BarañaÃn
 Lo caracterÃstico de una democracia madura es que la alternancia en el gobierno se produce de forma nada traumática y los protagonistas del cambio lo asumen con normalidad, de acuerdo con unas reglas del juego pacÃficamente preestablecidas. Eso implica entre otras cosas, y es habitual recordarlo, que quienes compiten por el poder se reconocen mutuamente como “adversarios†y no como “enemigosâ€.
 El traspaso de poderes entre gobierno y oposición es una rutina cuya naturalidad nunca debiera perderse, ni siquiera cuando la alternancia se ha hecho esperar demasiado, por comprensibles que sean la ansiedad y hasta un cierto deseo de revancha. Lo de “conquistar el poder†suena engañoso porque no cabe que el nuevo gobierno, por el hecho de serlo, pretenda algo asà como inventar el mundo. Y es bueno que asà sea. Consolidada la democracia y su sistema institucional, quien alcanza el gobierno asume la gestión de una administración pública con un funcionamiento ya muy engrasado en el que ni cabe esperar sorpresas notables ni es aceptable utilizar la nueva posición conquistada como una plataforma desde la que perseguir al derrotado, haciendo leño del árbol caÃdo.
 Es signo de inmadurez democrática perseguir a la oposición desde el poder. Los electores ya han emitido el juicio polÃtico que cabe esperar en la democracia y lo que se pretende del nuevo gobernante es que empiece a ejercer su responsabilidad cuanto antes,  sin perder demasiado tiempo con el retrovisor o fiscalizando lo realizado por sus antecesores. Lo que es válido en campaña electoral no es aconsejable como pauta de gobierno.
 Ustedes me perdonen este arranque como de homilÃa, pero el hecho de que estemos en medio de una crisis excepcional no debiera hacernos olvidar cosas tan elementales. Con las cosas de comer no se juega. Que las cuentas de las administraciones autonómicas sean terreno propicio para el ajuste necesario, no deberÃa implicar que quien asume la responsabilidad de gobierno en época de vacas flacas se cure en salud responsabilizando a la mala gestión del gobernante saliente de las decisiones que cree que debe adoptar, porque las adivina impopulares.
 Que desde el nuevo gobierno de Castilla La Mancha se pretenda nada menos que la “inhabilitación†del presidente saliente -¡que es el nuevo lÃder de la oposición! –, cuya gestión ya ha sido sancionada polÃticamente por los electores, es un error propio de quien ve al adversario como alguien al que destruir. Algo especialmente rechazable si además quien incurre en ese exceso no es un elemento marginal o poco significativo sino la secretaria general del partido que aspira a gobernar la nación.
 Ya empezó mal la cosa cuando previamente al traspaso del poder, un dirigente del PP regional anunció que, en la situación de ruina que recibÃan, no iban a tener “ni para pagar las nóminas de los empleados públicos el primer mesâ€, disparate del que –como era de prever-, no se ha vuelto a hablar. Ahora, el gobierno de Cospedal se estrena con un extraño informe sobre las cuentas públicas de la región del que se desprende un déficit muy superior al anunciado por Barreda.
No seré yo quien ponga la mano en el fuego por Barreda en cuanto a su gestión económica (ni en otras cosas). Ni tengo elementos de juicio para ello ni puedo desconocer las tentaciones populistas que han acechado en esa comunidad. Admito por tanto una sobredosis de prevención al respecto. Pero también soy consciente de que acometer una polÃtica de recortes del sector público no suele anunciarse como una opción consciente –cuestión de prioridades polÃticas-, sino como algo que uno hace a su pesar, obligado por el estado de la tesorerÃa y el mal hacer de los predecesores. Nada mejor para ello que inflar el déficit existente.
 De entrada,  ha sonado más que raro que tal informe –de formato extraño, con cuatro diferentes cifras de déficit en sus conclusiones y modificada su primera versión apenas cuatro dÃas después de su presentación en sociedad -, se publicite sin que ninguna persona concreta se responsabilice de su contenido (no lleva firma alguna) y cuando aún no ha sido designado el nuevo Interventor General en el departamento de hacienda de esa Comunidad, tras el cese del anterior.
 Del informe sobre el déficit castellano-manchego se ha denunciado ya el uso profuso y confuso de conceptos variados –algunos insólitos, otros contradictorios entre sÃ-, y sin respeto a los criterios existentes sobre contabilización del déficit. Criterios, conviene recordar, que no son caprichosos ni parciales sino acordados entre la administración central y todas las comunidades autónomas.
 Presentar como gastos pendientes pagos ya contabilizados en perÃodos anteriores –aunque no se hayan hecho efectivos todavÃa -, acumular en el primer trimestre gastos previstos para todo el año -algo doblemente engañoso porque no se hace lo mismo con la previsión de ingresos, cuyo ritmo a lo largo del ejercicio no sigue un curso lineal, sobre todo en lo que concierne a las transferencias desde el estado- o, en fin, incluir  “albaranes†como “facturas pendientes de registro†son otros tantos trucos groseros, impropios de cualquier contabilidad que se precie.Â
Todo esto sugiere, como mÃnimo, una prisa y una falta de rigor que parecen incompatibles con esa seriedad que se invoca como requisito imprescindible para recuperar la confianza perdida, dentro y fuera de nuestro paÃs. Y un flaco favor a la pedagogÃa democrática en estos tiempos de desconexión entre polÃticos y ciudadanos.
Buen articulo Barañain, con poco que analicemos la situación, las señas de identidad de la nueva Presidenta de Castilla la Mancha son el revanchismo, la venganza y la desesperación de tantos años esperando tomar el poder. Como bien dices la gestión del anterior Presidente deja bastante que desear en cuanto al excesivo endeudamiento durante su mandato, si bien es cierto que las deudas vienen de los muchos servicios prestados, pero eso no exime de la prudencia que se debiera haber tenido con los gastos.
La señora Cospedal y a los hechos me remito heredó del sistema franquista el deseo de revanchismo, que no es como debiera ser el de sucesión que es el lógico en una democracia. Debiera la Señora Cospedal ser un poco más prudente máxime cuando las Comunidades y Ayuntamientos mas endeudados están en Partido Popular. Precisamente el Ayuntamiento de Madrid, Comunidad de Madrid dicho por Esperanza Aguirre no tiene ni un duro, valencia y otros muchos, Ayuntamiento de Granada que es de vergüenza las criticas a la Junta de AndalucÃa por parte del Alcalde, mientras no paga ni los trabajos de parques y jardines ni sus deudas con la empresa de aguas de Granada, después de haber hecho que los empleados se bajaran los sueldos, sigue con una de las mayores deudas en Ayuntamientos de AndalucÃa. Es de todo punto incorrecto el proceder de la señora Cospedal, exigiendo condena por deudas contraÃdas, mientras en Valencia aupan al poder a una manada de presuntos corruptos y que venga ahora con la presunción de inocencia del Presidente y demás implicados. Una vez más está al descubierto las intenciones democráticas del Partido Popular y la señora Cospedal. Solo revanchismo y ansias de poder. A todos nos va poniendo el tiempo en su sitio. Tiempo al Tiempo.
Como ya he comentado algunas veces, en un balance, todo es maquillable menos la cuenta de caja. Y en esas estamos. En ver qué dinero hay para pagar lo que se debe, corresponda la deuda al año en curso, o a años anteriores. Si la Sra. Cospedal no tuvise que hacer frenta a los pagos de deudas contabilizadas, no habrÃa problema. Pero como tiene que pagar también los atrasos, es normal que diga, si es cierto que se provisiona la deuda pero no el fectivo, que la herencia es mala. De todas maneras ya se verá, pero la tendencia suele ser que el que sale (o pide el voto previamente) camufla, y el que entra aflora y trata de curarse en salud no asumiendo más deuda que la que le corresponde a su actuación.
Me pregunto si las cuentas publicas son publicas….pues no lo se.
De todas formas tenemos dos casos contrarios al de Cospedal en Castilla -La Mancha,en Madrid y Valencia :
¿Cuando nos diran la verdad de sus cuentas publicas,si no tienen a Cospedal como presidenta?…..jeje.
Cuando superemos el estrago del bienestar.
Escribe BarañaÃn: «Consolidada la democracia y su sistema institucional, quien alcanza el gobierno asume la gestión de una administración pública con un funcionamiento ya muy engrasado en el que ni cabe esperar sorpresas notables ni es aceptable utilizar la nueva posición conquistada como una plataforma desde la que perseguir al derrotado, haciendo leño del árbol caÃdo.» Pero Cospedal, en efecto, tiene una mentalidad que recuerda la que tuvieron los vencedores de la guerra civil de perseguir y liquidar frente a las tapias de los cementerios a los vencidos. No hay que olvidar su comportamiento cuando el trágico accidente del incendio forestal con varios bomberos muertos en la zona del nacimiento del rio Tajo. Ella dirigió la operación de juzgar a todos los mandos de la operación durante años, hasta que finalmente un juez archivó el caso por falta de pruebas. Naturalmente todos los mandos eran del PSOE. Además, acentuó la división social en los pueblos de donde eran los muertos, como si hubieran sido asesinados por los mandos del PSOE responsables de las operaciones de extinción de incendios forestales. Por tanto, no se podÃa esperar otro comportamiento cuando estamos en una situación de deficit en todos los gobiernos y mendigar a Hacienda de que la culpa fue de los anteriores es normal. Pero no de la forma revanchista de Cospedal. Gracias, BarañaÃn.
Carambas Fernando IV ,su capacidad a la hora de poner metaforas,esta aumentando considerablemente con los calores veraniegos….pero me podria explicar si a Camps por su «bienestar» trajeado se le ha creado un «estrago» en el estomago…..ejem…..jiji.
Fernando si por el bienestar hay mal de estomago, algunos tendrÃan ulceras de duodeno. Pero si estamos endeudados porque a la mayorÃa le llegó el bienestar bienvenidas deudas. Durante muchos años el bienestar fue de unos pocos, ahora que llegó a la mayorÃa duelen los estómagos. DeberÃan haber dejado de lado a la plebe y haber seguido los de siempre con sus prebendas, asà estarÃa España como decÃa Aznar, España va bien, pero fue bien mientras tragaban unos pocos y entre ellos todos los suyos. Fernandino que no nos hemos caÃdo del guindo. Tiempo al Tiempo.
Joer, Amisad. De las distintas acepciones de «estrago» es la de «ruina», provocada por el gasto excesivo, la que yo defino … no me la vincules a la de mal de estómago.
Ya vendrán tiempos mejores y pasaremos del «estrago» al «estado» del bienestar. Mientras tanto hay que seguir en la lucha, con la esperanza de poder superar la situación. Ahà tienes a tu Ziluminatius en esa tarea con su viva representación del: » A Dios rogando y con el Marzo dando»
Sigo pensando que confundes «estrago» con «Scattergories» aunque intentes por todos los medios no considerar a Ziluminatius como animal de compañia…..jeje.
Banca CÃvica cae un 1% en su estreno en Bolsa
HabÃa fijado en 2,7 euros el precio por acción.
Si alguno de ustedes ha pensado que yo tengo la culpa es que va de lao….jeje.
Si les digo que estoy convencido de que entre el partido Popular y eta existe un acuerdo politico,para que cuando llegue el gobierno Rajoyibus,la banda terrorista afirme en un comunicado que ellos fueron los causantes de la tragedia del 11M, a cambio de que metan en la carcel a los acusados por el caso Faisan ,miembros de la seguridad del estado que tantos logros han tenido en la lucha antiterrorista .
Ya se que es un pensamiento traido por los pelos,es decir un poco troglodita y cavernario,pero es que tengo un lado de mi que se esta preparando para la involucion politica que nos acecha,y no quiero que me pillen desprevenido…en fin.
Si Pons dice que Rubalcaba ha traicionado a las fuerzas de seguridad del estado y pide que se tome un chupito de lagrimas de Camps y dimita ….pues que quieren que les diga si Pons esta convencido que el caso Faisan demuestra la connivencia politica entre el gobierno y eta…..yo puedo estar convencido de que hay madres que deberian confesar sus pecados.
¿Alguien es caoaz de establecer la menor similitud entre eso que llaman el «caso Faisán» y la trama de corrupción Gürtel? Yo, es que cada vez que oigo a estos luumbreras (hoy González Pons y Sáenz de SantamarÃa) me encuentro más inepto? No consigo entender lo que dicen, por más esfuerzos que hago. De verdad.
Tengo que romper una lanza por El Pais…..por fin un articulo pegado a la realidad:
Los Freak Brothers de ParÃs
Gilbert Shelton, figura del cómic ‘underground’, ve por fin editadas en España las obras completas de sus corrosivas criaturas: le visitamos en su estudio de la capital francesa
http://www.elpais.com/articulo/revista/agosto/Freak/Brothers/Paris/elpten/20110721elpepirdv_1/Tes
Recomiendo la lectura de «Los Freak Brothers»,aprovechen la edicion de sus obras completas,sobre todo a todos los que se pasaron anteriores veranos leyendo » la saga de Millenium»….hay que abrir otras puertas de la percepcion…jiji.
Menudo reto para Frans Van den Broek….¿verdad?….JAJAJA…..que nervios.
Nuestro bloguero Miguel Sebastián, un «crack» en la defensa de la autonomÃa personal. Pues claro que sÃ:
http://www.publico.es/espana/388120/diputados-del-psoe-se-dejan-la-corbata-en-casa-en-apoyo-a-sebastian
Dice la diputada Celia Villalobos que esa discusión sobre el uso de corbata en el congreso «es otra chorrada más de Sebastián», y que a este ministro se le permiten esas cosas porque es hombre, ya que si fuera mujer estarÃa crucificado.
No entiendo a Villalobos:¿es que a ella le obligan a ponerse corbata en el hemiciclo?