El crÃtico constructivo
Ayer Lobisón subrayaba la torpeza de Merkel que con sus declaraciones populistas está contribuyendo a desatar el pánico financiero que nos amenaza a todos, incluidos los bancos alemanes. Grecia fue el primer perjudicado. Preocupada por los resultados de dos elecciones regionales (que a la postre perdió), Merkel retrasó durante semanas el apoyo polÃtico que podrÃa haber disuadido a las apuestas especulativas contra Grecia, y que quizás habrÃa evitado la necesidad del posterior rescate financiero por valor de 110.000 millones de euros.
Irlanda ha sido su segunda vÃctima. Mientras el Gobierno irlandés repetÃa que no tenÃa ninguna necesidad de acudir a los mercados para refinanciar su deuda hasta mediados del año que viene, por lo que la subida del diferencial de tipo de interés era menos inquietante, Merkel echaba leña al fuego hablando de la necesidad de que los bonistas, los que han comprado deuda pública, asuman parte del coste de un rescate que, de nuevo, quizás no habrÃa sido necesario si se hubiera mantenido calladita. Las estimaciones sobre el monto total del rescate rondan los 85.000 millones de euros.
Entre medias, Merkel accedió a la creación de un fondo europeo para acometer futuros rescates por valor de 750.000 millones de euros, cuyo primer paciente será precisamente Irlanda. La idea era precisamente crear un mega mecanismo cuyo efecto disuasorio sobre los mercados evitara que tuviera que entrar en juego. Como ha quedado patente, no bastó para pacificar los mercados, como tampoco los rescates de Grecia e Irlanda. Al contrario, los diferenciales de deuda portuguesa y española frente a la alemana siguen subiendo aunque, subrayemos, en el caso español se acerca al 3%, todavÃa muy lejos del 8% que selló la suerte de Grecia e Irlanda y del 7% al que se acerca Portugal.
¿Qué es un rescate financiero? Una explicación sencilla es que tus socios (la UE, el BCE, el FMI, etc) te prestan dinero a un tipo de interés más bajo del que obtendrÃas en el mercado. Es decir, para pagar lo que debes tienes que pedir más créditos pero el tipo de interés al que te lo prestarÃan convertirÃa tu deuda global en una bola de nieve insostenible a largo plazo. Si en cambio tus socios te lo prestan a un tipo de interés más razonable, puedes seguir atendiendo a tus deudas evitando la espiral. De esto es lo que se han beneficiado en los últimos dos años una serie de paÃses europeos, de la zona euro y fuera de ella, que incluye a Ucrania, Letonia, RumanÃa y HungrÃa, además de los dos citados. Y también los paÃses cuyos bancos detentan la mayor parte de la deuda de los paÃses ayudados, alemanes incluidos, que gracias a la ayuda tienen mejores perspectivas de recuperar el dinero prestado.
¿Necesita España un rescate financiero? Claramente no. El déficit público aumentó dramáticamente en 2009, a la par del de prácticamente todas las economÃas occidentales, pero el plan de ajuste le ha puesto coto y este año quedará por debajo del 10% que sà superan Reino Unido y EEUU, por ejemplo, y está previsto que se reduzca al 6% en 2011. La deuda pública de España ha aumentado también drásticamente desde el 36% del PIB de  2007 hasta el 70% previsto para 2011 y el 74% para 2012, porcentajes que en todo caso son inferiores a la media europea, al de Alemania y sensiblemente inferiores no ya a los de Grecia e Irlanda sino también de los de Italia y Bélgica (ambas por encima del 100%) o al de Japón (ronda el 200%).
Por tanto, siendo mala, la situación de las finanzas públicas españolas no es peor que la de otros paÃses de nuestro entorno que, sin embargo, están menos presionados por los mercados. El caso de Italia es paradigmático. El volumen de deuda pública italiano que vence y que, por tanto, hay que refinanciar acudiendo a los mercados, de 2010 a 2012 supone el 32% de su PIB mientras que en el caso de España supone sólo el 17%. Además, según datos de septiembre pasado, el 33% de la deuda española estaba en manos de bancos centrales, el 27% en manos de familias y empresas no financieras y el 19% en manos de empresas financieras extranjeras. Es decir, sólo una quinta parte estaba en manos de quienes muestran más dudas sobre la viabilidad económica de España. Por último, el mercado de deuda española es mucho más amplio y lÃquido que el de Grecia, Irlanda y Portugal, y por tanto mucho más resistente a la especulación.
Nuestro problema no es tanto financiero a corto plazo como de perspectivas económicas a medio y largo plazo. De una parte tenemos una deuda privada disparada desde 2002, al albur de los bajos tipos de interés y otras medidas como la exención fiscal para los gastos por adquisición de activos en el extranjero. Básicamente gracias a Rato, las empresas españolas pudieron deducir de su impuesto sobre sociedades todo lo que gastaran comprando empresas fuera de España. Un chollo. Pido un préstamo barato, compro una empresa extranjera, deduzco el coste de los impuestos que tendrÃa que pagar en España y pago el crédito con los ingresos de la empresa que he comprado. Aparte de reducir los ingresos fiscales de los últimos años, el resultado ha sido un endeudamiento insostenible de algunas de nuestras principales empresas, como por ejemplo PRISA.
La situación es igualmente grave en el sector bancario, con unos 325.000 millones de euros en créditos ligados al sector inmobiliario. Desde el estallido de la burbuja, nuestros bancos y cajas han recurrido a todo tipo de artificios para evitar tener que reconocer las pérdidas que, pese a todo, ya empiezan a aflorar en sus balances y que seguirán haciéndolo de forma creciente dado que la alta tasa de paro y la ausencia de crecimiento económico no auguran la reactivación del mercado inmobiliario sino más bien todo lo contrario.
Es decir, el problema no es tanto que el Estado no pueda afrontar los pagos de su deuda como la perspectiva de que las empresas financieras y no financieras españolas no vayan a poder afrontar las suyas y el Estado tenga que intervenirlas, como Irlanda con sus bancos, incurriendo en un déficit que sà resultarÃa inviable.
Con este trasfondo, resulta ridÃculo que se presione a España para adelantar la reforma de las pensiones, que en ningún caso tendrá efectos a corto plazo, la reforma de la negociación colectiva e incluso profundizar la reforma laboral recién aprobada. Como tampoco es grave en términos cuantitativos que las finanzas de las Comunidades Autónomas y Ayuntamientos estén atravesando graves dificultades e, incluso, que estas sean mayores de lo declarado y conocido. Que se lo pregunten a los varios Länder y Ayuntamientos alemanes al borde de la quiebra en virtud de la enmienda presupuestaria aprobada por Merkel y sus secuaces en 2009, que hace palidecer la firmeza de Zapatero frente a la deuda acumulada por Gallardón.
Nada de lo anterior, sin embargo, importa demasiado. Lo que importa es que la fragilidad de Portugal en primer lugar y la de España a continuación, están en la mente de todos y, desafortunadamente, en boca de demasiados bocazas. En este sentido, Merkel no está sola. El Ãnclito Gonzalez-Pons volvió ayer a sembrar dudas sobre la validez de la información macroeconómica de España, acusando implÃcitamente al Gobierno de falsear los datos. Claro que, a diferencia del dÃa anterior, ayer tenÃa la coartada de las declaraciones del Comisario Almunia, que se habÃa arrancado previamente en la SER deslizando que podÃa caber alguna duda sobre si en España todavÃa quedaba algo “debajo de la mesaâ€. A continuación, ni corto ni perezoso, el bocazas de turno hizo un llamamiento a la responsabilidad apelando a que las declaraciones que se hagan en España desde todos los órdenes polÃticos, sociales y económicos “sirvan a un interés común de reforzar la confianza sobre España ya que todo lo que digamos los españoles, ocupemos el puesto que ocupemos, en el Gobierno, en la oposición, en Europa o en una Comunidad Autónoma, tiene mucha importancia para defender los intereses de 40 millones de españolesâ€. Pensar que le voté en aquellas primarias que, afortunadamente, perdió…
La situación de España es mala, es obvio, pero no peor que la de la mayorÃa de los paÃses de nuestro entorno y tampoco es cierto que, pese a sus muchos errores y vacilaciones, la gravedad se deba principalmente al Gobierno de Zapatero. Los datos, que no opiniones, cantan. Lo que hace falta es darlos a conocer de forma convincente y rotunda, apoyándose en algunas voces sensatas como la de Axel Weber, Director del Bundesbank y favorito para suceder a Trichet al frente del Consejo del BCE, que ayer declaró que los 750.000 millones del fondo europeo de emergencia deberÃan ser suficientes para tranquilizar a los inversores y que, en caso contrario, se aumentará la cantidad hasta conseguirlo porque los paÃses que comparten el euro harán todo lo necesario para defenderlo. AsÃ, con dos narices. Lástima que lo estropeara al final subrayando su acuerdo con la idea de Merkel de que los bonistas empiecen a sufrir en sus propias carnes parte del coste a partir de 2013, pero claro, sin el apoyo de Merkel su nombramiento no llegarÃa a realizarse.
Gracias, CC.
Lo que dices suena perfectamente plausible y se apoya en datos objetivos. Se dirÃa, sin embargo, que en este mundo virtual de las apariencias, las expectativas y los rumores, las realidades no son relevantes. Y nos dicen que, al margen de otras fragilidades, el problema de la deuda pública en España no es tanto su volumen como el ritmo de su aumento y la perspectiva de que se incremente aún más como consecuencia de que el pronóstico de crecimiento de los próximos años es muy malo.
¿Qué hay detrás de todo este desmerengamiento? ¿Quién se está forrando? De momento, parece que los alemanes. Pero tienen que entender que el hundimiento de sus mercados de exportación inmediatos no es bueno para ellos. Con unas cifras horrorosas, el Reino Unido no padece dificultades financieras… No sé. ¿Puede que los famosos mercados estén actuando de una manera coordinada con el propósito último de cargarse el euro y, de paso, la integración europea? ¿Estamos ante la venganza de la «mano invisible», que ahora es de piel amarilla y está dispuesta a desmontar la versión continental del capitalismo con rostro humano? ¿Asistimos a la concreción del gran desiginio anglosajón de frustrar la Europa polÃtica? No me digan que la situación no se presta a la proliferación de teorÃas conspiratorias.
Abrazos para todos.
Yo creo que se unen dos problemas. Uno es la deuda y otro la credibilidad de que nuestras instituciones financieras sean tan sólidas como se nos afirma. las Instituciones Financieras tienen en sus activos un enorme montante inmobiliario que se duda esté valorado adecuadamente. En ese interés de que la bola de nieve no se derrita y pueda ser recuperada y puesta nuevamente en rodamiento desde el mismo punto en donde se paró cuando las circustancias mejoren, hace que, ni Instituciones Financieras, ni Ayuntamientos, ni partidos polÃticos, ni promotoras y cosntructoras, ni el propio gobierno, favorezcan una valoración de esos activos a niveles más apropiados, postergando lo que al final no dejará de ser inevitable, pero que, mientras tanto, va a seguir alimentando las dudas, que, por otra parte, los grandes especuladores están deseando tener.
Me temo que en el campo de las dudas hay tajo para quienes se beneficien teniéndolas, por lo que lo mejor serÃa ir disipando las posibles. Como bien decÃa Mr. Polonio, las Cajas de Ahorros tienen que afrontar de manera inmediata su solución, por costosa que sea, tanto financieramente como de pérdida de poder de los polÃticos que las mangonean.
En otro orden de cosas, la nueva conjunción planetaria que ha supuesto la unión de la ex-Igualdad y la Srta. PajÃn, no está defraudando. Es descuelgue de la nueva ministra de santidad que, hablando, aparentemente, con la infalibilidad que considera su cargo le ha otorgado y sin tener en cuenta el mayor derecho de la ciudadanÃa en la era del presidente Rodriguez Zapatero, cual es el de la presunción de incompetencia, nos regala un anticipo de la nueva vuelta de tuerca que se da a los, ya no, presuntos maltratadores. ……. esperemos que Rubalcaba lo arregle.
Coincido con matices
– Merkel no es la responsable del desastre Irlandés. Un desastre que es una mezcla de su enorme burbuja inmobiliaria ( sus activos bancarios ya fueron valorados en su dÃa por debajo del 50% de su valor contable) , escaso control de sus entidades financieras, ocultamiento, por el impresentable gobierno irlandés, de la realidad de sus bancos desde el minuto uno (empezaron diciendo hace más de un año que era un problema de liquidez de 2.000 millones) , y la errónea forma (siendo generoso en el calificativo) como se han «rescatado» esos bancos. No olvidemos que este rescate de Irlanda por Europa viene tras un primer rescate irlandés (en tres fases) que ya ha costado a los irlandeses más de 50.000 millones.
– La Cajas españolas son un grave problema que hay que resolver ya. Y existen dudas, también desde el BdE, que el proceso se esté haciendo bien. Unas Cajas que llevan con respiración asistida desde hace casi dos años y que tienen congelado el crédito a particulares y empresas, con lo que ello supone para nuestra economÃa. Tampoco de este tema tiene la culpa Merkel. Luego está el sector industrial, donde no hay poco que resolver, y ….
– Como tampoco tiene la culpa Merkel de nuestros errores de gestión en esta crisis, que van desde el diagnóstico hasta algunas ocurrencias carÃsimas, aunque poco importa ya los dolores del parto cuando estamos sentados sobre un polvorÃn que nosotros no controlamos. Esperemos que no nos estalle. Yo he puesto ya una vela al diablo.
::
Pero si ustedes han seguido las elecciones catalanas se habrán enterado que el problema de España es que las regiones nos robamos unas a otras. Una pandilla de chorizos es esta España imperial, por lo visto. Yo creo que igual nos dan mucho crédito esos voraces mercados teniendo en cuenta el grado de cretinismo que se ha instalado en nuestra clase polÃtica. ¿Usted le prestarÃa dinero a esta tropa?
Bueno, bueno, a situaciones internacionales alarmantes este blog responde con dos excelentes artÃculos, primero, Pánico de Lobisón y hoy, Bocazas de CrÃtico constructivo. Además, ayer se incluÃa la lectura del artÃculo del excelente economista De Grawen, que explicaba cmo la solución Merkel no solo está conduciendo ahora a los especuladores internacionales a actuar contra Irlanda y siguientes en el dominó, sino que se enquista para que vuelva a ocurrir en futuras crisis de la eurozona. Este blog tiene altura.
Muy didáctica, dado el lÃo que tenemos en la cabeza, la explicación de CC sobre lo que es un rescate financiero. Pero, más aún lo es que nos recuerde que «el problema no es tanto que el Estado no pueda afrontar los pagos de su deuda como la perspectiva de que las empresas financieras y no financieras españolas no vayan a poder afrontar las suyas y el Estado tenga que intervenirlas, como Irlanda con sus bancos, incurriendo en un déficit que sà resultarÃa inviable». Tanto las empresas finacieras españolas han comprado a crédito muchos bancos extranjeros (BBVA y Santander), como las no financieras (PRISA, Telefónica,eléctricas, etc.) han comprado otras empresas de su ramo. La deuda privada española es una de las mayores de la UE y, por ello, el ataque especulativo es mayor que el que se dirige a otros paises de la UE. Pero, por supuesto, tampoco hay que caer en la miopÃa. Todas estas proyecciones de empresas españolas en el extranjero generan beneficios y mantienen a España en un buen nivel en la fuerte competencia de la economÃa global, dónde un paÃs que no sale de sus estrechas fronteras está abocado a ser de segundo orden.
Muchas gracias por el excelente artÃculo, CrÃtico Constructivo.
Fernando (3) escribe cada vez más barroco y no le entiendo bien. ¿Qué es lo que le parece mal, que un imputado de maltrato no pueda tener la custodia exclusiva de los hijos? La compartida ya queda excluida por la ley tal y como está, pero asombrosamente los jueces le pueden adjudicar la custodia exclusiva.
¿O le molesta que el asesino de una mujer no pueda heredar sus bienes?
Polonio (4), el desastre irlandés no lo creó Merkel, pero la embestida de los mercados se agrava por su insistencia en la reestructuración de la deuda en el momento más inoportuno, cuando eso sólo puede favorecer que se disparen las exigencias de rentabilidad de los inversores en bonos y que crezca la incertidumbre.
Un pelahypes como yo se plantea diariamente como acabar con el paro de mas de 4 millones de españoles en 24 horas.
Como soy de letras no busco formulas matematicas que me permitan solucionar el problema,asi que no esperen de mi, lo que les puede dar Sicilia.
Tampoco esperen de mi que por ser de letras,desarrolle mis silogismos de una manera correcta,pues repeti tres veces el COU y acabe como DJ para fiestas.
Pero ya que mis Dos Neuronas estan de vacaciones y mi YO esta inquieto y se revuelve cada vez que leo,veo u oigo algo,les pongo con mi Ego.
Asi que les dejo con mi Ego…¡anda diles algo a estos caballeros callejeros y cabellleras al viento,chiquitin!:
¡¡Con ustedes Ego Centricus!!
Ego Centricus dice:
Me resulta sorprendente ,aunque no me sorprenda la inferioridad de la raza humana,que ninguno de ustedes,y por extension,ningun catedratico ni ningun periodista,ni ningun empresario,ni ningun sindicalista,ni ningun lider de la oposicion,ni ningun parlamentario ,senador o diputado ,ni juez,ni fiscal,ni abogado,ni ningun ministro ,ni vicepresidente,ni presidente,ni Rey,ni el mismisimo Fernando, es decir, ¡¡¡Ni Dios!!! haya dado con la respuesta a como acabar con el paro de mas de 4 millones de españoles en 24 horas.
Asi que no espero menos de ustedes si les digo que tengo la respuesta,pero como no estoy dispuesto a que se pasen mis razonamientos por el ojete,se van a quedar con las ganas de tener la solucion que les pueda aportar ,simple y llanamente por joderles,»jodienda preventiva»le dicen,tal es mi Ego.
Alguna razon de ser tendrá que soy Centricus ,Ego Centricus.
¿Vale?…Pues eso.
Ante mi doy fe.
AC/DC
firmado:
JAJAJA….que nervios.
Prometo leerme de aqui unos dÃas el artÃculo de hoy.
Si conoce algun aleman hagan campaña por Oskar Lafontaine. Yo rezo cada noche a Rosa Luxemburgo para tal fin. Probaré la vela de Polonio
::
De ayer de hoy y de siempre:
Hoy en vilaweb, habla Elisenda Palouzie, degana de la facultad de económicas de la mejor Universidad del Estado Español (Gracias al tripartito?) (1) Sobre las finanzas. Tambien lo miraré cuando pueda, pero se lo recomiendo (en catalán)
http://www.vilaweb.cat/noticia/3816523/model-financament-fre-catalunya.html
Entrevista del 2008 a Lluis Cabrera, presidente de la asociacion Els altres andalusos (los otros andaluces). Asociación muy crÃtica con la polÃtica de las casas regionales. Cabrera es un superdefensor del flamenco aquà y en la China. Tema, entre otros, financiación (y los pobres niños ricos) En catalán:
http://www.altresandalusos.org/2008/10/07/el-poder-andalus-entrevista-a-lluis-cabrera-revista-el-temps/
Un zapaterista de la primera hornada opina (en castellano):
http://www.elpais.com/articulo/Galicia/Cataluna/va/elpepuespgal/20100808elpgal_7/Tes
Y una nota de humor: Bilingüismo? si castellano o español. Tu decides
http://www.eleccions-2010.com/analistes/el-bilinguisme-en-castella-del-pp-de-catalunya/
POR FAVOR: si tienen la bondad de leerlos NO CONTESTEN en este blog, pueden hacerlo a:
pratxanda@gmail.com
No voy a poder contestarlo durante el dÃa de hoy, y además estoy pillando complejo de troll. Insisto, NO CONTESTEN A DC, haganlo por mail, y me comprometo a publicarlo en mi blog.
Es que el tema de los rescates es lo suficientemente interesante para desdoblarnos con las catalanas.
Gracias muchas
——
(1) La propaganda electoral aun está permitida
Por cierto ¿no les recuerda Ego Centricus a Mariano Rajoy ,(Rajoyibus para los amigos callejeros)?….jeje.
Pratxanda, no hay quien te entienda, macho.
Primero pasas del artÃculo propuesto. Luego colocas toda una serie de cuñas publicitarias (alguna de ellas, como la de la tal Paluzie, con un nivel de argumentación de Barrio Sésamo. En serio que me ha sorprendido por lo pobre: «El sistema de financiación es y será siempre injusto para Cataluña…» ¿Por qué? Bueno, eso ya no interesa). Y finalmente nos instas a la deserción de nuestro blog para que nos traslademos a tu casa. Un poco de por favor, hombre.
6
Lo que digo es que la medida, tal como lo ha manifestado la ministra, me parece innecesaria. En ello coincido con los jueces tras oir y leer las manifestaciones que ellos han realizado como reacción a la noticia. El barroquismo es simplemente el estilo como yo reflejo que con la nueva titular del ministerio de sanidad y su actual colaboradora colaboradora ex-Iguldad, la historia no podrÃa ser de otra manera.
http://www.elmundo.es/elmundo/2010/11/25/espana/1290703367.html
lo de doble colaboradora no es por barroquismo….. se me ha colado.
Lo que tiene que hacer el presidente ya es dejarse de medias tintas y crear el ministerio de la propaganda
Me extraña que Lobison no haya entendido el barroquismo de Fernando III.
Es evidente que pide a Rubalcaba que ponga en vereda a Ziluminatius «un presunto maltratador de los españoles» para que encima que cometa un crimen de estado con sus politicas economicas no dilapide el dinero de los españoles.
Vamos…digo yo ¿verdad Fernando?……jeje.
Dice el señor Divar, presidente del Tribunal Supremo, entre otros cargos mundanos, que «cree más en la justicia divina que en la justicia de los hombres».
¿Ven como todo tiene una explicación?
::
Hola a todos!!
Un inciso, pregunta para entendidos y para Ministerio de Industria: La Frago ha vuelto a pasar la ITV sin problemas…. :))
¿la vendo o sigo?
Apreciada Sarah… ¿Palin?
Intenta vender La Frago en El Museo de arte Thyssen-Bornemisza y si no te la aceptan ves al Museo de Prado o al Centro de arte Reina Sofia,estan juntitos.
Suerte.
Gobierno de España.
Me pregunto si el señor Divar, presidente del Tribunal Supremo, entre otros cargos mundanos ,si cree que Ziluminatoius es JesuCristo Super Star,Mariano Rajoy es Dios y La Gurtel es la Virgen Maria.
Apreciado Amistad… Palin lo serás tú!! jejejeje
Acepto bofeton como animal de compañia….jeje.
16
Hola Sarah!
jajajaja …… pillina buscando información privilegiada no?
La venta de coches está ahora tan mal que los concesionarios están dando en estos momentos las mejores ofertas que pueden dar y que casi sustituyen a la que con el ultimo plan renove se conseguÃa. Dudo que con la situación actual haya dinero para un nuevo plan, por mucho que lloren los fabricantes. …… tu misma.
Dices que tu fragoneta pasó bien todas las pruebas. ¿Sabes si el que te la revisó pasó también bien la del alcohol?
La culpa es de Zapatero.
La culpa es de Zapatero.
La culpa es de Zapatero.
La culpa es de Zapatero.
La culpa es de Zapatero.
Como veran estoy de cara a la pared ,en la pizarra castigado ,por las palabras de Mariano Rajoy desde Pamplona, a escribir un millon de veces «La culpa es de Zapatero».
La culpa es de Zapatero.
La culpa es de Zapatero.
La culpa es de Zapatero.
Por favor le podrian decir a mi mujer que vaya a buscar a mi nieta al cole y que no me espere para cenar que hoy tengo que comprender de una vez por todas que llevo 7 años por el mal camino.Gracias.
La culpa es de Zapatero.
La culpa es de Zapatero.
La culpa es de Zapatero.
La culpa es de Zapatero.
..Jo!…
La culpa es de Zapatero.
La culpa es de Zapatero.
La culpa es de Zapatero.
La culpa es de Zapatero.
….¿cuantas me quedan prara llegar al extasis?…..
Hola Fernando!! Sólo te diré que he ido a la ITV muy lejos……… jejejeje Gracias por la info. Si la vendo me compro otra, está claro! 🙂
Amistad… besitos
Saludos a todos!
¿no me digan que me quedan 999984 veces «La culpa es de Zapatero»?…¡coño! menos recochineo,uno entra en extasis como puede..¿o no?:
La culpa es de Zapatero.
La culpa es de Zapatero.
La culpa es de Zapatero.
La culpa es de Zapatero.
…uyyy…ahhh…esto no me pasaria si tomara viagra……jeje.
Casi podria copiar y pegar el comentario de Magallanes, y en cuanto al artÃculo de Critico Constructivo, sinceramente me gustarÃa haberlo escrito a mi (por si suscita dudas, trataba de ser un elogio)
Un amiguete mio, que no es tonto precisamente, me comenaba el otro dia lo curioso que es la cantidad de viajes que viene dando la prensa británica y los lobys británicos a España, como ariete para cargarse el euro, invento que nunca les ha gustado nada.
Como es hora del vermut y de manera desopilante, una de conspiraciones no viene mal.
En cuanto a los problemas del spread hay un dato histórico que desde hace unas semanas me resisto a comentar, pero voy a hacer hoy.
Napoleon al volver de la campaña prusiana, se encontró con que los bancos franceses no le aceptaban más letras de cambio. O sea, la deuda nacional francesa tenia un grave problema de credibilidad.
¿Actuó subiendo impuestos? ¿Recortando campañas militares? ¿Despidió funcionarios?
No, Napoleón, muy en su personaje, llamó a los coraceros de la guardia, y les dijo : «Messieurs, calen bayonetas, vayan al banco y hagan que acepten las letras» y asÃ, con esta innovadora y no-keynesiana medida económica, restableció el problema de credibilidad de su deuda.
http://es.wikipedia.org/wiki/Archivo:Detaille_-_Grenadier_Guard.JPG
Son otros tiempos, pero no me dirán ustedes que el punto de vista no es innovador.
perdon, eran granaderos y no coraceros a los que llamó, un lapsus. Es que uno fue objetor de conciencia en tiempos.
Gracia Critico Constructivo. Muy buena descripción de la situación y tan ilustrativo como los artÃculos de Sicilia. Sin embargo, igual que Sicilia en sus últimos artÃculos, no da pistas por donde seguir. Con razón Sicilia mismo lo firmarÃa.
Sin embargo, hoy, y por fin, Sicila se moja (aunque timidamente) y creo que también lo hace dirección que yo lo harÃa. Aunque con un análisis mucho menos fundado que Sicilia y sin su formación, creo que hace tiempo que el gobierno deberÃa haber tomado las riendas de la situación antes de que el mercado las tomara por él.
Asà lo veo;
No nos engañemos. El mercado ha sentenciado ya a España; bien en esta ola o en la siguiente. La apuesta que hace Europa por el euro es muy baja; 750.000€ es solo 3/4 del PIB español. Con esto no tenemos ni para pipas. Los bancos españoles ya han dado instrucciones de no financiar a empresas que tengan como clientes a la administración española (son los mismos a quien el ingenuo de Zapatero convoca mañana a una reunión a convencerles). Los especuladores han apostado cargarse la deuda soberana española. Todas las negaciones sobre lo que va a pasar nos retroalimentan induciendo a pensar que va a pasar. Zapatero tuvo su última oportunidad en el último debate del congreso, pero la volvió a malgastar con la agenda social. Ni Merkel ni Sarkozy piensan en europa sino en sus propios asuntos.
No es ya el momento de cuestionar culpables de la situación si Zapatero, Rajoy o Merkel. Es el momento de la acción. Es el momento de la bayoneta
Escenario 1: Seguimos dilatando la acción, y el mercado nos hace pedir un rescate a Europa. Los próximos cinco años quedaremos hipotecados por un plan de reducción de costes drástico que nos hunde en recesión y paro durante años. El euro se descabalga, y nosotros no somos capaces de articular nuestra economÃa al estar sujetos al plan de reducción de costes y no podemos aprovechar la caÃda del euro. Seguimos sufriendo la polÃtica monetaria inadecuada de Merkel y Sarkozy. Morimos de inanición y se crea un nuevo sistema económico en europa.
Escenario 2; Nuestra valiente y audaz Salgado, salta de la trinchera y en vez de ir a pedir sopitas al Rey, va a italia a pedir ayuda. Junto con Tremonti y a bayoneta calada amenaza al ministro aleman Bruderle con hacer saltar el euro a no ser que se tomen medidas de apoyo inmediato. Esas medidas de apoyo inmediato son: 1) multiplicar por 5 el fondo de rescate hasta 4 billones de euros. 2) Establecer un mecanismo más equitativo de polÃtica monetaria en seis meses.
El escenario 2 se subdivide;
Exito: Seguimos teniendo posibilidades en europa y a seguir remando.
Fracaso; Salimos del euro; devaluamos la nueva peseta un 20%. Nuestra deuda crece un 20%. Pero empezamos a crear puestos de trabajo en cuestión de meses basado en la exportación y somos dueños de nuestro destino.
Asà que creo que el euro está muerto tal como lo concebimos hoy. Llegamos mucho peor pertrechados a una nueva situación económica de lo que hubiéramos podido, pero nos quedan algunas bazas y la deuda aún está en lÃmites aceptables para hacerlo.
Si alguien del gobierno/partido lo lee, por favor no sigais en vuestras trece. Bajad al mercado y mirad lo que está pasando con los bancos, las empresas y las ayudas que nos han brindado nuestros compañeros europeos. Sed valientes.
Animo y saludos a todos
Antes de que Sicilia entre como un elefante en la cacharreria de Conjunto Abeliano ,les ruego al gobierno de Ziluminatius que ponga en marcha un plan de «cartillas de razonamiento» de manera urgente si no acabaremos con Rajoyibus en la Moncloa antes de que Merkel dimita.
24. AC/DC siga con la penitencia.
1- Amaré a Zapatero sobre todas las cosas.
2- No tomare el nombre de Zapatero en Vano.
3- Santificaré a zapatero.
4- Honraré a Zapatero y al a santa Trinidad.
5- No dejaré que Zapatero dimita.
6- No cometeré actos contraproducentes e impuros.
7- No robaré de las arcas de Estado.
8- No levantaré falsos rumores ni me dejaré comprar por medios de comunicación.
9- No consentiré especulaciones ni ataques al euro.
10- No codiciaré los votos ajenos.
Si algún otro debatiente quiere apuntarse, pues eso… jejeje.
Saludos divinos
P:D: Un patrón de vida, un cinturón de seguridad para preservar la vida humana inteligente en el planeta capitalista.
http://www.youtube.com/watch?v=h-8PBx7isoM&feature=player_embedded
Muchas gracias, crÃtico, si no fuera por que de vez en cuando me encuentro con algo como esto, no sé que iba a ser de mÃ.
Una sugerencia, digo, súplica, al sector económico-didáctico del blog (crÃtico, sicilia, magallanes): ¿podéis explicar en un articulito como este quiénes son los mercados? Y otra cosa: unas veces dicen que los mercados están castigando, presionando, acorralando (lo que sea) a la deuda soberana y otras veces que son los especuladores. ¿Es lo mismo mercados que especuladores? Intuyo que no, pero no sé por qué. Y ya puestos ¿los especuladores existen? Si hacen sus operaciones sin meterse con nadie o sin cometer ilegalidades, serán simplemente inversores ¿no? Bueno, tampoco me parece que especular y delinquir tenga nada que ver, pero tampoco sé nada de eso.
Mi reino por una leccioncita sobre mercados, inversores y especuladores.
¿Y la idea de Merkel de que los tenedores de bonos de deuda paguen un poco el pato es simplemente inoportuna, como parece que decÃs casi todos, o mala? ¿SerÃa buena en otra coyuntura?
Estimado Sicilia, siguiendo con su lÃnea innovadora, pues no lleva mala razón, la versión actual, que no me resisto a comentar, de la inventiva de Napoleón para solucionar crisis podrÃa ser muy bien acudir a los bancos, enseñando los dientes y obligándoles a aceptar el Certificado de Valor Capital Vida como recurso de riqueza sostenible. Bueno, son otros tiempos, quizás lo que deberÃamos hacer, que tampoco me resisto a comentar, es empezar a aceptar este valor como propio.
Estimado Sicilia: resuélvame esta incertidumbre si lo tiene a bien. http://www.youtube.com/watch?v=5EEon9rnaes
P.D: Sarah, mas vale flagoneta conocida que nueva por conocer.
¡¡¡Arriba Napoleón y abajo Merkel!!! ¿Dónde se pueden encontrar granaderos?
Napoleon volviendo de Prusia envió a sus «granaderos» a presionar a la banca francesa.
En la segunda parte de la historia, la de Waterloo, Napoleón espera a Grouchy -al que, pese a su inexperiencia, ha entregado la tercera parte de su ejército-, que ha ido en pos del prusiano Blücher, al que espera, como agua de mayo, el inglés Wellington.
Grouchy la caga y el prusiano llega y junto con los ingleses -que estaban casi desfallecidos-, ponen en desbandada a los «coraceros» y «dragones» que aun le quedaban a Napoleón.
«(…) Apenas el ataque de los ingleses ha aplastado a Napoleón, cuando un hombre, entonces prácticamente desconocido, corre en una calesa por la carretera hacia Bruselas y desde allà hacia el mar, donde le espera un barco. Navega hacia Londres, para llegar allà antes que los correos del gobierno. Y gracias a que aún no se conoce la noticia, consigue hacer saltar la bolsa por los aires. Es Rothschild, que con este golpe genial funda otro imperio….» (Stefan Zweig «Momentos estelares de la humanidad)
Barañain nos pone los pies en en tierra quemada y demuestra que por mucha algarabia que haga PMQNQ 34 ,la cuestion es quien se atreve a ir a VWalt Street con 3000 granaderos,“coraceros†y “dragones†,despues de pasar por la aduana en el aeropuerto de New York City..que recuerdos ¿verdad PORMI?…..JAJAJA….que nervios.
Buenas noches a todos y todas.
Off topic, JoaquÃn Leguina en «La Gaceta», órgano de prensa de la extrema derecha: pide una «muerte digna» para ZP, en el sentido que sigue,
«En el caso de ZP, esa muerte digna se refiere tan solo a su periplo polÃtico –el vital se lo deseo largo y tranquilo– porque la máquina del tren zapaterista agotó el carbón hace ya tiempo». Y afirma más, «es hora de prepararle un funeral de primera donde le despediremos a él y también a sus viudas», de ambos sexos, precisa. Cita entre ellas a «aquéllas y aquéllos que –sin oficio ni beneficio previos– llegaron al mundo de la polÃtica para hacerse fotos» o que le «jalearon» cuando perpetró «destrozos» como el Estatuto catalán. «En fin, todas esas desconsoladas viudas deben partir con él».
Varias cosillas:
– La desvergüenza del personaje y su incoherencia: Leguina NO VOTÓ CONTRA EL ESTATUT.
– Su presencia constante en medios de la ultraderecha le hace merecedor de la ignorancia de sus compañeros.
– Aviso a Tomás Gómez (que contó en las Primarias con el apoyo de este sujeto): si en la cita de 2011 piensas llevarlo pegado a la chepa, perderás muchos votos de socialistas y progresistas honrados.
Buenas noches de nuevo y feliz finde.