La mujer en política

Aida Dos Santos

Aquí va un texto sobre la mujer en política. Sobre por qué la mujer está o no está en política. Sobre la mujer harta de la política, sobre la perversión de los partidos políticos y sobre los señores que en ellos se hallan.

Estas últimas semanas, estos últimos meses, voy hablando con un montón de mujeres de la periferia de distintas ciudades del país sobre sus vidas, sus experiencias, quiénes son y sus inquietudes. Entre otras cosas, les pregunto por el voto y su activismo o militancia política, otras veces, confesar sus filias y fobias partidistas es parte de la conversación. Parece mentira lo fácil que es saber de la vida de desconocidas, por teléfono, tan sólo con preguntarle si se siente identificada con Carmen Machi en el papel de Aída. Hijas del Hormigón será un libro sobre lo hartas que estamos las mujeres de barrio de los señores de barrio que no hacen los baños, pero también de las señoras del centro a las que les fregamos los baños y nos pagan en negro. Sigue leyendo

La alternativa a la familia es el centro de acogida

Aída Dos Santos

A propósito de qué significa la familia, la RAE nos dice que es aquel conjunto de personas emparentadas que viven juntas, los afines a un linaje y la prole. También nos dice que es el conjunto de personas que comparten alguna condición, opinión o tendencia; de ahí, que, coloquialmente, digamos que hay amigos que son familia. Y que estar en familia signifique estar sin gente extraña, en la intimidad.

Familias hay muchas: funcionales -unas pocas-, disfuncionales -las que más-, estructuradas, desestructuradas, reagrupadas, monoparentales, monomarentales, numerosas o sin hijos, tíos que te dejarán en herencia empresas que cotizan en el IBEX 35, o señores que aparecen en tu casa porque tu madre rehace su vida, con maletas constantes porque tus padres se han separado, con mudanzas inesperadas porque a tu padre le ponen más pelas a 500 kilómetros del colegio al que vas desde infantil, o porque acabáis siendo víctimas de un desahucio a pesar de los esfuerzos de tus padres por ponerte un plato en la mesa mientras ellos cenan latas de atún. Pero son familias. Sigue leyendo

Hashtag feliz

Aída dos Santos

Nací en 1992 y llevo toda la vida considerándome joven. He sido la cuota joven, la cara joven, la nueva y la pequeña tanto tiempo que se me olvida que pronto cumpliré mis últimos veinte. Una de las escenas con las que más mayor me siento es cada vez que abro Telegram. Yo abro Telegram y el reflejo de la pantalla del móvil me devuelve la imagen de una señora con el pelo cardado, los labios pintados de rosa, la raya del ojo de color azul y fumando Ducados.

No entiendo nada de esos chats, no acabo de pillarle la gracia a los mensajes editados ni entiendo porque hay que borrar mensajes enviados. El infierno tiene un lugar especial reservado para la gente que tarda en contestar por tocar los cojones. Del mismo modo, hay una ración de oreja perfectamente cocinada a la plancha en el cielo aguardando a esos seres de luz que te responden a los ja, ja, ja, acaban las frases con un interrogante o se despiden antes de dar la conversación por finalizada. Sigue leyendo