Senyor_G
Me reconozco otra vez cansado para escribir, parece que me va pasando esto Cada vez más a menudo. Quizás sea demasiado trabajo, estoy en un sector en el que se buscan manos, todo sea dicho de paso, manos y cerebros, y el estrés me pase factura. Pero sí, en las consultoras informáticas buscan gente y no la acaban de encontrar, de hecho si “traes a un amigo” y se gustan mutuamente: empresa y trabajador y pasan un periodo de pruebas te bonifican. Cuando digo bonificar te pagan entre 500 a 1500 euros dependiendo de la empresa y el período de prueba. Soy consciente que no es igual en otros sectores, tengo familiares y amigos también, pero desde el mío es más complicado hablar de paro y falta de trabajo. Puedo hablar de otros problemas laborales pero no de la falta de trabajo; quizás sí del llegar cansado, con pocas ganas de pensar por así decirlo. No es un tema de horas de trabajo sino de intensidad.
O quizás sea cansancio por saturación con los temas nacionalistas, tanto españoles como catalanes. No me metí en política creo recordar para estas monsergas, aunque no voy a mirar porque me apunté a la movida esta de la política, y aunque crea en la democracia como debate, acuerdo y voto reconozco que ahora me costaría ahora explicar el motivo por las que sigo de alguna manera u otra. Aunque siento que tengo ganas de hacer otras cosas políticas, quién sabe si no ayudaría más a la sociedad explicar matemáticas que tanta reunión, escrito y capillita. Sólo pensar en ir a ciertas reuniones me entra un cansancio ancho como un año luz, cansado de tanto folclore y poco programa y prácticas;de haber tirado por la borda tantas experiencias clásicas como si lo nuevo fuese mejor por sí aunque en bocas antiguas.
O cansado porque juegan a cansarnos con tanta información y opinión que hasta se hace doloroso tener opinión. Me empieza a cansar tener opinión, y a mirarme las cosa con distancia, creo que a día de hoy el riesgo de acabar en el cinismo acecha pero anda lejos.
O el cansancio sea que creo dedicarme más a las cosas de la casa y la família. y aún así faltan más por hacer, que habría que dejar el trabajo y la política para tener las cosas ordenadas. Porque qué fácil es ser activista 100% con todo preparado al llegar a casa.
O el cansancio de poder leer poco, cuando tengo fuerza mental no puedo y cuando puedo, la fuerza mental sólo me da para el first dates. Podría volver a levantarme una hora antes, para llegar al trabajo leído y ya algo cansado como lucha anticapitalista, pero temo llegar damnificado a la clase de 19 a 21 de inglés de los martes.
O qué fue antes, si el huevo o la gallina, o el huevo y la gallina llegaron juntas.
Lo suyo tiene arreglo : se trata de una astenia primaveral fácil de combatir mediante reconstituyentes. Si le preocupa la política no deje de mirar a los actores de referencia y aprenda de ellos todo lo que se puede aprender y no olvide nunca que usted apostó por la izquierda , un movimiento teleològico de difícil encaje en los tiempos modernos.
Observe a Mariano y como resuelve las crisis mediante la sabiduría del tiempo largo y la resurrección de momios ; o al sin par Gabilondo , de nuevo agarrado a la brocha porque le han retirado la escalera.
Vea como combaten con feos modales en un estadio jóvenes millonarios , con Piqué como maestro absoluto de la bobería , para luego abrazarse entre cánticos y luces que iluminan los bares de medio país y verá que lo suyo carece de importancia.
Ha vuelto Tania desde las murallas de Troya y Cifuentes esquía en un lugar exclusivo con el calor que proporciona la familia.
No pasa nada , solo nos entretienen. ¿ Y Puigdemont? Y …
¡ Coraje Senyor G !
. La gente que entramas en blog, o que usamos RRSS , que nos informamos o somos aficionados a arreglar al mundo, somo también más proclives a poner demasiado de nuestra felicidad o nuestro bienestar en el resultado de unos procesos que son completamente ajenos a nuestro control. Esto puede generar muchas frustración a veces.
Quizas la cosa vaya más por decir lo tuyo cuando te apetece decirlo, que lo tuyo esté argumentado en torno a valores positivos, a datos verdaderos, entender la subjetividad, no dejar que los sentimientos, especialmente los negativos, se lleven la mejor parte de uno etc.
Hay que construir una relación sana con la política, sin abandonarla jamás porque es un deber civico en una democracia el ser ciudadanos interesados e informados, pa que esto funcione de manera adecuada.
Luego también pasa que uno a veces ya no tiene mas cosas que decir, y hay que recargar pilas porque si no te repites con lo mismo, y lo mismo y lo mismo. Todos nos podemos cansar de vez en cuando de oirnos, o de tropezar con el muro de la alteridad (dicho en cristiano, de leer u oir tonterias, o cosas que nos molestan).
No pasa nada hombre, si le sirve de algo, yo le veo lúcido y en forma