LobisónÂ
Pocos dÃas antes de la operación contra Osama Bin Laden, el presidente Obama sorprendió a la opinión pública internacional al entregar a la prensa una copia de su certificado de nacimiento, para terminar con el bulo según el cual no habÃa nacido en Estados Unidos, y por tanto no podÃa ser legÃtimamente presidente de este paÃs. La sorpresa de la prensa venÃa del hecho de que fuera necesario desmentir un rumor tan burdo.
Independientemente de las razones que llevaran a la Casa Blanca a salirle al paso a este bulo, llama desde luego la atención que hubiera alcanzado la suficiente fuerza como para que fuera necesario cortarlo de raÃz. La primera explicación que se da en estos casos es la de que una parte importante de la población se maneja con muy poca información polÃtica, lo que puede hacer que presten atención a rumores que cualquier persona informada considerarÃa descabellados.
Ahora bien, esto ha sucedido siempre: cuando los politólogos se pusieron a estudiar en los años cincuenta y sesenta cuánto sabÃan los ciudadanos norteamericanos sobre la polÃtica de su paÃs quedaron sorprendidos (y horrorizados) al descubrir que la gran mayorÃa sabÃa más bien poco. Sin embargo, ahora se dirÃa que la credibilidad ante los bulos polÃticos ha crecido: hay demasiada gente dispuesta a creer que Obama es musulmán o que no ha nacido en Estados Unidos. Se dirÃa que algo ha cambiado respecto a la ignorancia habitual de los ciudadanos.
Los periodistas, lógicamente preocupados por el incremento de la información irresponsable que ofrece Internet, achacan a este fenómeno la mayor credibilidad ante los bulos. Lo que antes sólo aparecÃa en medios minoritarios, marginales y nada respetables, ahora tiene una rápida difusión viral a través de la red, y llega con gran rapidez a un gran número de personas.
Este es un problema muy real: en la actualidad podemos obtener mucha más información por Internet que a través de la prensa tradicional, pero los receptores de esa información no necesariamente estamos más preparados para valorarla, algo que un periodista con experiencia sà puede hacer. Y tal y como están las cosas muchos periodistas jóvenes corren el riesgo de no tener un proceso de maduración si la prioridad de la inmediatez se impone a la reflexión sobre la verosimilitud.
Pero hay un problema previo, bastante visible en Estados Unidos y en España: hay polÃticos que endosan los bulos, por necedad o por el más descarado oportunismo. Si el Tea Party y el precandidato republicano Donald Trump están dispuestos a dar vuelo al rumor sobre el nacimiento de Obama, es casi inevitable que mucha gente lo crea, y quizá por ello la Casa Blanca consideró llegado el momento de cortarle las alas.
Tras la muerte de Bin Laden, la señora Aguirre se ha sentido obligada a decir que el difunto nunca habÃa reivindicado los atentados del 11-M. Creo recordar que Al Qaeda sà lo hizo, pero ésta no es la cuestión: ¿a cuento de qué venÃa la observación? Pues a cortejar a un sector delirante del electorado que sigue creyendo que los atentados los organizaron ETA y ‘el comando Rubalcaba’, y que no sabemos toda la verdad sobre ellos.
Discutir sobre si se trata de personas enajenadas o simplemente oportunistas y carentes de la menor decencia tiene cierto interés, pero el hecho es que en Estados Unidos y en España vivimos un ambiente polÃtico radicalmente degradado.
Que salga Permafrost de las catacumbas para hablarnos del 11-M y del PP. Con las encuestas que circulan, Esperanza Aguirre puede decir que es miembro de Al Qaeda y salir con mayorÃa absoluta.
Me sorprende la reacción un tanto doctrinaria de diversos columnistas de Público ante la muerte de Bin Laden. Todos estamos de acuerdo en que idealmente lo óptimo habrÃa sido detenelo, juzgarlo y condenarlo si habÃa pruebas para ello. Ahora bien, el mundo a veces en un lugar muy desagradable en el que lo óptimo no es factible. Puesto que no era posible arrestar a Bin Laden, que andaba escondido en Pakistán y bien protegido por gente armada de su grupo, ¿cuál era la alternativa una vez que Obama tenÃa una sospecha razonable sobre su paradero? ¿Permitir que continuara en aquel lugar? ¿Arriesgarse a delegar en las autoridades paquistanÃes?
Don Cicuta, no me resisto a decirlo: si bien está claro que el mundo es un lugar desagradable donde lo óptimo no es factible, tengo la absoluta certeza de que los USA tienen la logÃstica necesaria para en vez de practicar un asesinato selectivo, realizar un secuestro (que es otro delito, pero qué más da) y sacarle de allà para ponerle ante un tribunal. Y lo más importante, creo que en esta acción ha exisitido un componente de oportunismo fundamental. Obama se zafa de la tremenda presión del Tea Party y del montón de insidias que vienen vertiéndose sobre su origen en las últimas fechas, dando un empujón a su popularidad.
Sobre lo de ayer, hoy vuelve Don Erre-Que-Erre, Mayor Oreja, en vÃsperas de la decisión del Constitucional: «Si Bildu es legalizada por el Constitucional, será responsabilidad de Zapatero», y vuelve a pontificar sobre la negociación, que sigue.
Buenos dÃas y enhorabuena al articulista.
Buenos dias Lobison,caballeros callejeros y cabelleras al viento:
Gracias por el articulo,eso mismo estuve pensando ,cuando se cruzaron estas dos noticias a las que aludes,se te olvida decir que tanto en el caso de Obama como en las declaraciones de Esperanza Aguirre,la premisa de republicanos y populares es la misma.
Si algun injuriado o difamado presenta pruebas a su favor,ellos continuan con su estrategia acusando de delitos a los agraviados,con insinuaciones manifiestamente falsas.
En el caso de Obama ,insinuan o afirman que su partida de nacimiento es falsa o se le ha hecho ad hoc.
En el caso de Esperanza Aguirre insinuan lo que todos ya sabemos…..un delito de colaboracion con banda armada.
En definiotiva,muchos dicen estar bien informados y mienten,otros los escuchan y se vuelven tontos de los cojones,¿de quien es la culpa de los informadores o de los que se mutilan su cerebro dandoles credibilidad?
Yo creo que la culpa fue del Cha-cha-cha…y sobre todo de las milongas…..jeje.
Hoy en dia todo el que opina dice que informa ,es decir la libertad de expresion convierte las mentiras en verdades.
Uno de los defectos de nuestra democracia es que nuestros politicos caen siempre con la misma piedra…..yo cuando veo,oigo o leo a algun politico emitir una opinion pongo en duda su credibilidad,¿por qué?….porque lo que yo espero de un politico es que me informe sobre lo que hace o quiere hacer.
Sus opiniones no las necesito,para eso estoy yo y me basto yo solito.
Asi que les pido a los politicos y a los periodistas que me informen….si no fuera si que sentido tendria escribir mis opinones en este blog…..jeje.
Claro está que entramos en el dilema de si la opinion es objetiva o no ,o si la informacion debe de ser/estar debidamente contrastada.
El dilema de averiguar si los periodistas son escritores de arte y ensayo o si los politicos son vendedores de feria.
En todo caso,gracias Lobison,por tu informacion objetiva y tu opinion certera…..jeje.
Sobre Bin Laden:
He visto tantas series de televison americana,sobre la policia,la DEA,el FBI,la CIA,los comandos»especiales» y el patriotismo al estilo amercano,que a las informaciones que da el gobierno de Obama sobre Bin Laden ,las creo a pies juntillas ,es un verdadero guion cinematografico y de eso los amercanos saben un rato.
En esta pelicula que sentido tiene ,encontrar ,matar y darle sepultura en el mar a Bin Laden si no una muestra inequivoca de acercamiento al mundo radical islamico para decirles que aun pueden rectificar y qye E.E.U.U. comienza una nueva ofreciendoles un dialogo sincero y que de lo otro…»pelillos a la mar».
firmado:
JAJAJA…que nervios.
P.D: este comentario es una informacion objetiva,se lo aclaro a todos ustedes ,no vayan a pensar que yo soy un periodista de arte y ensayo…jeje.
Una de las cosas positivas que traerá la victoria del PP en 2012 es que Bono ya no será presidente del Congreso.
::
Asesinato extrajudicial es un pleonasmo.
Gracias, Lobisón. De acuerdo.
___
Yo también quiero comentar brevemente sobre Osama. Algunas ideas:
Osama es uno de los mayores hijos de puta de la historia, qué duda cabe.
Lo tienen localizado y controlado desde agosto. Es obvio que el tipo no constituye ya una amenaza: sabe que no puede mover un dedo sin ser fulminado, asà que permanece inactivo en su madriguera. No ha disparado frente al ataque del comando. Para mÃ, resulta clarÃsimo que el único objetivo era asesinarlo. Se trata de un sacrificio simbólico, porque en nada mejorará nuestra seguridad, lo sabemos; los estadounidenses querÃan su cabeza, y punto. A Obama le ha parecido el momento adecuado. Su discurso de justificación, con el «God bless America» del final, me pareció siniestro.
Ni siquiera en la guerra se puede matar a alguien inerme y que no te amenaza directamente. En todo caso, que la operación de los SEAL esté, según los estadounidenses, en el marco de la famosa «guerra contra el terror» no engaña a nadie: porque si admitimos que el poblacho aquel es un campo de batalla, estamos aceptando una especie de estado de excepción mundial, la guerra permanente en la que casi cualquier cosa está justificada. Me parece a mà que este asesinato no tiene posible encaje legal.
¿Qué habÃa que hacer? Agarrar al tipo y juzgarlo. Idealmente en La Haya (problema: los EE.UU. no reconocen la Corte Internacional de Justicia y, al contrario, siguen cometiendo tropelÃas incalificables en Guantánamo…). Eso es lo que la situación exigÃa: muy complicado y arriesgado, sÃ, pero factible. Cuando Israel era una joven realidad cargada de contenido ético, agarró, juzgó -y luego ahorcó- a Eichmann. Es verdad que ahora son más del misilazo y la represalia colectiva, que es en lo que parece que estamos ahora todos.
«Celebrar» públicamente o «felicitarse por» el asesinato de un asesino, por muy sanguinario que sea, me revuelve las tripas. La muerte no se festeja, sobre todo cuando la has causado; puede ser inevitable, necesaria para preservar un bien superior, pero no la concibo yo como motivo de alegrÃa.
En Libia nos acabamos de cargar, según parece, a un hijo de Gadafi y, ojo, a tres nietas; tres niñas chicas. ¿Qué hacemos matando niños? ¿Es necesario?
Me da la sensación de que hemos caÃdo en una especie de desarme moral completo. Estamos dispuestos a aceptar casi cualquier cosa que se nos venda sin someterla al cedazo mÃnimo de una crÃtica razonable. Pero creo que no se puede andar por el mundo asesinando a la gente; asà no se resuelven los conflictos.
Y conviene poner las cosas en perspectiva. Para el bizantinismo de si una decisión judicial lesiona o no el derecho al sufragio de ciertos colectivos, desarrollamos una finura jurÃdica acojonante; parece que la sensibilidad se nos entumece cuando se trata de, ni más ni menos, volarle los sesos a una alimaña/ser humano -y, por el mismo precio, a otros cuantos que pasaban por ahÃ.
En fin; malos tiempos.
Abrazos para todos.
Un buen ejemplo del poder intoxicador que puede tener la cantidad de información sin depurar que vehiculiza Internet, lo tenemos hoy mismo en la profusión de comentarios en prensa y tertulias en radio disparatando sobre la operación contra Bin Laden. Poco tiempo ha necesitado esta parodia de lo que tiempo atrás se llamó la inteligentsia europea para desenfocar el asunto y pretender centrar la discusión en los supuestos puntos negros de la liquidación de aquel tipo. Asà no sorpende la cantidad de tonterÃas que ya se están difundiendo como si de verdades absolutas se tratara a cuenta de los interrogaorios a detenidos y todo a partir de especulaciones de ex altos cargos de la era Bush que han queirdo sacar del entusiasmo desatado en EEUU reivindicando su gestión pasada.
Que si lo justo hubiera sido detener al asesino y entregarlo a los tribunales (¿por qué? Ah, eso ya es otra cosa, … que para argumentar no están nuestros modernos vigÃas de occidente).; que si es feo eso de disparar a matar; que cómo no han entregadoi el cadáver ala familia (esta es, me parece, una de las objeciones más pintorescas); que si se entroniza el asesinato extrajudicial; que se empieza cambiando Schengen y se acaba tirando a matar (eso he oido hoy en la SER y en resumen -y he ahà la madre del cordero-, que todo es un reflejo de la supuesta degradación de los valores democráticos en occidente (que al parecer eran mucho mayores, en épocas pretéritas).
Yo estoy encantado con el final de Bin Laden. No creo que fuera una buena idea lo de llevarlo «detenido» y eso aún si tal cosa hubiera sido posible tecnicamente. Me parece de lo más normal que no se haya contyado con los pakistanÃes. Creo que se ha hecho justicia como ha proclamado Obama y que eso no es contradictorio con el hecho de que se haya resuelto de modo «militar» y creo muy buena idea que su cadáver esté en el mar y no definiendo un punto de peregrinación de los simpatizantes de Al Qaeda.
Eso no impedirá que los malos sigan intentando maldades y que los jetas sigan mostrando su desverguenza. Esperanza Aguirre seguirá dando coba -mientras lo crea necesario-, a los conspiranoicos. Y los islamistas seguirán con sus majaderÃas. (si anteayer fue Hamas el que se declaró de luto ayer ha sido el iman de la mezquita de Jerusalem el que ha advertido a Obama de que le espera la horca, cada loco con su tema).
“No le reconozco, Sr. Presidente, el fin no justifica los medios, el terrorismo de Estado no es una forma legÃtima de luchar contra el terrorismoâ€
Esta frase de LLamazares en la sesion de control al gobierno ,muestra a ciencia cierta que LLamazares sufre cataratas argumentales,mas propias de la derecha cainita.
Claro esta que cuando le oimos preguntarle al presidente del gobierno si la muerte de Bin Laden tendrá como consecuencia el regreso de las tropas españolas de Afganistán…..uno ante tal ironia solo se puede quitar el sombrero….y mesarse los cabellos…..JAJAJA…que nervios.
Yo no puedo evitarle: la forma en que se ha producido la muerte de Bin Laden ha sido tan obscena como lo fue su vida. Y si encima se produce en un momento nada casual, con una finalidad polÃtica evidente, más obscena aún. E insisto (será que soy malo, desvergonzado o no sé cuantas cosas más), los USA tienen medios logÃsticos y operativos suficientes para sacar de allà a un maromo y traerlo al mundo civilizado. Lo único positivo es que desaparece una alimaña. Lo más negativo, la espiral de ilusiones de noviembre de 2008, la esperanza de que la cosa iba a ser diferente, queda en lo de siempre, el unilateralismo, el asesinato extrajudicial y el «God bless America» que nos dice Teoura.
Iba a decirle unas cositas a nuestro prodrigo Teoura,pero Barañain se me ha adelantado….¿que puedo añadir?…ejem.
Comparto los argumentos de Barañain,cosa que me hace pensar que los que opinan lo contrario ,viven en un mundo de fantasias,pero no quiero pensarlo ,ni tan siquiera argumentarlo intelectualmente .
El problema a la hora de intervenir militarmente está en asumir la muerte como animal de compañia y eso a unos les duele ,a otros les permite realizar su cometido y a la mayoria les pone ante la realidad de los hechos.
Luego estan «Los Otros»,esos que dicen….mirar a la ONU como son de cobardes,matan a niños en Libia y no actuan contra Siria …claro esta que es dificil averiguar si quieren o no defender los derechos humanos empleando la fuerza de los ejercitos y con el acuerdo internacional.
Ellos acabarian con los dictadores de una forma mas expeditiva,de un plumazo.
Suscribo totalmente el artÃculo de Lobisón.
Y también las palabras de BarañaÃn: «Yo estoy encantado con el final de Bin Laden. No creo que fuera una buena idea lo de llevarlo “detenido†y eso aún si tal cosa hubiera sido posible tecnicamente. Me parece de lo más normal que no se haya contado con los pakistanÃes. Creo que se ha hecho justicia como ha proclamado Obama y que eso no es contradictorio con el hecho de que se haya resuelto de modo “militar†y creo muy buena idea que su cadáver esté en el mar y no definiendo un punto de peregrinación de los simpatizantes de Al Qaeda.»
Yo estaba fuera de España este fin de semana (por cierto, maravilloso no leer nada durante tres dÃas de lo que dicen Aguirre, o Mayor Oreja o similares, es un descanso para la mente; por desgracia, llegué a tiempo para oÃr al siempre certero Llamazares) y a las 5 de la mañana del dÃa 2 recibà un sms en el que me anunciaban que habÃan matado a BL. Y mi reacción fue de alegrÃa. Puse la televisión del hotel y oà el discurso de Obama. Me pareció estupendo.
No descarten que algún juez de la Audiencia Nacional decida procesar a Obama en algún momento. EnestepaÃs todo es posible.
¡Cielos,! ¡No habÃa caÃdo en esa posibilidad que apunta PMQNQ al final de su post!
Pues atento Barañain, que esa posibilidad existe.
Bueno, gran alegrÃa:
Campeoooones, campeooones, oé oé oé.
Estupendo. Pero, alguien de los que se alegran por el asesinato podrÃa, por favor, dedicar cinco minutos a explicarnos: a) el fundamento legal de la ejecución; y b) qué hemos ganado de verdad con ella.
Sin ironÃa, yo lo agradecerÃa. IlumÃnenme, se lo ruego.
El fundamento es el propio de un acto de guerra que es lo que en EEUU tienen declarada a Al Qaeda y previa autorización del Congreso a su Presidente. Es decir, Obama no ha enviado a un grupo de policÃa judicial para que detuivieran y leyeran sus derechos a Bin Laden. Tampoco podrÃan haberlo hecho pues tal cosa habrÃa correspondido en todo caso a la policÃa pakistanà y comprendo -y comparto-, los temores de los americanos de que eso habrÃa puesto en serio riesgo el éxito de la operación (ni siquiera arriesgaron a contarles lo que estaban a punto de hacer). Los soldados van a las guerras a anular (matar) a los soldados enemigos no a detenerles.
Hemos ganado -todos-, la desaparición de un mito viviente que quizás no nos decÃa mcho a nosotros pero sà a los miles de fanáticos seguidores que tenÃa -y tiene en el mundo islámico. Demostrar su vulnerabilidad y hacerlo de manera definitiva ( no veo qué hubiera ganado el mundo con un espectáculo de exhibición ante un estrado).
¿Es hoy el mundo un poquito mejor o un poquito peor? Yo creo que mejor.
Pues la única pregunta que habrÃa que responder y que nadie aclara, igual porque no interesa, es si la acción es legal o no es legal. Una vez que aclaremos este tema igual podemos seguir discutiendo lo siguiente. Llevar la cuestión directamente al terreno ético-polÃtico, que es donde algunos la situan saltándose la cuestión previa, me resulta tan obsceno como cuando Felipe dijo que se le planteó un dilema moral ante la posibilidad de matar a la cúpula de ETA en Francia. La evidente ilegalidad de la acción evitaba cualquier otro debate posterior. No es la moral, idiotas, sino la ley, habrÃa que decir. Y es que la frontera entre la barbarie y la civilización es el derecho y no las sensaciones que cada uno pueda tener ante el sujeto BL, que importan poco. Cuando alguien afirma que prefiere a un BL muerto que ante un tribunal de justicia iene el mismo valor que cuando otros afirman que lo que hay que hacer con los violadores es castrarlos o colgarlos de un árbol. Es decir, nada. Dicho lo ctual, y teniendo muy claro que esa acción en España serÃa totalmente ilegal, conviene que alguien nos aclare bajo qué legislación se ha permitido los EEUU hacer desaparecer el cuerpo de BL. ¿Dejan sin amparo legal a terceros ante su acción, como a la familia de Couso? También estoy dispuesto a otorgarle a la democracia EEUU el beneficio de la duda, pero lo que la diferencia del señor BL es que debe convencernos con la ley en la mano, y no con espasmos intelectuales. De estos últimos vamos sobrados.
Nacho Escolar, breve y agudo.
http://www.escolar.net/MT/archives/2011/05/los-gal-el-11-m-y-la-doble-moral.html
Gabriela Cañas; tiempos oscuros.
http://www.elpais.com./articulo/opinion/decenio/sombras/elpepuopi/20110504elpepiopi_10/Tes
«No descarten que algún juez de la Audiencia Nacional decida procesar a Obama en algún momento. EnestepaÃs todo es posible.»
Me hubiese bastado con que un juez hubiese podido juzgar a los asesinos de José Couso. Creo que a nadie se le ocurrirá ir a buscarles y meterles una bala entre ceja y ceja, tampoco.
Teoura, en mi humilde opinión:
a) No existe fundamento legal. Es un asesinato selectivo. Si acaso, el único basamento está en la venganza bÃblica, la «Ley del Talión», que gusta much0o tradicionalmente en los USA. Lo hacen porque pueden y les peta. Como dirÃa Guardiola, «son los putos amos». Punto y final. Aquà en España este tipo de cosas se llamaban GAL, terrorismo de Estado, etc. y se hacÃa polÃtica con ellas.
b) Hemos ganado en que hay una alimaña menos. Eso sÃ. Ya dije ayer que no seré yo quien le llore.
Posdatilla 1: algunos posicionamientos serÃan diferentes si ésto lo face Jorge Bush (hijo) antes de dejarle el dormitorio a la familia Obama. De hecho, a pequeña escala es lo que dicho prócer hizo por aquà y por allá, la «guerra global contra el terror».
Posdatilla 2: en el previo del partido NBA entre Miami Heat y Boston Celtics, incluso, se realizó un acto patriótico, con bandera de barras y estrellas, y con marines, con su camisita y con su canesú, para celebrar la muerte del terrorista árabe y honrar a las vÃctimas. ¿Se imaginan ésto en los prolegómenos de la Copa de Rey, con banderón estilo Plaza Colón, banda musical, fuerzas de la Benemérita, Alcatraz y sus vÃctimas, etc., con motivo de la muerte de un etarra sanguinario? Pa que luego digan que España is different.
Yo creo que lo que se ha conseguido con la ejecución de Bin Laden es que los terroristas de Al-Qaeda cometarán sus barbaries en un solo tiempo, matando a los rehenes que cojan sin pedir previamente su canje por Osama. Las burradas seguirán siendo las mismas, pero con menos palabrerÃa.
«No veo qué hubiera ganado el mundo con un espectáculo de exhibición ante un estrado»
Pues yo, pobre idiota, creÃa yo hasta hoy que ese era el cénit, el exponente máximo de un par de siglos y pico de evolución desde el Antiguo Régimen hacia el Estado de Derecho y las modernas democracias. El hecho diferencial entre modernidad y barbarie feudal. Yo creÃa que era eso lo que justificaba, por ejemplo, la presencia de nuestros soldados por esos mundos de Dios. Pero que imbécil es uno.
Dice Jon SalaberrÃa: «De hecho, a pequeña escala es lo que dicho prócer (Bush) hizo por aquà y por allá, la “guerra global contra el terrorâ€.
Yo creo que no es exactamente lo mismo. Ni parecido. Lo que hizo Bush, con la coartada de querer acabar con Bin Laden, fue invadir un paÃs, Irak, sin consentimiento de la ONU y basado en falsedades como la existencia de armas de destrucción masiva en aquel paÃs. Y no sólo no acabó con Bin Laden sino que creó un foco de terrorismo islamista dónde no lo habÃa.
Las similitudes entre la muerte de Bin Laden y la de Couso se me escapan totalmente, por muchos esfuerzos que haga para encontrarlas.
A mà también me han molestado las expresiones de júbilo de los norteamericanos. Pero también siento que el mundo es bastante mejor sin este terrorista autor de la tragedia de tantos miles de familias por el mundo entero. No seré yo quién vaya a lamentar su final por la falta, en su desaparición, de una legalidad que creo no factible.
Gracias, Barañain.
Para ti, el fundamento legal de la acción es una declaración de guerra de los Estados Unidos a Al Qaeda. Estamos innovando mucho con estas guerras de diseño y configuración variable. Préparense todos los usuarios de cannabis y otras sustancias, porque la «guerra contra el narcotráfico» que también hemos proclamado puede tener consecuencias imprevistas… De todos modos, y sin entrar en disquisiciones sobre ius ad bellum y ius in bello, no hay ningún código bélico que admita matar a enemigos desarmados y que no representan riesgo inmediato. En definitiva, tú compras el argumento de que se está desarrollando una guerra universal y permanente contra el terrorismo, que autorizarÃa a hacer cualquier cosa en cualquier sitio. A mà eso me parece una vÃa expedita de regreso al estado de barbarie.
Y opinas que hoy el mundo es un poquito mejor, pero no argumentas en qué es mejor. No es más seguro (en eso coinciden todos, incluso los que os alegráis de esos sesos desparramados). Y a mà me parece un poquito peor porque la mayor democracia de Occidente y la referencia de las libertades ratifica una vez más algo ya sabido: que el asesinato, con o sin vÃctimas colaterales, es considerado mecanismo válido y útil de actuación.
Por la AN no se deben preocuparse. Ya hace tiempo que, gracias al pacto PSOE-PP, la justicia universal fue desactivada enestepais. En lo que respecta a este apartado los estados amigos pueden seguir matando con toda impunidad. Nadie aquà les molestará. Un gran triunfo, sin duda, de esos valores que pregonamos a nivel interno pero que en cuanto pasan la frontera se diluyen.
Que riesgo hay de que al presi le siente mal la historia esta y vuelva a no levantarse al paso de la bandera americana?
20
Me permito hacer mÃas estas palabras de Jon
«Pues yo, pobre idiota, creÃa yo hasta hoy que ese era el cénit, el exponente máximo de un par de siglos y pico de evolución desde el Antiguo Régimen hacia el Estado de Derecho y las modernas democracias. El hecho diferencial entre modernidad y barbarie feudal. Yo creÃa que era eso lo que justificaba, por ejemplo, la presencia de nuestros soldados por esos mundos de Dios. Pero que imbécil es uno».
En inglés. El debate jurÃdico tiene enjundia; valen la pena tanto el comentario inicial como muchas intervenciones.
http://www.newyorker.com/online/blogs/newsdesk/2011/05/killing-osama-was-it-legal.html
Veo que a algunos de los presenten …les falta concluir sus comentarios con un «me cago en la mar salá».
Yo sigo en mis trece,la decision de matar a Bin laden es una muestra de acercamiento sincero del gobierno de Obama hacia el radicalismo islamista.
Bin Laden ha sido ese «pelillos a la mar» tan oportuno para comenzar un verdadero dialogo internacional.
No verlo asi me equipararia a los que piensan que habria sido mejor detenerlo,leerle sus derechos y ponerle a su disposicion un abogado de oficio si no se lo puede costear.
Pero…¿ No han caido en la cuenta ,que lo que mas temen los americanos es a un «abogado de oficio»?…..JAJAJA….que nervios.
22
No, yo he señalado -ante la pregunta por el fundamento legal de la operación-, que el paÃs que la ha protagonizado ha amparado ese acto de guerra (de hecho, la alternativa más valorada a la del asalto de los Navy Seals ha sido la del ataque de un B-52) en base a la autorización del Congreso de EEUU a su Presidente. Y creo que los responsables de la actuación están haciendo todos los esfuerzos por «convencernos con la ley en la mano y no con espasmos intelectuales» (16): En las últimas 48 horas no han dejado de explicarse; el último, creo, ha sido el Fiuscal General ante el comité de asuntos judiciales de la cámara de representantes, para hablar precisamente de las cuestiones de legalidad.
Y comparto, por supuesto, que «la mayor democracia de Occidente y la referencia de las libertades ratifica una vez más algo ya sabido: que el asesinato, con o sin vÃctimas colaterales, es considerado mecanismo válido y útil de actuación». Totalmente de acuerdo, es un mecanismo válido y útil de actuación, en determinadas circunstancias.
Los nervios del directo. Miren que cosa más rara cuenta la edición digital del PaÃs:
«No pudieron llevarse a los familiares del lÃder terrorista porque no disponÃan de plazas suficientes en el helicóptero (el otro aparato del operativo fue derribado durante el ataque), según informan medios locales. Sà se llevaron dos búfalos, una vaca y 50 gallinas, según ha asegurado Ahmed Abdulfattah a la prensa local.»
¿Para qué querrÃan los americanos llevarse todos esos animales? ¿Era acaso el helicoptero un arca de Noé a la altura de los tiempos?
Puntualizaciones: en el ataque a la casa hubo un tiroteo bastante feo. Lo cuenta hoy con detalle la prensa norteamericana. La operación no podÃa ponerse en conocimiento de las autoridades paquistanÃes, que han tenido toda clase de dobleces con Al Qaeda y los talibanes a pesar de las cantidades ingentes de dinero que les da EEUU para combatir el terrirorismo. En esas condiciones, ¿cómo se acaba con Bin Laden?
Aunque estoy de acuerdo con Barañanain en general, no creo que la justificación legal de la guerra se aplique. ¿Cómo se declara la guerra a un grupo clandestino? Si España declarara la guerra a ETA, ¿podrÃa ir matando etarras por ahÃ? No tengo ni idea de cuál era la cobertura legal del asunto. Lo único que sé es que no veo otra alternativa factible para acabar con Bin Laden. En esas condiciones, ¿era mejor dejar pasar la oportunidad?
Sobre si el mundo es mejor o peor. Resulta difÃcil de decir. Tan sólo un apunte: cuando se detuvo al Camarada Gonzalo en 1992, el Sendero Luminoso se fue al carajo. Sin su lÃder, un movimiento temible, con decenas de miles de vÃctimas mortales a sus espaldas, se vino abajo. CUando se detuvo a Ocalam, el lÃder del PKK kurdo, en 1999, una guerrilla formidable, también causante de miles de muertos, entró en decadencia irreversible. No es ingenuo ni disparatado pensar que la desaparición del lÃder de Al Qaeda debilitará a esta organización, incluso si en el corto plazo Al Qaeda consigue hacer alguna barbaridad de las que estila.
Es impresionante las presiones que está recibiendo el Constitucional para que ratifique la sentencia del Supremo sobre Bildu. Eso sà que es degradación de la democracia. Y lo peor es que ya se considera como parte del paisaje.
::
No cuenta la sabrosa crónica de El PaÃs digital si a las 50 gallinas se les leyeron sus derechos antes se subirlas al helicóptero, ni nos habla del jaleo que debieron armar las susodichas gallinas cacareando alteradÃsimas después del tiroteo y compartiendo viaje con la vaca y los dos búfalos.
Tampoco queda claro en la crónica si el que sufrÃa dolores renales era Bin Laden o era su médico. Y no digamos nada sobre la adjudicación de la paternidad de los varios niños que habÃa allÃ.
Es lógico que en una crónica escrita apresuradamente se puedan cometer errores, pero esta parece más bien de un comic y no de un periódico serio tratando de describir un hecho tan grave como la muerte de Bin Laden.
Dice el 28:
Y comparto, por supuesto, que “la mayor democracia de Occidente y la referencia de las libertades ratifica una vez más algo ya sabido: que el asesinato, con o sin vÃctimas colaterales, es considerado mecanismo válido y útil de actuaciónâ€. Totalmente de acuerdo, es un mecanismo válido y útil de actuación, en determinadas circunstancias.
Con lo que la discusión llega, para mÃ, a un punto muerto.
Supongo yo, oh malvado, que tendrán también localizado a Ayman al-Zawairi. Doble contra sencillo que, en vez de eliminarle ahora, recién investido sucesor de Bin Laden, esperarán. Asà cuando dentro de unos meses la popularidad de Obama vuelva a descender, en los momentos más duros de acoso del Tea Party, le dan matarile y, ¡¡epaaaaa¡¡¡, subidón en los Ãndices de estima y en las posibilidades electorales. Four more years ¡¡
Gracias Lobisón por tu hamletiano artÃculo. Creo que la gente no es tan tonta. Si se creen un bulo que circula por internet es porque ese bulo favorece sus opiniones polÃticas y favorece las posibilidaders electorales del partido que apoyan. Pero no hace falta que la noticia vaya por internet. ¿Acaso el bulo de que el 11-M fue obra de gente de ETA, policÃas afines al PSOE, etc., no lo propagó un periódico? Curiosamente la gente afÃn al PP se lo creyó instantáneamente. El candidato Trump propagó el bulo de que Obama no habÃa nacido en EEUU y los del Tea Party se lo creyeron encantados de la vida; pero no por tontos, sino porque afirmar eso es una forma disimulada de decir que un negro no tiene derecho a ser presidente de EEUU.
En cuanto a Bin Laden, creo que hubiera sido un gravÃsimo error dejarlo con vida. Cuando la justicia puede ejercerse en un clima de independencia del tribunal – caso de Eichman – hay que utilizarla, pero cuando se tiene la cuasi certeza de que no va a ser asÃ, es una estupidez intentar hacer justicia, ya que no se va a ejercer correctamente. Sobre todo en el marco internacional. TodavÃa dentro de un paÃs, no hay más remedio que acatar la constitución. Ya de entrada, jurÃdicamente habrÃa que haber entregado a Bin Laden a las autoridades pakistanÃes. No comento lo que habrÃa pasado. En cuanto a haberlo arrojado al mar, creo que habrÃa que haberlo hecho pero publicando las fotos. Si bien una tumba se convierte en lugar de peregrinación polÃtica, el mito de que Bin Laden sigue vivo está sin duda propagándose. Aunque hubiese fotos se propagarÃa, pero menos. Como dice Fernando, la venganza de Al Qaeda se consumará matando y no secuestrando exigiendo a cambio que liberen a Bin Laden. Es indudablemente mejor lo primero. Yo me sumo al deseo de venganza de todos los que perdieron a un ser querido en el 11-S.
Estoy casi seguro que entre los soldados del comando que intervino en la operacion contra Bin Laden ,habrian descendientes de italianos,algun indu y varios hispanos.
De lo contrario no se entiende que en esa operacion,se llevaran dos búfalos, una vaca y 50 gallinas.
Dos bufalos seguramente bufalas para hacer mozzarella,con su leche….para los italianso.
Una vaca siempre es sagrada …para los indus.
Guate aqui hay tomate….50 gallinas… para los chicanos…jeje.
En fin ,los soldados americanos tenian que celebrarlo…¿o no?.
Bin Laden KO? Ahora a por Kissinguer?
Bin Laden no se puede considerar un hijo de los USA o es un bulo eso de que lo suyo lo montaron para combatir contra cierta idea de progreso en Afghanistan? [Esto tema de aquà como izquierdista catalán me tira pq cuando el PSUC se rompió a uno de sus sectores del que nació el PCC le llamaron Afganos]
Los USA no pueden estar repitiendo el error anterior en la actulidad?
Y a todo esto somos amigos no enemigos de Pakistan? o quien fomentó a lo sectores más reaccionarios de dicho Pakistan?
PRATXANDA… que he leido esto en La Vanguardia: «Canadá cambia […] Y tercero, porque los soberanistas del Bloque Quebequés han desaparecido del mapa federal al obtener sólo 4 escaños, 45 menos que en los comicios del 2008. […]»
¿Alguna declaración desde su comité central bloguero?
Estoy sorprendido con Jon Silver Berry…jamas hubiera pensado que renegara de un premio nobel de la Paz……jeje.
Espero que cuando el partido popular vuelva a crucificar a Ziluminatius,tenga un poquito mas de consideracion con el,a pesar de haber apoyado la intervencion en Libia y que haya muerto un hijo y nietos del dictador Gadafi en una operacion militar,cosa que tanto le preocupa a Teoura para sentrise mejor teniendo la conciencia tranquila de un ciudadano democratico «como Dios manda».
«Preguntado por si en esas «técnicas de interrogación coercitivas» se incluÃa la asfixia simulada, el director de la CIA, que próximamente tomará el relevo a Robert Gates al frente del Departamento de Defensa, respondió: «Correcto». (NBC)
http://www.youtube.com/watch?v=5dLccPF5E2o
(sin comentarios)
::
No tengo nana que añadir al post 6 de Teoura. Me parece, sencillamente, impecable.
Si en el mundo hubiera más gente como él, sin duda, serÃa un lugar mejor para vivir.
TEOURA (6)
Si, es cierto, Israel juzgó y ejecutó a Eichman. Pero se le olvida decir que un comando del mossad se desplazó a Argentina, lo secuestró y se lo llevó a Israel.
Que tampoco aquello fue……..
Michael Moore, sobre la acción que acabó en ese eufemismo llamado «eliminación» de Bin Laden: «â€œPuede estar muerto [Bin Laden], pero de cierto modo, ha ganado. Hemos cedido nuestros derechos. Hemos aprobado la Patriot Act. Hemos gastado billones en guerras innecesarias. El miedo nos dominaâ€. Añade que “la caza†del cerebro del 11-S ha costado a los estadounidenses 1,2 billones de dólares, e ironiza: “Los beneficiarios de la guerra deberÃan hacer una estatua a Bin Laden como su máximo benefactorâ€.
Los argumentos a mà me siguen recordando al Viejo Testamento: sustituimos las ideas de «causa», «proceso» o «pena» por la de «asesinato como mecanismo válido y útil de actuación, en determinadas circunstancias». Y la idea de «justicia» por la idea de «venganza». Todo a la altura de las grandes democracias occidentales y su faro, los Estados Juntitos de América. «Â¡Â¡ Sansón, los filisteoooosss ¡¡
Posdatilla: espero que el PP, la próxima vez que hable de «terrorismo de Estado» rememorando el GAL para joder al ahora sumiso PSOE, piense que igual se trataba esencialmente de ésto, de ir en busca de terroristas escondidos en un paÃs vecino que entonces protegÃa y no colaboraba en la lucha antiterrorista, y evitar a las bravas el espectáculo posterior de tÃos y tÃas en la Audiencia Nacional pegando patadas en la «pecera», insultando a las vÃctimas en la Sala y poniendo de los nervios al Guevara de turno. En fin, esas cosillas que tiene la democracia, que hasta les permite tener abogados y garantÃas procesales, y todas esas cosas.
No se si Teoura se sentira reconfortado al tener el apoyo de alguien que dice ser Soymemo…..jeje.
No te preocupes tanto por el asunto Bin Laden,apreciado Jon Silver Berry…si «Ellos robaron la picha de Hitler» segundo largometraje de Pedro Temboury….es ya una pelicula de culto para cinefilos gafotas…..jeje…no dude en que la secuela americana en 3D sobre la de Bin Laden sera mucho mejor……jeje.
De todos modos, creo que las objeciones a esta operación vienen un poco sobre la teatralidad. El hecho de que fuesen soldados de infanterÃa, que le dispararan, etc.
Si el ejército pakistanÃ, avisado por los servicios de inteligencia americanos, hubieran metido un misilazo en la casa y la hubieran borrado de la faz de la tierra, probablemente no habrÃa tanta profusión de moralina con respecto a la operación. Se le habrÃa matado igual, sin juicio, sin zarandajas. Pero es el hecho de que le pegaran un tiro, lo de pillarlo y tirarlo al mar…. la verdad es que la imagen se presta mucho más a la moralina.
Yo creo que no es asÃ. Para mà como si se lo hubiesen querido comer con patatas. Si algo existe en ese paÃs, los USA, cuna del espectáculo, es teatralidad y gilipollez rampante a raudales. Por lo menos servidor va más por el trasfondo moral del tema. Queda demostrado que no es cuestión de legalidad. Espero que por lo menos «muerto el perro, se acabe la rabia». OtrosÃ, me temo que le han convertido en mártir para un montón de pirados del mundo, a los que espero que tengan tan controlados como al «eliminado».
Querido Jon.
En la guerra de Afganistan, le asignaron una carta de la baraja a cada lÃder taliban. Y se mató a medio Heraclio Fournier. ¿cómo fue, de manera no premeditada y en combates armados? ¿se le leyeron sus derechos, se les detuvo y se les juzgó? Pues no. Probablemente se les localizó y con misiles guiados por láser o como fuera, se les fue matando uno a uno. ¿pasó algo? Pues no. No pasó nada.
¿cual es la diferencia con este caso? Pues lo de los hombres de Harrelsón y lo de buscando a Nemo. Por lo demás….. lo mismo que llevan haciendo años sin que la gente se rasgara las vestiduras.
Bueno,Jon,para ese monton de pirados ya era un martir en el momento que cometio el atentado del 11M…diez años mas tarde solo han hecho que confirmarl lo que ellos ya sabian….que son unos pirados…….jeje.
47
Muy bien. Pero no quieras que me guste ni que me complazca en ello. Amén.
48
Pues que los tengan igual de controlados como a éste, repito. Por encima de Ãndices de popularidad (11 puntos más con un tiro entre los ojos).
No, si no te digo que te complazcas, pongo de manifiesto que nunca protestaste. Ni tú ni nadie.