LBNL
En Madrid y también en las playas españolas, alarmadísimas ante la horda de madrileños que se apresta a aprovechar el puente desde hoy mismo. Con el aval del Tribunal Superior de Justicia de Madrid que, a instancias del gobierno de la Comunidad, ha tumbado el decreto de aislamiento perimetral de la Comunidad del gobierno central. Las decisiones judiciales se acatan se compartan o no y es posible que el decreto no estuviera tan bien fundado como debiera pero lo que es indubitado es que el Tribunal no habría intervenido de no haber recurrido Díaz Ayuso. ¿Por qué lo hizo? Esgrimió que el decreto suponía «una agresión a las competencias» (…) que «en realidad supone la aplicación de unas limitaciones propias del estado de alarma». Estado de alarma que, por otra parte, la Comunidad de Madrid podría haber pedido al gobierno central, como el Presidente del Gobierno le ofreció. Pero no, para el PP la lucha contra la pandemia en Madrid es secundaria; lo principal es evitar el marrón de tener que tomar medidas que seguirán ocasionando daños económicos a los ciudadanos y a las empresas. En otras palabras, que las caceroladas del barrio de Salamanca, Pozuelo, las Rozas y Majadahonda, municipios todos ellos caladeros electorales del PP y exentos de restricciones distritales bajo las “zonas básicas” de IDA, se las coman ellos. El gobierno central podría recurrir la decisión del tribunal y, en caso de que se ratificase, recurrir al Tribunal Supremo, subsanando entretanto las posibles deficiencias jurídicas del Decreto. Pero todo ello llevaría días, quizás semanas, y no hay tiempo. El puente empieza hoy y el éxodo de madrileños, asintomáticos incluídos, sería catastrófico para el país entero. Por eso hoy el gobierno decretará el Estado de Alarma para la Comunidad de Madrid, asumiendo el coste político de la protección del resto de España. Para que luego digan que los políticos son todos iguales y siempre anteponen sus intereses personales y partidistas al interés general.
¿Está justificado que el gobierno central decrete el estado de alarma solo para Madrid? Atendiendo a las cifras, desde luego: Madrid 800 casos por cada 100 mil habitantes, Paris 251 casos, Berlín 52 y Londres 11, por ejemplo, todas ellas capitales con grandes aeropuertos por si alguien esgrime lo del supuesto “coladero” de Barajas. Según lo que he podido averiguar, Barcelona capital rondaría los 250 y el País Vasco en pleno, unos 235. Es decir, España está fatal pero Madrid no es España, como diría IDA, sino que está claramente a la cabeza de la pandemia, por las razones que sean. Y urge ponerle coto, dentro de Madrid y, sobre todo, impidiendo su expansión -como muy probablemente sucedió tras acabar el confinamiento- al resto del país.
El gobierno central debería haber hecho muchas cosas que no ha hecho y debería haber hecho otras bastante mejor de lo que lo hizo. Y debería haberlas comunicado con más claridad y orden. Desde el principio. Como casi todos los autonómicos porque nuestra respuesta como país al COVID ha sido hasta la fecha, manifiestamente mejorable. Pero estamos donde estamos y hay que poner coto al desastre. Pero para IDA y compañía lo primordial es que sea el gobierno el que asuma el coste: acusando, recurriendo y montando guirigays diarios. En nada les tendremos blandiendo cacerolas como posesos, eso si, con mascarillas con banderita. Pero si Trump llegara a ganar el próximo 4 de noviembre, no descarto que se las quiten para defender a España y la libertad y todas esos eslóganes que repiten hasta la vaciedad máxima mientras dejan que sean otros los que carguen con la responsabilidad de hacer lo que más conviene.
Les va a salir caro. En Madrid también pero sobre todo en el resto de España. Por lo que pueda pasar, mis suegros, que viven en una localidad costera, han salido hoy prontito para la casa de la montaña.
En Madrid todo estupendo, por supuesto.
Alguien me puede explicar por qué el moviento generado por sábado, domingo y lunes se presume que tiene un efecto tan distinto al que se genera un sábado y un domingo solo? Hacer 500Km de ida y otros tantos de vuelta, que te ocupan varias horas en cada caso, simplemente por un día no me cuadra que sea un problema de éxodo masivo. Si la distancia es menor, como puede ser en pueblos de sierra cercano a Madrid, da igual que sean dos o tres días, no cambiaría mucho el tránsito sean dos o tres los días festivos, creo.
Presumo que los suegros de LBNL, que según él han salido prontito para la casa de la montaña «por lo que que pueda pasar» habráin salido igualmente, de estar Madrid confinado, «porque les apetecía ir a la montaña». En todo caso habría que advertirles que, si los madrileños hanido a su ciudad costera y la han contaminado, da igual que hayan estado fuera unos días, que el virus les va a esperar a la vuelta.
En todo caso el posible mayor éxodo no viene de los madrileños que trabajan y tienen que esperar a la tarde para poder salir, algo ya presumiblemente poco probable, sino de los estudiantes que hayan aprovechado el vacío legal ante la ley anulada por el tribunal. Los estudiantes habran podido salir en su mayoría antes que se establezca el previsible estado de alarma. Y no es culpa de Ayuso, al contrario, ya que algunas medidas previamente existentes fueron anuladas al establecerse la medida adoptada por el gobierno posteriormente derogada.
« Estado de alarma que, por otra parte, la Comunidad de Madrid podría haber pedido al gobierno central, como el Presidente del Gobierno le ofreció.»
Pero si quien maneja todos los datos ( el Gobierno ) es conocedor de la gravedad de la crisis y NO quiere , porque NO QUIERE decretar el estado de alarma , su ofrecimiento no puede tener otro objeto que la humillación de su adversario .
Madrid ha hecho bien en no someterse y espero que la respuesta sea frontal , de enfrentamiento y no de confrontación.
Todos hemos visto lo que tenemos por gobierno , quienes son sus asociados y sus propósitos. Se le ha caído la careta al inútil , a quien nos ha traído hasta aquí.
A La presi de Madrid,Días Al Uso ,le ha pasado lo que al inhabilitado president Kin Torra.
Intento tres veces hacerse el remolon para quitar una pancarta y cuando lo hizo,Ya fue demasiado tarde ,el peso de la justicia le dio una severa colleja.
Pobre Días Al Uso….el estado español le ha dado una colleja de mil carajos.
Ante mi doy fe.
AC/DC.
firmado :jijiji…ya te lo dije.
Moncloa 1- Puerta del Sol 0.
Fernando, el contagio se salga por dos días o por tres, es el mismo. Lo que no es lo mismo – es evidente – es el muchísimo mayor número de gente que sale cuando son tres los días. Consultar DGT. Por qué no se hace operación salida todos los findes?
Segundo, mis suegros no se han ido a la montaña porque les apetecía, Jubilados como están, recorren los 40km cuando les apetece. Ahora se han ido a refugiarse de la horda de madrileños. Usted vive en Andalucía pero no recuerdo donde. Pero me da que no en localidad costera. Dicen que en Despeñaperros se ha montado un CDR andaluz para detener el tráfico norte sur…
Vivo en Sevilla pero tengo segunda vivienda en El Puerto de Santa María desde donde me muevo a lo largo de toda la costa gaditana practicando pesca Surfcasting. Mañana estaré por Conil y veré si ha habido movimiento de fuera de la comunidad andaluza. Normalmente las muchas urbanizaciones que hay por la zona sólo están repletas en verano y puentes largos.
Pués puente largo para un madrileño que salga huyendo, éste:
Viernes,sábado,domingo y los próximos días de confinamiento,ay ,hay es ná…jeje.
En Aljeciras ya no hay casas para alquilar,todos los que tienen la suerte de trabajar mediante teletrabajo se están llenos a la costa a salir del mundanal ruido.
Mi sobrino estaba en Barcelona y ha vuelto a su casa gracias al tele trabajo.
Y aquí en Ibiza,en la ciudad están confinados,pero yo me siguo bañando en La Playa den Bossa …el agua del mar divina…a temperatura ambiente….jeje.
Este puente parece que lloverá…bueno..
nada es perfecto.
Algeciras….ejem.