4 comentarios en “Barra libre

  1. Buenos dias caballeros callejeros y cabelleras al viento sin coletas y a lo loco:
    Algunos pensaran que soy un parasito en Debate Callejero…pero es que soy incapaz de ver una Barra Libre vacia y al camarero sentado aburrido esperando a que llegue el pesado de siempre.
    Esta vez para que Mr Alguien deje de aburrirse en su espera que desespera ,le traigo mi Tablet para que vea un video ,conmigo .
    El camarote de los hermanos Marx – YouTube
    https://www.youtube.com/watch?v=1XAI05nVtwE

    Espero que este video le permita reflexionar sobre lo que esta pasando con los resultados de estas nuevas elecciones.

    ¡¡Camarero ,una tila y dos huevos duros!!…JAJAJA…que nervios.

  2. Que los líderes de Podemos no son muy de fiar es algo evidente. Creo que es algo que se puede predicar de todos los grupos dirigentes de todos los partidos políticos, que se mueven en un mundo terriblemente turbio, entre la mediocridad y la miseria moral.
    En esto tiene razón el bueno de Cercas; siempre me ha parecido que los muchachos de Somosaguas están jugando a la política, están haciendo una especie de estudio de campo, experimentando con sus elucubraciones teóricas previas y pasándoselo pipa.
    El problema es que su éxito se debe a que tienen en muchos aspectos razón, que el sistema de partidos español está anquilosado y que han conseguido movilizar a un sector del electorado inequívocamente de izquierdas.
    Que su inexperiencia y falta de solidez asusten es normal: sin embargo, al final del artículo creo que Cercas da la clave, al distinguir (de manera algo equivocada y pedante) entre politics y policy.
    ¿Se puede, o no se puede, pactar con ellos un programa de gobierno en torno a tres o cuatro ejes: una fiscalidad como dios manda, priorización de servicios públicos, medidas de regeneración de la vida pública, inicio de una reforma constitucional? Lo del referéndum es, me parece, sorteable con cierta imaginación y flexibilidad.
    Me gustaría creer que sí es posible, pero habrá que ver de qué pasta está hecho Iglesias: si pacta, tendrá una posibilidad de contribuir a un gobierno progresista, que lo tendrá muy difícil pero que algo puede hacer para mejorar la vida de la gente y evitar que España se desmerengue; si no pacta, evidenciará que lo supedita todo a la perspectiva de estar dentro de unos meses algo mejor (10 o 15 diputados más), con lo que conseguiría el sorpasso, pero abriría la puerta a un gobierno de la derecha que, yo creo, sería muy probable tras nuevas elecciones y que, en mi opinión, sería lo peor para España.
    No soy de los que piensan que el PSOE tenga que retirarse a lamerse sus heridas y dejar que gobierne el corrupto. Por responsabilidad, creo que tienen que intentarlo. Hay quien dice que la cosa es lógica y hasta fácil (http://www.eldiario.es/zonacritica/VIDEO-Anton-Losada-gobierno-izquierdas_6_474262575.html). Mi impresión, sin embargo es que Podemos no queremos. Así que Iglesias será un agente para que la derecha gobierne en el verano. Por lo que veo y oigo, me temo que sea el escenario más posible.

Deja una respuesta