Aída Dos Santos
A propósito de qué significa la familia, la RAE nos dice que es aquel conjunto de personas emparentadas que viven juntas, los afines a un linaje y la prole. También nos dice que es el conjunto de personas que comparten alguna condición, opinión o tendencia; de ahí, que, coloquialmente, digamos que hay amigos que son familia. Y que estar en familia signifique estar sin gente extraña, en la intimidad.
Familias hay muchas: funcionales -unas pocas-, disfuncionales -las que más-, estructuradas, desestructuradas, reagrupadas, monoparentales, monomarentales, numerosas o sin hijos, tíos que te dejarán en herencia empresas que cotizan en el IBEX 35, o señores que aparecen en tu casa porque tu madre rehace su vida, con maletas constantes porque tus padres se han separado, con mudanzas inesperadas porque a tu padre le ponen más pelas a 500 kilómetros del colegio al que vas desde infantil, o porque acabáis siendo víctimas de un desahucio a pesar de los esfuerzos de tus padres por ponerte un plato en la mesa mientras ellos cenan latas de atún. Pero son familias. Sigue leyendo