Comunicación o manipulación

o la importacia del contrapoder de los medios de comunicación locales independientes

Manuel Lobo

Para los que vivimos en ciudades del extrarradio de ciudades tan importantes como Madrid, Barcelona o Valencia, la actualidad local es difícil de seguir, quedando eclipsada por la ingente cantidad de noticias que se generan en la gran urbe y que suelen reflejarse en diarios nacionales.

Siento envidia por la prensa de provincias de menor tamaño, donde los grandes municipios de la misma tienen su hueco diario, donde hablan de la actualidad política, cultural, deportiva, etc… en diarios provinciales que puedes leer en cualquier cafetería.

Antes de la crisis, no era infrecuente tener pequeños periódicos locales, con periodicidad variable, quincenal, mensual, donde aparecían las noticias locales de todo ámbito y que no tenían sitio en los diarios nacionales que cubren la actualidad local, pero que no llegan a estos municipios.

Estos periódicos solían ser de distribución gratuita y financiados por publicidad local, pero la crisis se los ha llevado por delante. Hay intentos de noticiarios digitales, pero lamentablemente no conozco ninguno que pueda calificarse de «negocio».

Ante todo esto, ¿quienes son los que realizan esta misión de información de la ciudadania a nivel local? Las corporaciones municipales, el mismo poder. Algo sin duda con todo tipo de contraindicaciones.

Algunos ejemplos de titulares que tengo de primera mano:

Primera medida del Alcalde Ignacio Vázquez: Ahorrar en el gasto del Ayuntamiento en sus políticos

Es cierto que bajó la dieta compensatoria por asistencia a plenos de los concejales «rasos» (casi todos los de la oposición. Lo que oculta es que se amplían las comisiones, con sus gastos correspondientes, se mantienen cargos de confianza…

La ciudad de Torrejón de Ardoz, la primera en poner en marcha el Comedor Escolar de Verano

Impresionante reportaje gráfico donde se ve un comedor escolar en verano. Es cierto que hay niños de familias vulnerables, pero lo que no dicen, es que el comedor es del programa de colevacaciones para todos aquellos que lo solicitan y lo pagan, por cierto bastante más caro que los numerosos campamentos escolares privados que han surgido en la ciudad.

La carencia de medios de información es una cuestión grave que impide el contrapoder que realiza la prensa a la acción política local. Que no existan estos medios, provoca que nuestra calidad democrática sea peor de la que a todos nos gustaría tener.

3 comentarios en “Comunicación o manipulación

  1. Rara vez se detiene uno a pensar en los vacíos de información como los que denuncia Manuel Lobo y , la verdad, produce un escalofrío seco de impotencia.
    Los abusos locales de toda índole al calor de la crisis deben asfixiar en el silencio. Las comunidades pequeñas pueden ser núcleos de solidaridad o de opresión y casi todo se vive con intensidad.
    Solo en sus manifestaciones extremas reciben unas líneas de los medios. Otro problema para la cesta de diciembre.

  2. En general, la información local en nuestros medios (estoy pensando ahora en El Correo, del grupo Vocenti, y Bilbao) es bastante poco acrítica y muy dependiente del poder.
    :……………………………………………………..

    Arcadi Espada en El Mundo (el estado de derecho en Cataluña): “Con frecuencia relativa y desagradable las aceras próximas a los juzgados se suelen llenar en las grandes ocasiones de personas que vociferan, por alguna u otra razón, contra los acusados. Hoy, y el jueves, las cercanías del Tribunal Superior de Justicia de Cataluña se llenarán de personas que van a vocear contra los jueces y que han sido enviadas allí por el poder político.»
    ….:….:………………….

    Y Manos Limpias que quiere denunciar a Willi Toledo por ultraje aEspaña. ¡Qué bobada! Lo que ultraja Toledo cada vez que abre su boca es la inteligencia.

  3. Es mucho peor de lo que escribe Arcadi. Ha sido el propio poder político, con el consejero de Justicia entre ellos, quien se ha manifestado ante el juzgado. Tampoco han faltado los habituales tontos útiles de la izquierda catalana, siempre tan disciplinados.Y qué parecida la concentración de hoy, con Colau de anfitriona, con aquella otra concentración de Pujol a cuenta de su imputación en Banca Catalana. El oasis.

Deja una respuesta