Cataluña, Cataluña, Cataluña…

Manuel Lobo 

Lamentablemente, leas el diario que leas, o mires el muro de tu red social favorita, casi el primer tema que te encuentres, será algo relacionado con el tema catalán. Personalmente, me agota… porque mientras nos centramos en Cataluña, nos olvidamos de otras muchas cosas que pasan.

Entre tanto “Cataluña”, pasan desapercibidas las primarias del PSM, donde parece que el gris personaje Jose Manuel Franco tiene allanado el camino, por el apoyo implícito de Ferraz, que hace que poco a poco el resto de “popes”, anteayer “susanistas”, apoyen el candidato “oficial”

Ayer también, Rajoy dio por perdidos cuarenta mil millones de euros del rescate bancario, alegrándose porque esto motivó que no tuviésemos rescate del país. Vuelta de tuerca al ciudadano de este país, que pasa inadvertida y consentimos tácitamente para mayor gloria de la oligarquía política del PP.

También ha pasado un huracán por el Caribe… como siempre, “el más fuerte de los últimos años”. A pesar de los daños y víctimas ocurridos en todo el Caribe y en la península de Florida, la cobertura de los medios es, cuanto menos, discreta.

Podía seguir enumerando cosas que suceden a nuestro alrededor y que “Cataluña” se encarga de ocultar.

Pero quería comentar una noticia de ayer, que además ilustra muy bien el terrible complejo de los españoles para todo aquel compatriota que tiene éxito, premiando aquello que viene de fuera y criticando hasta la extenuación el trabajo de muchos españoles que es reconocido internacionalmente.

Ayer, el arquitecto español Rafael Moneo fue galardonado con el Praemium Imperiale. Una distinción que otorga la familia Imperial Japonesa a las artes, incluyendo pintura, escultura, música, escénicas y arquitectura. Este premio está considerado como el más prestigioso de las artes a nivel mundial.

No es el primer español que lo gana, aunque si en la disciplina de arquitectura. Con este premio se pone al nivel de otros arquitectos internacionales como Foster, Siza, Saha Haid, Tadeo Ando, etc…

Rafael Moneo ya ganó el Pritzker, considerado el Nóbel de la arquitectura en el año 1996 y es considerado en la profesión como un gran referente de la arquitectura a nivel mundial.

Esta noticia, seguramente ha pasado desapercibida para muchos, claro no juega con una pelotita…

Pero aún hay algo peor… por temas profesionales, tuve que buscar información de Rafael Moneo hace muy poco y para mi desgracia, lo que encontré tras un par de páginas de perfiles biográficos genéricos, muy similares entre sí, fue una serie de páginas de foros, donde con la temática genérica del hilo “Rafael Moneo”, era una sucesión casi constante de críticas a su obra, la mayoría de las veces sin ningún razonamiento.

En definitiva, si ya es difícil encontrar noticias acerca del éxito de una persona u organización, si le sumamos que estas noticias no suelen ser del agrado y gusto del lector y, a todo esto, añadimos la sobresaturación en la prensa por el tema Catalán, tendremos los ingredientes para que noticias de interés, pasen desapercibidas.

Deseo llegue pronto el 3 de octubre, y vuelvan a reaparecer el resto de noticias que hoy casi ignoramos.

Saludos

6 comentarios en “Cataluña, Cataluña, Cataluña…

  1. Tiene razón Manuel Lobo,las noticias importantes no tienen la cobertura informativa que en una situación normal marcarían la agenda de nuestras apreciaciones políticas.
    Me pregunto que dirá Pablito Churchix «El Aberchalao» después de gritar «Como alguien orgulloso de ser español digo: ¡visca Catalunya lliure i sobirana! ¡Visca la fraternitat!».,..si como español ,se alegrará de la decisión de los griegos atenienses,cuna de la democracia.
    …..
    El expresidente del Gobierno, el socialista Felipe González está ya en Atenas donde recibirá el Premio a la Democracia de la Ciudad de Atenas después de que su nombre fuera propuesto por el alcalde de la capital griega, Georgios Kaminis.

    Durante este viaje por Grecia, González ha mantenido una reunión con el primer ministro griego Alexis Tsipras. En este encuentro, ambos han puesto sobre la mesa sus ideas para mejorar Europa, sin olvidar la doble crisis que vive Grecia: la de refugiados y la económica
    .González ha querido mostrar al Tsipras su solidaridad por tener que gobernar en una situación tan difícil y ambos han coincidido en que en la Unión Europea debe haber un mayor equilibrio de fuerzas entre los países del norte y el sur.

    Un premio por consolidar la democracia

    El expresidente recibirá de manos del alcalde de Atenas, Yorgos Kaminis, el Premio de Democracia de la Ciudad de Atenas que fue institucionalizado en 2016 y que se otorga cada año en torno al 15 de septiembre, el Día Internacional de la Democracia.
    Con este galardón se distingue «al presidente de Gobierno de trayectoria más larga de la historia de España, que selló con su contribución sustancial y duradera la consolidación de la democracia en la era posfranquista y trabajó con dedicación e inspiración por los ideales del proyecto europeo», señaló el ayuntamiento.
    ….
    iPablito! andestas?….
    ….JAJAJA….que nervios.

  2. Manuel se interesa en su artículo por la desaparición de los crucigramas en las primeras ediciones de los periódicos de Londres tras un cruel bombardeo.
    La emisión de las últimas sesiones del Parlament muestra con suficiente rigor la carga explosiva contenida en los proyectos aprobados de mala manera , en el caso de que se llevaran a cabo sin la afortunada resistencia del estado.
    Es de lejos , la mayor amenaza para nuestro futuro , mayor sin duda que los huracanes tropicales y que nos interesa infinitamente más que un nuevo reconocimiento a Rafael Moneo.
    El cansancio no puede devenir en desestimiento y me parece muy bien que el Gobierno trate de impedir por todos los medios a su alcance – muchos y de diferente intensidad- los continuos llamados a la rebelión.

  3. Juego de Trileros.
    PuigDevil se ríe del gobierno y esconde la bolita de su web referendum con su compinche Assange «El Idiota».
    PuigDevil mueve la bolita y su gancho Adam Cola nos dice que apostemos votando a ganar.
    Y es que este esperpento de trileros secesiónistas plebiscitaríos están claramente disaciociados del mundo que les rodea…..
    En fin ….dentro de unas horas veremos otro aquelarre secesionista en directo por TV3…..¡glupsicología!

  4. Bajo ese aparente hastío quizá se esconde, me temo, la incomodidad de la izquierda democrática ( la otra, la izquierda reaccionaria está encantada) para afrontar el intento de golpe de estado o de revolución que pretende perpetrar el nacionalismo catalán. No saben bien que actitud tomar y es lógico: buena parte del desastre que amenaza nuestra nación se ha gestado por la incoherencia y la pérdida del Norte por el socialismo español. Y el despiste, con Sanchez a los mandos, empeorará.

Deja una respuesta