Millán GómezÂ
Convergencia i Unió (CiU) es, sin duda alguna, una de las formaciones polÃticas más importantes de la historia democrática de España. CiU ha sido durante todos estos años un partido imprescindible para la gobernabilidad del paÃs, amén de gobernar durante 23 años consecutivos una comunidad del peso económico y poblacional de Catalunya. Los convergentes siempre se han caracterizado por un acentuado pactismo y pragmatismo que les ha permitido llegar a acuerdos estables con los dos principales partidos de ámbito estatal, PSOE y PP.Â
Su capacidad para llegar a acuerdos con otros partidos está fuera de toda duda. No en vano fue capaz de llegar a pactos con el PSOE durante la última legislatura de Felipe González (1993-1996), con el PP en los primeros años del aznarismo (1996-2000), o en el primer cuatrienio de gobierno de RodrÃguez Zapatero (2004-2008). El nacionalismo conservador catalán ha sido pues una pieza imprescindible en el puzzle polÃtico español de los últimos años. Los dos grandes partidos nacionales han tenido que tender la mano a CiU con el fin de gozar de la estabilidad suficiente para poder gobernar con cierta tranquilidad.Â
Además, CiU, al contrario que otras formaciones de los llamados nacionalismos periféricos, siempre se ha mostrado favorable a colaborar en la gobernabilidad del Estado y ha mantenido un más que aceptable respeto a la Constitución, con el ponente constitucional Miquel Roca como máximo estandarte. Su facilidad para llegar a acuerdos y su centrismo más o menos marcado han traÃdo consigo que, muy probablemente, los convergentes sean vistos como la cara amable de los nacionalismos periféricos, el demonio que menos miedo mete. A esta imagen ha ayudado polÃticos de la talla del anteriormente citado Miquel Roca, Jordi Pujol y más actualmente Durán i Lleida. De sobra es conocido también el interés de cierto sector de CiU por incluso poseer ministros de su partido en el ejecutivo central, hecho descartado en banda por otros nacionalismos.Â
Después de tres décadas desde su fundación, CiU se encuentra en uno de sus peores momentos. A pesar de seguir manteniendo una base electoral notable, su situación en la oposición en el Parlament de Catalunya hace que sus defectos sean más visibles. CiU no se ha adaptado a la retirada de Pujol y su delfÃn Artur Mas no ha sido capaz de obtener los resultados electorales necesarios para gobernar Catalunya. Mas fue designado candidato después de una campaña de autobombo desde su condición de Conseller en Cap y no ha sabido gestionar esa imagen pública en unos resultados importantes. Las próximas elecciones autonómicas en Catalunya serán su última opción para subirse al sillón de la Generalitat. Únicamente los vaivenes del tripartito han provocado que la situación de CiU no sea más grave.Â
CiU está en la oposición en Catalunya y a dÃa de hoy su principal plaza polÃtica es Sant Cugat del Vallés. No gobierna en ninguna de las cuatro capitales catalanas ni se mantiene al frente de la Generalitat ni parece que a dÃa de hoy su peso en Madrid sea lo suficientemente significativo. Este contexto provoca que las desavenencias internas entre CDC y UDC sean ahora más visibles y notorias. Â
Este pasado fin de semana CDC celebró en Barcelona su XV Congreso. En él, Artur Mas intentó sin éxito llevar a su partido a la moderación que siempre le ha caracterizado. El lÃder de la oposición en Catalunya defiende que CiU es “la casa grande del catalanismoâ€. La influencia del sector soberanista, encarnado en figuras como Felip Puig u Oriol Pujol, es más que evidente y lucha con ERC por traer para sà los electores más proclives la independencia.Â
CiU se encuentra en una encrucijada: mantener su posición tradicional de centralidad polÃtica del nacionalismo catalán o bien introducirse en el siempre peligroso terreno del soberanismo. Quizás CiU deba mirar a sus colegas del PNV para conocer qué postura les interesa más. SerÃa una pena que un partido habitualmente conciliador optara por el unilateralismo y dejara de representar a todos los ciudadanos catalanes, independientemente de su adscripción ideológica. Aunque suene un tanto excéntrico, España necesita a CiU, a la CiU de toda la vida para más señas.Â
» ……. Aunque suene un tanto excéntrico, España necesita a CiU, a la CiU de toda la vida para más señas. …… »
España no necesita a CiU para nada y puede llegar a no necesitar tampoco al PSC. Está por ver si esos partidos necesitan de verdad a España, o solo la necesitan para avanzar en el camino de prescindir de ella.
DÃ, que sÃ, no necesitmos a CiU para nada. Con tener al PP y como mucho a UPYD, el resto de los partidos nos sobran.
Anda que…..
En democracia los partidos polÃticos son necesarios, pero los nombres y apellidos de éstos son irrelevantes. La democracia es dinámica e irá aupando, hundiendo, alternando, creando, o haciendo desaparecer, a los partidos, cuya existencia responderá, por suerte o por desgracia, cada uno lo suyo, a los intereses, o caprichos, que los votantes determinen en cada momento. En democracia las necesidades de un pais se limitan a que su población entienda en que consiste el juego democrático y cuales son sus derechos y obligaciones y entre los que no se encuentran, ni la obligación de estar acertado, ni la de no poder jugar en contra del sistema, siempre que se haga dentro de las reglas que ellos mismos se vayan imponiendo y que los paridos en posiciones de gobierno están obligados a hacer cumplir. Ni la UCD fué necesaria, por mucho que fué tremendamente favorable que existiese durante el tiempo que lo hizo, ni ningún otro partido, caso de desaparecer, demostrará que su inexistencia impide el normal avence de la democracia. Otra cosa es la conveniencia de que, mientras existan, tengan la decencia de no abusar del poder delegado y SOBRETODO del transferido por quienes están habilitados para ejercerlo y/o transferirlo, pero obligados asimismo a defender y hacer defender el constitucional uso del mismo. En democracia ningún partido polÃtico es imprescindible, solo los ciudadanos lo son.
Y volviendo a CiU, un partido cuyo máximo dirigente considera necesario escenificar una vinculación notarial a su democrático derecho de gestionar, o renuncia a ese lider, que abdica de la necesaria flexibilidad que toda gestión de gobierno requiere, o le obliga a cambiar de una forma de gobernar que, tarde o temparno, simplemente los dirigirÃa hacia la voluntaria irrelevancia polÃtica.
CiU necesita a España para sobrevivir tanto como ERC,sin España no son nada ,si no existiera España ellos no tendrian razón de ser…otra cosa es el PSC que es España en Catalunya y eso a los nacionalistas les duele….les duele….uy,vaya si les duele……mientras tanto el PP y UpyD intentan que Catalunya sea de ellos…pobrecitos ellos que ven como España se «des-miembra» en manos del PSOE ,el PSOE de Zapatero……JAJAJA….que nervios.
Por cierto ,buenos dias Millan Gomez ,caballeros callejeros y cabelleras al viento.
Por cierto en Murcia debem necesitar mucha agua por lo visto…hay algun politico que estan ya como una regadera….jeje:
La lamentable formación democrática de algunos representantes públicos
Un senador del PP pretende que el Gobierno derogue una sentencia del Constitucional.
ELPLURAL.COM
«Â¿Tiene previsto modificar o derogar la anticonstitucional sentencia del TC sobre la Ley de Violencia sobre la mujer en la que se afirma que ‘el hombre merece más pena que la mujer, ya que esta violencia ataca y conculca derechos fundamentales: por ser mujer y por no dejarse dominar’, por ir contra el CapÃtulo Segundo, artÃculo 14 de la Constitución Española?». Es la pregunta dirigida al Gobierno que presentó el senador del PP por Murcia Pedro Manuel Fernández ante la Mesa de la Cámara Alta y que fue rechazada por «surrealista», según reveló ayer el diario El PaÃs.
Una regadera preguntando en el Senado es verdaderamente surrealista…¿a que si?…..jeje.
4
» ….. pobrecitos ellos que ven como España se “des-miembra†en manos del PSOE ,el PSOE de Zapatero ….. »
¿Pero lo ven o lo creen? Si de verdad lo ven, porque está pasando, es lógico que se posicionen defensa de impedirlo. El problema es qué hace el público cuando los jugadores deciden repartirse el campo, conforman otros equipos más reducidos, y se ponen a jugar cada uno en su parcela.
¿Pero lo ven o lo creen? …..bueno la palabra exacta es «alucinan»…es decir se creen lo que ven…aunque no es real….jeje.
Cuando era un chaval con mocos en las narices,es decir, un mocoso ,jugabamos a un juego con navajas…no me acuerdo el nombre…que consistia en marcar dos terrenos e ir clavando navaja y marcar una raya que nos apropiaba de mas terreno…a veces nos quedabamos con una solo pierna en el suelo mientras la otra intentaba hacer equilibrios para no tocarlo…por supuesto el que se quedaba con todo era el ganador.
Pues ya ves, Fernando, que eso de ganar terreno a base de navajazos ,ya esta mas que inventado….jeje.
Eaperando que Pratxi entre en el blog como un Kamikaze en una cristaleria para que nos hable de CiU.
Os dejo una reflexion para los que estan interesados en desacerse de esta crisis galopante que va a undir a España en la miseria gracias a Solbes y Miguel Sebastian con el consentimiento implicito de Zapatero «The Bambi-Boss»:
Sugiero que la Iglesia de Rouco Varela legalize «El Palmar de Troya» y las milagrosas apariciones de la Virgen en El Sol del Escorial.
Os preguntareis ¿Pero que tendra que ver la Iglesia ,los piraos y las apariciones milagrosas con la crisis economica en la que estamos ahogandonos?.
Pues que el dinero que tenemos en bolsa o guardado en los bancos y cajas-caixas necesita de un milagro para no desaparecer y poderse multiplicar como los panes y los peces…..y eso solo puede suceder en Lourdes…no se por que,siempre los franceses, esos laicos empedernidos, los que estan a la vanguardia de las fuerzas catolicas del mundo y nosotros que somos la reserva espiritual del Universo nos quedamos siempre a caer de un burro.
Direis:¡Este tio esta pirao,del tó!
Pues no,no estoy pirao…lo que pasa es que me informo con fuentes muy realistas….vean y lean:
«Â¿Otro milagro en Lourdes?»—CORAL BRAVO.
El domingo pasado leÃa en El PaÃs, en crónica firmada por Martà Font, una sorprendente noticia (aunque este tipo de noticias ya no deberÃan sorprender a nadie) que relataba la investigación que está llevando a cabo la fiscalÃa francesa de las cuentas y movimientos bancarios de Raymond Zambelli, párroco rector del santuario de Lourdes. Al parecer, el padre Zambelli, a pesar de tener un sueldo anual de 8.700 euros, presuntamente es poseedor de varias cuentas bancarias, en una de las cuales aparece el saldo millonario de 430.000 euros.
…………
No creo que la Iglesia se dedique a blanquear dinero y esconder el dinero al fisco..por lo tanto eso es un ¡¡MILAGRO!!
Yo no se si vosotros estareis de acuerdo conmigo en que en El Escorial se aprovechen «Los Bailes del Sol» en los que se aparece la Virgen para hacer un Banco de credito regentado por Pitita Ridruejo con el aval bancario de Dios padre y el espiriutu Santo y el beneplacito del Hijo de Dios (Rouco Varela J.Losantos.)
Me da igual que me llameis «iluminado de mierda» pero os lo tenia que comunicar ..porque la situacion economica que nos esta dando Zapatero ,necesita de medidas drasticas de absoluta FE…mucha FE.
Amen….jeje.
Supongo que Fernando y PMQNQ estaran hoy de nuevo de acuerdo,esta vez conmigo, con mis palabras y lo habran entendido a la primera…¿a que si?…..jeje.
Para Don Cicuta.
Le recomiendo un articulo n El Mundo de PeterJ.Pan con queso de cabrales ,titulado:
«Decente lucro el de los Sex Pistols».
Un articulo sobre un grupo de maduros punks que le cantaban a la Reina de Inglaterra aquella cancion «God save de Queen»,cuando eran unos degenerados borrachos y drogatas con los calores de la entrepierna ,dandole vidilla al Rock que se habia anquilosado en los 70’s ,con su disco LP «Never mind the bollocks».
Selo digo,sinceramente,Don Cicuta : me habria gustado ver ese concierto con usted bailando «pogo»(saltar a lo bestia y darse golpes a mansalva riendo a carcajada limpia) con la juventud de ahora y los colegas de siempre….y unas birras…jeje.
Veo que estoy solo,ni tan siquiera esta Mr Alguien ;es hora de que os diga que dejare de miraros…daa ndu vuitna nee ndu caa qhu nee ndu chihi taa qhu ca toto ca dziya qhu….me voy al damaa….jeje.
El Que Os Mira 8
Amigo Amistad, te refrescaré la memoria.
El juego consistÃa en que se dibujaba un cuadrado, o un rectángulo, en la tierra y con una navaja, u otro objeto punzante, se iniciaba el juego de clavarla dentro del rectángulo. Una vez clavada, por el punto en que se clavaba se generaba una linea que dividÃa al rectángulo en dos partes y de la que el lanzador escogÃas la parte en la que seguirÃa jugando, generalmente la mayor. Nuevamente lanzaba la navaja y se volvÃa a repetir la operación. El recuadro se iba reduciendo hasta llegar a un punto en el que era difÃcil clavar la navaja dentro, por lo que, al clavarla fuera del espacio en que se debÃa hacerlo, era el jugador contrario el que adquirÃa la vez de seguir jugando. Cuando ya no era posible clavarla dentro, se volvÃa a iniciar el juego con un nuevo rectángulo. No habÃa ni ganador ni perdedor, sino que el más hábil era el que conseguÃa estar más tiempo lanzando la navaja, mientras que el otro simplemente miraba.
Si lo que quieres es establecer un sÃmil, éste serÃa que unos juegan mientras otros miran y que estos últimos se pueden terminar convenciendo que el juego es solo para ellos, hasta que, sin darse cuenta que eso puede llegarles, pierden el turno. ………… en polÃtica, ese despiste es frecuente.
Bueno, me voy de finde. Ta otro dÃa.
Ya veo que amistad está en el tema de avanzar en la lengua vehicular, pero no tengo tiempo para ver que dice ……… simplemente no estoy de acuerdo. A la vuelta veré por qué.
¿ CiU en la encrucijada? ¿España la necesita?
Por lo que a mà respecta, encantado estoy de que CiU esté en la oposición. Y en ese estado, de pérdida de poder y de relevancia, peor para ellos si se enredan en la tentación soberanista y la pretensión (fantasmada, más bien) de constituirse en la «casa grande del catalanismo». Sólo demuestran con esa puerilidad su mal perder y nerviosismo. El catalanismo es amplio y plural y la centralidad polÃtica en el mismo está ocupada, y bien ocupada, por el PSC. Por muchos años.
Disculpa, Millán, que no se me ocurra nada sobre CiU. QuerÃa hablar brevemente sobre el Solitario. Reconozco que el caso me tiene pasmado. El tipo dice que actúa por motivaciones polÃticas, que es un ácrata que rechaza los bancos y que la banca es incompatible ocn la democracia. Encima se ha inventado una historia bastante atrabiliaria de un terrorista corso que, según él, es el verdadero culpable de la muerte de los dos guardias civiles. Pero lo mejor es lo que la prensa cuenta hoy de que al final de juicio se puso a hablar en una lengua desconocida para desconcierto de todos los presentes. ¿Alguien entiende algo? El periodista del Pais no se atreve a decir si era arameo o portugués, mientras que el de Público conjetura que pudiera ser árabe. No sé, todo esto suena demasiado extraño. ¿No les parece que un tipo asà debe votar a la UPD?
PD: A quien nos mira, muchas gracias por la recomendación, pero en un dÃa de bochorno como hoy la lectura de un artÃculo de Pedro J. sobre no sé qué grupo de descerebrados me podrÃa cortar la digestión.
En El PaÃs de hoy (Babelia), Antonio Muñoz Molina inicia su artÃculo con una cita de Borges: «En el desierto / acontece la aurora/ Alguien lo sabe». No me digan que no parece sumarse al homenaje a nuestra «mano invisible» del DC de ayer.
Afirmar que un partido como CiU que cuando mas votos ha obtenido nunca ha sobrepasado el 38% de los emitidos , alrededor de 1.100.000 votos, en elecciones que nunca han tenido una participación superior al 65%, es imprescindible para la gobernabilidad de España puede implicar tres cosas , enorme ingenuidad del que suscribe, intenciones manipuladoras o que este intentando ligar con Sicilia.
El hecho de que CiU cuente con el apoyo de parte del fuerte poder economico de la burguesia catalana no la convierte en imprescindible sino en un impedimento a la gobernabilidad de España al lograr chantajear e imponer sus decisiones y criterios al Gobierno Español, contando con un numero casi insignificante de votantes respecto al total del escenario español. Siendo de destacar entre los casos mas recientes en primer lugar todo lo ocurrido con la OPA de Gas Natural sobre Endesa, obligando a que dicha compania cayera en manos de Acciona y Enel , los cuales seguramente se vean obligados a vender a corto plazo. En segundo lugar la encrucijada en que se encuentra la Financiación Autonómica debido a la aprobación , todavÃa pendiente del Constitucional , del nuevo Estatuto de esa autonomÃa. O la propia crisis del Poder Judicial que también en cierta medida es debida a la influencia de sectores de poder catalanes.