El mismo día

Landa

El mismo día que el candidato socialista a la alcaldía de Madrid se despedía de los ciudadanos con un “gracias y hasta siempre��?, la web del partido socialista no consideró oportuno dar la noticia de su marcha ni agradecerle los servicios prestados. El mismo día que el blog y la página del dimitido candidato desaparecían de internet sin dejar rastro, la web del partido socialista mostraba la foto de unos sonrientes miembros del comité ejecutivo federal encantados con “el avance socialista en el poder territorial��? y “con el retroceso del PP��?. El mismo día que el dimitido candidato reconocía la necesidad de “una renovación del PSM��?, ninguno de los directivos de ese partido, tanto a nivel regional como nacional, consideró oportuno acompañarle en su última rueda de prensa.

Sigue leyendo

Un curso para Solbes

Polonio 210 

Cuando la democracia llegó a nuestro país, (como llegan los santos a salvar negritos en las filminas del colegio, a punto de ser devorados, esos pobres estúpidos, por el criminal león) España era una nación pendiente de alfabetizar en muchos terrenos, como el puñetero negrito ese, también en el campo laboral. Nuestros empresarios, casta acostumbrada a mamar tranquilamente del antiguo régimen, sin grandes problemas de conciencia y lleno el bolsillo de subvenciones, seguía manteniendo la misma idea del trabajador  que la sustentada por el glorioso y respetado “Fuero de los Españoles�: pandilla de gandules a los que hay que meter en cintura, so mamones. Así se lanzaron a su particular cruzada con la clase trabajadora. Y así llegaron a nuestras empresas los consultores externos desde el extranjero mundial. Plaga que sigue, todo sea dicho, aunque ya nacional y con amplios recursos propios, dado el evidente negociete.  Sigue leyendo

Nunca digas esas cinco palabras

Polonio 210

(Artículo dedicado a José María Calleja, tertuliano al que sí se puede escuchar.)
 
Puede que usted, disciplinado oyente, haya escuchado algo parecido, pero nunca esas cinco palabras, en ese mismo orden, pronunciadas por el tertuliano de radio o televisión,  ya sabe al tipo que me refiero, gritadas las cinco palabras en vivo y en directo sobre el micrófono amigo, su micrófono favorito, sometidas cada una de las cinco fatídicas palabras al escrutinio universal de la fiel infantería. Sea cual sea el tema, el tertuliano nunca las pronunciará. Como buen profesional, nuestro tertuliano, especie protegida de nuestra fauna ibérica casera, hablará y hablará hasta enfermar, procurando disimular su ignorancia (mucha) y su miedo escénico (enorme) con un par de frases sacadas del maletín de primeros auxilios del buen tertuliano (maletín colgado justo a la entrada del estudio de radio o televisión por si las moscas tertulianas). Añadiendo siempre (+ siempre), ahí te quiero ver mi tertuliano favorito, algún comentario jocoso: uno de esos comentarios que sólo los taxistas madrileños, gremio disciplinado y limpio como pocos, sabrá saborear en toda su amplitud. Pero nunca las cinco fatídicas palabras.

Sigue leyendo

Urge otra derecha

Landa 

Gobierno y oposición coinciden en su análisis y en sus consecuencias, aunque con personajes y estilos narrativos diferentes: la derrota del adversario político en las próximas elecciones generales supondrá la caída del líder, la llegada de una alternativa  moderada y centrada a la dirección del partido derrotado, nuevas caras alejadas de cualquier radicalismo y, como consecuencia de todo ello, se abrirá, por fin, la posibilidad de establecer pactos con el partido rival en temas básicos que afectan a la propia naturaleza del Estado, como la lucha contra el terrorismo o la organización territorial de España. La tesis no es nueva formulada desde la izquierda, pero desarrollada desde la derecha añade un elemento novedoso. En palabras de Eduardo Zaplana, no sólo se trataría de que la derecha recuperara el poder “usurpado� por la izquierda, sino que, y es lo más importante para el portavoz parlamentario, “supondrá el final de liderazgo de Zapatero en el PSOE�. Un personaje, Zapatero, “amigo� de terroristas y “peligroso� para la convivencia de todos los españoles, añade el bronceado diputado de la derecha, que habría impedido con sus formas y maneras que el PP pudiera pactar, como sería su intención, con el PSOE, como ya ocurriera en el pasado con “excelentes resultados para la nación�, debido a “un declarado radicalismo� del líder del socialismo español. Sigue leyendo

¡Maravillosas contradicciones!

Polonio 210 

Seamos honestos y claros: ser de izquierdas es tremendamente jodido. Algo muy cansado.  A veces, hasta aburrido. A diferencia de las personas que se declaran conservadoras o liberales, y de alguna extraña eurodiputada con el don de la ubicuidad, a nosotros, seres indefensos y melancólicos, eternos nostálgicos del paraíso perdido, pobres criaturas, rojos eternos, se nos pide la máxima coherencia diaria y la coherencia  -esa maldita dama-  es un  gólgota que sufrimos a diario en silencio, toda la vida, sin un mal gesto ni una mala palabra. Valientemente. Nos. Pero muy jodidamente. También nos. (Coherencia: enfermedad que el cristianismo ha conservado hasta nuestros días y que nos persigue como un tango desde que algún negrito de �frica engañado dijera aquello de: “Cristo fue el primer socialista�, y otro que tal, seguramente parecido a Pepiño Blanco, se lo creyó).

Sigue leyendo