Concertada igualdad escolar

 Senyor_G

A los que visiten Barcelona es posible que les sorprenda saber que su tranvía está privatizado aunque use el mismobillete que el metro. Es un servicio público de gestión privada. Si lo supiesen les sorprendería mucho más que después de cobrar el precio estipulado por el estado (l’administració) con su billete o tarjeta, les viniese un cobrador y les dijese entre risitas que deben pagar algunos euros más de forma voluntaria. Pues la escuela concertada funciona así. En Catalunya estamos en la vanguardia de las privatizaciones y en crear idioma para llamarle colaboración público privada. Es más, en derechos básicos como la sanidad y nuestras mutuas y la educación y nuestras concertadas la vemos casi como una forma de catalanidad a reivindicar. Gente rara la clase media catalana.

Teóricamente si uno fuese a una escuela concertada, las privadas sufragadas con fondos públicos, ésta no debería excluir a nadie y no notarlo, ni en las matemáticas ni más allá de ciertos valores u opiniones. Pero ahí están los pagos voluntarios en los folletos. Pagos que excluyen. Te dan los precios, te dan el folleto, sonríen, y te dicen que son voluntarios. De esto ya hay de todo, cuota mensual como mínimo, e incluso cuotas para obras, instalaciones y liquidez. Seria como si al coger el tranvía cada día, una vez al año tuvieses que hacer una aportación para comprar un kilómetro de vías y un vagón. Sí, cuotas anuales para nuevos edificios o para el aire acondicionado. Aunque la verdad que alguna para estas grandes inversiones sólo pide un préstamo y reconoce que hay una barrera de acceso económica. Les honra.

Es decir, que aunque proclamen en sus idearios[i], la tolerancia, el respeto al otro, ser una escuela catalana[ii], es una escuela sólo para unos. No una escuela de todos. En esto somos muy liberales a lo inglés los catalanes. Si nuestro turista pasa cerca de estas escuelas puede ver referencias en carteles y pancartas al runrún de los últimos meses sobre si el catalán debe ser el idioma vehicular o si se pueden hacer una escuela en castellano y otra en catalán[iii]. Se nos dice que no se puede separar a los niños y jóvenes por motivo de lengua para tener unos niveles de cohesión aceptables. Me parece no sólo bien, me parece hasta fenomenal, pero mejor me parecería para la cohesión social del país no separar a los niños y jóvenes por las rentas y patrimonios de sus padres.

El apelar a los valores[iv] para legitimar la concertación también es genial, pero o son escuelas religiosas o lo han sido. Aunque hayan evolucionado a laicas y sin ligazón a organismos religiosos. Que no sé si será mejor que las tengan, porque a veces me ha recordado algunas referencias a la propiedad sin ánimo de lucro de estos centros que no acabo de entender. Fundaciones que no se quien controla, quienes son los socios, quien elige los patronatos o el porqué de su pervivencia, e incluso referencias al no-papel de las presidencias designadas por estas para supervisar las escuelas como puro trámite burocrática. Oír depende que en algunas de estas escuelas me ha hecho llegar un aire de revival del KO técnico de las Cajas de Ahorros por incomparecencia regulatoria interna que he tenido que acabar con una sonrisita de cuota voluntaria que la gente normal que me rodea ve impepinable que voy a acabar pagando.


[i] En las que he visto me ha sorprendido la falta de referencias a la cultura científica.

[ii] Hay quien se caería de culo si al ir a una jornada de puertas abiertas le definieran la escuela como escuela española. Todo tiene una explicación histórica.

[iii] “Per un país de tots, l’escola en català”. 

[iv] Anacronismo del antiguo régimen, como si la igualdad, la fraternidad, la libertad, el socialismo y no fueran valores.

7 comentarios en “Concertada igualdad escolar

  1. De ayer.
    Cuarto y mitad de uñas de meñique:

    – Oleguer: ha regularizado con la amnistía fiscal 3,1 millones de euros.
    – Josep: ha regularizado 2 millones y reconocido que mantiene participaciones en sociedades domiciliadas en paraísos fiscales. Curiosamente ha declarado que si sale más dinero por ahí (¿?) es que hay uno que se llama igual que él. ¿No es entrañable?
    – Oriol: la Fiscalía anticorrupción acaba de pedir su imputación por un delito de tráfico de influencia en el caso ITV. Pendiente informe agencia tributaria sobre si también mantiene la afición familiar a tener cuentas fuera de la patria. No se tienen noticias de que haya otro con su mismo nombre.
    – Jordi: Dejemos a un lado las acusaciones de la exnovia y el espionaje (qué gran novela hubiera escrito Vazquez Moltaban con esta tropa). El juez Ruz y la fiscalía han pedido a la Agencia Tributaria datos que aclaren si se ha acogido a la amnistía fiscal y si mantiene patrimonio y rentas fuera de España. Sumario abierto. Teniendo en cuenta la tradición es lógico que el juez pida los informes. También se investiga su afición a llevar bolsas llenas de algo a Andorra. Parece que se comporta de forma legal en la cama (según su ex).

    Por lo demás, una gran familia los Pujol-Ferrusola.

    Apartado churras y merinas o cómo embarrar el campo para salvar a los propios (cual Floriano) :
    – Borrador policial contra Mas. Aberrante, como servidor denunció aquí en tiempo y forma. Veremos en qué queda la querella de Mas contra El Mundo, curiosamante pendiente de ratificar por Mas. Sí ha reconocido Mas que era beneficiario, con sus hermanos, de una cuenta de su padre en Suiza. No ha aclarado qué fue de ella. Se desconoce si le gusta el alpinismo como a Bárcenas.
    – ¿Que a Carod y a Otegi le imputaron cuentas en Suiza? Y a Felipe y a Guerra y a Carrillo… ¿Y? ¿Qué tiene que ver eso con que dos hermanos Pujol hayan reconocido que se han acogido a la amnistía fiscal, otro esté imputado y un tercero pendiente de informe de la Agencia Tributaria por aficiones varias? No son noticias de prensa sino procedimientos judiciales y agencia tributaria.
    – ¿Que si Egunkaria ha cobrado las indemnizaciones? Ni idea. Tampoco qué tiene que ver con este tema. Lo que sí se es que servidor consideró su cierre una aberración, como el de Egin en su día, y ello a pesar de la pandilla de hijos de puta que había en ambos medios jaleando a ETA. Es lo que nos diferencia a unos de otros.

    Por lo demás, cada uno es libre de defender a quien quiera y ver el paisaje como quiera, aunque los datos ahí están (y siguen saliendo). Como escribía Francesc Valls en un reciente artículo: «El oasis catalán ha resultado ser una charca». Allá a quien no le importe nadar en ella.

  2. CHARLATANES, VENDE MANTAS
    No se si recordarán ustedes de aquellos charlatanes de feria, sobre todo en verano, que. Llegaban a las plazas de los pueblos, se subían en una sencilla plataforma y desde allí empezaban su verborrea. Al principio tímidamente empezaban a acercarse ciudadanos, unos por curiosidad, otros, pensando en encontrar una ganga, casi ninguno con la idea de comprar. El charlatán empezaba su verborrea que poco a poco calaba en los escuchantes, que bonita palabra, escuchantes que eso eran o éramos, hablaban unos con otros, comentaban las gangas de una manta, de un traje, un bolígrafo y hasta las ventajas de un abanico en el Polo Norte.
    Al final unos se llevaban un traje, otro u otra una manta, y hasta un crecepelo, al llegar a casa comprobaban que la manta no llegaba a los pies, el corte de traje le faltaban la mitad de los metros y el crecepelo acabó con los tres pelos que le quedaban.
    Señores del Gobierno, señores de la Oposición, esto es una advertencia en forma de parábola, no pretendan ustedes vendernos hoy el traje engañoso, la manta corta, ni el cecepelo para tomarnos el pelo. La manta ya sabemos donde nos llega, el traje está medido, con lo y estamos hasta los pelos, porque ya se nos ha caído y no necesitamos crecepelo.
    No nos digan como gestionar nuestras miserias, traten de solucionarlas, no se culpen unos a los otros, pidan perdón por haberlo hecho mal, háganos comprender sus errores y señalen el camino que van a tomar, que no es mas que el respeto y el cumplimiento de su obligación y por favor presuntos corruptos de cualquier color político, váyanse antes de que les tengamos que echar a empujones.

  3. Bravo por el senyor_g, que pone el dedo en la llaga sobre el «inmundo» educativo catalán, orgulloso él de secuestrar de sus clases medias importantes sumas de dinero en concepto educativo y no precisamente porque se trate de escuelas de élite. Y lo más aberrante es el simulacro de obligatoriedad al que se someten dichas escuelas.

  4. A las buenas…

    Según he leído el artículo del Senyor G he tenido una extraña sensación, un deja vu en toda regla (disculpen mi francés…)… ¿De qué me suena todo esto que cuenta? Ah, si!!!!!!!!! La Comunidad de Madrid. Quita las líneas referidas al tema del idioma y todo lo demás os aseguro que es clavadito…

    Al final, la que podrá presumir de hecho diferencial será Andalucía y su apuesta por el sistema educativo público… Porque a Cataluña y Madrid las veo cada vez más parecidas… en todo lo negativo, por desgracia…

  5. Gracias senyor_j, gracias Marta. Pues sí, a ver que pasa, si la cosa se corrige con la crisis o se incrementa, pq la dualidad del sistema es evidente, sólo hay que ver unos coles con niños completamente blancos y otros con casi ninguno. Sí Madrid y Catalunya se parecen, de hecho sus partidos gobernantes serían el mismo en un ámbito europeo que es que de hecho marca las grandes directrices económicas ¿no?

Deja una respuesta