Alguien
Empieza agosto, mes de vacaciones, también en Debate Callejero. Pero no vacaciones totales, sólo parciales.
Este mes no aparecerá un artÃculo diario como el resto del año. Pero habrá, como novedad respecto a otros años, un relato de Frans van den Broek, nuestro holandés errante, publicado en cinco entregas, una en cada domingo de agosto. Hoy aparece la primera. Seguro que habrá debateros de guardia que animarán el blog durante todo el mes con sus comentarios.
Felices vacaciones.Â
Frans van den Broek
          Â
 Sistema de bienestar (I)
Â
Plan de reintegración al trabajo para el señor Mohammed Rafiri
 Perfil del clienteÂ
El señor Rafiri es un hombre de 37 años, proveniente de Afghanistán. Llegó a Holanda como refugiado, tras la caÃda del régimen comunista y el desencadenamiento de la guerra civil. Estuvo cuatro años en un campo de refugiados en Deventer, a la espera de la resolución de su petición de asilo, la que le fue concedida en julio de 1999. El cliente enfatiza que esta experiencia fue muy negativa, porque debÃa compartir cuarto con gente, a su parecer, de mala calaña y con la cual no tenÃa la más mÃnima afinidad y apenas podÃa entenderse, situación que dio origen a no pocas peleas y rencillas, y hasta a violencia fÃsica. Además, la pérdida de tiempo sin hacer nada útil, aparte de aprender a medias una lengua difÃcil y no precisamente de su gusto, la falta de dinero y libertad relativa, hicieron mella en su mente, según sus palabras. En ciertos momentos pensó en matarse, pero no tuvo el coraje, ni los medios, ya que suicidarse con cierta decencia también cuesta dinero, se explica. Tirarse debajo de un tren le pareció demasiado, por aquello de quedar partido en pedazos, y lanzarse desde el techo del refugio una innecesaria victoria para sus compañeros de cuarto, quien podrÃan regocijarse con el espectáculo de su cuerpo deshecho y en posición ridÃcula yaciendo en el patio del local. A otros edificios seguro que ni lo hubieran dejado entrar, apostilla, por su obvia apariencia central asiática. Una sobredosis de paracetamol no le pareció letal. Pero el cliente asegura que en verdad no tuvo el ánimo suficiente para hacerlo, tan desmotivadora era la vida en el campo. Lo anterior lo expresó durante la entrevista de forma amarga y a ratos airada, pero cortés.Â
Fernando relee lo escrito antes de continuar y se da cuenta de inmediato que se ha excedido en los detalles, como casi siempre. ¿Qué le importará a la gente de los Servicios Sociales de Ãmsterdam saber que el señor Rafiri se sintió mal en el campo de refugiados? A fin de cuentas le terminaron dando su permiso de residencia, mientras que otros miles deben partir de vuelta a su paÃs de origen o perderse en la ilegalidad. El tono no era el correcto además: demasiado de la ironÃa sanguinolenta del cliente se habÃa reflejado en sus frases, mientras que lo que se le pedÃa era un reportaje objetivo y funcional, apto para decidir qué hacer con el tal señor Rafiri en el terreno del trabajo. Pero él insistÃa en que un conocimiento más Ãntimo y humano del afectado siempre serÃa de utilidad a la hora de establecer una conexión efectiva con el mismo y de tratar de guiarlo por el espinoso camino de asà llamada reintegración al mercado laboral. No era esa la opinión de la mayorÃa de sus colegas, sin embargo, en quienes prevalecÃa casi siempre un trato paternalista o incluso amenazante, por aquello de efectuar cortes en la ayuda social a quienes se negaran a seguir los trayectos estipulados por ellos y no habÃa faltado, durante su ya demasiado larga experiencia en el mundo del bienestar, algún colega de francas tendencias sádicas.
A decir verdad, Fernando detesta su trabajo. Tal vez por eso, piensa, lo ve todo más negro de lo que es. ¿Qué hacÃa él, habiéndose graduado en filosofÃa y doctorado en literatura, trabajando de consultor de reintegración al trabajo para una empresa contratada por el Servicio Social holandés?, se preguntaba todos los dÃas. Entrevistarse con desempleados de toda laya, escribir reportajes en un idioma extraño que aún le salÃa a trompicones, determinar qué paso a seguir para colocar lo antes posible a los clientes, dar cursos a gente dispar cuya motivación era nula y su presencia sólo explicable por la presión monetaria del estado no era, sin la más mÃnima duda, su vocación. Pero de algo habÃa que vivir, alguien tenÃa que pagar los fréjoles. Y siempre podÃa estar peor, como el señor Rafiri, a quien recuerda al otro lado del escritorio en el cuarto de entrevistas mientras cuenta su historia, con sus gestos dolidos y acerbos, su mirada paseándose por las paredes, fijándose a ratos en la suya con ardor confrontacional, al borde del colapso nervioso o la locura.
HabÃa que reescribir este comienzo de perfil. Quizá escoger un estilo haiku, que se limitara a decir algo asà como ‘afghano adulto/ refugiado en Holanda/ arduo vivir’. O mejor ser directo y llegar de inmediato a la conclusión: Afghano de 37 años, refugiado, imposible encontrar trabajo para él, al borde del desbarranque emocional. Pero para algo le pagaban, aunque le pagaran con modestia que no querÃan creer sus amigos y familiares en Perú, quienes lo imaginaban nadando en la prosperidad europea, bien provisto de todo y feliz de la vida, y no viviendo como vivÃa en un apartamento de menos de 40 m2, abandonado por su ex-pareja finlandesa que se habÃa largado a su paÃs llevándose a su adorada hija de cuatro años, no en la posesión del Volvo que le suponÃan, sino utilizando una bicicleta descuajeringada a la que a menudo debÃa reparar, y ejerciendo una profesión de un nivel muy por debajo de sus capacidades y tÃtulos desde hacÃa varios años. ¿Cuánto tiempo que trabajaba en funciones ligadas al sistema del bienestar? Fernando se puso a contarlos, mientras pretendÃa leer sus apuntes de la entrevista con Rafiri para escribir su reportaje. Ocho años, qué barbaridad. Años en que apenas habÃa podido hacer uso de sus estudios, apenas habÃa escrito y sólo habÃa podido leer rascándole tiempo a las obligaciones cotidianas. Años que nunca más podrÃa borrar de su currÃculum.
Se dispuso a elaborar de nuevo el comienzo del perfil del cliente, a hacerlo más neutro, más clÃnico. Pero a Fernando le resultaba difÃcil encontrar el estilo apropiado, porque su mente se llenaba siempre del recuerdo vivo de sus entrevistas y reportar sobre dichas personas en tono burocrático le parecÃa una especie de traición. EscribirÃa de todas formas como se lo pedÃan, sino se lo comÃan las ratas, pensó, recordando lo que le habÃa dicho un amigo peruano para explicar por qué iba a trabajar de visitador médico, teniendo tÃtulo de quÃmico. Sin embargo, a pesar de la imposibilidad formal de explayarse demasiado con los clientes, Fernando siempre querÃa meter algo de la verdad de las personas en sus reportes, de alguna manera reflejar lo que tuvo delante. ¿Cómo incluir las otras cosas que le habÃa contado Rafiri, aquellas que sospechaba, los silencios, las muecas de su boca, las arrugas de su frente? Alguna vez habÃa probado frases metafóricas, que habÃan llamado la atención de sus superiores. De un turco algo melancólico y callado llegó a escribir que tenÃa una ‘irradiación asordinada’, traducción mediocre de su frase holandesa ‘gedempte uitstraling’. Su jefe de entonces era una persona que habÃa estudiado historia, por lo cual le celebró la frase. Otros le habÃan dicho, no obstante, que sus reportajes tendÃan a ser demasiado largos, alambicados y explÃcitos. Que no se necesitaba, por ejemplo, saber que una cliente habÃa sido violada por cinco (y no cuatro o seis) irregulares liberianos mientras asesinaban a su familia al lado, o que alguien visitaba las putas con regularidad, razón por la cual solÃa quedarse sin dinero antes de fin de mes. Pero a Fernando eran esos los detalles que le interesaban. Quizá tenÃa un interés morboso en las personas, pensó, una curiosidad malsana. De alguna manera lograba que los clientes le contaran su vida; quizá debÃa haber estudiado psicologÃa, una de sus primeras fascinaciones de adolescente, y no las huevadas metafÃsicas que habÃan quemado sus pestañas.Â
El señor Rafiri es un afghano de 37 años, que estudió ingenierÃa en su paÃs y en Rusia. Sus tÃtulos no están revalidados, pues se perdieron con el incendio de su casa y ahora no hay quien consiga una copia. Se le recomendó un trayecto de reescolarización en una dirección técnica, como electricista, mecánico de autos, o trabajador del metal.Â
Asà parecÃa mejor, pero demasiado corto. Fernando se imaginó al señor Rafiri con un soldador en la mano y pensó que no le gustarÃa estar cerca de él en esos momentos, no después de todo lo que habÃa pasado. Además, Rafiri hubiera visto tal ocupación como una afrenta a su persona, pero ya era tarde para comenzar otra vez sus estudios, el señor Rafiri tendrÃa que resignarse a un trabajo menos cualificado que su antigua profesión, aunque Fernando sabÃa que quizá no trabajarÃa ya nunca más en la vida. ¿Qué serÃa de él ahora? No habÃa escuchado nada más después del incidente, pues habÃa sido apartado del trayecto, proscrito de todo contacto y mandado a otras instancias para que se hicieran cargo de él. Una vez ‘desclientizado’ podÃa pasarle lo que quisiera, ya que no era necesario incluirlo en el reportaje.
Querido Fernando,yo como Bartleby…preferiria no hacerlo…jeje.
Hola. Veo que hay alguien ahÃ….
Para el que se aburra, volviendo la tema toros…. ya es que ni el tema toros, el jueves en el diario negocio, el pseudoeditorial aprovechaban para a cuenta de la prohibición de los toros hablar de: sudacas embaucadores, xarnegos, polacos, sodomÃa y alientos en la nuca: http://lasgafasdelsenyorg.blogspot.com/2010/08/diario-negocio-os-habeis-cubierto-de.html No he visto tal retahila de este lenguaje en un texto tan corto.
Y no más.
Aprovecharemos la literatura, me lo reservo.
Hola Frans,
La primera frase que me sale es decirle a Fernando: Pepe, vente pa España!!!
Por otro lado su profesión me recuerda en algo a la de los médicos, por fuerza hay que mantener una distancia emocional porque si no, puede ir acabando contigo. Hay un reportaje muy interesante llamado «Distancia o implicación emocional» que habla de la empatÃa. Siempre definà la empatÃa como “la capacidad de sentir lo que el otro sienteâ€, pero a través de este reportaje he descubierto otra definición que parece más completa: «La empatÃa es enemiga de los juicios. No se basa en la razón, sino en la emoción. La vÃa de la empatÃa no contempla jamás la crÃtica, y precisa de la completa aceptación del otro en el momento psicológico en que se encuentre, sin prejuicio alguno, y dejando de lado nuestra opinión»
(http://www.elpais.com/articulo/portada/Distancia/implicacion/emocional/elpepusoceps/20100718elpepspor_6/Tes)
No creo que Fernando tenga un interés malsano en las personas, creo más bien que le interesan las personas y su historia real, no lo superficial. Pero si él no se siente bien haciendo lo que hace…. mmmmmm…. o cambia el enfoque o cambia de oficina o cambia de profesión o cambia de pais…… Aunque para mà lo que hace es bueno. A ver qué nos cuenta el próximo capÃtulo……..
Saludos!
Ziluminatius pone luz en las dudas existenciales de los madrileños…..jeje.
http://www.elpais.com/articulo/espana/Zapatero/aboga/elaborar/lista/PSM/mejores/elpepuesp/20100802elpepunac_8/Tes
Querido Amistad, buenas tardes. Ya que andas por acá, un pequeño comment referente a la «niña del faro», MarÃa Gámez, que tú mencionaste aquà el viernes o sábado (creo), proclamada por el aparato del PSOE como candidata a la alcaldÃa de Málaga, que espero que arroje alguna luz sobre el desastre que se avecina en la capi de las Costa del Sol:
– Es una candidata impuesta por los aparatos autonómico y provincial del PSOE, lo cual afirmo con dolor desde mi condición de militante. Han hurtado a las bases una posibilidad, la de la celebración de Primarias, en las que dos pesos pesados del socialismo malagueño como Nacho Trillo, ex-delegado de Medio Ambiente de la Junta en Málaga, o Braulio Medel, presidente de Unicaja, hubieran batido a MarÃa, a la que no conocen ni en casa a la hora de comer. En concreto, la candidatura de Medel hubiese barrido a PPaco de la Torre, el sucesor de la populachera Celia Villalobos, con mÃnimo esfuerzo.
– En Málaga ocurre algo parecido con lo que pasa en Madrid desde hace años: empeño en colocar candidatos de poco carisma y menos conocimiento por encima de las posibilidades que ofrece la organización, poca claridad en la oferta electoral, … y eso que la Málaga actual, como ocurre con Madrid Comunidad y con la Villa y Corte, avanza a pasos agigantados gracias a la inversión del Estado, gestionada por el PSOE. Mientras PPaco de la Torre hace gala perennemente de un victimismo (sobre todo antisevillano) que ni el más pintado Carod Rovira, el PSOE no dabe cómo vender que el AVE, la Ronda A-7, la nueva Hiperronda, el Palacio de Ferias, las mejoras en el Museo Picasso, el nuevo Plan del Puerto, la Estación MarÃa Zambrano, la nueva Terminal del Aeropuerto, etc … que han colocado a Málaga en un privilegiado lugar entre las grandes ciudades españolas y mediterráneas, SON RESULTADO DE SU GESTIÓN, mientras el PP se lleva los réditos con una gestión municipal, como poco inapreciable, cuando no nefasta: y eso que PPaco de la Torre no llega al tobillo del carisma de sus correligionarios Peranza o GallardÃn. Pues tras dos convocatorias con Marisa Bustinduy, ahora llega MarÃa.
Espero, como es lógico, equivocarme, pero estamos aquà en Málaga, en vÃsperas del enésimo fracaso municipal malagueño del PSOE. Te lo digo para que no te dejes engañar por lo bucólico de la historia del faro, y tal y tal.
Un abrazo, pollo.
Esto de los candidatos y candidatas a dedo ya se pasa de castaño oscuro y mientras no se deje oÃr a las bases seguramente tropezaremos unos y otros en la misma piedra, estómagos agradecidos le están sobrando a todos los partidos y lo que si se agradecerÃa es que empezáramos a ejecutar el sentido común, que no es otro que lógica, para poner en las candidaturas personas validas y que sean reconocidas por todos
La situación actual debido a los acontecimientos de una manera u otra revierten en el cabreo casi continuo, y menos propicio a que el personal acepte imposiciones en materia de candidaturas.
Como dice Jon en Málaga van en camino de meter la pata y seguir con el desaguisado de siempre y no es de recibo echar mano de prebendas para colocar en cabeza a desconocidos. Hablo de PSOE por ser el que mi me duele, como militante de base, en todos los partidos suele suceder lo mismo, pero ya va siendo hora de que la cordura y la
buena gestión de la ejecutivas se vea de forma palpable. Los tiempo electorales que se avecinan necesitan una buena dosis de cordura y buen hacer, si es que estamos dispuestos a llevar este barco a buen puerto, como ya dije el personal está poco dispuesto a soportar meteduras de pata. Es necesario hacer uso del sentido común y a la hora de poner una persona en un puesto de responsabilidad polÃtica, hay que tener en cuenta la voluntad popular y el grado de aceptación de esa persona, que no es cuestión de paridad, ni de sexo, ni de números, sino poner en los puestos de responsabilidad la persona adecuada y capacitada para ello, los tiempos de prebendas y pesebres se ha terminado. Tiempo al Tiempo.
El dÃa 27 de Julio Amistad Civica predijo como nueva presidenta de la comunidad de Madrid a Trinidad Jimenez. Hoy EL PAIS le va allanando el camino. Amistad: ¿Tienes también conexiónes paranormales con la Moncloa?… Sigo a la expectativa con tu otra predicción; Gabilondo o Moratinos a la alcaldÃa…¡Qué Nervios!… je, je.
La que está liando Ziluminatius…..jeje….para que luego digan que no se va a presentar como cabeza de lista en las proximas elecciones para ganar holgadamente al inutil de Rajoyibus.
En fin,Jon Silver Berry siento que no veas el lado positivo…ah! y decirle a Conjunto Abeliano que en mis conversaciones con Ziluminatius en la zona vip de las barricadas de El Alamo me aseguró que no le iba a regalar la alcaldia de Madrid a Jaime Lissavetzky, el actual secretario de Estado para el Deporte,por haber comseguido con su presencia que España ganara El Mundial de futbol, sino que pondria a Moratinos para que tender lazos de amistad y reconocimiento aportando nuevo puentes para mejorar las relaciones internacionales entre Madrid Y Catalunya,incluso llego a decirme que Duran i LLeida podria ser nombrado el vicealcalde de La capital del Reino…ejem…..jeje.
Pero esto ,no se lo comenteis a nadie y mucho menos que Don Cicuta se entere del asunto,las consecuencias pueden ser «imprevimisiles»….uyuyuy!
Ziluminatius no necesita ir a los toros para torear a la oposicion popular….jiji.
— El mié, 28/7/10, José Dana
dlsclpas, no entró el link
Han pillado al asesino de joxeba pagaza. El dia empieza bien!!
Mi más calurosa enhorabuena a Pilar Ruiz, madre de Joseba Pagazartundúa, que por fin, podrá descansar.
http://www.elpais.com/articulo/espana/Cae/Hernani/presunto/asesino/Joseba/Pagazaurtundua/elpepuesp/20100803elpepunac_1/Tes
Buenos dÃas, amigos y amigas: estupenda noticia, por la que sin duda nos congratulamos todos. Destacar dos notas al respecto, una muy positiva, otra no tanto:
– AlegrÃa, a estas horas compartida por todos los partidos polÃticos democráticos, por los resultados que la División Antiterrorista de la Ertzaintza (creada por Patxi López y gestionada por Ares de modo magistral) está ofreciendo en su labor contra la banda criminal. Son once ya los presuntos terroristas detenidos en su tarea, con una importancia cualitativa indudable.
– Lamentable: el segundo plano que ocupa la noticia en algunos digitales cavernarios que sà que sacaron las fanfarrias a la calle con ocasión de los exabruptos y acusaciones de traición de alguna vÃctima de terrorismo en plena «Revelión SÃbica». Claro que, para algunos, el «proceso de claudicación» (sic) sigue.
Mi enhorabuena a los familiares directos de Joseba Pagaza: la detención de su presunto asesino material no devuelve (por desgracia) al hijo, hermano, padre o esposo (todo eso era Joseba) arrebatado, pero quiero creer que, por los menos, la sensación de que más tarde o más temprano se rinden cuentas ante la Justicia por el crimen cometido, debe ser reconfortante.
Feliz dÃa.
Recuerdo aquellos dias como si fuera hoy.
Aquel dia fui a recojer a mi VIP a primera hora de la mañana. Me dijo: Hay cambio de planes, nos vamos a Andoain. Cuando cogimos el coche, sono el manos libres de su telefono. Era Juan Carlos de Rojo, periodista de la cadena SER. «Te has enterado de lo de Andoain?» «Si, vamos ahora para alla». «Es el hermano de Maite, no?».
En ese momento mire a mi jefe y le admire todavia mas. Acababan de tirotear a un amigo y compañero desde hacia 20 años y se le veia mas entero que a mi. De camino me conto las circunstancias de Joxeba y de Maite. El sabia que le iban a matar.
El acto de homenaje fue desgarrador. Con canciones de suburbano, la internacional y el himno «la muerte no es el final» por expreso deseo de la victima, que tuvo el cuajo de decir como queria que fuese su homenaje cuando lo mataran. El hoy viceconsejero de seguridad, Rafa Iturriaga gritando, mas que cantando la internacional con voz emocionada. Rodolfo Ares con el rostro contraido, petreo, ese dia me parecio duro como el pedernal. Y las palabras de Maite. Esa tarde acuño la expresion «politicos con el corazon de hielo».
Transmitio que por expreso deseo de la familia, el entierro seria en la mas estricta intimidad y solo estaban invitados todos aquellos que rechazaban el terrorismo y creian en la derrota de ETA. Dijo que estaban expresamente excluidos todos los representantes de partidos que hubiesen firmado el infame pacto de Lizarra.
Sali de alli mas democrata, mas constitucionalista y mas socialista.
Maite llego a Andoain desde Madrid. La recogio Astarloa y la acompaño en el viaje en un pequeño avion militar. Estaba absolutamente destrozada. Todo su discurso lo pronuncio con un hilo de voz, que retumbo entre el silencio sobrecogido de aquella plaza.
Y por una vez, Jauregui saco el coraje para acusar a Balza. Ramon Jauregui le habia pedido a Balza que no mandase a Joxeba a Andoain, que lo matarian. Pidio a Atutxa que intercediese ante Balza. Atutxa se nego.
En aquel acto fue la primera vez en que Ibarretxe se tuvo que ir entre abucheos. Quiero creer que aquel dia algo cambio. Aquel dia, muchos nos negamos a callar.
Han pasado 7 años. Probablemente el asesino (desvinculado ya de la turba asesina) se creia impune. Probablemente lleva años trabajando y sus vecinos dicen que es un muchacho majo. Hoy se ha dado cuenta de que la impunidad no existe y que matar no sale gratis. Que se pudra en la carcel
El odio de la dercha cainita por Ziluminatius es tal que les impide estar alegres por las continuas detenciones de etarras que se estan consiguiendo en las dos legislaturas de Ziluminatius.
Su odio es tal que retuercen sus argumentos para insultar al gobierno que esta doblegando a la banda terrorista eta.
Los españoles jamas habiamos estado tan cerca de la derrota del terrorismo de eta y a la derecha cainita les revuelve su estomago ulceroso y esputa bilis de miseria encontra del gobierno de España porque un hombre bueno como Ziluminatius le esta poniendo el cascabel al gato.
Malditos derrotistas,malditos mal nacidos.
Hoy los tertulianos de las televisones amarillas han sacado toda su mala baba,en vez de aplaudir los logros conseguidos por la sociedad española..
Cuando eta muera ,ellos se morderan la lengua para no alabar a Ziluminatius y moriran envenenados.
Una razon mas para pedirle a los españoles de buena fe que siguan votando para que el destino de España este en manos de un hombre bueno,no en manos de unos mamarrachos.
Ante mi doy fe.
AC/DC
firmado con rabia:
JAJAJA….que nervios.
La visita de la familia de Obama a marbella me recuerda a la pelicula «Bienvenido Mr Marsall»…..la España de siempre ,la España de caspa.
Querido Amistad: tengo en perspectiva un agosto loco. Igual pa las Fiestas de Vila me planto en Eivissa con mi santa y con Salaberria Jr. Asà que no te escondas, que te pillo …
Posdatilla: ¿sigue abieto el Petit, o no?
LeÃdo, muy buena la mala baba del principio, que no sé si se debe al autor o al personaje y la vida misma. Estoy leyendo La Regenta desde el mismo dÃa que salieron lo twitter de la sentencia del estatut, por variar, y no desentonarÃa en algún momento entre sus páginas, salvado más de un siglo.
» ……….. Se dispuso a elaborar de nuevo el comienzo del perfil del cliente, a hacerlo más neutro, más clÃnico. Pero a Fernando le resultaba difÃcil encontrar el estilo apropiado, porque su mente se llenaba siempre del recuerdo vivo de sus entrevistas y reportar sobre dichas personas en tono burocrático le parecÃa una especie de traición ……… »
Cosa difÃcil esa de abdicar de una personalidad y estilo dejanado de ser Fernando, convirtiéndose en frenando.
Queridos amigos y amigas, buenas y calurosas tardes de sábado, en un desangelado DC vacacional. Vuelvo por el tema «toritos»:
http://www.lavanguardia.es/politica/noticias/20100806/53978602536/las-penas-taurinas-del-ebro-reclaman-la-aprobacion-inmediata-de-la-ley-para-blindar-los-correbous.html
Detrás del blindaje de los «correbous» estarán CiU (seguro) y ERC (prácticamente). Lo cual demuestra que en la prohibición de los festejos taurinos en Catalunya primaba más la motivación identitaria que la animalista, en la estupenda disección que de la cuestión nos hizo Millán. Cualquier iniciativa contra este tipo de divertimento festivo, me temo, no será considerada como intento de evitar el puteo a los astados, sino como intento españolista de acabar con una secular tradición catalana.
Creo que no me equivocaba, pues.
Que pesado Tomás Gómez con su empeño en presentarse… Si te ponen a dedo no puedes tener la desfachatez de quejarte de que ahora quieran poner a otro a dedo. El problema de fondo es que no ha dado la talla como candidato: no sale en las noticias, no hace propuestas, no hace oposición eficaz… Por qué no ha estado dale que te pego denunciando a Esperanza y su trama de corrupción como sà ha hecho Público, por ejemplo? No sé, yo no le conozco de nada y soy un friki de la polÃtica, que además le apoyó en el proceso extraordinario y me enfrenté con los que ahora le apoyan, es decir, con el aparato de siempre.
Es cierto que Zapatero ganó en unas primarias y que los dedazos desde arriba son malos per se pero también que Gómez es un excelente alcalde de parla, por lo que dicen, y un mediocre candidato a presidente de Madrid, que además no tiene ninguna opción de ganar.
Lo peor es que sus apoyos se van a ir desvaneciendo y al final cederá, o perderá en primarias, o las ganará in extremis y perderá contra Aguirre. Que pesado.
A mà siempre me han puesto en un sitio u otro por mis méritos profesionales pero por muchos que sean, si el que me puso me pide que me quite, me quito, cagándome en su puta madre por no darme más tiempo, pero me quito. Y si no me gustan sus métodos de nombrar gente, no acepto que me nombre. Se llama coherencia
Querido H2S3, después de más de veinte años de militancia he visto muchas cosas, y creo que las vÃsperas electorales de 2011 se parecen mucho a las de 2000, previas a la mayorÃa absoluta ansárica. Me recuerda mucho a aquel impecable proceso de Primarias que colocó como candidato a Josep Borrell frente al del aparato, el entonces secretario general JoaquÃn Almunia. Aquel proceso democrático modernizó al PSOE, dinamizó a sus bases e hizo que las encuestas, una año antes del batacazo de 2000, dieran ventaja holgada al PSOE. Incluso, sirvieron para que IU se planteara la posibilidad de sumar fuerzas, y no del modo chapucero que hicieron con Paco Frutos poco después. Toda la serie de circunstancias que hicieron que al final el candidato perdedor fuese el que se postulase finalmente en perjuicio de Borrell tuvieron como consecuencia que después miles y miles de votantes socialistas se quedaran aburridos en casa. La mayorÃa absoluta peperà de 2000 no fue consecuencia de un vuelco de intenciones masivo del electorado socialista en pro del mostachudo Presidente. Creo que en 2011 va a ocurrir lo mismo en numerosas circunscripciones, no sólo en Madrid.
Madrid es ejemplo, desde hace ya años, del coste que tienen la división interna, las luchas de clanes y los dedazos catedralicios. Trini ya fue protagonista de uno de esas designaciones de «paracaidista», y ahora parece que puede volver a hacerlo. Igualmente, no puedo evitar decirlo, ocurrió con nuestro amigo Miguel. El resultado es el que es, y desgraciadamente, va a ocurrir en otras muchas capitales, como en Málaga con la muy capaz, aunque desconocida e ignorada por las bases, MarÃa Gámez.
El proceso de Primarias revitalizarÃa al partido y devolverÃa el protagonismo a las bases, a la militancia. Quizá es esa la solución a estas largas dos décadas de cada vez mayor insignificancia de la vieja FSM, y por extensión, al resto de la organización en toda España. Y créeme, coincido contigo en que Gómez es un mal candidato, condenado a la derrota segura ….. pero es que Trini también. Ten en cuenta que será muy difÃcil la pérdida de mayorÃa absoluta de Peranza, que de perder podrÃa ser por el lado de UPyD, con la que es imposible polÃticamente un acuerdo a tres bandas que incluya a IU. Sólo cabe una explosión de ilusión al estilo de 2004, en que el voto de izquierda superó ampliamente al PP en la circunscripción madrileña al Congreso. Tal vez las Primarias sean un primer paso para recuperar esa ilusión. El dedazo, no. Mantendrá a los nuestros (por lo menos, a los mÃos y mÃas) en casa ahÃtos de aburrimiento.
Totalmente de acuerdo con tu valoración de la coherencia de Tomás. Pero creo que la solución no es perseverar en el error.
Feliz domingo agostero.