infierno luchando contra encuestas fantásticas. Le importamos un pimiento, a él y a su ejecutiva de inútiles.
Camerón ha dimitido, tal vez también lo haga un Rajoy dipsómano . Pero unos periodistas que alimentaron irresponsablemente unas encuestas de las que nada sabemos , van esta mañana y se unen a un coro para entronizar a un Sánchez restaurado de su paso por el pulmón de acero.
Y ¿ ya està ?
Que lo haga el Podemos de Quilapayun ( aquí Freud tendría algo que decir ) que como un tractor arrasa con su propia historia y quemando etapas ( « somos coherentes » ) desde el comunismo, la gente, la transversalidad, el socialismo del siglo XXI y el Cristo que lo fundó , sin que se le mueva la coleta, pues tiene su lógica , » està dentro de su ADN » el de la impostura ideológica ; pero que lo haga el màximo responsable de un partido que ya había recorrido el largo camino de adaptación a la realidad politica, es una muestra de sus extraordinrias limitaciones, que comparte equitativamente con su equipo.
Las voces de los semovientes de Ferraz no auguran nada bueno,
pero , a su pesar , mail que les pence, el escenario móvil tambièn les arrastrará.