Contando las horas, tensando la cuerda

Carlos Hidalgo

Dicen que para cuando este artículo esté publicado es bastante posible que Puigdemont haya firmado el pacto con el PSOE y que la investidura de Pedro Sánchez sea un hecho.

Es mucho decir. No sólo porque el expresidente de la Generalitat, autoproclamado seudomonarca de Cataluña, es impredecible, sino porque hay otros actores en este drama que también lo son. Para empezar los diputados de la extinta CiU, ahora llamada Junts, de los que alguno se puede desmarcar para erigirse en representante de la militancia independentista que votó que no a apoyar a Sánchez. Pero tampoco olvidemos a Podemos, ahora integrado mal que bien en Sumar, que quiere protagonismo a toda costa y bien puede querer dinamitar la investidura como canto del cisne y para llamar la atención, en una jugada que sería muy propia de Pablo Iglesias Turrión, el líder de facto de la formación morada. Además, la enorme presión en la calle ejercida por pequeños grupos de ultraderecha, contrarios a la amnistía, podría hacer que cualquier otro de los diputados que necesita el PSOE puedan cambiar el sentido de su voto, al ceder a las presiones o al querer apuntarse un tanto populista de cara a su electorado.

Mientras escribo estas líneas se manifiestan frente a Ferraz unas decenas de manifestantes de ultraderecha que corean sin problemas consignas como “la Constitución debilita a la nación” o “viva Franco”. Lo mejor es que alguno de estos encuentros ha sido capitaneado por Esperanza Aguirre, expresidenta de la Comunidad de Madrid, y que la actual presidenta, Isabel Díaz Ayuso, se encargó el sábado de difundir bulos acerca de estas manifestaciones, como que la policía detenía arbitrariamente a “ciudadanos preocupados”. Bulos que la prensa de derechas difunde sin pensar demasiado. Véase, por ejemplo cuando la actual redactora de El Mundo, Maite Rico, dijo en X (antiguamente Twitter) que las consignas de “viva Franco” habían sido lanzadas por militantes socialistas infiltrados. Un bulo del que enseguida se hizo eco Jorge Bustos, jefe de opinión del mismo diario. Y del que no sólo todavía nadie se ha retractado (Maite Rico matizó que estaba siendo “irónica”), sino que ya corre por las filas de la derecha, que atribuyen a agentes provocadores cualquier cosa que parezca demasiado extremista para los demás, pero perfectamente aceptable para los manifestantes.

Lo más curioso de esta tensión social es que la derecha, que normalmente atribuye a la izquierda tácticas grotescas, producto de exageraciones cuando no groseros embustes, ahora está siguiendo esas mismas tácticas. Y creen que el acoso a dirigentes socialistas es como un escrache (táctica que nadie del PSOE jamás defendió) o que el vandalismo en una manifestación es algo a lo que los socialistas siempre recurren cuando hacen reivindicaciones en la calle. Así que tenemos a una parte de la derecha en pleno frenesí de la “Kale Burberry” en la calle, en los medios y en las todas las instituciones en las que están representados.

Ya dije hace tiempo que Sánchez, de nuevo, estaba haciendo una apuesta demasiado arriesgada. Y más vale que su legendaria buena suerte no le haya abandonado para que la legislatura que viene sirva para calmar los ánimos y que baje un poco el nivel de polarización que estamos experimentando.

Una polarización tan fuerte y tan duradera que hasta a mí me satura seguir la actualidad estos días. Ojalá remita por el bien de todos.

6 comentarios en “Contando las horas, tensando la cuerda

  1. Eso es precisamente lo que pretenden: desgastar, amedrentar, intimidar… a ver si alguien se desmarca en vista de que no hay Tamayazo a la vista. Yo prefiero el «ladran, luego cabalgamos». Junts va a entrar y según lo discutido y habrá investidura y todo este ruido quedará atrás. Sin duda. En cosa de horas, como mucho 48. Porque todos esos actores imprevisibles tienen demasiado que perder, Turrión incluido.

  2. Hombre , esto sí que es divertido . En vista de que no hay Tamayazo « Junts va a entrar y según lo discutido y habrá investidura y todo este ruido quedará atrás . Sin duda. En cosa de horas, como mucho 48. » ¿ Puede haber Tamayazo más grande , más nítido , y más redondo , hasta el punto de saberse exactamente las cantidades a entregar, los beneficios penales a repartir , y los nombres de los Tamayos beneficiarios ?

    Es un chiste , una broma , y le advierto LBNL que , aunque muy próxima la fecha de los Santos Inocentes aún tardará unas cuantas semanas en llegar. ¡ Tamayazo dice , y se queda tan rígido y digno como un flamenco !

    Y Carlos Hidalgo dale que te pego con la ultraderecha de cartón piedra ¡ rápido , rápido ; hay que avisar a todo el mundo , en la calle Ferraz se juega a votar una farsa estomagante y debemos lanzar una alerta antifascista !

    Como estamos de acuerdo en lo que fue el Tamayazo , aunque no se pudo demostrar nunca que recibió cantidades de empresarios de la Construccion de Madrid para alterar su voto a favor de la coalición PSOE – IU , ahora parece que discrepamos en el carácter inmoral de la Amnistía que se propone por Sánchez y que este negocia en la persona de Santos Cerdán con delincuentes refugiados en Bélgica , la compra de los siete votos de Junts para así , de manera progresiva y progresista hacerse con el Gobierno de la Nación , entregando a modo de señal de buena voluntad una quita de su deuda en el FLA ( 15.000 MM ) y las cantidades asociadas a las obras de mantenimiento y mejora de las famosas servicios ferroviarios que transcurren íntegramente en el territorio catalán sobre la red ferroviaria de interés general del estado, que serán a su vez transferidos de manera progresiva y progresista . A todo ello además se añadirán diferentes medidas a modo de guinda que cierre la negociación “ en cosa de horas, como mucho 48. Porque todos esos actores imprevisibles tienen demasiado que perder, Turrión incluido «.
    Pero , atención , hasta ahora esto se hacía por otra razón que un puñado de votos , se hacía para convertir la necesidad en virtud : que no gobierne nunca jamás la alianza de la derecha y la extrema derecha a pesar , naturalmente , de que nadie ha argumentado con tal precisión jurídica la impertinencia de la amnistía como Juan Carlos Campo cuando era ministro de Justicia de Sánchez. ¡ que alivio nos procura la extrema , extrema , extremísima extrema derecha. No , de ninguna manera , si por nosotros haríamos elecciones pero a lo mejor ganaban los extremistas .

    De hecho , dos días antes del 23 de Junio , el propio candidato Sánchez prometió que jamás la concedería y añadió que el hecho de que no lo hubiera hecho era la garantía que podían tener los españoles de que él no se había postrado ante los independentistas a cambio de un puñado de votos.

    Porque además, el PSOE -no solo Sánchez, sino todos los dirigentes del PSOE- ha dilapidado su credito, esta es otra de las razones laterales contra la amnistia. ¿Con qué credibilidad podrán negar ahora que concederán un referéndum de autodeterminación a Cataluña o al País Vasco si algún día lo necesitan para evitar que gobierne la derecha? Todos los argumentos que pudieran esgrimir contra la autodeterminación ya los derrocharon antes contra la amnistia .Dijeron que la amnistía era anticonstitucional , que no favorece la convivencia y que no cabe en el ideario del PSOE. Lo mismo que dirían si ahora se les pregunta por una consulta por la Independencia. ¿ Quién podría creerles ?

    Y aún faltan las facturas de lo otros socios , imposibles de pagar si vuelven las reglas de gasto .

  3. No creo porque son pocos , carecen de instrucción y capacidad de crecimiento .
    Son incapaces de gestionar una gasolinera o una granja de pollos . Hoy por hoy , la derecha levantisca no es una amenaza , no dispone de un cuerpo doctrinal , financiación ni base social para crecer. Su destino es torpe.

    Por contra , a Sánchez se le pone cara de Melenchon ,una cara agria , autoritaria y sin el recurso de un nacionalismo demodé para salpimentar sus inútiles combates.

Deja una respuesta