¿De qué vais?

Guridi

En estos tiempos tan revueltos, con el norte de España ardiendo, con Puigdemont buscando alguna forma de martirio que quede bien ante las cámaras, la desigualdad creciendo y los derechos laborales oxidándose en el almacén de la patronal, en estos tiempos tenemos a Podemos no haciendo absolutamente nada útil.

Resulta curioso ver a Pablito Iglesias Turrión llenarse la boca con esos discursos campanudos suyos para luego decir exactamente lo contrario en el siguiente directo con Ferreras.  

Da vergüenza ajena ver sus “perfomances” en el Congreso, sus camisetas, sus numeritos y sus gracietas en las redes. Hace tiempo que dije que Podemos había acumulado mucho poder en poco tiempo y que no lo estaba usando para nada. Y cada vez es más evidente.  

Les pasa como con el Ayuntamiento de Madrid, donde están reduciendo el déficit simplemente porque no están haciendo nada. No hay políticas sociales, no hay esfuerzos con la limpieza urbana o la recogida de basuras, sólo hay banderolas, numeritos y paripés de referendum en la página-juguete de Pablo Soto. Los presupuestos se quedan sin ejecutar y lo que no se gasta va a cubrir el déficit. No hay recortes, afirman. Y es cierto porque la nada no se puede recortar.  

Pues lo mismo les pasa con su capital político. Es terrible verles no proponer ninguna solución, porque prefieren inventarse una realidad con problemas irresolubles o achacar todo a planes de supuestos conspiradores todopoderosos. Os pongo otro ejemplo: los incendios de Galicia y Asturias de estos días se deben a muchas cosas, como el recorte en políticas de prevención, una mala planificación del territorio, la reducción de efectivos en las brigadas de bomberos o el cambio climático. Bien. Cada uno de estos problemas se puede medir, se pueden discutir las soluciones y se pueden aportar medidas para intentar llevarlas a cabo. ¿Qué hace Podemos? Se inventa que los incendios sólo se deben a intereses inmobiliarios y que hacen para recalificar terrenos. Algo que no se puede hacer, tal y como está la ley hoy en día, pese a las modificaciones del PP. Así que tenemos a Podemos denunciando un problema falso como causa de problemas reales, que sí que afectan a los ciudadanos. Pero como no se puede solucionar un falso problema, se quedan solo en la denuncia. Y encantados de conocerse.  

Esto se aplica a la situación en Cataluña. No tenemos un problema de derechos humanos, no tenemos un problema de bases de la democracia, no tenemos una comunidad catalana homogénea frente a una españa cerril. No tenemos un escenario ni parecido al del franquismo y menos al de la Guerra Civil. Tenemos a un gobierno apoyado por algo más del 45% del electorado, que tiene cerrado un parlamento en secreto para no dar cuentas a nadie y se inventa leyes y planes secretos en los despachos de Omnium. Tenemos a un gobierno catalán que trabaja sólo para una parte de la población y que quiere callar a la otra mitad mediante movilizaciones callejeras y presión social.

Pero Pablo Iglesias Turrión se llena la boca hablando de “escenario prebélico”. Casi se le puede ver salivar, esperando que sus fantasías de caos y de guerrillas se hagan realidad. ¿Sus soluciones? Bueno, depende del día. En cualquier caso, ninguna pasa por ellos, que prefieren situarse siempre en una posición externa, señalando con el dedo y exhibiendo cartelitos con gesto grave.  

Una de las peores cosas que le podría pasar a Podemos ahora es que Rajoy termine convocando elecciones anticipadas. Porque ese desperdicio del poder que la gente le ha otorgado ya es evidente para la gente que les votó.  

Y siguen encantados de conocerse. ¿De qué váis?  

 

8 comentarios en “¿De qué vais?

  1. De los dos nuevos partidos que han logrado escaños en el Congreso ,la evidencia de la levedad del ser la enarbola los de Pablito Churchix»El Aberchalao» un verdadero 0 a la izquierda.
    Como bien dice Guridi esta tropa de insumisos mentales nada bueno han aportado al sistema democrático .
    Son la Nada que nada en su propia Nada.
    Son los españoles independentistas,una nueva estirpe religiosa.

  2. Antonio Tajani: «La UE ha tenido éxito porque ha sido el fruto de una comunidad de derecho. Ahora los europeos negociamos dentro del derecho; la UE no tiene una policía que tiene que ejecutar unas decisiones judiciales. Cuando el Tribunal Europeo hace una sentencia, se ejecuta y punto. A nadie en la UE se le ocurre saltarse las leyes».

  3. Un poco de honestidad intelectual no viene mal. Podemos es esto o lo otro porque quiere el PSOE.
    Entonces , Ada Bolarda y la abuela de la lata ¿ por qué gobiernan ? Por el PSOE.
    Vayan a su ventanilla con las reclamaciones.
    Ya vale de tanta tontería. Hoy el PSOE tiene los peores cuadros de su historia reciente , empezando por su Secretario General. Podemos vale tanto como quieran los socialistas, una carga insoportable para el sistema. Lo peor de lo peor.

  4. Certero el artículo que copia PMQNQ. Se agradece que de vez en cuando, teniendo en cuenta la cobardia política de cierto periodismo e intelectualidad supuestamente progresista alguien ponga las ideas en su sitio.
    Este párrafo
    «Esa excepcionalidad se ha trasladado ahora a la calle, donde las voces del Parlamento han sido sustituidas por el clamor unánime de una “masa de acoso” —la expresión es, otra vez, de Canetti—, dirigida y espoleada por la ANC y Òmnium Cultural, las dos asociaciones que están tratando de escenificar la farsa de un “pueblo oprimido” contra un “Estado represor”. La operación es de una perversión moral absoluta. Una oligarquía política que lleva gobernando Cataluña desde hace 40 años se disfraza, con la ayuda teatral de la CUP, de pueblo asfixiado y, armada con un fenomenal aparato propagandístico que cuenta con la televisión, la radio y la escuela públicas, pretende poner en jaque al Estado de derecho. Los juristas nazis hablaban sin ambages de un gewollte Ausnahmezustand, un estado de excepción deliberado, con el fin de instaurar el Estado nacionalsocialista. Giorgio Agamben, el filósofo que con mayor ambición y rigor ha estudiado el fenómeno del estado de excepción como una de las prácticas de los Estados contemporáneos —la “abolición provisional de la distinción entre los poderes legislativo, ejecutivo y judicial”— ha dicho que el estado de excepción se presenta “como un umbral de indeterminación entre democracia y absolutismo”, exactamente lo que está instaurando Puigdemont en nombre de la democracia, la libertad y los derechos humanos».
    ::
    También excelente el artículo que copia AC sobre las mentiras de Podemos. Espero que el pueblo español sepa poner en su sitio a Podemos en las próximas elecciones. Es difícil mayor desfachatez política que la de Pablo Iglesias.

  5. Es curioso que con un trasfondo alarmante que nos envía a todos a la calle , se produzca la mayor producción de argumentos de autoridad , de “fineza” y catedralicios , para detener una voluntad de democracia aclamativa que cada día muestra más pruebas de rudeza.
    Y entonces vuelvo la mirada a los procedimientos americanos simples de la ley y solo la ley.
    Una banda de macarras fascistas en Alabama apeló a la opinión popular para desobedecer la ley y se encontró con la Guardia Nacional.
    La manipulación interesada de exquisiteces leguleyas ( que tienen sentido en la interpretación del derecho civil principalmente) resultó abatida por la combinación de la ley y el principio de autoridad.
    La convulsión de una pequeña burguesía radical – cuya expresión maxima es un Piqué lacrimoso – debe ser reducida por los gravísimos riesgos que convoca, incluida
    la histeria de Podemos.
    El PSOE tiene serios problemas , al igual que el PP, pero de distinto orden e intensidad.
    Ha hecho bien Rajoy : vamos con todo.

Deja una respuesta