LBNL
Y decían algunos que la Unión Europea no hacía nada para ayudar a Ucrania… Si han perdido la cuenta de las sanciones que la UE ha adoptado contra Rusia en los últimos días, no están solos porque está siendo una catarata continua de proporciones insospechadas hace solo algunas semanas. Pero claro, no es lo mismo planificar la reacción a una posible invasión que uno considera altamente improbable – porque sería gravísima y no le saldría a cuenta al agresor, ergo seguramente va de farol – que reaccionar a una invasión militar en toda regla contemplando las imágenes de misiles destruyendo edificios civiles y decenas de miles de personas – que hasta hace unos días vivían tranquilamente sin meterse con nadie – huyendo despavoridas.
Seguramente cuando lean este artículo las televisiones estarán emitiendo imágenes de caos bancario en Rusia, caídas generalizadas en los mercados y encarecimiento de los futuros de materias primas – no solo gas y petróleo sino también fertilizantes, trigo, etc. Porque este fin de semana la Unión Europea ha respondido con fuerza inusitada con mandobles directos al corazón de la economía rusa: la agresión no puede salirle gratis al dictador represivo y asesino que domina Rusia con puño de hierro desde hace dos décadas por más que, lamentablemente, la población rusa vaya también a tener que sufrir las consecuencias. Sigue leyendo