Manuel Lobo
En estos últimos días, con cada persona con la que he hablado, y por mi trabajo, suelen ser bastantes al cabo del día, Coronavirus ha sido la palabra de moda, más cuando muchos saben que vivo en uno de los focos de casos publicados.Además, en el sector donde trabajo, en pocos días cancelaron dos grandes eventos, uno internacional y otro más local a nivel español, por esta misma palabra.
Y la verdad es que no consigo entender del todo el porqué de todo este revuelo, porque si por un lado es un virus tan peligroso que hay que confinarlo para evitar contagios masivos, ¿por qué las medidas que se toman son tan livianas en algunos casos?, pero si no lo es, ¿por qué tanto revuelo mediático sobre él?. Se admiten teorías conspiranoicas al respecto…
Porque mientras hablamos del CORVID19, no hablamos de otro virus que tenemos en nuestro país y que también es con corona…. Me refiero a la monarquía Bribónica o Borbónoca o como quieran llamarlo…
Ayer nuevamente nuestro emérito en la prensa internacional por un pequeño detalle… una donación a su “amiga” Corina de nada más y nada menos de sesenta y cinco millones de euros, dinero que, por lo visto procedía de sus amigos lo saudís. Lo mismo hay una explicación lógica y legal, vaya usted a saber, pero a mí, de momento me huele un poco mal.
Hace unos años había un silencio en torno a las noticias negativas sobre la familia real, dicen las malas lenguas que había un pacto de la casa real con la prensa, para evitar noticias conflictivas relacionadas con Juan Carlos de Borbón. En la actualidad, con los diarios digitales y las redes sociales, es complicado, que de haberlo, se cumpla y por fin, salen noticias que en otros tiempos no habrían visto la luz.
Ya hemos visto divorcios, nietos difusos, condenados en la cárcel con infantas ignorantes, desplantes entre reinas, novios djs, cacerías de elefantes, lesiones varias de origen cuanto menos de difícil explicación…y es que la familia ejemplar que debieran ser para representarnos a todos al más alto nivel dista mucho de serlo y menos de parecerlo. Y perdida esta capacidad, me pregunto ¿nos sirve para algo más?
Si hace 40 años, por la situación de la transición, la figura de un rey como jefe de estado podía tener su sentido, en 2020, tal y cómo se han comportado, creo que deja de tenerlo. A pesar de nuestras disfunciones políticas, que las tenemos, creo que somos lo suficientemente maduros para no necesitar de un rey, con privilegios absolutos para representar nuestro Estado.
No creo que hagan falta muchos argumentarios político filosóficos para convencer que una monarquía resta de igualdad a todos nosotros (mis hijos no podrán ser jefes de estado).
La Corona ya no nos es útil, es un virus que nos consume recursos y que ha logrado que la familia reinante, de llegar sin Patrimonio a nuestro país, tenga uno de los mayores patrimonios nacionales, sólo con el excedente que pudiera ahorrar de la asignación presupuestaria para la corona….
Tenemos dos coronavirus, el CORVID19, que estoy seguro en pocas semana estará pasado de moda en las noticias y el virus corona borbón, donde tenemos una familia privilegiada que vive enormemente bien a costa de todos nosotros y cuya infección tenemos más agarrada y será más trabajosa eliminar.
Salud
Podría terminar con una loa a las cervezas nacionales en lugar de la Coronita y asentar su artículo en una especie de taburete demagógico.
También señalar el inexplicable hecho de que Puigdemont se refugie en una monarquía europea ( opresora , naturalmente ) algo que debe repudiar su fino olfato republicano.
Lamento que sus hijos no puedan convertirse en jefes de estado pero , para su consuelo , eso no es nada en comparación con mi dolorosa renuncia a ser coronado como Emperador del Sacro Imperio Romano Germánico .
Por una vez y que no sirva de precedente..
comparto el comentario de Mr Mulligan….jeje.