La paradoja de nuestra forma de vida

Oscar L. González-Castán

Desde que comenzó a nivel mundial la pandemia del SARS-CoV-2 y los gobiernos de muchos países urgieron a sus ciudadanos a tomar medidas que han alterado, con distintos grados de extensión y profundidad, su vida cotidiana, ha aparecido una nueva forma de vida para muchos de ellos. Es la forma de vida que surge como consecuencia de la necesidad y conveniencia de que permanezcamos en casa todos los que podamos y durante todo el tiempo que podamos mientras dure la pandemia. Dado que la duración de esta última es indefinida, esta nueva forma de vida también es indefinida. Esta es una de sus características. Muchos de estos ciudadanos van a tener que vivir así sin saber por cuánto tiempo van a tener que hacerlo. Tampoco saben sí va a ser una forma de vida “permanente discontinua”, como lo son muchos contratos basura. Cuando las cosas vayan bien dejarán de vivir así, cuando no lo hagan porque la pandemia rebrote, volverán a vivir así. Sigue leyendo

Imagina una futura República Catalana

Oscar L. González-Castán

Imagina que existe la República Catalana como país independiente. Dado que será un país democrático tendrá separación de poderes: el Ejecutivo, el Legislativo y el Judicial. Como en esa República habrá sectores sociales y políticos plurales y críticos, para muchos de ellos esta “separación” habrá que ponerla en ocasiones entre comillas. Nadie es perfecto. Dicha República contará con su Parlamento, su Senado, su Tribunal Constitucional, su Tribunal Supremo, su Tribunal de Cuentas, su Hacienda Pública, su Comisión Nacional del Mercado de Valores, su prensa libre, también con sus correspondientes comillas, su defensoría del pueblo, y así con muchas otras instituciones en cuyo necesario y complejo entramado consiste en gran parte la democracia de un país, también de la República Catalana. La elección de los cargos que ocuparán estas instituciones será también criticada y puesta en cuestión por unos y otros en esta sociedad plural. Habrá lucha de poder entre los distintos partidos por copar los altos cargos en estas instituciones decisivas. Esta lucha tendrá lugar dentro de los procedimientos establecidos que, como en todas partes, serán interpretados flexiblemente dentro de ciertos límites. Sigue leyendo