Carlos Hidalgo
Como los periodistas somos expertos en repetir obviedades, explicaré lo que es el “Efecto Streisand”. En 2003 un fotógrafo llamado Kenneth Aldeman hizo un reportaje sobre la subida del nivel del mar, fotografiando a varias casas que estaban en primera línea de playa en Malibú (California) y colgándolas a continuación. Con tan mala suerte que fotografío una que pertenecía a la cantante y actriz Barbra Streisand. Esta, alegando una invasión intolerable de su privacidad, denunció a Aldeman y exigió 50 millones de dólares, así como la retirada y el borrado de todas las fotos.
Una vez que corrió la noticia, la foto, que se había descargado menos de 30 veces en meses y no había tenido ninguna repercusión, pasó a descargarse más de 40.000 vewces al día y a extenderse por todo Internet como la pólvora. Desde entonces, se conoce como “Efecto Streisand” a todo intento de censura que rebota espectacularmente, haciendo que aquello que se quería ocultar se difunda más todavía. Sigue leyendo