5 comentarios en “Barra libre

  1. ¡Cuídense y quédense en casa!
    Cumplan a rajatabla las instrucciones de las autoridades. Sólo así saldremos de esta.
    ¡Suerte y salud a todos!

  2. Creo que el análisis de Miguel Sebastián tiene más de deseo, con poco fundamento para que pueda considerarse previsible en lo referente a una recuperación rápida, si se da el supuesto que estima/desea y por el que la actual crisis sanitaria también termine siendo, asimismo, controlada rápidamente.
    Yo creo que la repercusión en el empleo va a ser enorme. Lo entiendo así debido a como se ha ido rebajando la cifra del paro en los últimos años. Hemos tenido un gran crecimiento en la actividad económica sin que ello haya supuesto una reducción del paro que nos acerque a los paises de nuestro entorno económico. Seguimos casi duplicando la tasa de paro con relación al resto de Europa. Ello es debido, según mi criterio en lo que pueda valer, a que, viniendo de un pasado con gran dificultad para adaptar las plantillas a situaciones económicas adversas, por fin llegaron reformas laborales que facilitaron adaptaciones en plantillas y que permitieron a las empresas dedicar más recursos a nuevas inversiones. El problema ha sido que los avances tecnológicos han facilitado a las empresas mejorar sus capacidades productivas, su competitividad, y sus resultados, pero a costa de no necesitar nuevos trabajadores para crecer, sino que el incremento en crecimiento lo ha sido con una tasa baja de reducción del paro. El que con incrementos del PIB relativamente bajo se siga creando empleo es una cambio radical con el pasado. Ahora ya las empresas crecen y paralelamante crean empleo adecuado al crecimiento. El problema viene que lo que no crece es el número de nuevas empresas que terminen absorbiendo el paro actual y que seguimos manteniendo en niveles compartativos muy alto.
    En esta situación, la repercusión de la crisis sanitaria va a ser tremenda. Golpeará de manera bestial al turismo, y con ello al consumo, con una recuperación que nunca va a poder llevarse a efecto con la rapidez que Miguel Sebastián desea que ocurra.
    Como siempre digo, es mi opinión en lo que pueda valer, por lo que si estoy equivocado, reclamaciones al maestro armero.

  3. Soy proveedor de muchas empresas suministradoras de Mercadona y una de ellas, PERSAN, nos comunicó el jueves que tenía orden de duplicar el stock en los productos que le sirve. Otras empresas también nos lo avisan y se preocupan de que no podamos responder. Afortunadamente no tenemos por ahora problemas para ello y esperemos que los virus nos respeten.
    Lógicamente una cosa es el acaparamiento que se está llevando a cabo de manera irracional y otra el consumo. La gente no va a consumir el doble. Simplemente acumula y llegará el momento en que esa respuesta que hoy Mercadona nos exige se tornará en algún momento en parónde suministro. Es pan para hoy y hambre para mañana.
    Tambien hay que contar con estas anomalías que tendrán sin lugar a duda influencia en el futuro devenir económico.

Deja una respuesta