Lobisón
La cosa había empezado con la abolición de la educación para la ciudadanía y el paso de la religión a asignatura computable a efectos de curriculum y becas, lo que en estos tiempos de becas evanescentes no deja de tener su inri. Pero la gran campanada ha sido el proyecto de ley de Gallardón sobre el aborto. Un proyecto tan absurdo y reaccionario sólo tiene dos posibles explicaciones, una demencia precoz del ministro —incluso en la variante egótica de creer que así podía ser aceptable como sustituto de Rajoy— o la apuesta para movilizar a los electores integristas del PP ante sus malas perspectivas en las elecciones europeas.
Ahora se ha dado un nuevo paso, o una serie de ellos, para devolver a Rajoy el apoyo —que no la confianza— de los sectores integristas en la lucha contra ETA, cuyos portavoces son la AVT y Esperanza Aguirre, inspirada por el gran líder, José María Aznar, al que se le ha ido ya de la cabeza su desliz cuando intentó negociar con el MVLN de las narices. El problema es muy fácil de entender: los jueces (europeos) se han cargado la doctrina Parot, y los españoles se han visto obligados a dejar salir de la cárcel a terroristas con delitos de sangre muy serios.
Peor aún: los terroristas encarcelados han anunciado públicamente su intención de acogerse a la legislación penitenciaria en busca de vías individuales para obtener el acercamiento al País Vasco y la libertad, y los excarcelados se hicieron una foto colectiva apoyando la decisión de los presos. El juez correspondiente no vio razones para prohibir dicho acto, y el resultado es que el sector integrista del PP acusa a Rajoy de haber cambiado la política antiterrorista o de estar dando esa impresión. Y como Rajoy no quiere ofrecer esa imagen, el ministro Fernández Díaz ha hecho una redada de la gente que coordinaba o imponía sus opiniones a los presos.
El problema es que se les acusa de haber impedido que los presos se acogieran a la reinserción individual, precisamente lo que acaban de anunciar que van a hacer. Y en la foto del (antiguo) Matadero están algunos de los ahora detenidos. Una de dos, o han cambiado de opinión o, habiendo fracasado en su intento de cerrar a los presos la vía Nanclares, han decidido ahora unirse a la nueva posición oficial de la banda. En todo caso había razones para detenerlos antes, no precisamente ahora.
Los argumentos oficiales no son muy convincentes. Que era una operación largamente planeada, tan largamente que se ha producido cuando ya no tenía sentido. O que los presos son unos perfectos cabrones, que no se han arrepentido ni han reconocido el daño causado. Pero cabe suponer que estarán obligados a hacerlo para optar por la reinserción, así que todo llegará. La debilidad de estos argumentos, y la ansiedad y precipitación del propio ministerio por anunciar la operación sugieren sin embargo que se trataba de dar una imagen de dureza para salvarle la cara a Rajoy.
Todo esto es lamentable y penoso. La AVT es el Golem de Aznar y Rajoy siguió dándole cuerda cuando estaba en la oposición. No es nada raro que ahora entre el Golem y el rabino que le creó le estén matando a disgustos. Pero tratar de recuperar votos con una imagen de dureza e integrismo tampoco es seguro que sea una buena estrategia. La intransigencia en el tema de los presos ha llevado a una gigantesca manifestación del PNV y Sortu —de la que se beneficia sobre todo Sortu—, y la encuesta de Metroscopia publicada el domingo parece indicar que el proyecto de Gallardón está pasando factura al PP.
PS. Vayan a la página http://www.avaaz.org/es/ley_del_aborto_en_espaaa_fb/?slideshow y voten contra la ley Gallardón. Avaaz.org es la versión local del MoveOn.org norteamericano y está muy bien.
Compartiendo en buena medida los temores que alberga Lobisón, me parece excesiva su lectura de algunos acontecimientos. Sólo por matizar:
-parece evidente que las posiciones que han ido decantandose en el mundo penitenciario de ETA lo han conseguido no «gracias a» sino «a pesar de» la señora Zulueta que debe ser una de las dirigentes de ETA más importante que queda(ba)n en libertad y en España. Y mira que la Zulueta se ha esforzado: de cárcel en cárcel sin parar leyendo la cartilla a «sus» presos y eso que no es abogada de ni uno sólo de tales reclusos.
-no es seguro el sentido de su presencia en la foto del matadero (¡que nombre tan apropiado para reunir a semejante ganado!).
-digo yo que no habrán sido «razones» sino «pruebas» o Indicios suficientes las que hayan motivado la prisión incondicional decretada para Zulueta y sus secuaces.
– la «gigantesca manifestación» lo ha sido de Sortu, siendo mayormente anecdótica (y por militancia) la presencia de afiliados del PNV (que probabalemnete esté ya bastante arrepentido del error cometido) y -¡menos lobos!-, no ha sido más gigantesca que otras muchas de la izquierda abertzale (aunque sí mas relajada o festiva, lo que es de agradecer).
Lo mejor del episodio de la redada contra el aparato de cárceles de ETA que controlaba Zulueta (que he vivido muy de cerca, como en otras ocasiones, por la circunstancia de que soy vecino de la tipa) es ese chiste circulante de que la «buena noticia» para Otegui es la detención de Zulueta y la «mala noticia» para él lo sería el que fueran a enviarla a la misma cárcel en la que (injustamente) está penando.
Cada uno tiene sus debilidades en torno a los temas de politica que le gusta tratar, confieso que la composicion sociologica de los votantes del centro derecha es una de las mias. A mi me parece interesantisimo porque parecen convivir sensibilidades muy distintas. Nunca lo he visto tratado en profundidad. Al asunto:
Me parece muy acertada la metafora del Golem utilizada para describir politicamente a la AVT de hoy. Una asociacion a la que se utilizó durante un tiempo con una serie de directirces simples y que ahora, de cierta manera, estas directrices le hace volverse contra su «creador». Constituye un vector que canaliza el descontento y un poco, puede, una forma de pasar otras facturas a Rajoy desde dentro del colectivo de sus votantes.
Estoy de acuerdo con que figuras como la del Ministro del Interior están un poco como representates de este colectivo en el Gobierno. también estoy de acuerdo con que la reforma de la Ley del Aborto, en teoria apunta al mismo colectivo.
No osbtante yo me apunto a la hipotesis de que tiene un coste en términos de perder electorado más centrista, o más próximo al PP por otros factores. Entre otras cosas porque pensasen que lo iban a hacer muy bien en economia (cada uno es cada uno).
Con todo, estamos a la espera de lo que pase este año. De ahi lo importante que va a ser la comunicacion en torno a la economia este año. Creo que debemos prepararnos psicologicamente para una nueva edicion del «debate sobre décimas», aburrido e ingrato desde una perspectiva económica, pero capital en teŕminos de presentar una situación economica que pueda venderse como mejor. Es la estrategia declarada de Rajoy, tratar de conservar a los conservadores y seguir captando con la venta de resultados, a los menos ideologizados.
a colacion del tema de hoy
http://www.eldiario.es/piedrasdepapel/RESPONDE-REFORMA-ABORTO-CALCULO-ELECTORAL_6_217738254.html
contra ETA vivíamos mejor (dicen los políticos del PP)
Contra PJ Ramírez nos volvemos locos (Igantius O’Gonzalez, alias «el bolsas»)
Mientars tanto en Fachilandia….
http://www.eldiario.es/politica/PP-agrieta-derecha_0_218028410.html
Del Twitter:
** Sr Hollande, se acuesta con Julie Gayet?
— Sin comentarios, otra pregunta
** Donde está la dismunición de las cifras de desempleados?
— Siii, me estoy follando a la Julie Gayet
¿Están ustedes siguiendo los artículos de Azpiolea en El País sobre la esperpéntica política seguida por el gobierno del PP en el final de eta? En mi opinión son magníficos. Se resumen en el título de uno de ellos: El Tea Party español no quiere que eta acabe.
Como dice Pratxanda, contra eta vivíamos mejor.