Oscar de la Torre
En la última década las discusiones acerca del futuro de la sanidad pública aparecen a menudo en los diarios españoles. El copago está cerca, argumentan famosos economistas como Sala i Martín, o el propio Ministro de Economía, Luís de Guindos. El estado, se nos dice, no puede afrontar el mantenimiento de un sistema sanitario cuyos costes ascienden cada año, y cuya financiación se lleva a cabo a través de una recaudación fiscal que crece demasiado lentamente. Al igual que las pensiones, la salud pública gratuita y universal (aunque en el estado español ya no es universal) tiene las horas contadas, de acuerdo a los economistas de los medios mainstream. La sanidad pública se mantendrá, pero el modelo americano basado en la gestión y los servicios privados se irá imponiendo gradualmente – si no lo está haciendo ya. Sigue leyendo →