Hinchazón de odio

José María Calleja

Un grupo de sujetos, menores de edad, destrozan las flores que sus allegados habían colocado en la tumba de Gregorio Ordóñez, concejal del PP en San Sebastián, asesinado por la banda terrorista que ustedes saben el 23 de enero de 1995. Días después, un grupo de menos de quinientos jóvenes, según el portavoz impreso de la banda, se hace una foto para dejar claro su apoyo a otras gentes de su edad condenados por terrorismo. Las dos fotos nos hablan del odio, del tegumento de odio, que es la causa de tanta sangre en tantos años en esta esquina de España. Los profanadores de la tumba del concejal del PP, tienen entre doce y catorce años. Es decir, o no habían nacido o tenían dos años cuando los de la banda asesina mataron a Gregorio Ordóñez. ¿Cómo es posible que unos adolescentes sean capaces de saltar la tapia del cementerio y pisotear con saña las flores de homenaje a un concejal asesinado? Es el odio. Se trata del odio que han inoculado en las cabezas de esos sujetos. Entrenamiento en el odio, enseñanza en el odio, cucharadas soperas de odio que les han dado desde pequeñitos en su casa, en su centro escolar, en su cuadrilla, en los discursos de determinados políticos.

Sigue leyendo

Alcorcón, inmigración y odios

José María Calleja

La forma en que se ha tratado, por políticos y medios de comunicación, los incidentes ocurridos en el municipio madrileño de Alcorcón (175.000 habitantes), constituye un ejemplo expresivo de lo que no se debe hacer, de aquí en adelante, respecto al problema de las bandas juveniles minoritarias y violentas. Empecemos por los medios de comunicación. Sujetos que no tienen nada que decir, que no aportan la menor información y que defienden posiciones violentas, son entrevistados profusamente por televisiones y radios, que difundimos sus opiniones en igualdad de condiciones, tiempo e importancia que las de otras personas cabales, que saben de lo que hablan y no defienden la violencia. Este «empate mediático», que a tantos gusta tanto, entre las opiniones de unos pandilleros violentos –que se tapan la cara, se cubren la cabeza y emiten opiniones de dos pesetas–, con los análisis de la flota de sociólogos de guardia a la que tendemos a acudir los medios cada vez que pasa algo que no somos capaces de explicar por nosotros mismos, constituye una perversión en la información, entroniza a unos jóvenes narcisistas y no ayuda a contar lo que pasa. Se corre el riesgo, incluso, de alentar ese desarrollo de una violencia que esta protagonizada por jóvenes que se excitan con la sola posibilidad de «triunfar» apareciendo en los medios.

Sigue leyendo

Rajoy no da tregua a Zapatero

José María Calleja

Por si quedaba alguna duda después de la inasistencia a la manifestación del pasado sábado en Madrid, Mariano Rajoy dejó claro en el Congreso que, de aquí a las elecciones generales, no dejará de utilizar el terrorismo como arma arrojadiza contra el Gobierno. Rajoy dijo en Mayo de 2005 que Zapatero había “traicionado a los muertos� y le espetó el pasado lunes: “Si usted no cumple, le pondrán bombas; si no le ponen bombas, será porque ha cedido�. Son dos frases que certifican su definitivo abandono del centro político. De la misma forma que en la legislatura del 93-96, el PP se ha montado en el endemoniado asunto del terrorismo para sacudir estopa al Gobierno. Esta actitud enlaza con los sectores más ultras, que pretendían hacerle la agenda a Rajoy y que ya pueden darse por satisfechos en su empeño.

Sigue leyendo

La ausencia de la AVT y del PP en la manifestación de Madrid, retrata su afán manipulador de las víctimas

José María Calleja

La negativa del PP y de la Asociación de Víctimas del terrorismo (AVT) a asistir a la manifestación contra el terrorismo y por las dos víctimas ecuatorianas asesinadas por Eta en Barajas, demuestra de forma contundente la posición que ambos tienen respecto del terrorismo últimamente: utilización de la violencia para desgastar al Gobierno. Desde el primer momento tanto la AVT, de forma más contundente, como el PP, no han visto con buenos ojos la manifestación.

Sigue leyendo

Rajoy no quiere manifestarse contra ETA ni por los dos ecuatorianos asesinados por la banda

José María Calleja

Mariano Rajoy anuncia que decidirá si asiste o no a la manifestación contra el terrorismo, convocada para este sábado en Madrid, cuando conozca el lema. Rajoy no debe de oír la radio, ni leer los periódicos. Por si lee este blog le cuento: «Madrid por la Paz y contra el terrorismo». De nada.

Sigue leyendo

Otegi, ahora te toca a ti

José María Calleja

Arnaldo Otegi ha perdido una ocasión histórica para liderar el movimiento de perplejidad, irritación y aburrimiento que ha creado el brutal atentado de la banda terrorista ETA en parte del propio mundo de la izquierda abertzale. Me consta que entre algunos de los seguidores tradicionales del nacionalismo etarra existe hoy una reacción de rechazo por la monstruosidad cometida por la banda. Se trata de que ese movimiento tenga una traducción política y para ello se impone que alguien como Arnaldo Otegui se ponga a la cabeza, pues, de lo contrario, corre el riesgo de abortarse lo que sería una consecuencia lógica después de tamaña brutalidad.

Sigue leyendo

Carrero, Franco y Eta

José María Calleja

Hace 33 años la banda terrorista Eta asesinó a Luís Carrero Blanco, presidente del Gobierno designado por Franco. Fue un 20 de diciembre de 1973, a primera hora de la mañana, justo cuando comenzaba en Madrid el juicio del proceso 1.001, en el que se encausaba a los dirigentes de las entonces clandestinas Comisiones Obreras (CC.OO.) por pertenecer a este sindicato, perseguido por la dictadura.

Sigue leyendo

La memoria, las esquelas y los sartenazos

José María Calleja

Parece lógico que las personas que tienen familiares enterrados en fosas comunes desde la Guerra Civil española, reclamen su derecho a poder exhumarlos para darles una sepultura individual. Esta reclamación es, para muchos, una forma de cerrar el duelo, de clausurar en paz un capítulo de memoria forzosamente individual e intransferible. Parece lógico que las víctimas de aquel horror, que no han tenido cuarenta años para ser reparadas, puedan obtener ahora una reparación simbólica, material o judicial. La pregunta es si todo esto se puede hacer en España sin que entremos en la guerra de tirarnos las esquelas a la cabeza.

Sigue leyendo

Detenidos los ladrones de las pistolas

José María Calleja

La detención de tres etarras en Francia, presuntamente responsables del robo de 350 pistolas, demuestra de forma empírica hasta qué punto la policía española ha seguido haciendo los deberes: perseguir a los terroristas, detener a los que cometan delitos y llevarlos ante la justicia. Las detenciones las ha llevado a cabo la policía francesa pero con inteligencia de la Policía Nacional española, con la información precisa de la policía española para poder actuar.

Sigue leyendo

De cómo Pedro José alentó los asesinatos contra gente de Eta y ahora se lo recuerda el general Galindo

José María Calleja

Ya lo sabíamos, pero el general de la Guardia Civil Enrique Rodríguez Galindo nos ha recordado en su reciente libro “Mi vida contra Eta� (Planeta), las barbaridades que Pedro José decía a favor de la guerra sucia contra la banda terrorista. Hay párrafos del entonces director de Diario 16 –¿por que le sentará tan mal que le llamen por su nombre? — que llaman directamente al asesinato de etarras, que les tratan como animales y proponen rendir honores a los policías que los aniquilen.

Sigue leyendo