Ignacio Sánchez-Cuenca
Esta semana han salido a relucir dos casos de corrupción distintos que arrojan algo de luz sobre el funcionamiento de la polÃtica y la sociedad en España. Por un lado, se ha descubierto una red de extorsión en el Ayuntamiento de Madrid. La mayorÃa de los medios se ha apresurado a aislar a Gallardón y al PP del caso. Justo lo contrario de lo que suelen hacer ante cualquier sospecha de comportamiento ilÃcito por parte de dirigentes del PSOE. Realmente llama la atención la prisa que se han dado en diagnosticar la falta de implicación del PP y de Gallardón en este asunto.
Sin embargo, resulta difÃcil de creer que una red como la que existÃa en el Ayuntamiento pudiera existir sin el conocimiento de los responsables polÃticos. En más de una ocasión he escuchado historias estos últimos años sobre los métodos mafiosos de los funcionarios municipales en el caso de las licencias de bares y locales. En concreto, ya me habÃan contado cómo esos funcionarios, recurriendo a la práctica tan carpetovetónica de retorcer reglamentos administrativos extremadamente prolijos, conseguÃan actuar con total arbitrariedad a la hora de repartir licencias.
Suponer que nada de eso habÃa llegado a oÃdos del Alcalde o de miembros de su gobierno municipal es sencillamente absurdo. La reacción de Gallardón ha sido de sorpresa e incredulidad, haciendo las delicias de la prensa que considera que se trata de una persona honrada y bien preparada.
Por otro lado, Manuel Rico, en Público, ha dado a conocer una historia abracadabrante sobre la responsable de la federación de Banca en CCOO, MarÃa Jesús Paredes. Al parecer esta mujer, liberada del sindicato desde hace la tira de años, casada con otro liberado también del sector bancario, han amasado una fortuna inmobiliaria (un chalet en una urbanización lujosa de Madrid, dos apartamentos en Denia, otro en la sierra de Madrid, un piso de 133 metros en la plaza del Conde del Valle de Xuchitl por el que pagó menos de 200.000 euros, etc.) sin explicar de dónde proceden sus ingresos. Se da además la extraña circunstancia de que Paredes tiene unas ideas polÃticas un tanto extrañas para un dirigente de CCOO, hasta el punto de que tiene buenos contactos y amplias coincidencias con gente del PP. Puede que sea casualidad, pero su patrimonio comenzó inexplicablemente a crecer mientras estaba el PP en el poder.
La reacción de Paredes no ha sido menos decepcionante que la de Gallardón. Se ha negado a dar explicaciones y ha achacado las acusaciones a una campaña de acoso contra ella.
Los ciudadanos suelen reaccionar iracundos ante casos de extorsión mafiosa ejercida desde el poder (como en el Ayuntamiento de Gallardón) o casos de enriquecimiento insólito (caso de Paredes). Nos apresuramos todos a condenar a los protagonistas de estos episodios.
Hay algo profundamente hipócrita en esas acusaciones. No digo que no deban hacerse. Pero me temo que tras la santa indignación se esconde una cierta mala conciencia. Como dice uno de esos misteriosos dichos evangélicos, quien esté libre de pecado que tire la primera piedra (¿sabe alguien a quién hay que tirársela?).
La corrupción llega muy lejos en la sociedad española. Basta pensar en la bolsa de fraude fiscal, en el volumen de la economÃa sumergida, en la circulación de billetes de 500 euros… Pero también en los taxistas que cogen a incautos extranjeros en el aeropuerto, en los departamentos universitarios, en los juzgados, en las redacciones de los periódicos, en los despachos de abogados y arquitectos, en la profesión médica.
No quiero decir, por supuesto, que todo esté podrido. Nuestros niveles de corrupción son muy inferiores a los de paÃses tercermundistas (o a los de la misma Italia, que está más cerca). Con todo, me pregunto si la sobreactuación que se observa ante los escándalos de corrupción que salen a la luz pública, y que tienen casi siempre a polÃticos en el centro de la diana, no tiene algo que ver con la mala conciencia que procede del hecho de que mucha, mucha gente haya hecho cosas en algún momento que eran corrupción, amiguismo, clientelismo, etc. a pequeña escala.
Supongo que pese a todo el griterÃo que se arme, Gallardón seguirá gobernando la ciudad de Madrid con ese aire de no haber roto un plato en su vida, y que la tal MarÃa Jesús Paredes no aclarará jamás cómo pudo comprar tantos y tan baratos pisos con el sueldo de liberada sindical.
La gente se olvidará cuando nuevos escándalos reclamen su atención. Porque lo propio de nuestro paÃs es gritar mucho, echarse las manos a la cabeza y contemplar cómo algunos mangantes se largan con los bolsillos bien llenos.
Complemento recomendable del artÃculo de nuestro buen amigo Sánchez-Cuenca, este artÃculo de G. López Alba en «Público»: «El PSOE pone cerco a Gallardón».
**Miguel Sebastián debe sentir un Ãntimo regocijo en su refugio universitario, el purgatorio donde cumple penitencia en espera de su potencial rehabilitación polÃtica.
El PSOE no quiere relacionar la Operación Guateque con la denuncia de posible corrupción urbanÃstica en el Ayuntamiento de Madrid que su ex candidato lanzó en la campaña electoral de mayo. Se trata de evitar que el alcalde encuentre de nuevo parapeto en que se trata de «un ataque personal». Pero Sebastián fue el primero en apuntar la existencia de una posible trama de esa naturaleza, bien que de una forma tan desafortunada que le costó al PSOE un varapalo electoral y a él un abrupto corte en su carrera polÃtica.
Si entonces Sebastián fue abandonado a su suerte, ahora la dirección federal del PSOE se ha puesto al frente de su representación municipal para acorralar de nuevo a Alberto Ruiz-Gallardón, a quien apunta como responsable directo de lo que resulte de la investigación judicial.
El miércoles, el número dos del partido, José Blanco, comió con el secretario general de los socialistas madrileños, Tomás Gómez. Ayer, el secretario de PolÃtica Municipal, Ãlvaro Cuesta, convocó a la dirección de los concejales socialistas a Ferraz, donde compareció con su portavoz, David Lucas.
Aunque con toda cautela para no pillarse los dedos como le ocurrió a Sebastián, el PSOE vuelve a evocar la Operación Malaya. «Cuando vi las imágenes de las Fuerzas de Seguridad entrando en el Ayuntamiento, tuve la impresión de que no ocurrÃa en Madrid, sino que estaba viendo algo que habÃa ocurrido hace meses en Marbella», dijo Lucas. Después, matizó que sólo decÃa eso, que «las imágenes recuerdan a Marbella». No pienses en un elefante, como aconseja George Lakoff, uno de los nuevos yedais de Zapatero.
Al lado de Lucas, Cuesta acababa de asegurar que «algo huele a podrido». «Mientras que la trama crecÃa, parece que Ruiz-Gallardón estaba de guateque», agregó el dirigente federal del PSOE, quien acusó al alcalde madrileño de haber «desactivado los mecanismos de control y fiscalización».
Los socialistas subrayan como prueba de cargo que Ruiz-Gallardón decidió personalmente, tan sólo dos dÃas después de su toma de posesión, expulsar de la gerencia de Urbanismo a los técnicos socialistas que trabajaban allà desde los tiempos de José MarÃa Ãlvarez del Manzano.
En el reparto de papeles, el más agresivo lo asumió el portavoz municipal. «Ruiz-Gallardón ha tolerado la corrupción», afirmó Lucas sin medias tintas. «No es una trama pequeña», agregó. Y aún añadió: «Creemos que hay claros indicios también de irregularidades en la adjudicación de los chirimbolos».
Todo cuando Ruiz-Gallardón pugna por colocarse en la parrilla de salida para la carrera sucesoria del PP ocupando un puesto en las candidaturas al Congreso.**
Buenas noches a todos y todas. Ahora que me he dado cuenta, me ha tocado el honor (casual, que no por merecimiento) de despedir a Barañain y recibir a Sánchez-Cuenca. Curioso, creo que nunca me habÃa pasado.
Abrazos.
Gracias ISC por el artÃculo. Estoy de acuerdo en lo esencial, poca gente está libre de pecado, especialmente teniendo en cuenta que el listón del pecado es flexible de manera que lo que para unos es éticamente condenable para otros no, y viceversa. Por eso el único listón aceptable es el legal, que es objetivo. Si la de Ce Ce Oo Oo, a la Urdaci, es sospechosa que se la investigue, y en su caso, se le condene. O que sufra escarnio si lo que ha hecho no es demostrable o incluso si es estrictamente legal pero no moral.
Lo del Ayuntamiento de Madrid es algo diferente. No creo que Gallardón esté implicado en los chanchullos de los funcionarios detenidos. Pero me da un poco igual, como me lo daba cuando Felipe decÃa, una y otra vez, que él no sabÃa nada de los repetidos casos de corrupción de altos cargos de su época. Entonces te largas por tonto, especialmente si no te has puesto las pilas después del primero. O en el caso de Gallardón si lo sabe todo el mundo y no haces nada al respecto. O corrupto o negligente. Lo menos que podÃa haber hecho era pedir excusas y aceptar cierta responsabilidad por inacción. Como alguien dijo por aquà el otro dÃa, serÃa intolerable que detuvieran a unos cuantos funcionarios en Moncloa y que no le pidieran explicaciones a Zapatero, aunque no estuviera implicado.
Cambiando de tercio, habeis leido lo de Juan en su blog? Me parece muy bien que escriba ese largo alegato en su blog y no aquÃ. Es elegante. Y me parece perfecto que quiera jugar y juegue y luego deje de jugar. Ahora bien, discrepo completamente de lo que dice sobre que en este blog las reacciones a los posts dependen mucho más de quién escribe que de lo escrito, como si siempre se apoyara a unos y no a otros. Desde luego no es mi caso pero creo que tampoco es el de otros. SÃ, hay auténticos idilios (Devagar y A verlas, por ejemplo) pero no creo que Devagar apoyara opiniones de A Verlas sólo por haberlas expresado él; más bien parecen tener mucha identidad. Yo en cambio he estado de acuerdo con Juan algunas veces, y otras no. Como con Cicuta. Y a veces AC/DC me ha parecido un poco pesado y en otras he pensado y he expresado que era clarividente. Por no hablar del desprecio que nos profesamos Arouet y yo y lo mucho que nos cuesta admitir que coincidimos en algo. Creo que esta es la tónica general.
Y en lo que ya no discrepo sino que me parece fatal es que se vaya diciendo cosas feas de gente como Don Cicuta tales como que le espanta el nick y que le espanta todavÃa más lo que escribe.
Interesante artÃculo de Ignacio Sanchez Cuenca por el que se nos aclara la particular visión de quienes no admiten otra versión distinta de la que, partidariamente, les interese y tratan de anticipar dudas donde, en estos momentos y por las investigaciones de meses, no las hay, porque con ellas consideran se perjudica al partido, o polÃtico,contrario, o dan cobertura a los propios que puedan estar involucrados en otros casos. Los chorizos chorizos són, sean del PP, del PSOE, de cualquier otro partido, o, como en este caso, vayan por libre, como previsiblemente se demostrará. No todo es mafia institucional a gran escala.
Supongo que cuando escribe » …… Sin embargo, resulta difÃcil de creer que una red como la que existÃa en el Ayuntamiento pudiera existir sin el conocimiento de los responsables polÃticos ….. » Tambien se referirá a lo acontecido en Marbella y a la Junta de AndalucÃa. O a las facturas Falsas del Ayuntamiento de sevilla y a su alcalde del PSOE, o a tantas otras, y no solo a las que se puedan dar relacionasdas con el partido de la oposición.
Yo creo que serÃa mejor, ya que éstos y muchos otros casos han salido a la luz y están siendo investigados, dejar que sea la investigación quien nos aclare las dudas. Si se quiere jugar a detective, sin serlo, mejor quedarse en la primera norma para localizar al asesino y es considerar que lo es quien sale beneficiado con el crimen, en este caso los funcionarios corruptos.
Los ciudadanos somos los primeros interesados en que la corrupción aflore y se persiga y en ese camino ayudarÃan más los Judas que los Hercules Poirot.
Mientras no haya un sistema transparente de financiación de partidos, ayuntamientos, sindicatos, etc. etc. y ello se lleve a cabo de manera que todos sabemos existe, habrá quien se aproveche y juegue para su bolsa. No se por qué a los dos grandes partidos no le interesa afrontar esa historia. Eso si merecerÃa un artÃculo.
Buenos dias Ignacio Sánchez-Cuenca y caballeros callejeros:
A mi no me interesa por que se han producido este uso indebido de la burocracia …por lo tanto creo que Gallardon nos toma el pelo al decir que se van a «privatizar» los servicios del ayuntamientos que han sido «manipulados» `por estos funcionarios desaprensivos».
Mientras tanto en el Constitucional se empieza a destapar «la manipulacion espurea de los magistrados del Tribunal Constitucional» `por parte del Partido Popular.
Mientras unos a la sombra del PP y del gran capital se ponen las botas otros intentan devolverle a las instituciones judiciales la independencia necesaria para que nadie haga del recurso constitucional una forma de ganar lo que no se ha conseguido con el acuerdo democratico.
No se por que hoy se ma pegao este estribillo en la cabeza:
Saca el güisqui cheli para el personal
Que vamos a un guateque
Llevate el casete pa poder bailar
Como en una discoteque
…….
¡Que le vamos a hacer si mis recursos mentales estan esquilmados!
hoy está esto que parece regeneración democrática no?
A mi es que este tema me «quema» mucho.
Estoy de acuerdo con una cosa con ISC, es cierto que, por norma general se exige mucha más pureza a los demas de la que se exige a uno mismo, de ahi la propensión a rasgarse la vestiduras con tanta espectacularidad. Recuerdo un caso de un conocido mio que regenta una pequeña empresa donde paga a unos cuantos trabajadores en negrO, de la que lleva decalrando pérdidas AÑOS y que sin embargo es de los primeors en llamarse a andana frente a la incompetencia y corruptibilidad de los polÃticos. (Por cierto, es votante del PP de los que jamás se abstienen).
No obstante no veo que hay mucho debate en torno a que la gente en general tendemos a ser autoindulgentes con los temas del propio bolsillo…no veo que puedo aportar a ese respecto. Tampoco creo que este mal escandalizarse con un caso de corrupción…creo que es deseable hacerlo.
Gracias, Profesor, por el artÃculo.
Algunas reflexiones:
– En mi opininón, Público se está asentando como un producto muy interesante. Operan con un margen de libertad y desparpajo (ayer las páginas de solidaridad con los condenados por «injurias» eran estupendas) inexistente en el resto de la prensa diaria. Y «levantan» temas, ya lo creo.
– Me impresionan, respecto al asunto de la corrupción, los múltiples raseros que se manejan. Lo de Gallardón es de escándalo; hoy he entreoÃdo en la radio a un tarado que lo comparaba con la corruptela de algún guardia civil… de la que se podrÃa responsabilizar a Mesquida. ¿Os acordáis de Pilar Miró? En fin; la capacidad para la miseria es espectacular. Y coincido con lo que alguien dijo (creo que aquÃ) sobre la solución que ha encontrado Gallardón: privatizar. Sà señor.
– Respecto a la «deserción» de Juan: buscó un pretexto bastante endeble, la verdad. Pero, una vez que inauguró su propio chiringuito, su marcha definitiva estaba cantada. Ya advertà de los peligros del troyano. Su extraña despedida (ese ránking de blogueros…) deja entrever nos ha dedicado mucho pensamiento, cosa que es de agradecer. Yo lo siento, porque solÃa coincidir con él, asà que me tocará bregar en solitario contra el venenoso Cicuta.
Abrazos para todos.
Yo no pienso hablar de Juan si no es en presencia de mi abogado.
Queridos amigos y amigas:
En primer lugar, expresar aquà mi gratitud por las palabras que en su «Guarida» me dedica con motivo de su marcha. Denotan afecto y en verdad pienso que no las merezco. Yo le voy a echar de menos. No comparto las razones de su marcha, pero libre es. Alguna vez yo también me siento tentado a cambiar de aires, o a disolver mi nick en el olvido, por motivos también personales que no puedo explicar por discrección, pero sigo diciendo que el lugar me da vidilla. Tiene tirón. Y no me voy a ir. ¿Alguien podrÃa hacerle cambiar de parecer y traerle desde el más allá?.
En segundo, destacar este párrafo del artÃculo de nuestro amigo Ignacio:
**..Suponer que nada de eso habÃa llegado a oÃdos del Alcalde o de miembros de su gobierno municipal es sencillamente absurdo..**
CIERTO, Sánchez-Cuenca: El 7 de noviembre de 2005, el matrimonio formado por Rosa MarÃa Pinilla y Dragojlo Jankovic, dueños de dos locales de copas en el barrio de Huertas, envió una carta al Ayuntamiento de Madrid denunciando las amenazas que asegura recibÃan de un agente de la PolicÃa Municipal.
De esta noticia,que podéis leer con más detalle en «Público», se ha hecho eco el Grupo Municipal Socialista de la Villa. Carta, además, o escrito, con REGISTRO DE ENTRADA y dirigido DIRECTAMENTE AL IL. SR. ALCALDE, a la sazón «bailarÃn de gallardas» en el balcón de Génova 13.
Por lo tanto: RESPONSABILIDAD POLÃTICA YA. Y la solución: privatizar la concesión de licencias para agilizar el procedimiento administrativo. Seguro que a uno que yo conozco que farda de «liberal de la Escuela de Viena» le flipa la solución.
Un abrazo.
Dios Mio!! Qué hace tanta gente leyendo Público!! Tu Quoque Salaberria? Les hacÃa más de El PaÃs. Yo le «he hecho el salto» al Periódico de lunes a viernes. Sabado y Domingo tengo ración doble.
Me lo tendré que hacer mirar. No sé.. el Gara, El Granma o el Correo Bolivariano.
Le tienen ganas al Gallardón, ein? No creo que le acabe afectando. Aún asà viene al pelo el artÃculo de la moqueta verde sobre corrupción y reelección.
http://lamoqueta.blogspot.com/2007/11/y-hablando-de-corrupcin-reelegimos-los.html
Por otra parte, la corrupción es algo que, probablemente, afecta a TODOS los partidos polÃticos. pero NO a todos POR IGUAL. Cuantos más cargos, más posibilidades, es cierto, pero el PP gana al PSOE por amplio margen. Ahora bien, solo conozco dos casos de corrupción en IU, 2 de ERC (1 de Corrupción y otro de cacicada), 1 del PAR, por ninguno de BNG, ICV, CHA, etc. Hay que decirlo más?
Totalmente de acuerdo con ISC, somos hipocritillas con la corrupción ajena y más quisquillosos con la de los polÃticos. Más que con la que se practica por parte de algunas empresas privadas
Ayer mismo fuà al electricista a pagar. Me la dió, te la hago sin IVA eh? Fale! Me sentà mal. Qué hago? Me pongo responsable y le hago rehacer papeles? Pagué, callé y me seguà sintiendo mal. peazo capullo estoy echo.
Me gustarÃa recordar una reflexión de un geógrafo (no recuerdo el nombre) sobre la corrupción y el urbanismo. Se quejaba de la «histeria» sobre la corrupción en las recalificaciones, hecho en el que se focalizaba la opinión publicada. Señalaba el experto que la corrupción no era el verdadero problema, sino el sintoma. El verdadero problema era la destrucción del territorio, más irrecuperable que los trozos de papel de colores pertenecientes a las haciendas públicas.
Apartado de consignas:
Montserrat Carulla al Salsa Rosa, YA!
Gracias por el artÃculo, Profesor. Totalmente de acuerdo con sus reflexiones. Al igual que señala Pratxanda, en este paÃs lo de llevárselo crudo y en negro es el deporte nacional. Creo que sólo Italia nos supera. Por lo tanto, hay bastante de hipocresÃa en esto. A veces tenÃa la sensación que la gente criticaba, por ejemplo, a Roldán pero al mismo tiempo pensaba: «qué tÃo más listo!!! Anda, que llego a ser yo….». Me imagino todos esos albañiles, electricistas o fontaneros negociando los presupuestos generales del estado. Si por 1000 euros no te hacen factura, ¿qué harÃan con miles de millones de euros?
Otro tema interesante lo apunta Arouet. ¿Qué pasa con El PaÃs y CCOO? ¿No van a decir nada? «Algo huele a podrido en Dinamarca»….. Es raro, raro que esta señora llevara justamente la sección banca….
Para acabar con la operación Guateque. ¿Por qué ese empeño de salvar a Taladrón? Anda, que la alternativa: «pues ahora lo privatizo». Nada, asà escapamos del derecho administrativo, los controles de la administración y sus inspectores. La empresa que goce de la concesión se lo llevará crudo y en negro, pero sin pasar por ventanilla. Atentos.
Yo es que no puedo no votarlo más. Tampoco puedo intentar evangelizar más al personal sobre que el hecho de que Gallardon no te llame miserable, no hace de el un buen gestor.
Por supuesto, tras echarle una pensada no tengo mas remedio que recoger la impresión de Isidoro. La privatización no soluciona un problema de corrupción, lo potencia ya que se pasa de un ambito mas controlado a otro menos controlado, lo que pasa es que desgraciadamente palabras como «liberalizacion», «privatización», «desregulación» etc se han convertido en mantras, o en lazos de los tontos como decia Rudyal Kipling en If. Imaginaos el otro dia me encontre con una funcionaria de postÃn que exigia la liberalización total de todo porque la leche le habia subdo nosecuanto en su hiper… cuando veo a un funcionario exigiendo liberalizaciones «de todo» una de dos, o estoy ante un tonto o ante un cÃnico..pero bueno.
El caso es que ahora los madrileños podremos gozar de un servicio privatizado por el que pagaremos dos veces (ya que a nadie escapa que no se peude echar a todos los funcis del ayuntamiento)…felicidades..viva la buena gestión
Elaborando un poco más mi teorÃa de antes, aunque suscribo la teorÃa del articulista no su conclusión. Es decir, el hecho de que apenas nadie no esté libre de pecado no debe afectar en modo alguno a la persecución de la corrupción. Para empezar es bastante diferente jugar con las perras de uno (por ejemplo pagando la factura sin IVA) y las perras de otro, las públicas. SÃ, el no pagar IVA afecta indirectamente a todos pero lo hace indirectamente mientras que encarecer una licencia cobrando una comisión es un agravio mucho más directo. Pero sobre todo por lo que explicaba antes de que tiene que haber un listón claro y ese no puede ser otro que el que marca la ley. La alternativa serÃa tan caótica y absurda como decir que como nadie está libre de pecado sálvese el que pueda y a robar más el que más fuerte sea. No, corrupción hay en todas partes y España no es una excepción. La mejor manera de luchar contra ella a largo plazo es evidentemente la educación cÃvica, la adhesión voluntaria a la norma. Y en complemento que las sanciones funcionen, reforzar las inspecciones y agilizar la administración de la Justicia. Y la verdad es que hemos mejorado. Recuerdo que en 1994 un supuesto sabio me decÃa a propósito de Conde y de la Rosa que no irÃan a la carcel porque nadie lo habÃa hecho en este paÃs con suficiente dinero y contactos. Pues se equivocó, afortunadamente. Y ahà tienes a los Albertos sufriendo por sus irregularidades. Asà que tampoco estamos tan mal.
Pratxanda TV, presenta
*** Montilla proclama la Independencia /en catalan/
http://es.youtube.com/watch?v=-IHFQ4c5spM&feature=user
*** Acebes y Schuster intercambian argumentos /en castellano/
http://es.youtube.com/watch?v=zBlJODIk3FQ&feature=user
*** El rey pasa del protocolo /en castellano/ «el mejor»
http://es.youtube.com/watch?v=NONdgEjxFMY&feature=user
Hala! a reirse un rato!
Ultimas declaraciones de Acebes.
¡¡Al Abordaje!!
¡¡All Ataqquueeeerrrr!!
Y La Nave va….JAJAJA…que nervios.
Verdad o Mentira:
Un periodista conservador presenta un libro en contra de la teorÃa de la conspiración.
Un magistrado conservador del Constitucional vuelve a desmontar los argumentos esgrimidos por El Mundo y el PP
Zapatero lleva a La Sexta a registros históricos, con un share del 10,8%
Colosal fracaso televisivo de Rajoy en Telemadrid .Su entrevista con Quintero no supera el 6,5% de share.
Juan volverá.
Todas son verdad menos una posible mentira.
Queridos coblogueros,
La buena noticia del dÃa. Es basante probable que el anticiclón se destapone y que el lunes, martes y miércoles tengamos lluvias apreciables en toda España.
Buen fin de semana a todos.