Senyor_G
Es innegable que en Cataluña la causa vasquista siempre ha tenido simpatías e incluso prestigio y que se les ha visto como los auténticos, como los indomables. De una autenticidad de diversas caras y de una radicalidad contrapuesta al pactismo catalán también en su vertiente catalanista. Eso más allá de la larga vinculación de las 3 provincias vascas no ya con España sino con Castilla, explicitada por ejemplo en su participación en la conquista de Navarra, el último reino en incorporarse a la corona española y único estado vascón.
En esa visión, curiosamente poco se habla por ejemplo del abrazo de Vergara por el que las tropas carlistas se rinden a las liberales de Espartero. Navarra y las otras 3 provincias vascas obtienen seguir con sus fueros mientras los carlistas de otras regiones siguen luchando. Ahí queda al frente de los restos de las fuerzas carlistas el catalán Ramón Cabrera “el tigre del Maestrazgo” que continúa la lucha hasta salir por la frontera con Francia por Cataluña. Pero si aún los vascos y navarros tenían sus fueros por entonces no sería por su lucha hasta el final contra el tirano de Felipe V por cierto.
Pero incluso ya más entrados en nuestra historia contemporánea tenemos la rendición por el pacto de Santoña, en 1937, durante la guerra civil, de los batallones de gudaris del PNV al ejército de franco mediante la mediación de los fascistas italianos. Sin contar con que Álava y Navarra ya habían secundado la rebelión militar franquista y conservado con ello sus fueros y sus propios presupuestos hasta enlazar con la constitución del 78. Mientras la mayoría de los catalanes continuaron luchando, muchos hasta salir por la frontera francesa y sin ningún reconocimiento a su especificidad catalana hasta 1978, ni siquiera la económica.
Pero incluso desde el 1978 parece que muchas veces el PNV ha acudido al socorro del gobierno central cuando Cataluña hacía alguna demanda o tensaba la cuerda. Socorro y tajada todo en uno. Afortunadamente es una sensación que se ido haciendo espacio en Cataluña. Esta opinión junto a las derrotas en el espacio vasquista en España (plan Ibarretxe y desaparición de ETA) y sobre todo por los éxitos de convocatoria del procesismo independentista encabezados por la ANC parece que han cambiado las tornas e incluso parece que el catalanismo ilumina al vasquismo. Quizás hasta para bien. De Navarra hay que hablar a parte, porque es otra cosmovisión por decirlo así e incluso para el resto de España, que creo que en su gran mayoría ignora hechos como que Navarra tiene su propia policía, foral claro está.
Yo ya he explicado alguna otra vez que no soy nacionalista catalán y que tiendo a la duda sobretodo este tema, aunque parece que a algunos debatientes callejeros se lo parezco. Creo que además de recomponer la situación interna en Cataluña estaría bien aprender de los vasquistas y foralistas para sacar algún tipo de acuerdo que se considere beneficioso: blindaje de la lengua, ciertos aspectos económicos,… un algo. No creo que los catalanes podamos seguir así mucho tiempo y no hablo ya sobre la relación con el resto de España, sino también la situación propiamente catalana. Si los independistas se sienten mayoría y suficientemente fuertes para continuar que lo hagan, pero si muchas veces se habla de que uno de los primeros en hablar del “déficit fiscal” fue Trias Fargas también habría que recordar que éste estuvo negociando con el gobierno de la UCD un sistema de financiación para la Generalitat y se arrepintió de no haber podido cerrar un acuerdo a tiempo. Fueron unas negociaciones duras como se pueden leer en su biografía[1], sin embargo acabó consiguiendo un acuerdo en marzo de 1981 con una financiación (1,581 % de los ingresos del estado[2]) que el mismo Trias Fargas calificaba de muy beneficioso para la Generalitat[3]. Sin embargo se dejó pasar el momento, el Consell Executiu de la Generalitat le pidió a Trias que estudiase nuevamente el texto sobre la valoración de traspasos y se perdió el momento. Cuando la Generalitat se lo replanteó fue tarde: había problemas internos en el gobierno central, la situación bancaria se complicó incluida la de Banca Catalana[4] y finalmente una dura campaña ¿anticatalana? del PSOE.
Catalunya, o la visiones que tenemos los catalanes de ella, puede exigir y movilizarse por lo que cree, pero también toca concretar en acuerdos esos esfuerzos, para no volver a salir sin nada mientras otros nacionalismos sacan tajada, y ahí también hablo del español.
[1] “ELS LABERINTS DE LA LLIBERTAT. Vida de Ramon Trias Fargas.” Jordi Amat.
[2] Página 346
[3] En la página 347 [El diputado Pedrós de la UCD no lo entendía. “Cuando la Generalitat esperaba, tal como incluyó en sus presupuestos , unos créditos de 119 millones, la cifra definitiva es de 126.518 millones.”]. Hablamos de pesetas de 1981.
[4] También hay estuvo negociando Trias, no sabría decir si como conseller o como que.
Hoy en una iglesia de Normandía, como ayer en un festival de Baviera, han vuelto a actuar tipos de esos cuyo problema no parece ser el de «no haber interiorizado demasiado bien la democracia», que es el problema de las sociedades árabes, según explicó un articulista de Debate Callejero (y no iba de humor negro).
……………………………………
Giovani Sartori: «Si negamos que hay guerra contra el islam, la perderemos».
Me ha parecido muy interesante el artículo. En serio. Siempre piensa uno que los vascos son los aguerridos y fijate, no es así en absoluto. No tenía idea tampoco de lo de Trias.
Pero entro al trapo por el comentario de Javier porque creo que el articulista citado era yo. Y si no lo era, podría haberlo sido perfectamente. Lo de Giovani Santoni, el de Marujita Díez, me parece una soplapollada. Ah, que es Sartori… El diágnostico es el mismo, lo diga Sandoni, Sartori o Huntington. Pero estamos aquí para debatir y es interesante hacerlo frente a opiniones encontradas.
Sabido es que a Javier el antisemitismo le parece un pecado capital, como a mí, pero que la islamofobia le parece una soplapollada digna del ex de Marujita Díez. O era Sarita?
Pero no. Las fobias son todas patológicas. Si se me busca se me encuentra entre los que piensan que la alianza Estados Unidos – Arabia Saudí está en la raíz de muchas de las cosas que pasan. Ni los árabes son todos malos ni el Islam es intrínsecamente perverso. Al menos no más que las otras dos religiones monoteistas que mejor conocemos. Y no hablo del resto porque no las conozco bien pero me rio yo de quien piensa en los pacíficos budistas sin saber de los fascistoides con sotana naranja de Birmania, que por cierto comparten la islamofobia a saco.
Daesh/ISIS es un grupo terrorista que nace de una mezcla de la desbazificación mal hecha de Irak y la herencia de Al Qaeda, que a su vez nace del apoyo occidental a lo peorcito de cada casa musulmana para combatir a los rusos en Afganistán.
Está bien opinar y es libre hacerlo pero las opiniones no tienen todas la misma valía. Los negros negrísimos de Níger o de Nigeria (la mitad) eran musulmanes de toute la vie pero no había problema. Como tampoco en Mauritania donde ciertamente era un problemita que los árabes esclavizaran a los negros, pero era – más bien sigue siendo – un tema racial, no religioso. Como la ablación genital femenina en Egipto, que sucede sobre todo en las zonas negras, es decir, africanas, porque no tiene nada que ver con el Islam sino con tradiciones aberrantes africanas.
En Niger, Nigeria, Mauritania o Mali, por poner sólo algunos ejemplos, el Islam era inocuo y tan absurdo y positivo socialmente como cualquier otra religión que permite controlar a la población. Pero empezó a llegar el dinero saudí y del resto del golfo, wahabita, primitivo y radical, y la cosa ha ido empeorando.
Pero eso no se puede decir. Lo suyo es decir que Irán es malo malísimo, porque a cada poco lanza diatribas antisemitas y flirtea con un programa nuclear. O sumarse sin más a los eslóganes aznariles en plan todo terrorista es un terrorista, los terroristas son todos iguales y los ataques terroristas se planean en desiertos lejanos, que son árabes y musulmanes. Y si Espartaco Sandoni lo dice pues ya está, verdad verdadera que así lo entiendo todo y me quedo más tranquilo, por más que la realidad sea mucho más compleja.
Oiga, que a los que más matan esos musulmanes malísimos es a otros musulmanes! Eso cómo se explica si estamos en guerra judeo-cristianos contra moros????