Vivir de hacer felices a los demás

Julio Embid
En 1933 dos adolescentes de la ciudad de Cleveland, Jerry Siegler y Joe Shuster, crearon al personaje de cómic más conocido del mundo llamado Superman. Cinco años después, en 1938, vendieron la propiedad intelectual de dicho personaje (y de todo su universo) a una empresa neoyorquina llamada Detective Comics por 130 dólares. Desde entonces, y ya han pasado más de 80 años, primero Detective Comics, luego DC Comics y posteriormente el grupo WarnerMedia, propietarias de los derechos, han facturado miles de millones de euros en cómics, películas, series, videojuegos, tazas, gorras, muñecos y mochilas de Superman.
Esta semana nos enteramos que en la competencia, en Marvel, una de sus principales actrices desde hace más de diez años, Scarlett Johansson, ha decidido denunciar a la empresa matriz Disney por no respetar sus derechos. Su salario como protagonista y productora de la película “Viuda Negra” habría quedado muy reducido tras la decisión de Disney de estrenar esta cinta a la vez en cines y en la plataforma de streaming “Disney +”. Puesto que menos espectadores fueron al cine a ver “Viuda Negra”, Johansson ganó menos dinero de lo esperado. Desde Disney han dicho que su otrora heroína es una “insensible pesetera que no ha tenido en cuenta la pandemia” y solamente mira por sus intereses. Lo dice una multinacional como Disney que factura 65.000 millones de euros al año y que ya ha logrado en un tan solo un año 73 millones de subscriptores en su plataforma de streaming.

Sigue leyendo