Millán Gómez
Siempre decimos, con cierta coherencia, que en polÃtica es imposible llegar más bajo pero el PP nos quita la razón semana sÃ, semana también. Lo último se ha producido en Arrasate, municipio donde eta perpetró su último atentado mortal acabando con la vida del ex – concejal del PSE en esta localidad, IsaÃas Carrasco.
El pasado domingo, Pablo Ordaz publicaba en El PaÃs un fantástico reportaje titulado “El miedo anda suelto por Mondragónâ€. En él retrataba a la perfección el dÃa a dÃa en esta villa guipuzcoana donde el totalitarismo etarra ha anestesiado cualquier atisbo de libertad. Una villa de 25.000 habitantes donde sólo 500 (el 2 % de su población) salen a la calle para reclamar algo tan obvio como que no se puede asesinar a un vecino por sus ideas polÃticas es un ejemplo de sociedad enferma. Es una sociedad enferma porque no concibo cómo a estas alturas de partido sea insultantemente cotidiano que el exterior de una delegación del Banco Guipuzcoano esté “decorado†con imágenes de 18 etarras vecinos del pueblo o que sólo 4 de los 220 funcionarios municipales se hayan acercado a los cuatro concejales socialistas para darles un mÃnimo de calor ante semejante atrocidad.
El jueves era un dÃa importante en Arrasate. En el pleno municipal se iba a discutir una moción “ética†para que los portavoces polÃticos de eta (ANV) dimitieran por su rechazo a condenar la violencia. En un gesto sin precedentes y fiel reflejo de que algo está cambiando en el PNV, los jetzales promovieron junto al PSE un texto para desalojar de Arrasate a los siete ediles con los que cuenta en la corporación. Que EB y EA lo rechacen no es, desgraciadamente, nada nuevo pero lo del PP sÃ. Pues bien, la concejala del PP se abstuvo al considerar la moción como “light†y “oportunistaâ€. La moción, por lo tanto, no prosperó porque sólo la apoyaron los nacionalistas conservadores y los socialistas.
No creo que haya mejor oportunidad de intentar expulsar por los cauces democráticos del ayuntamiento a siete concejales que apoyan la violencia que tras un asesinato de un ser humano que ha ocupado el mismo cargo que ellos. No hay mejor oportunidad. También dice que es “lightâ€. Bueno, nada de lo que hacen los demócratas en Euskadi puede ser considerado “light†básicamente porque se juegan literalmente su vida cada dÃa y porque tienen la dignidad suficiente de defender lo que ellos creen aunque les vaya la vida en ello. Por lo tanto, de “light†y “oportunista†nada de nada.
No muy lejos de allÃ, en la localidad navarra de Villaba se aprobó una resolución similar. La diferencia es que allà se contó con los votos favorables de los partidos generalistas, esto es PSN, UPN e IU. Bien es cierto que UPN tiene cierta autonomÃa con respecto al PP pero, ¿cuál es el motivo para que los populares apoyen una cosa el mismo dÃa en Villaba y no en Arrasate? Este caso es un claro ejemplo de falta de coherencia interna, una de las banderas que supuestamente siempre ondeaba al viento el PP. Al viento del Levante, por supuesto.
Falla también el PSOE, una vez más desde el punto de vista comunicativo, al no atacar este gravÃsimo error de los populares. Sà es, en cambio, relativamente coherente la postura de PNV (integrada en la coalición NaBai junto a EA, Aralar, Batzarre y otros independientes) que se abstiene ya que su posición no es más que parte de la decisión conjunta que debe tomar esta coalición de formaciones. En el caso del PNV, no existe, en principio, un problema de coordinación en este ámbito. En otros es evidente que sà con la división interna con la que cuenta, agudizada por sus últimos batacazos electorales.
Quizás hubiese sido preferible una moción de censura en vez de mociones “éticasâ€, cierto. Pero no es menos evidente que no es excusa para que el PP se haya bajado de un barco donde debe entrar todos los demócratas. Con su postura, lo único que consiguieron fue que el debate en el pleno municipal de Arrasate se centrara en acaloradas disputas entre partidos polÃticos que deben ir de la mano y no fuera la alcaldesa de ANV y sus compañeros de partido el destino de todas las crÃticas por tener la desvergüenza de no condenar el asesinato de un vecino.
Â
Â
¡Saludos a todos!
Suspenso a todas las formaciones polÃticas. Sólo asà puede calificarse una actuación tan disparatada por parte de cada uno de los partidos en Arrasate.
Cronológicamente, el disparate comenzó con el apoyo de EB-Zutik a la investidura de Inocencia Galparsoro.
Posteriormente, las declaraciones de Egibar, negándose a apoyar cualquier intento de desalojar a ANV de los ayuntamientos donde gobernaran, han sido de lo más obsceno que se ha podido escuchar en los últimos tiempos.
El acuerdo entre las ejecutivas del PNV y del PSE para proponer «mociones éticas» (sic), en las que se inste a los representantes de ANV a que abandonen sus cargos, en caso de que no rechacen explÃcitamente la violencia terrorista, es una tomadura de pelo. En polÃtica, los matices importan casi tanto como los resultados. Pero no hay matices que justifiquen que los partidos democráticos no acuerden llevar a cabo mociones de censura que expulsen a ANV del gobierno de los ayuntamientos. El PNV no ha querido ir más allá de la moción ética, pero el PSE se ha dejado arrastrar a la misma, aún anticipando que la tibieza de la moción, aparte de inútil, darÃa al traste con el apoyo del PP.
A juzgar por la posición del PP durante la pasada legislatura en materia antiterrorista y la complacencia habitual del PNV con el entorno abertzale, tampoco creo que el PSE pueda dedicar demasiados esfuerzos a que se pongan de acuerdo dos formaciones , PNV y PP, que no parece que tengan punto alguno de confluencia. La negativa del PNV a apoyar una moción de censura y la abstención de la edil del PP en la votación de la moción ética no deja de ser un gesto más en este sentido. Ambas formaciones son responsables de que los demócratas no puedan ponerse de acuerdo en un asunto tan esencial. Pero, en este caso, el PSE tiene su propia cuota de culpabilidad. Este pacto entre nacionalistas y socialistas cerró la posibilidad de un acuerdo con el PP.
Las formaciones pequeñas no están exentas de resposabilidad. EB-Zutik no deja de mostrar sus exquisitos modales democráticos en su empeño por tender puentes para el entendimiento de todos. Eso sÃ, desde una de las orillas. De esta forma, decide respetar la voluntad del pueblo soberano, que ha querido que la alcaldÃa de Arrasate la ocupen asesinos. Aralar, por su parte, sigue en su pirueta de condena de la violencia, pero respeto escrupuloso a quien pretenda seguir matando. Y EA ha justificado su abstención manifestando que «el escenario de confrontación en el que se ha convertido Arrasate es producto de la falta de ética de la legislación española» (sic).
En un estado de derecho y, particularmente, si no se encuentran indicios de ilegalidad en ANV, es legÃtimo que los terroristas gobiernen donde tengan el apoyo necesario para hacerlo. Tan legÃtimo como el ascenso de Hitler a la cancillerÃa alemana. Pero estas formaciones no deberÃan olvidar que ésta es una democracia parlamentaria y que, por tanto, es igual de legÃtimo que los partidos democráticos no toleren que ningún ayuntamiento en el que ANV no tenga la mayorÃa absoluta de los representantes sea gobernado por terroristas. Esta premisa es el mÃnimo exigible a EB, EA y Aralar para que puedan recibir la denominación de demócratas.
Saludos, desde la decepción por lo ocurrido en Arrasate.
Desde la COPE llaman asesinos a los que se han ocupado de «una muerte digna» en los hospitales de Madrid y ahora meten sus «curas» en los comites de bioetica para que su «moral religiosa» determine si es «bueno»o»malo» hacer que el transito entre la vida y la muerte de un paciente terminal sea digna.
Y me pregunto que tendra que ver «la moral religiosa» de los que acusan a los responsables de los cuidados paliativos, de ser asesinos ,con la bioetica.
No pensaba que tanta abyeccion fuera posible…pero esta demostrado que si Dios existe ,la COPE es la iglesia ,su templo de DIos usurpado por los «mercaderes de catastrofes».
Y si no que baje Dios y lo vea.
Ya no se lo que tenemos que hacer mientras tanto,la cizaña ha sido esparcida , ha crecido y esta cogiendo raices muy profundas.
Me pregunto cuantos dirigentes del PP van a misa todo los domingos y fiestas de guardar…..y cuantos han confesado sus pecados…seguramente «los curas» saben muy bien los «secretos del PP»…estan atados y bien atados a lo que diga «LaSantas Iglesia»…a eso en mi pueblo le llaman chantaje.
Por eso y otras cosas mas no os extrañe que les sea tan dificil a los populares apoyar cualquier iniciativa que venga de la mano del acuerdo entre socialistas y peneuvistas en el pais vasco….y es que «ellos» si que quieren «la derrota de eta» ….los demas solo quieren la paz.
Uno puede equivocarse sin ser indigno. La alcaldesa asà lo reconoció en Ondacero. Dió los motivos por lo cuales hizo lo que hizo y admitió que pudo haber sido una decisión equivocada. Todos sabemos como piensa la concejala del PP con respecto al «fondo» del asunto, es decir, con respecto a dejar o quitar a la alcaldesa de ANV. El partido popular ya ha anunciado que va a apoyar todas las mociones, tanto las de censura, como las «Ã©ticas».
Aprovechar este episodio para definir el nivel de indignidad del PP solo pone a la luz el que tiene el articulista.
Si aislamos los motivos por los que se cometen errores, muchos de los cuales tienen como fundamento tratar de solucionar problemas por una vÃa poco ortodoxa, y todos sabemos a que me refiero, nos quedarÃa que ha habido un partido polÃtico dirigido por asesinos que han llevado en el listón a ese nivel de actuación, por lo que, el que haya otro que lo haya rebajarlo a posiciones de dignidad o indignidad es claramente haber mejorado bastante.
Maldito sea Zapatero por haber sido tan cobarde, tan ignorante, tan oportunista y tan egoista en la búsqueda de una solución, cuyo planteamiento basado en una egolatrÃa solamente superada por su incapacidad, nos ha llevado a estar hablando hoy sobre la alcaldesa de Mondragón, como motivo de que los asesinos de ETA se han aprovechado de su debilidad y arrogancia para metérsela doblada y encima cobrando del patrimonio público.
Si no existe más que el blanco o el negro, esta es mi visión. Si se admiten los matices, supongo que tambien la adaptarÃa a otra postura menos radical. Todo depende a como queramos jugar.
No marques las cartas Fernando….¿por que para ti el as de bastos y de espadas tiene mas puntos que el as de copas y de oros ?
Sera que pintan bastos en el PP.
Amistad, todos lo palos de la baraja tienen el mismo valor. El engaño viene de la mano del trilero de turno ……… y de su pluma.
ES muy dificil poder dialogar sensatamente cuando se parte de la idea ,poniendo en duda de que nuestro estado de derecho con sus leyes y sus procedimientos hayan determinado que ANV se pudiera presentar a las elecciones en los ayuntamientos con arreglo a la ley.
Los jueces son los que equilibran la balanza,y el PP solo ha pretendido que su voz tuviera mas peso que nuestras leyes y procedimientos…..hay el siperismo es lo que tiene…ni comen ni dejan comer.
No se tu Fernando …pero yo solo juego al tute…jeje.
arrastro …las cuarenta en copas..jeje.
Quiero patentar esta frase en reconocimiento a Econcon por su lado «amistoso econcomico»:
«El siperismo es lo que tiene…ni comen ni dejan comer…ni aceptan el menu elegido democraticamente…jeje.»
[0]
Creo que la concejala del PP se equivocó con su voto y en la explicación de su voto. Ni era el momento ni era el lugar para señalar diferencias, aunque no le faltaba razón en alguna cuestión: ella promovió una reprobación parecida con anterioridad que no salió adelante, entre otros motivos, que no el único, por la ausencia en el pleno de los concejales socialista. A nadie se le ocurrió llamar indignos a estos concejales por no estar presentes. Hubiera sido una indignidad hacerlo. Pero su error fue remarcar diferencias antes que unir fuerzas, que era lo importante. Bien es verdad que ella habÃa anunciado, y ahà sigue, su voto favorable a una moción de censura, que es lo que de verdad desalojará a ANV de la alcaldÃa si finalmente prospera. Las cuestiones éticas son muy bonitas, pero poco prácticas en polÃtica.
Pero equivocarse no es ser indigno. Alguien que lleva seis o siete años de única concejala del PP en Mondragón (¡Mondragón!) demuestra tenerlos muy bien puestos y gozar de elevadas dosis de dignidad. El enemigo es ETA, no la concejala de Mondragón que, en el peor de los casos, se habrá equivocado.
Bastante menos, por cierto, que Zapatero, presidente del Gobierno, durante el proceso de paz, incluido el sainete de legalización/ilegalización por partes, y a tiempo parcial, de ANV: pretendiendo ahora desandar el camino andado sin que le tiemble el pulso de utilizar los argumentos que antes negaba vÃa fiscal general del estado.
O como con Navarra, donde le prometió a Uxue Barkos en el debate del Estado de la Nación desalojar a UPN del Gobierno autónomo y luego afirmó en entrevista a El PaÃs que él nunca habÃa estado por ese pacto. Eso sÃ, todo con una sonrisa en el rostro.
¿CalificarÃa Millán de indigno a ZP por estas dos simples cuestiones?
Esas dos simples cuestiones son MENTIRA.
¿Tú también, Amistad?
::
¿No podrÃa patentarse el método con nuestra Conferencia Episcopal? No parece caro.
http://www.elpais.com/articulo/internacional/Brasil/busca/cura/volaba/cielo/1000/globos/elpepuint/20080422elpepuint_12/Tes
Little nemo, digo que la actitud del PP fue indigna y más si se compara con su actitud en Villaba o el nuevo ejemplo de Hernani. No digo que sean indignos. Siempre he alabado la valentÃa y la dignidad de los polÃticos, militantes y simpatizantes del PP en Euskadi, siempre lo he defendido y si lees mis artÃculos lo comprobarás. Digo que la actitud en Mondragón me pareció indigna pero tienen todo mi apoyo y cariño. Todo el PP de Euskadi.
En cuanto a lo de Uxue Barkos, si me demuestras que eso lo haya dicho Zapatero y su presunta posterior rectificación en El PaÃs me lo enseñas. Hasta entonces no lo valoro porque no recuerdo tal cosa. Si asà ha sucedido tienes toda la razón.
Por último, sobre el tema de la ilegalización siempre he sido partidario de la ilegalización de Batasuna y sus marcas camaleónicas pero también defiendo que en un contexto de proceso de fin del terrorismo no es concebible ilegalizar a una de las dos partes que dialogan. Asà de simple.
Muchas gracias, Little Nemo. Espero haber respondido a tus cuestiones y me encantarÃa que siguiéramos el debate. El debate callejero.
Gracias a todos por suvuestros comentarios y feliz sábado.
vuestros comentarios*
Bueno, bueno, vamos aclarando el panorama…
http://www.elpais.com/articulo/espana/Ibarretxe/anticipara/elecciones/Zapatero/recurre/consulta/elpepuesp/20080426elpepinac_3/Tes
Ahora resulta que el referendum se convocará pero cuando sea prohibido con el apoyo del TC, Ibarretxe no desobedecerá y convocará las elecciones autonómicas anticipadamente. Esto es, una nueva jugada de victimismo a tope.
Si le dejan, los de su propio partido, que cada vez tienen más claro que los socios del tripartito aportan poco y que la cabeza del Gobierno es pre Zapateril y todo lo que es pre zapateril en este paÃs tiene poco futuro… Lo siento por la Vieja Guardia!
Fernando, espero que retires «Aprovechar este episodio para definir el nivel de indignidad del PP solo pone a la luz el que tiene el articulista». Esto es para debatir no para menospreciar a alguien, como yo, que simplemente da su opinión y mi verdad no es más ni menos que la tuya. Por el bien del blog, espero que no me menosprecies porque yo no lo he hecho contigo. Me ha dolido mucho ese comentario. Si ése era tu objetivo lo has conseguido.
En cuanto a lo de la rectificación, claro que se pueden equivocar y el PP ha rectificado. Rectificar es de sabios y se ve muy poco en polÃtica por eso tiene aún más mérito. Y ya digo que me gustarÃa mociones de censura y no mociones éticas pero creo que por muy cursis que os puedan parecer también hay que apoyarlas aunque sólo sea por una cuestión simbólica de unidad entre los demócratas. Quiero que el PP vaya de la mano en estas cuestiones con el PSE, al igual que PNV, EA, EB y todos los demócratas. Siempre lo he defendido y siempre lo defenderé.
A pesar de tu menosprecio, gracias por tu comentario.
[16]
Igual si dejamos la cuestión de «indignidades y dignidades» a un lado estamos de acuerdo en lo fundamental. De la misma menera que siempre me ha parecido ridÃculo reconducir los errores de Zp en el proceso de paz a cuestiones como «traición a las vÃctimas» u otras chorraditas propias de creyentes, creo que deberÃamos situar el voto de la concejala de Mondragón en un mero error. Incluso estoy por firmar, según me comentan, aunque no tengo el dato que lo demuestre, que ese voto se hizo contra la opnión de Rajoy, que era partidario de apoyar al PSN y al PNV.
En cuanto a Navarra, es un tema que conozco bien por razones que no vienen al caso. Sólo un dato: a las pocas horas de reconocer ZP a Barkos en el Congreso la necesidad de cambio en Navarra (dÃa 4 de julio) se reunÃa el comité del PSN( dÃa 5 de julio), conforme a lo previsto desde hacÃa meses, para proclamar a Puras candidato a la presidencia del Gobierno navarro y conmenzar las negociaciones con Nafarroa y otros para el reparto de consejeros. Era la consecuencia lógica de todo lo hablado durante meses y de la propia candidatura de Puras( contra la opinión de la UGT de Navarra, por ejemplo). Luego ETA delclaró el final de la tregua y el PSOE, en Madrid se echó para atrás por aquello de las encuestas. Creeme que lo que te estoy contando es lo que ha pasado, a grandes trazos. Una pena que el buenazo de Carlos Chivite, buen amigo, fallecido hace poco, no pueda contar todo lo que ocurrió en esos tensos dÃas. tensÃsimos dÃas.
Pero creo que todo este tema no es más que la espuma del debate. ¿Qué hacemos con +/- 150.000 votantes de HB? ¿Los vamos ilegalizando a todos poco a poco, de alguna manera, cuando convenga al poder de turno o es mejor dejarlos hacer en democracia? Yo, que no soy nacionalista, lo tengo muy claro: prefiero a HB en las instituciones democráticas- y abandonar otros experimentos pasados- y meter en la cárcel a quien cometa algún delito. Eso es lo que debe ser en democracia. Creo.
QuerÃa comenzar agradeciendo a Antesala sus comentarios claros e interesantes. Me parece una incorporación muy valiosa al blog.
En mi opinión, todo esto de Mondragón es bastante ridÃculo. Desde hace años, la polÃtica vasca, por lo que toca al asunto del terrorismo, se ha convertido en un teatrillo en el que lo que importa es hacer grandes demostraciones de «dignidad» por uno y otro lado. Es sobre todo una cuestión simbólica y emocional. Habiendo ahora acuerdo entre los dos grandes partidos sobre la polÃtica contra ETA, hacen ambos grandes aspavientos para exagerar sus diferencias. Por ejemplo, resulta bastante ridÃculo considerar que es algo importante en la lucha contra ETA que ANV esté en no sé qué ayuntamientos. Se sigue utilizando un lenguaje en exceso grandilocuente, lleno de grandes principios, pero bastante vacÃo de contenido polÃtico.
Me resulta irritante el desacuerdo entre PP y PSOE. No entiendo por qué hay que ponerse asÃ. No creo que sea un asunto de dignidad ni nada parecido. En ese sentido, estoy de acuerdo con Little Nemo cuando disiente de algunas de las opiniones de Millán. Me parece que ni PSOE ni PP han estado a la altura de las circunstancias. Y no veo «indignidad» por ninguna parte. Creo que es hora de ir abandonando el lenguaje moral para hablar del PaÃs Vasco. Acaba contaminándolo todo. Mejor serÃa dejar paso a la polÃtica.
Lo de Mondragon es un caso extremo al que eta nos quiere llevar.
Es la busqueda consciente del enfrentamiento ,poniendo a ANV como objetivo a batir.
Todos los partidos mostraron su apoyo a los socialistas por la muerte de uno de sus ex-concejales…y a estas alturas resulta «indigno» que los partidos democraticos en ese pueblo en concreto no hayan puesto el voto de sus concejales a disposicion de todas las medidas democraticas impulsadas por los socialistas para desplazar del poder en los ayuntamientos, a todo lo que niega el caracter cainita de los etarras ,poniendolos fuera de la ley.
Pero lo verdaderamente indigno es considerar una resolucion del Congreso de los diputados para el fin del terrorismo de eta como muestra de claudicacion ante los etarras.
Todos sabemos que el PP ha querido apoderarse de los simbolos y de las palabras.
El himno,la bandera nacional,la constituicion.
La libertad en contraposicion a la paz.
Se han apropiado de la palabra DERROTA porque consideran que eta esta al servicio de los que estan en contra de la Oposicion del Partido Popular.
Eso es la indignidad popular…y ahi esta el problema semantico en el PP.
Lo indigno no esta en lo que dijo la concejal del pp en Mondragon…lo indigno esta en que no se quieren bajar de ese discurso por miedo a perder coherencia politica,mostrando una vez mas que el dialogo con ellos es realmente dificil si no hay un minimo de CONFIANZA MUTUA DEMOCRATICA.
Little nemo, te creo en lo que me dices entonces. Sobre el tema de HB sigo considerando que un partido polÃtica que no respeta el juego democrático y legitima la violencia ante el que no piensa como él no debe ser legal.
Yo creo que lo del PP en Arrasate/Mondragón ha sido un error polÃtico de bulto, una majaderÃa incluso. Aceptemos que ello no deba hacer suponer una conducta personal o de grupo «indigna».
Cierto que no nos lleva a ningún sitio plantear el debate en el terreno de la moralidad o de la ética. Pero no es menos cierto que es ahÃ, en ese terreno, donde ha querido situar ese debate la derecha durante mucho tiempo, por lo que no deberÃan ahora sorprenderse por la reacción ante el error de su concejal en Mondragón que lo es, probablemente, de la dirección del PP vasco.
Y hablo de error polÃtico del PP vasco, de su dirección, porque no creo que se deba achacar lo sucedido a una cabezonerÃa fruto de un mal dÃa de la concejal de Mondragón. Vistas las reacciones suscitadas y las declaraciones contradictorias que se fueron conociendo, parece claro que la concejal en cuestión actuó con conocimiento y autorización de la MarÃa San Gil aunque tal actuación sorprendiera a otros miembros de la dirección del PP vasco y, desde luego, a Mariano Rajoy y su equipo.
No era para nada previsible esa salida de «pata de banco» como sugiere ANTESALA, que se inclina por repartir entre todos las responsabilidades del fiasco. Pero no es asÃ. La llamada «moción ética» no se contraponÃa a la de censura, sino que era un paso previo a esta. Que eso respondiera sólo a que asà lo habÃa planteado el PNV y acordado con el PSE nada tiene que ver con una supuesta «negativa del PNV a apoyar una moción de censura», que es totalmente incierta.
No me parece razonable -por tranquilizador que resulte siempre eso de repartir por igual las responsabilidades-, achacar al PSE en esta historia «su propia cuota de culpabilidad». Dice ANTESALA que «este pacto entre nacionalistas y socialistas cerró la posibilidad de un acuerdo con el PP». El pacto consistÃa en proponer primero mociones para la dimisión de quienes no condenaran el asesinato y si no se producÃan tales dimisiones fundamentar en ello la posterior moción de censura. Que el PP -partido con representación menos que exigua en los ayuntamientos afectados-, hubiera preferido otra fórmula es una cosa, y otra bien distinta que porque los dos grandes partidos vascos hayan optado por la suya propia, eso justifique el desmarque del PP. Que además, como he dicho, ha sorprendido incluso al PP, o a su mayorÃa al menos (salvo a San Gil y, supongo, a Mayor Oreja). No lo justifica, como no justifica tampoco a EA e IU (aquà EB). Por eso, porque no hay explicación coherente alguna tiene que hablarse ahora de error.
Las simples cuestiones que expone Litle Nemo resultan ser premisas falsas porque tienen el prejuicio de pensar:
«….Luego ETA delclaró el final de la tregua y el PSOE, en Madrid se echó para atrás por aquello de las encuestas.»
Es evidente que cuando no se entienden las «posibles razones de estado» a las que haya llegado el presidente del gobierno, el camino mas rapido sea el de la previa descalificacion.
Pero la contundencia del gobierno esta demostrando que esa estrategia era la mas adecuada a la situacion que eta habia creado.
Claro esta que eso muchos lo consideran una claudicacion del PSE-PSOE al dejar el gobierno de Navarra en manos de UPN.
A los terroristas hay que combatirlos.
A los populares hay que convencerlos para que esten a nuestro lado….y eso solo lo saben hacer los que estan interesados en el acuerdo sin ninguna condicion.
Suscribo las palabras de Barañain ,lo ha explicado mejor que uno mismo.
«A los populares hay que convencerlos para que esten a nuestro lado….y eso solo lo saben hacer los que estan interesados en el acuerdo sin ninguna condicion.»
No puedo estar más de acuerdo con este párrafo. A eso me refiero yo en mi artÃculo cuando digo que, aunque preferirÃa una moción de censura, no estaba de más haber apoyado esta moción «Ã©tica» aunque fuese por simbolizar la unidad de los demócratas. Como ya dije, la receptora de las crÃticas deberÃa haber sido la alcaldesa proetarra y en la realidad fue un cruce de crÃticas subidas de tono entre demócratas. Ése es el error fundamental que cometió el PP. Por eso creo que su actitud fue indigna por traer como consecuencia indirecta esta situación y, encima, actuar de modos diferentes dependiendo de la localidad.
Un saludo.
Muchas gracias, Millán, por tu artÃculo.
Creo que el comentario de Barañain pone las cosas en su sitio.
Queridos amigos y amigas,me siento totalmente identificado con el comentario que me precede de Barañain, ya que se ajusta muy bien a lo que yo opino sobre este tema. Sólo unas acotaciones:
– Creo que no se trata de hablar de «indignidades». Es un exceso verbal, tal vez, pero la razón última es la inercia del lenguaje polÃtico que hemos adoptado casi como habitual en cuatro años de debate crispado.
– Pobre MarÃa San Gil y Gil: hemos de ser muy compresivos con esta mujer que, en los últimos tiempos está más liada que la pata de un romano. Debe asumir en primera persona unos resultados electorales desatrosos y que amenazan con ser peores todavÃa en las autonómicas (posiblemente anticipadas a tenor de los que se oye). Tiene cierta contestación interna, por lo que se rumorea, y por otro lado, ella asume un discurso concreto (en la lÃnea más radical del pensamiento de Mayor Orejón y en la lÃnea más afÃn a la «Revelión SÃvica», de la que ha sido durante cuatro años partÃcipe entusiasta) que parece peligrar en la nueva deriva que los «sorayos» quieren imprimir al PP como pátina diferenciadora y liquidadora de una época. Ha sido noticia que, siendo parte de la ponencia polÃtica del Congreso, llamó a Génova airada cuando se filtró la posible intención de Rachoy de limar asperezas respecto de los nacionalismos moderados tras años de desencuentro, cosa que ella no comparte aunque el frentismo le lleve al PP vasco al ostracismo electoral.
Si a todas estas circunstancias unimos el carácter histriónico de la San Gil, su creencia personal de estar iluminada y de ser estupendÃsima (siempre encantada de haberse conocido, como otra que yo conozco), y su tendencia habitual al exceso verbal y a la salida de pata de banco, tenemos que relativizar toda actuación y posicionamiento del PP vasco, en lo que sus manos esté, ante la nueva situación polÃtica.
– Por último, ¿qué hacemos con los ciento y pico mil votantes largos de la izquierda abertzale que existen?. Yo siempre he sido de la opinión de que deben estar integrados en el juego polÃtico democrático y que son una parte importante en la resolución del problema de la violencia. Claro que sÃ. Pero nos encontramos con una terrible circunstancia que lo dificulta, y esa es la nula voluntad de este sector polÃtico de participar en el proceso democrático con instrumentos puramente polÃticos y su nula voluntad de romper con la violencia. Mientras no abandonen ese camino, no hay «tutÃa», que dirÃa Don Manuel. Me causa sorna, pues, la preocupación de aquellos a los que se les abren las carnes porque ese sector sociopolÃtico carece de referente electoral legalizado. Mientras a ellos y a sus dirigentes les siga trayendo al pairo el dolor de aquellos que sufren la violencia y la irracionalidad, me importa tres pimientos que no tengan a quien votar. Que le hubieran echado cojones tras lo de Anoeta y no hubieran dejado aquello en palabras que se lleva el viento. Por supuesto, como aquà se ha dicho, si una organización se utiliza como instrumento o medio para el delito, debe estar fuera del juego democrático; es triste, pero asà lo han querido esta panda de mastuerzos que dirigen HB, EH, Batasuna, ANV, y todas las sopas de letras diversas que componen la izquierda abertzale radical vasca. Que den un paso al frente, que sean valientes, y que se desliguen de la bicha: entonces ahà me tendrán, a mà y a muchos demócratas, en la defensa de sus derechos a hacer polÃtica de modo democrático y pacÃfico. Mientras, que les den.
He dicho.
A la luz del comentario de barañain, retiro mis palabras de antes y suscribo por completo las suyas. Yo no habÃa conseguido enterarme de que la moción «Ã©tica» era el preámbulo de una moción de censura posterior. Si es asÃ, resulta evidente que el PP, una vez más, ha querido introducir la división, igual que hizo durante los cuatro años anteriores.
Estoy de acuerdo con los comentarios de Barañain y Jon en lo fundamental. Yo reitero lo de «indigno» porque asà lo consdiero y más porque esta moción ética era un paso previo a una moción de censura. Me parece que aunque los demócratas tengamos matices diferentes en lo que respecta a diversas cuestiones me parece igualmente necesario ceder y mantener una postura común porque los únicos beneficiados de la división son los etarras, lo hemos dicho una infinidad de veces. Y a mÃ, más que los 150.000 votantes de HB me interesan más el porcentaje de ese sector polÃtico que no vota a HB cuando atenta y sà la vota en tiempos de tregua.
Repito que me gustarÃa una explicación por parte de Fernando por su comentario hiriente hacia a mÃ. Se puede discrepar pero sin menospreciar al otro. Es un comentario que me duele y espero una rectificación. Creo que no pido nada del otro mundo.
Un saludo y me alegro infinito de la fluidez del debate. Gracias a todos, de verdad.
Don cicuta, asà es y yo lo omità inconscientemente en el debate. Por eso digo que me parece indigno porque era un paso previo al necesario desalojo de los cómplices de la violencia.
Y para que nada falte, Garzón. Ese juez de la AN que, una vez conocidos los resultados del debate polÃtico (siempre haciendo la quiniela los lunes) se predispone ahora a su nueva tarea mediática: empapelar a la alcaldesa de Mondragón por incumplir la suspensión judicial de ANV.
Confieso que desde que Garzón consiguiera distinguir en Otegi cuándo hablaba en nombre de la izquierda abertzale y cuándo en nombre de HB, en este último caso para mandarlo a la cárcel y en el primero para dejarle ejercer, no dejo de sorprenderme de la grandeza espiritual de este “prestigioso†jurista. También, aunque cuente poco en la lucha contra el terrorismo, de las barbaridades que se cometen en nombre del estado de derecho (pero estas son cosas mÃas)
((Garzón es aquel señor que cerró Egin «temporalmente» el 14 de julio de 1998 y levantó el cierre en agosto de 1999, justo cuando el administrador judicial ratificó que ya era inviable el periódico. Toda una proeza democrática en la lucha contra el terrorismo y de grandeza del estado de derecho. Y ahà sigue, impasible el ademán, con Felipe, Aznar y Zapatero))
Como éscribirÃa don Fernando, «enfin».
Es curioso escuchar a representantes de ANV decir que no aceptan la instrumentalizacion de «la condena de los atentados de eta» por parte de las fuerzas democraticas,ya que consideran que esa condena no soluciona el problema real.
El problema real son ellos….no sienten empatia.
Little Nemo …y a todos los siperistas:
¿donde estan las acusaciones de prevaricacion al juez garzon?
¿donde estan las acusaciones de prevaricacion a la fiscalia y a la abogacia del estado?.
¿Donde estan las llaves de vuestro razonamiento en contra de la justicia?
Sigo pensando que no se puede ilegalizar a 150.000 ciudadanos. Pero creo que soy el único que está en este blog contra la ley de partidos, Asà que lo dejo.
Millán: le entiendo lo que ha querido decir. Está claro y razonado.
Amistad: me encantarÃa decirte si estoy de acuerdo o no contigo, pero es que no termino de entender cuál es tu argumento (no digo que no exista, sino que yo no lo entiendo) Y qué es “siperistas†(me he perdido las tres últimas semanas por estar de viaje).
Ilegalizar a un ciudadano es privarle de su ciudadanÃa, es decir, de su condición de ciudadano.
La única vez que se ha ilegalizado a 150.000 ciudadanos en España fue poco antes del año 1500. Con la ley de partidos se expulsó del juego democrático a una organización que bajo la apariencia de un partido polÃtico era en realidad un grupo satélite de una organización terrorista. No se ha privado de los derechos de ciudadanÃa a ningún ciudadano.
venga, venga, que cierta experiencia con los trileros ya tenemos.
¿Lo de «trileros» va conmigo? Te ruego que lo aclares.
36
Yo no estoy de acuerdo con las ilegalizaciones ni con la Ley de Partidos.
Para Litle Nemo una explicacion etimologica-semantica.
Todo empezo un dia muy cercano en Debate Callejero:
http://www.debatecallejero.com/?p=612
26 Amistad Civica
18 de Abril, 2008 – 18:01
Una cuestion semantica:
¿como podemos hablar de ideologia franquista sin emplear el termino “franquista†para no importunarlos semanticamente?.
…….
lineas mas abajo nuestro querido Econcon se trasvestia convirtiendose en Amistad Econcomica y lanzaba una sugerencia de la que yo me he apropiado como buen cabalero callejero que soy…jeje.
33 Econcon
18 de Abril, 2008 – 18:31
26
Hay una opcion para sustituir el termino franquista, lo que pasa es que se queda algo restringida a un determinado discurso.
Como el problema de mucha derecha es que no interiorizan que lo de Franco fue una cosa que estuvo basicamente mal, aunque hiciese algun pantano, y no puden considerarlo una figura negativa, se ha impuesto una especi de cosa Light que podriamos llamar “siperismoâ€.
……………
Te recomiendo la lectura del articulo de Don Ignacio «Conatus» y las posteriores elucubraciones mentales del dia….
otro dia te explico la diferencia entre «siperistas» y «siperonistas»…jeje.
Ese termino no quiere decir que tu lo seas en concreto ,pero todo se pega ten cuidado con quien te juntas… a la hora de tus razonamientos…..jeje.
Ahà ya me has ganado para siempre en el razonamiento psicopatológico: asà que estar por la legalización de HB y contra la ley de partidos es ser algo parecido al franquismo: ¿siperistas? No cabe duda alguna que cada dÃa se aprenden cosas nuevas en este blog.
Se ilegalizan partidos ,se priva de libertad a los que no cumplen la ley….los demas son libres de cometer los mismos errores.
Mucho me temo Little Nemo ..que el que tiene el continium temporal un poco alterado eres tu,muchacho…jeje.
Hombre… has hecho un coctel con mis palabras… que me sorprenden hasta a mi …que ya es decir…JAJAJA….que nervios.
Pues si te quedas mas tranquilo donde dije digo digo diego.(pon las comas tu mismo…jeje)
Mas bien tiendo a pensar que eres de la rama «siperonista» pero cualquiera te lo explica….jeje.
Me alegra, Little Nemo. Eres una buena fuente para DC jejejeje.
Vuelvo a salir de viaje en horas y por otras tres semanas. Si el señor Pablo Franco tiene algo que decirme le dejo aquà mi correo electrónico.
Saludos para todos.
littlenemo2008@gmail.com
Tranquilo, little nemo, si tengo algo que decirte te lo pongo en el blog aquel que abriste cuando te ibas de este……. La primera vez.
Te lo aclaro. Si, lo de trilero va por tÃ. Un placer.
Hoy me ha llegado por correo un vÃdeo, que no es que sea de muy buen gusto, pero bueno para echarse unas risas todavÃa vale.
http://es.youtube.com/watch?v=id9gjqAjuHU
Un saludo al que se va pero no se va nunca y a los demás.
Se ve que el perfil lo requiere:
http://www.elpais.com/videos/espana/grabacion/capta/vigilante/metro/mientras/patea/viajero/elpvidnac/20080422elpepunac_1/Ves/
Hasta la próxima. Besitos.
Little Nemo y sus múltiples reencarnaciones landáticas.
Llegas tarde, esa noticia ya fue traÃda aquà por mimo titos y comentada profusamente por mà en una descripción de lo que pasa en el metro de Madrid.
¿ahora es hasta la próxima….. o hasta el próximo nick?
Besitos también para «vosotros».
¡Saludos a todos!
En relación con el comentario 24, de Barañain, con el que coincido en lamentar la actuación de la concejala del PP en Arrasate y, por extensión, del PP de Euskadi, querrÃa no dejar de insistir en la cuota de culpabilidad que, en mi opinión, le corresponden al PNV y al PSE.
Antes de nada, quiero dejar claro que no pongo en duda la dignidad de los socialistas vascos, asà como la de los populares y jeltzales. Sólo trato de subrayar lo que considero un error del PSE y del PNV en la gestión de las mociones de Arrasate.
La moción ética propuesta por el Euskadi Buru Batzar no se contrapone, en sà misma, con una moción de censura. En esto Barañain tiene razón. Que sea la fórmula más apropiada es algo que no tengo tan claro. Y que sea un preámbulo para una moción de censura, hecho que hacÃa cambiar a Don Cicuta de parecer en el comentario 30, es algo que tampoco es obvio a mi entendimiento. Estas reservas son las que me hacen sostener la opinión de que el PSE ha errado en la gestión de este asunto.
En primer lugar, la moción de censura es el procedimiento reconocido por nuestro ordenamiento para que el Pleno Municipal pueda sustituir al Alcalde. Este mecanismo, descrito en la propia Constitución como fórmula por la que el Congreso puede exigir responsabilidades al Presidente del Gobierno, ha sido utilizado en numerosas ocasiones en la historia de nuestra democracia y está absolutamente normalizado como vÃa para la destitución del ejecutivo. Esa normalidad como mecanismo institucional, frente a una moción ética como fórmula ad-hoc propuesta por el EEB para el caso de los ayuntamientos gobernados por ANV, es la que hace que me decante por el uso de la primera. Otras fórmulas han sido utilizadas en diferentes instituciones públicas, pero el denominador común en su uso es alguna acción del ejecutivo que se considera reprobable, pero cuyo grado de responsabilidad no es suficiente como para llevar a cabo sus sustitución. En este sentido, la gravedad de la actuación de Inocencia Galparsoro choca con la tibieza de la moción presentada.
En este sentido, considero al PNV y al PSE responsables por una falta de firmeza que puede incidir en la idea, tan extendida en el PaÃs Vasco, de que es ésta una cuestión excepcional. Sin embargo, que no sea la mejor fórmula no es un eximente de la abstención de la concejala del PP. A ella le corresponde la responsabilidad de haber contribuido a su fracaso.
En segundo lugar, dudo que sea ésta la antesala de una moción de censura. El comunicado del EBB, que puede leerse en http://www.eaj-pnv.eu/documentos_des.asp?id_documento=7643 , manifiesta (último párrafo) que «en caso de que ambas vÃas resultaren infructuosas, EAJ-PNV muestra su disposición al encuentro con el resto de partidos polÃticos para impulsar aquellas iniciativas institucionales necesarias sin excluir ninguna medida, desde la reprobación polÃtica a la moción de censura […]». Aunque se dice explÃcitamente que no se descarta la moción de censura, ésta manifestación viene precedida de la denominada «disposición al encuentro con el resto de partidos polÃticos», utilizando el tono de ambigüedad habitual que caracteriza al PNV.
Ante la ausencia de un compromiso explÃcito del PNV de promover las mociones de censura, lo único que puede hacerse es un acto de fe. Los titubeos del PNV en este y otros asuntos me llevan a la cautela. Y peores presagios me produce el hecho de que sea el Gipuzkoa Buru Batzar el responsable de la polÃtica municipal. Éste no es más que un reflejo de Joseba Egibar, de quien ya conocemos la opinión en este asunto.
Todo esto es lo que me hace pensar que se está cometiendo un error al permitir que, casi dos meses después del asesinato de IsaÃas, ANV siga al frente del ayuntamiento de Arrasate.
Por lo demás, espero equivocarme en la predicción de que nos espera un largo camino de desencuentros entre los partidos en materia antiterrorista.
¡Saludos!
31 Millan Gomez Perez
Me pides una explicación por haber escrito lo siguiente : ……… “Aprovechar este episodio para definir el nivel de indignidad del PP solo pone a la luz el que tiene el articulistaâ€.
Al mismo tiempo te reafirmas con un: » ……..Yo reitero lo de “indigno†porque asà lo consdiero y más porque esta moción ética era un paso previo a una moción de censura. ……. »
Mira.
Como ya se ha comentado por varios intervinientes, creo que no merece la pena darle vueltas a un tema que, sinceramente, no se debÃa haber planteado de la forma que lo has hecho.
Iniciar el artÃculo con el tÃtulo «….. Cuando la indignidad se hace norma ……. » y a continuación, y ya de entrada escribir » ……. Siempre decimos, con cierta coherencia, que en polÃtica es imposible llegar más bajo pero el PP nos quita la razón semana sÃ, semana también…….. » Deja poco espacio para el debate. Te arrogas una condición de moralista, que no te acepto y determinas el nivel de dignidad de un partido polÃtico y, por lógica, de aquellos que sintonizamos con el mismo y le votamos. Como digo, estableces el nivel de diginad ……… por los suelos, ya que entiendes que no es posible llegar más bajo.
Si relees mi párrafo, verás que en ningún momento defino cual es el tuyo. Simplemente digo que pones a la luz el que tienes.
SÃrvete tu mismo.
A los comentarios que se han escrito hoy por algunos blogueros y que dan la versión acertada de como se ha desarrollado la historia, solo añadir, que después de la actuación primera, tomada en su dÃa, por parte de la concejala del PP, a la que tambien dejaron sola, ha venido, bastante después, una mocion denominada «light» y a la que, según las propias palabras de la concejala del PP, pidió se añadiera un párrafo por el que se concretara un plazo, a partir del cual, se presentarÃa la moción de censura contra la alcaldesa. El PSOE y el PNV no aceptaron incluir nada al respecto.
Ya veremos que pasos se van dando en ese camino y si, finalmente, esa mocion light, que de todas maneras no iba a prosperar, es un paso más, o se queda ahÃ. Aparentemente la concejala del PP no se fÃa, por lo que la dignidad o indignidad está aún por resolverse en ese sentido. Habrá que ver si se equivocó no dando ese paso, o acertó definiendo que la moción light era una «moción trampa».
Con tu comentario de que ….» Yo reitero lo de “indigno†porque asà lo consdiero y más porque esta moción ética era un paso previo a una moción de censura …..» parece que das por sentado que aquà acaba la cosa. Ese » era un paso previo» en vez de «es un paso previo» parece abrirle la puerta de escape a la moción de censura.
EnfÃn, que ya se verá en que queda todo esto. Pero pedirles a los de ANV que sean buenos o se marchen, ya me dirás si no es jugar a ganar tiempo y esperar a que escampe.