SiciliaÂ
El cómputo del tiempo maya usaba dos calendarios, “tzolkin†y “haabâ€, uno religioso y otro civil. Uno para medir el tiempo de los dioses y otro para medir el tiempo de los hombres. Al ser años de distinta duración (uno de 260 dÃas y otro de 365) ambos calendarios se ajustaban como una rueda dentada girando dentro de la otra, con la propiedad de que ambos calendarios coincidÃan exactamente cada 52 años.
Normalmente en los fines de ciclo se sucedÃan hechos notables. A lo largo de la historia humana conjunciones planetarias o alineaciones astronómicas han estado asociadas a la observación de prodigios. A la mente humana le gusta encontrar causas porque no nos sentimos cómodos con lo inexplicable.
En torno al Partido Popular se está viviendo en estos dÃas su particular conjunción entre los dos conteos. En el calendario mÃtico-religioso reviven el advenimiento aznaral hace 20 años; en el calendario civil, el de las criaturas humanas, demasiado humanas, se vive el dÃa 2 después del levantamiento del sumario de la operación Gürtel. La coincidencia de dos ciclos produce, también aquÃ, hechos maravillosos.
Según el ciclo mÃtico, tocan los 20 años desde la epifanÃa del “stupor vallisoletanusâ€. Si uno prepara un homenaje al –últimamente- escultural y -nunca en su vida- ponderado Jose MarÃa primero de España y tercero de las Azores, uno alquila fanfarrias, esparcidoras de pétalos de rosa, incienso abundante, prepara almibaradas églogas, rotundos parabienes y ensaya entusiastas adhesiones –no olvidemos unos atriles con un buen escalón-.
Alguien con una imagen de sà mismo tan elevada que sólo puede compararse con la vergüenza ajena que es capaz de inspirar cuando se gusta, requiere un producto muy determinado, algo por las nubes. Al fin y al cabo “yo soy incompatible con la corrupciónâ€, “yo fui el milagroâ€, “yo hice a España un paÃs serioâ€, “yo soy profesor en Yorchtounâ€, “yo etc.â€. No vamos a montar algo discretito.
Y en cambio, coges el calendario civil y tienes los mimbres que tienes. Matas, amigo navegante de Rajoy, ex ministro del excelso, empurado hasta las cejas; Bárcenas, tesorero del PP en los tiempos del incorruptible, enfangado hasta las trancas; la organización en pleno de Valencia como la chica a la que arrojan cuchillos en el circo, sonriendo con las mandÃbulas apretadas mientras le chorrea el sudor a cubos; Madrid, donde se concedieron contratos a la trama saltándose no una ni dos sino todas (para qué reparar en gastos) las normas de contratación.
Asà no es de extrañar que Mariano Rajoy, el sucesor que no fue, ande desesperado buscando un traje de camaleón, o al menos uno que le permita fundirse con los tonos del decorado, mientras duda entre sus dos opciones favoritas: quedarse completamente quieto o no hacer nada en absoluto.
Evidentemente cualquier cerebro humano normal sufre cuando intenta superponer ambas realidades, y cualquier cuerpo se rompe la cintura intentando atender a propósitos tan diferentes. El 3-D de estas dos imágenes ni guiñando un ojo cuadra. He ahà el primer prodigio, que “Mr. Ãnsar†luzca plumaje como un pavo real sin que se le caigan los palos del sombrajo.
No obstante, los mayores espectáculos asombrosos los dan los que intentan explicarnos la situación peperà desde dentro, o desde al lado. Qué ejercicios de oratoria cuántica estamos presenciando, y a qué precipitados alumbramientos de nuevas teorÃas sobre la ética y la responsabilidad estamos asistiendo. Esto fue asà aquà ayer, pero hoy y ahà es totalmente distinto, y por eso dije eso antesdeayer, o pero vamos, a saber lo que requiera la cosa pasado mañana, viva el azar y la incertidumbre y en cien años todos calvos.
Bienvenida, pues, la peculiar conjunción a lo maya de dos calendarios diferentes, que permite presenciar tanto brillante espectáculo de contorsionismo, eso sÃ, más que con admiración, con una sonrisa irónica en la boca, y sintiendo compasión de ciertos micrófonos que no pueden taparse los oÃdos, ciertos teclados que no pueden evitar ser torpemente manoseados, o ciertos espejos que no pueden darse la vuelta cuando algún personajillo se les pone por delante.
Buenos dÃas, y mi felicitación a Sicilia por su ingenioso artÃculo de hoy, y a Frans por su no menos magnÃfico de ayer, uno de esos que sientan cátedra. Secundo la moción de Don PMQNQ y espero que siga indefinidamente deleitándonos en DC.
Sobre el que ya es, inevitablemente, «monotema monotemático», ayer en «Sur» de Málaga nos arrancaba una sonrisa IdÃgoras con una viñeta genial: aparece una parejilla, sentada contemplando el cielo junto a la orilla del mar. En tan bucólica escena, el chico dice «mira, una nube con forma de Rajoy», a lo que la chica contesta «no, es Rajoy, que está en las nubes». Otro chascarrillo que anda circulando por ahÃ, en correos, en blogs y en SMS’s, es el que afirma que nadie se ha aprovechado de los dineros de la trama Gürtel. Que en realidad están guardados hasta el último céntimo a buen recaudo para que el derrochón de Zapatero no los trinque, y que en cuanto el PP gane las elecciones saldrán a la luz pública, circularán y revitalizarán la economÃa, y servirán para la creación de cinco o seis millones de puestos de trabajo (» ….. o más, Benito, o más …..», que decÃa Manuel Jumilla Pandero).
En cuanto a las conversaciones del caso Gürtel, existen episodios que mueven a la risera. Las insinuaciones pseudo-romaticonas y pseudo-eróticas del Bigotes a las señoras de los cargos peperÃes a las que agasajaba con ostentosos regalos nos retrotraen al lenguaje «entrañable» de las pelÃculas del destape y a los filmes inolvidables de la saga Esteso-Pajares. Ay, cómo no recordar «Los Bingueros» …..
En cuanto a las cosas serias, creo conveniente señalar dos hechos significativos. Uno, que la vieja derecha que celebra en Sevilla los «veinte años de paz» ansárica, persiste en las mismas. Rajoy forma parte de ella. «Consiguen» la renuncia de Barcenicas a la militancia, al cargo de tesorero (¡¡que seguÃa ocupando, con un par¡¡), y para sustituirle al frente de las finanzas peperÃes colocan a Romay, mentor polÃtico de Rajoy, pero a la vez colaborador estrecho en el PP gallego de uno de los imputados, el golfo de Crespo. Dos, que frente a esta vieja derecha, aunque de modo aislado y minoritario, existe la opción de un centro-derecha europeo, moderno, sin ataduras con el pasado y sin complejos franquistas. Las declaraciones de Oyarzábal (PP vasco) sobre el enjuciamiento de Garzón y su indignación por el hecho de que lo que el denomina «grupúsculos» puedan sentar en el banquillo «a un gran servidor de la democracia», demuestra que es asÃ. Tan es asÃ, que menuda le está cayendo desde la caverna ultraderechista de esRadio y Tele-Espe. A mà me ha dado un alegrón.
Buenas tardes ya y feliz comienzo de finde con el «partido del siglo» esperando.
Su espejito májico no ha debido querer defraudarle aclarándole que no. Que ni es el más guapo, ni el más listo, ni el más ocurrente. Que aquà el calendario es de cuatro años y no hay que contorsionarse para meter la papeleta en la urna. Las urnas han puesto, ponen y pondrán a cada uno en sus sitio …….. como siempre.
Ni Mayas, ni poyas.
OtrosÃ: empieza a hablarse en AndalucÃa de los tentáculos del Gürtel en nuestra Comunidad. De momento y del mismÃsimo sumario trasciende la financiación con fondos de la trama de la moción de censura que posibilitó al PP acceder al poder en Bormujos (Sevilla), con apoyo de un tránsfuga. Además, queda tocado Javier Arenas, defensor hasta las últimas de Barcenicas y señalado como uno de los que abrió las puertas de Génova a la trama de Don Correa en su calidad de responsable de la maquinaria electoral. La respuesta de Arenas, el mismo que aún archivado el asunto Matsa (el tema de Paula, la hija de Manuel Chaves) seguÃa acusando injuriosamente, es la que todos conocemos: se convierte en el superhéroe «Querellator» y se apresta a demandar por aquÃ, por allá y por acullá. Qué fina mandÃbula de cristal esconde su pétreo rostro.
Finalmente, para mis amigos de El Cabanyal, que me mantienen puntualmente informado de la delicuescente y golpista actuación de Rita Barberá en el histórico Barrio, saltándose a la torera al Consejo de Estado, al Constitucional y a la jerarquÃa normativa que señala el ordenamiento jurÃdico, y que ayer se materializó en brutalidad fÃsica, cuelgo este corto de Maraña en «Público». Muy bueno:
http://blogs.publico.es/buzondevoz/150/%C2%BFel-cabanyal-no-rompe-espana/
Me alegro Fernando de que digas que las urnas pondrán a cada uno en su sitio, según mi entender los chorizos no deben cosechar muchos votos o la sociedad estamos agilipoyados, si solo fuera un caso, solo una comunidad, solo un folio, un solo polÃtico, pero mire usted por donde, son varias las comunidades pringadas regidas por el PP, son miles de folios que acusan a miembros del PP, son cientos de polÃticos en relación directa con chorizos afines al PP, y si esto se traduce en las urnas amigo Fernando, que me dices, y si el pueblo que vota es justo que me dices. Tiempo al Tiempo
Por otra parte en la noche pasada hubo manifestaciones centenarias en apoyo a Garzón, la judicatura mundial se moviliza, y el TS en que lugar va a quedar
¿ panalizamos a la zorra o a la gallina? Tiempo al Tiempo
Lo mejor del articulo de Sicilia es la conclusion que ha sacado Fernando «Ni Mayas, ni poyas»….jeje.
A veces cuando uno ve el circo del Partido Popular ,uno se da cuenta que no dejan de hacer «el mas dificil todavia».
Que a estas alturas ,Fernando piense que los tontos de los cojones van a poner a alguien en su sitio,es como esperar que los leones se coman al domador.
Habia una vez,un circo
que alegraba siempre el orazón
lleno de color,
un mundo de ilusion,
pleno de alegria y emosion
habia una vez, un circo
que alegraba siempre el corazon,
sin temer jamas
al frio o al calor,
el circo daba siempre su funsion
siempre viajar,
siempre cambiar,
pasen a ver el circo
otro pais,
otra ciudad,
pasen a ver el circo
es magistral,
sensacional,
pasen a ver el circo
somos felices al conseguir a un niño hacer feliz……
¡¡Tachan,Tachan TATACHAN!!
Cascos recupera la teorÃa de la conspiración: «Hay una camarilla policial dedicada a fabricar pruebas contra el PP».
http://www.publico.es/espana/305139/cascos/camarilla/policial/dedicada/fabricar/pruebas/pp
¡¡Tachan,Tachan TATACHAN!!
es magistral,
sensacional,
pasen a ver el circo….JAJAJA….que nervios.
La Comunidad Autonoma de Madrid ,donde los tontos de los cojones ven «indulgentemente» como Esperanza Aguirre les dice que «ella destapo el caso Gúrtel»,debe sufrir sindrome de correismo….han chupado tanto de la mala leche de su teta asombrada,que ahora son incapaces de destetarse,de puro vicio.
Preciosa foto de del trio Calaveras en tu enlace Amistad Civica, con mis disculpas al grupo musical por la comparacion, ! ay! Cascos que alegria de tu vuelta para que nos aclares que Garzón es la anomalia democratica de este pais, pero él es la anomalia genetica, no te enfades Cascos lo digo por que podias haber nacido ma sinteligente y mas guapete jejje. En mala hora aterizas en la politica de nuevo y aportando lo viejo. Tiempo al Tiempo
Que lastima de los vientos
Que arrastran estas estas mareas
A unos los traen de nuevo
Otros se los van llevando
Que lastima de mi viento
Que tarea mas ingrata
Que pena está zoportanto
To be or not to be– that is the question:
Whether ‘tis nobler in the mind to suffer
The slings and arrows of outrageous fortune,
Or to take arms against a sea of troubles
El presidente del PP, Mariano Rajoy, anunció hoy que su objetivo, como próximo presidente del Gobierno, será recuperar el «consenso» sobre los temas fundamentales que el actual presidente del Ejecutivo, José Luis RodrÃguez Zapatero, «ha aniquilado», pero pronosticó que lo hará con otro socialista que no sea Zapatero.
Durante su intervención en Montilla (Córdoba) en un almuerzo mitin de respaldo a los candidatos populares de cara a las próximas elecciones municipales, Rajoy, quien pronosticó la victoria del PP en dichos comicios y también en las autonómicas en AndalucÃa, partió igualmente de la premisa de que la victoria popular en las próximas elecciones generales le llevará a él a la Moncloa y que entonces no será con Zapatero con quien tratará como futurible lÃder de la oposición socialista.
AsÃ, Rajoy llegó a la conclusión de que «con este presidente del Gobierno no se puede construir nada» y, como «el PP está aquà para construir», cuando él sea presidente del Gobierno, convocará «a la oposición socialista para recuperar el consenso sobre el modelo de Estado, en la lucha contra el terrorismo y para que hablemos menos de la historia, la República y Franco y sà más de futuro»
AsÃ, según el argumento de Rajoy, «después de que los españoles hayan retirado» a Zapatero, «habrá otros» que «habrán retirado también» al frente del PSOE al actual presidente del Gobierno. Entonces, será con esa nueva cúpula socialista en la oposición con la que procurará Rajoy recuperar dicho consenso que ahora «el presidente del Gobierno se ha cargado», en materia de «modelo de Estado, de lucha antiterrorista y también el de la transición de 1978».
En este sentido, el lÃder del PP afirmó que RodrÃguez Zapatero «ha aniquilado todos esos acuerdos y además lo hace creando problemas donde no los habÃa». A su juicio, «a quién le importa la llamada memoria histórica, la República o Franco, cuando lo que la gente quiere es democracia y libertad, y no quiere lÃos ni vueltas al pasado». Por eso, desde el PP se ofrece «futuro para los jóvenes, para los no tan jóvenes y para los mayores, porque el mensaje que hay que transmitir no es hablar de lo pasado hace 70 años».
En cualquier caso, a pesar de las buenas perspectivas electorales que, según Rajoy, tiene su partido, aseguró que no quiere gobernar «sólo porque el actual Gobierno socialista lo haga mal, que lo hace rematadamente mal, sino porque desde el PP sabemos y vamos a hacer las cosas de otra manera», ya que los populares no quieren «dividir, pues hay cuestiones en las que los españoles debemos estar de acuerdo, y debemos recuperar el consenso en los temas fundamentales, especialmente en la lucha contra el terrorismo».
Y para ello, el PP se ofrece como «una fuerza polÃtica abierta a todos, desde el centro, para quienes quieren un cambio, un nuevo Gobierno con ganas, con coraje e ilusión».
¡¡¡¡Cantemos todos juntos ,venga Fernando tu tambien!!!!
«Viva la gente»
«Grupo Viva la Gente»
Esta mañana de paseo
con la gente me encontré,
al lechero, al cartero,
al policÃa, saludé
Detrás de cada ventana
y puerta reconocÃ
a mucha gente que antes
ni siquiera la và ¡Hey!
¡Viva la gente!,
la hay donde quiera que vas
viva la gente,
es lo que nos gusta más
con mas gente a favor de gente
en cada pueblo y nación
habrÃa menos gente dificil
y mas gente con corazón
habrÃa menos gente dificil
y mas gente con corazón
Dentro de cada uno
hay un bien y hay un mal,
no dejes que ninguno
ataque a la humanidad
Ãmalos como son,
y lucha porque sean
los hombres y las mujeres
que Dios quiso que fueran, ¡Hey!
¡Viva la gente!,
la hay donde quiera que vas…..JAJAJA….que nervios.
¡¡¡Otra, Otra, Otra!!!
¡¡Vale chavalotes!!
Los tontos de los cojones
somos tontos de verdad;
somos tontos como una espina,
que sólo sabe pinchar,
y más malos que el estracto de higado de bacalao…
¿Bacalao?….
¡¡Va calao!!
¡¡¡Va calao el muy cabron!!!….JAJAJA….que nervios.
Mas contorsiones mayas:
«Veinte años no es nada» de Ernesto EKÃIZER
http://www.publico.es/305075/veinte/anos
Seguro que Fernando seguira penmsando lo mismo»Ni Mayas, ni poyas»…..jeje.
La situación del PP se puede glosar cuantas veces se quiera, pero es clarÃsima desde hace ya tiempo. En esta situación ¿Cómo se explican ustedes que no tengamos al 90% de la ciudadanÃa dispuesta a apoyar al PSOE?
Como medida de terapia urgente ,les recomiendo la lectura en este fin de semana de «Memorias encontradas en una bañera» de Staninlaw Lem.
http://mcanizares.files.wordpress.com/2010/03/lem-stanislaw-memorias-encontradas-en-una-banera.pdf
Solo la lectrura atenta de este escrito espacio-temporal ,les podrá dar las claves de lo que está sucediendo en «El Edificio de Genova 13».
No les queda otro remedio si no quieren acabar como Fernando…..jeje.
Ayer, Cospedal volvió a insistir ante Gabilondo, en su peregrina teorÃa de las escuchas ilegales del Gobierno, aquella brillante salida de pata de banco expuesta por ella misma este verano a pleno sol marbellÃ.
Por otra parte, Aguirre dijo ayer también que fue ella la que destapó el caso Gürtel.
Hoy Cascos, ese brillante polÃtico al que una marea asturiana parece que le pide volver al primer plano de la polÃtica, dijo que una camarilla de policÃas, en Canillas, ha falsificado pruebas contra el PP en el caso Gürtel.
Y sólo cojo las perlas más brillantes.
¿No se descoyuntará esta gente de tanta contorsión?
(13)
Pues porque hay una crisis económica brutal, y eso pasa siempre factura a los gobiernos, sean del color que sean, y sea el paÃs que sea.
Shanti 13 ,si mas de 10 millones de españoles no castigaron en las urnas a Aznar por su politica,si mas de 10 millones de españoles no pudieron derrotar a Zapatero porque tenian como lider a Mariano Rajoy…..no pretenderas ahora que el 90% de la ciudadanÃa´esté dispuesta a apoyar al PSOE,porque son hijos de un mal menor….¿verdad?
Parece que volvemos al «queremos de sabé», esta vez relacionado con el «trinque-por-aquÃ-trinque-por-allá» peperÃ. ¿Qué os va que en cuestión de nada sala a relucir una trama PolicÃa-PSOE-ETA-Al Quaeda-Club Disney» todos contra el PP aliados de forma maléfica? Menudo golfo el Alvarez-Casquetes. Un figura.
Algo simpático y para una buena causa para desintoxicar: contra el cáncer de mama y en pro de la investigación. Gentileza del personal del Providence St. Vincent Medical Center, de Portland (Oregon). Todo un éxito en internet.
http://www.youtube.com/watch?v=OEdVfyt-mLw
Que hay una crisis económica brutal es evidente. Y en una situación asÃ, yo, como trabajador, soy mucho más propenso a votar a un partido socialista que al PP. Evidentemente espero del PSOE más sensibilidad social que del PP. Estos últimos seguramente arreglarÃan la crisis a base de más injusticia y más desigualdad.
Es claro que hay otro motivo, y se llama falta de confianza.
Que los que se sienten socialistas no dediquen parte de su tiempo a analizar los motivos de esta falta de confianza, además de hacer manifiesta la verdadera polÃtica del PP, que también es necesario, es lo que no acabo de aceptar.
Jon Silver Berry 18…te olvidas de añadira a la trama»PolicÃa-PSOE-ETA-Al Quaeda-Club Disney» a los Teletubbies y sobre todo a Pocoyo «el cerebro de la trama» ….jeje.
Shanti 19…no estaras insinuando que «los socialistas abducidos por Zapatero» pecamos de esceso de confianza….¿verdad?….jeje.
Amistad (17 y quizás 21): Hay una cosa que es clarÃsima, y es la fuerza de la manipulación. Y en esto el poder económico es un auténtico maestro. Para ello, con dinero, dispondremos de medios de comunicación dispuestos difundir ideas, intelectuales dispuestos a dar un baño de rigurosidad teórica a enfoques que son mero interés, etc.
En el caso Gürtel, y en el caso Garzón, que creo que es una consecuencia del primero, estamos viendo una muestra en vivo y en directo. En el fondo, se ha sustituido el clásico recurso a la fuerza por la manipulación. Todo queda, aparentemente mucho más limpio.
EEUU fue un precursor, pero hace tiempo que el sistema llegó también a España, teniendo en Aznar a un alumno muy aventajado. Contra esto hay que luchar a base de información, lo que no es fácil. Y aquà webs como esta hacen un gran papel.
Pero no basta, también hay que ser autocrÃticos, reconocer problemas, reconocer errores, y aportar soluciones estudiadas y viables. Aquà es donde veo el problema, en la dificultad para pasar de la crÃtica, necesaria, al debate constructivo, que también es necesario. Sin mala leche, pero con rigurosidad. En fin, encuentro a faltar debate crÃtico de la polÃtica socialista, hecho por socialistas.
¿que quieres que te diga Shanti?…yo veo a Zapatero con los mismos ojos de asombro con los que miro a mi madre:
No se como es capaz de hacer tantas cosas con tan pocos recursos economicos….quizas la clave esté en que quiere hacerlas…jeje.
El problema, Shanti, es que, al igual que en la empresa, avanzar en tecnologÃa y modernización de sistemas y equipos a más ritmo que el asumible por los recursos generados y la propia necesidad, no solo no es positivo generalmente, sino que puede llevar a ésta a la ruina. El timinig, es fundamental. Inckuso hasta para mejorar. Por ello, un gobierno socialista que pretenda avanzar por delante de lo que la ciudadanÃa en su mayorÃa requiere y demanda, puede conseguir como resultado consecuencias negativas para él. No basta con hacer lo que se entiende que se debe hacer, aunque sea lo correcto, hay que hacerlo cuando la mayorÃa que vota tambien lo entienda y lo admita. En otro caso, se puede uno estrellar, máxime si en el tema económico la cosas tambien vienen mal dadas ya que la factura que te pasen será acumulativa. En ese sentido, muchos de los pasos que el gobierno de Zapatero ha dado no son pasos dados en el momento más adecuado para ello, sino que se han dado pisando los callos a mucha gente que aún no ha comprendido que se pueden, o deben, dar, o que simplemente están en contra de que se den. El tema de la revisión del pasado. El del aborto y su planteamiento actual. El de la equiparación de las uniones del mismo sexo al de la familia tradicional llamándola igual. El de favorecer las desviaciones de las autonomÃas del por muchos considerado interés general indivisible. etc. etc. son temas que dividen a la sociedad, y en polÃtica no se trata de quiene tiene razón, sino a quien se la da la mayorÃa de los votantes. No todos pensamos igual, por lo que lo que para tà está claro que se debe hacer, para otros está claro que no. Si no se convence previamente a la ciudadanÃa, ésta no seguirá el camino que el gobierno le traza y será facilmente desviada de él por quienes sepan argumentar en sintonÃa con ella. El problema de los gobiernos es saber gobernar para todos, aún a costa de avanzar a un ritmo distinto al previsto. Avanzar más rápido siempre es a costa de avanzar con menos compañÃa. Si encima lo haces pisando callos, no solo no te siguen todos, sino que los que no lo hacen además te monan una emboscada.
Fernando: Seguramente llevas gran parte de razón. Cuando las preferencias de los votantes no acompañan es porque algo nos separa de ellas. Si no hay sintonÃa, puede ser porque no se explica bien lo que se quiere hacer, y el porqué. Este punto en concreto creo que es una gran laguna socialista: sobran arengas y falta raciocinio de las posiciones. También porque se toman decisiones de calado sin la necesaria cohesión en la opinión pública, que también ha pasado.
Pero creo que el tema principal está en la falta de capacidad para afrontar los problemas que preocupan al ciudadano: Cuando la crisis económica era clara, seguÃamos empeñados en negarla. Cuando la ciudadanÃa está preocupada por la inmigración, negamos que sea un problema. Cuando la corrupción es rampante ¿Qué medidas se han tomado para contenerla?.
Y no podemos olvidarnos tampoco de la oposición destructiva realizada por el PP ¿Puede, por ejemplo, un partido responsable acusar al gobierno prácticamente de connivencia con ETA, por entablar un diálogo para acabar con el terrorismo?. Eso es mero populismo de la peor calaña.
Pues en esto estamos: entre un gobierno, del que dudamos de su capacidad para afrontar los problemas, y una oposición que da más miedo que otra cosa.
Fernando…yo siempre que le pille los callos a los indeseables que gobiernan la Iglesia ya a los indeseables que tienen a Franco como ejemplo de buen patriota….pues seguire creyendo que zapatero es lo mejor que le ha pasado a nuestra dormida democracia.