Este blog es eminentemente de oficina, es decir, alimentado por asalariados que vierten en él su afición por la política, es decir, por el bien común. Por tanto, como todos los años, cierra en agosto, al menos respecto a los artículos diarios. Y sin embargo, empezamos mal con la comparecencia de Rajoy, que sin duda nos obligará a muchos a buscar DC como forma de expresar todo aquello que nos suscite el discurso de nuestro Presidente de Gobierno, así como las réplicas de los diferentes grupos parlamentarios.
Entre boquerones, paellas (los que puedan) y arenas de playa (o paseos por el monte, que de todo hay), encontraremos un rato para compartir nuestras impresiones sobre el caso Bárcenas, los EREs (Fernando, no se corte), la mudanza del infantazgo a Suiza y, por supuesto, la recuperación económica, que sin saber muy bien cómo, podría acaparar una parte sustancial del discurso de Mariano Rajoy hoy, pese a que nadie la haya visto y nadie la espere en el futuro previsible.
Disfruten en lo medida de lo posible y un poquito más y no dejen de pasarse por estos lares a debatir, que de eso se trata, y más todavía teniendo en cuenta la cantidad y la calidad de quienes frecuentan este modesto blog.
La intervención de Rosa Diez marca la diferencia con la mayoría de las intervenciones restantes. Para mí, hasta ahora la mejor …….. aún faltan las réplicas por lo que habrá que seguir escuchando.
Creía «alguien» -como casi todo el mundo-, que «la recuperación económica…podría acaparar una parte sustancial del discurso de Mariano Rajoy hoy, pese a que nadie la haya visto y nadie la espere en el futuro previsible». Bueno, parece que tampoco Rajoy la ve. En contra de lo previsto, apenas se ha referido a ese fenómeno paranormal de la recuperación.
Por lo demás, poco cambio respecto al fondo del asunto. Como bien ha apuntado R-10 (creo) Bárcenas se convirtió en delincuente para Rajoy solo en el momento en el que se decidió a declarar contra él.
Ahora Rajoy dice que se equivocó por exceso de confianza pero no aclara el sentido de los sms cruzados con Barcenas posteriores al
descubrimiento del fraude fiscal. Y, por supuesto, ni una explicación sobre el origen de la fortuna amasada por su extesorero ni sobre los pactos mantenidos con el delincuente.
……………
Felices vacaciones (los que las tengan).
Güenas tardes a todos todos…..como mi mente transpolativa-temporal se imaginaba hace unos dias ,el dia de la EPA de José D. Roselló:
«El Displicente» no se salio ni un milimetro del guion de su destino mediatico.
Yo les decia:
El Diplicente dice que irá al Congreso de los Diputados a hablar de EPaña y de su version del os hechos.
Para que no os asusteis cuando llegue el momento os ofrezco los titulares de ABC y La Razon despues de que “El Displicente” comparezca :
ABC.
El presidente del gobierno acaba con las manipulaciones y estrategias golpistas de Pedro J y el comando Rubalcaba..
La Razon.
El Presidente felicita publicamente a nuestro director ,Francisco Marhuenda.
:::
Como habran podido ustedes comprobar si han visto el debate en el Senado «El Displicente» está convencido de que ha desactivado su salida del gobierno ,atacando a Rubalcaba ,citando sus propias palabras y ha agradecido la defensa numantina de Marhuenda…uy perdón ,del portavoz del Grupo Popular en el Congreso, Alfonso Alonso.
En fin ,ya sabiamos que «El Displicente» es un hombre integro que está en `politica por servir a los españoles de buena fe,y hoy ha conseguido que me salten las lagrimas de….JAJAJA…que nervios.
Y es que la culpa de todo es de Eva que mordio la manzana y no de Dios por crear la serpiente demoniaca.
Felices noches de verano…y ¡¡¡a follar que son tres dias!!!…..jiji.
La frase del dia:
‘Me equivoqué, creí a un falso inocente. Ése ha sido todo mi papel’
¡¡¡MANDA GÚEVOS!!!
¡Qué aplomo para mentir tiene este Presidente de Gobierno que tenemos!
Hoy iba a ser «El Dia de la Purga»…bueno…aqui les dejo en lo que se ha convertido este dia de hoy.
La anecdota del dia:
«En el lado de las anédotas del día se encuentra el lapsus del presentador del telediario de mediodía de Antena 3, Vicente Vallés, quien anunció que había sido “la última comparecencia de Rajoy antes de las elecciones”. A continuación aclaró que era la última antes de las vacaciones…..JAJAJA…que nervios
Rajoy salió muy airoso de la comparecencia. Se trataba de dar seguridad sobre la estabilidad del gobierno al exterior y lo hizo. Se trataba de ganar tiempo y avanzar en la capitalización de cualquier mejoría de la situación económica y creo que tambien lo ha hecho. Se trataba de no admitir en solitario lo que todos intuimos, o conocemos, sobre la financiación de los partidos, ofreciendo la imagen ante la sociedad de que no acepta ser el único que lo reconozca, con el convencimiento, acertado o no, de que ésta no va a penalizarle más que a otros incursos tambien en problemas de corrupción. La posición de Rubalcaba con un pasado (filesa) y un presente (EREs) que hace que no pueda desmarcarse su partido de lo que le recrimina al del gobierno es complicada a la hora de pretender dar imagen de alternativa limpia. La credibilidad le vendría de asumir tambien el mea culpa con el gobierno y colaborar en la erradicación de las malas prácticas. Pretender hacer caer al gobierno en el lodazal a que tanto a contribuido a generar es un intento esteril que puede terminar penalizándo más al partido que nos metió en la crisis que al que pueda tener la suerte de contribuir a sacarnos de ella.
En definitiva Rajoy sigue jugando a que como todos, lo reconozcan o no, hemos jugado a lo mismo, lo que ahora cuenta es que se legisle en favor de impedir las malas prácticas, cosa que el gobierno está haciendo y de salir de la crisis económica, cosa en la que también el gobierno está avanzando.
‘Fin de la Cita’……….. 🙂
https://www.youtube.com/watch?feature=player_embedded&v=cdbHSxdaWFw
¿Perdona Fernando? ¿’….. al partido que nos metió en la crisis’? ¿Entonces la crisis no la ha provocado el Piiiiii Sistema sino que ha sido un sólo partido político (que dicen ser socialistas, por cierto) en España el que ha provocado la crisis mundial? Voy a por un café mientras me lo explicas………………..
Joer Sarah, que meticulosa eres. Vale, al partido que estaba en el gobierno cuando estalló la crisis mundial.
Joé, la mejor explicación breve, no me ha dado tiempo terminar mi cafelito! jejeje
Sarah da duro.
Reflexiones antes de ir a comprar al Mercadona:
Dice Fernando que «El Displicente»presidente del gobierno «salió muy airoso de la comparecencia».
Como bien nos demuestra el video que nos trae Sarah,ha logrado un reconocimiento internacional,no cabe duda….jeje.
Luis Solana escribe en su blog una reflexión que comparto:
«Mariano Rajoy ha decidido una estrategia hábil de trilero: pedir perdón por algo que nadie le demandaba; negar lo obvio que todo el mundo conoce y acusar de cualquier cosa a los demás para dar moral a las filas propias»(cominezalacita)
(siguelacita)De verdad: Mariano Rajoy no ha contestado a las preguntas que le reclamaba una gran parte de la ciudadanía. Seguramente porque no puede hacerlo sin acercarse al suicidio político. Es muy entendible lo que ha hecho Rajoy el 1 de agosto, pero tiene alguna consecuencia importante.
Rajoy pide perdón por no enterarse de lo que estaba haciendo su mano derecha en las finanzas del partido: pues es tonto.
Rajoy pide perdón por no enterarse de lo que estaba haciendo su mano derecha en las fianzas del partido: pues miente.
¿Qué opinamos?
Aquí llega el tiempo de los ciudadanos. ¿Qué opinais de lo que está representando Mariano Rajoy? ¿Creeis que ha aceptado el papel del mentiroso hábil y cínico? ¿O pensais que siempre fue engañado por su administrador y lo que pasa es que es tonto?(findelacita)
Bueno reflexionen mientras voy a comprar al Mercadona….nos vemos luego….adeu.
Sr. Amistad, deje de intentar de llevarse el euro de depósito de los carritos ajenos y pase por caja con el suyo. No emule a Sanchez Gordillo en Mercadona. ………… y ahora ponga atención.
A su pregunta a la ciudadanía expresada en su: «… ¿Qué opinais de lo que está representando Mariano Rajoy? – …… » Yo, como ciudadano de pro–vincia, le contesto.
Mariano Rajoy está representando al PP en su defensa de ocultación del carrito del helado, que trata de no pagar a lo Sanchez Gordillo, pero el problema es que los ciudadanos han identificado como problema number one la corrupción política. Si, Mr. Amistad, la corrupción política y no solo la corrupción del PP, por lo que si el Sr. Rubalcaba no entona de manera conjunta el orina culpa, facilitando con esa postura y la posterior actitud de colaboración con el presidente de gobierno en la adopción de medidas legislativas que favorezcan la erradicación de la misma, no deja más pié al Sr. Rajoy que jugar al despiste. El Sr Rajoy se enroca y da a entender que si el primer partido de la oposión, y otros tambien participantes de la gran bacanal, no juegan limpio y no tienen el más mínimo interés en colaborar en el borrón y cuenta nueva demandado por la ciudadanía sino que solamente se vinculan a responsabilizar al trocito de punta de iceberg, almendrado y de la casa gaviota, que transporta el carrito del helado, desoyendo el clamor popular que demanda una regeneración total por encima de una simple adjudicación parcial de solo lo aflorado, él, presidente de gobierno por la gloria de Dios, tampoco tiene ningún reparo en negar lo evidente y jugar a la contra a la espera que el togado descubra la verdad suya al tiempo que otros togados andan liados con las de otros. …….. O sea, que si es solo la punta del iceberg él se la pasa por la del nabo, con perdón.
Y como los icebergs vienen del polo flotando sobre el water, las guerreras dan ejemplo al pais de como combatir.
http://ep01.epimg.net/elpais/imagenes/2013/08/02/actualidad/1375473445_368480_1375484384_portada_normal.jpg
Rajoy está muy cabreado porque lo comparan con Nixon
http://www.eljueves.es/2010/01/06/mrbean_muy_enfadado_porque_confunden_con_zapatero.html
Perdon que me he confundido ….. en que estaría yo pensando.
http://www.elmundo.es/elmundo/2013/08/02/espana/1375470977.html
Comparando al delincuente Rajoy -que lo es-, con el delincuente Nixon:
http://www.elcorreo.com/vizcaya/rc/20130803/sociedad/video-psoe-rajoy-201308031116.html
En Argentina se ríen del «fin de la cita» de Rajoy:
http://www.elcorreo.com/vizcaya/20130803/television/argentina-cita-rajoy-201308021809.html
Dijo el delincuente que él no ha venido a la política por dinero porque tiene profesión. ¡Qué morro! Hasta de esa profesión -que no ejerce hace muchisimos años-, ha seguido ganando dinero gracias al chanchullo de las suplencias de las vacantes de los registradores de la propiedad, que él se ha cuidado muy mucho de que no se altere.
Asco y repulsión democrática – Arturo González
Si Luis Bárcenas no aporta nuevos, contundentes e indubitados documentos, Mariano Rajoy habrá ganado la partida política para permanecer en el poder, aun en contra de la repulsa generalizada de los ciudadanos, pues se puede afirmar que prácticamente nadie duda de que los papeles de Bárcenas son ciertos. Pero falta algo que envíe definitivamente a Rajoy a la lona, y su capacidad de resistencia ante lo evidente es infinita, arropado, además, sin fisuras por sus adictos sumisos e inmarchitables.
De nada valdrán la ética y estética exigibles por decencia. De nada valdrán tampoco los meandros judiciales, que tardarán años en sustanciarse, dada la complejidad del asunto. Ni valdrá de nada la buena o mala marcha de una hipotética mejoría económica, que es camino paralelo a la corrupción sin que lleguen a encontrarse.
La prensa internacional tampoco descalifica por completo las explicaciones ofrecidas por el Presidente, sino que se simplemente manifiestan que son insuficientes.
Los ciudadanos descontentos se limitarán, al no tener opción a más fuertes quejas, a manifestar su convencimiento y asco de que el señor Rajoy ha mentido, miente y seguirá mintiendo desde el pedestal de las urnas que le encumbraron a tan penosa mayoría, y encima es probable que crean tener razón, pues ya se sabe que las razones se moldean a conveniencia de intereses.
No se perciben movimientos de discrepancia dentro del propio Partido Popular, y los posibles cabecillas para poner en aprietos al Presidente, como puedan ser José María Aznar o Esperanza Aguirre permanecen en silencio y no da la impresión de estar sumidos en intrigas, apoyados o no por algunos medios de comunicación.
Naturalmente, si Rajoy tuviera razón en que se equivocó al depositar su confianza en el ex tesorero, querría decir que el señor Rajoy es tonto de capirote y por eso no se siente culpable. Y también significaría que el señor Bárcenas o se descuidó en su acopio de datos comprometedores o no es tan terrible como aparenta. Las culpas in eligendo e in vigilando, normas fundamentales aún vigentes del Derecho romano, no gozan en la práctica de méritos bastantes para exigencia de responsabilidades concretas por fraude de ley. El pueblo español ha dictado sentencia, per la justicia, no. Y la opinión del pueblo ya sabemos que es papel mojado y sin valor. La estructura y resultado de las urnas es incambiable durante los cuatro años por muchas fechorías y mala gestión que hayan cometido los beneficiarios. La presunción de inocencia es una figura jurídica, que no es preceptiva en lo político, lo cual genera confusión e intereses encontrados. Rajoy es un muerto viviente, pero anda y hace daño.
España queda, pues, condenada y sumergida en un marasmo democrático y una situación indeseable y de difícil arreglo; como siempre los ciudadanos a un lado y los políticos al otro lado de la frontera. Tiempo convulso y de asco el que nos espera. No se dan cuenta el Gobierno y el PP, es decir, Mariano Rajoy, del enorme descrédito de las instituciones, todas, Gobierno inoperante, Parlamento ineficaz, y un Tribunal Constitucional que hace agua por los cuatro costados. Rajoy está destrozando el país. No sería preciso convocar elecciones porque la situación económica y anímica del país no permite esta actuación democrática. El señor Rajoy debe ser sustituido por alguien del propio Partido que haya estado presente ayer en el Senado. El señor Rajoy debe tener el coraje de irse, porque aparte de ser un mentiroso, puede llegar a ser un personaje político innoble
:::::::
Pues eso.
Pero Senyor G, sólo pretendo hablar con propiedad, como dice mi señor padre. Ni meticulosa ni dura, no se acuerda usté que soy un poco bambi…??? jejejeje
http://www.elreferente.es/actualidad/cientificos-vinculan-la-aficion-a-la-caza-con-tener-el-pene-pequeno-1674
«Científicos vinculan la afición a la caza con tener el pene pequeño» (con la caza y con los coches, no?)
Estoy de vacaciones en Algeciras .stop.
The Royal Navy no nos ha bombardeado todavia,stop,
Espero que El Mundo difunda las grabaciones de Barcenas lo antes posible.stop.
Los monos de Gibraltar muy bien,gracias.stop.
….JAJAJA….que nervios….cambio y corto.
Ayer,comiendo en el chiringuito cerca del Estrecho le dije a mi nieta, en broma,»mira, un barco de guerra». Al oír las noticias, de noche, comprobé con estupor que, efectivamente, lo que había visto no era un petrolero o algo así, sino un verdadero barco de guerra. ¡No gana uno pa sustos!
Andamos cerca, Amistad.
Bien por los monos…. stop
Veo que ya has hecho pandi…. stop……jejeje….. stop
http://www.picsgag.com/wp-content/uploads/2013/07/drunk-monkey-smoking-funny.jpg
«Comparece un mono de Gibraltar para hablar de la crisis del Estrecho»
http://www.eldiario.es/sinsentidocomun/Comparece-Gibraltar-hablar-crisis-estrecho_6_162443764.html
Mario Vargas Llosa en El País («La quinta columna»):
» (…) Tengo algunos amigos musulmanes y todos ellos, personas cultas, modernas, tolerantes, genuinamente democráticas, me aseguran que no hay nada en su religión que no sea compatible con un sistema político de corte democrático y liberal, de coexistencia en la diversidad, respetuoso de la igualdad de sexos y de los derechos humanos. Y, por supuesto, yo quiero creerles. Pero, ¿por qué no hay todavía un solo ejemplo que lo demuestre? (…) Nadie desea tanto como yo que los países musulmanes rompan el círculo vicioso entre dictadura militar o dictadura clerical del que, hace tantos siglos, no consiguen salir. Pero cada vez me convenzo más que ese salto no pasa por la política sino por la religión, por la retracción del islam a un mundo privado, familiar e individual, de manera que la vida social y política puedan ser primordialmente laicas.»
http://elpais.com/elpais/2013/08/10/opinion/1376152175_149575.html
Uy! Casi se termina el día del señor y yo sin decir nada….
Esto es hablar con propiedad y lo demás son tonterías!! 🙂
Pablo Iglesias sobre el buzón para chivatos de Fátima Báñez:
http://www.youtube.com./embed/7OIs0bHvFKE
venga, aquí la versión completa de los que hablan con propiedad y los que no pueden……… :
http://www.lasexta.com/videos/sexta-noche/2013-agosto-10-2013081100002.html
Por si no lo han leído: Ignacio Sánchez-Cuenca en Infolibre. Difíclimente rebatible:
http://www.infolibre.es/noticias/opinion/2013/08/12/el_peor_gobierno_historia_6739_1023.html
Hola gente!! Qué silencio…….. hay que dar vidilla a esto….. quarto mitad de inteligencia emocional, silvuplé!!! 🙂
“Los políticos no gestionan bien las emociones”:
http://sociedad.elpais.com/sociedad/2013/07/10/actualidad/1373480104_113103.html
Muy claro el artículo de ISC que enlaza PMQNQ. ¡Y con todos esos enlaces que nos permiten refrescar la memoria a cuenta de tantas tonterías como hubo que escuchar/leer!. ¡Hasta me he reído con el editorial-basura de La Gaceta!
Habrá que permanecer atentos a las pantallas, a ver si no acaba de liarla este gobierno de frikis medio lelos a cuenta de Gibraltar.
– «La muerte le esperaba en el paraíso»:
«El biólogo Gonzalo Alonso lo dejó todo para irse a vivir con sus perros a un parque natural brasileño. El domingo acabó asesinado en el lecho del río que defendía de los extractores.» (Terrible….)
http://sociedad.elpais.com/sociedad/2013/08/09/actualidad/1376075895_251661.html
(lo que menos me gusta de este artículo es cuando una persona relaciona su muerte con su temperamento español: asesinan a los activistas, sean nativos o no, sean temperamentales o no….)
– «Aumentan los asesinatos de ambientalistas en el mundo»:
«Ahora el ambientismo se ha convertido en una peligrosa forma de activismo y eso es relativamente nuevo.»
http://www.laopinion.com/article/20120625/NEWS/120629501/-1/allchannels
Lamentablemente parece que sí era un golpe… «Si parece un golpe, suena a golpe y huele a golpe… es un golpe militar. http://www.debatecallejero.com/egipto/»
Qué horror y qué penosas perspectivas.
El irracional empeño occidental es esperar un «happy end» árabe alimenta la frustración cuando la realidad insiste en mostrarse tal cual es: que lo que no puede ser, no puede ser y, además, es imposible.
Hoy en la prensa se ven múltiples ejemplos. En El País de hoy, Shlomo Ben Amí -en un artículo que, en general, destila tópicos y buenos deseos-, es al menos claro en alguna cosa:
«(…) El concepto de separación de la Iglesia y el Estado es ajeno al islam —como indicó la famosa declaración del ex líder supremo iraní el ayatolá Ruholla Jomeini, “el islam es política o no es nada” —y los islamistas aún no han demostrado ser receptivos al gobierno democrático—. (…)»
Más claro aún Arcadi Espada, porque extrae la consecuencia lógica que la tantos bienintencionados -de los que creían que la llamada primavrea árabe «iba de otra cosa»-, y no escarmientan-, se niegan:
«No debe extrañar a nadie el ataque de matones islámicos contra la Biblioteca de Alejandría. Desde el inicio de la primavera árabe la biblioteca fue uno de los objetivos de la presión islamista. Los Hermanos Musulmanes criticaban los programas culturales porque incluían ballet, música y teatro. Se quejaban de que hubiera libros de Salman Rushdie. Y páginas con desnudos. Y encontraban particularmente intolerable al director, Ismail Serageldin: un hombre que años antes había retirado Los Protocolos de los Sabios de Sión de una exposición en otra biblioteca con el supremo argumento de que era mentira. Los Hermanos, en consecuencia y con su habitual gravedad, habían propuesto que la biblioteca se transformara en mezquita.
No son extrañas las piedras de ayer ni las sucias campañas de anteayer. La reconstrucción de la Biblioteca de Alejandría fue una de las estrellas de la modernidad despótica de Mubarak. La mayor biblioteca del mundo árabe. Uno más de los proyectos occidentalizadores de Egipto, pagado a medias por el gobierno y la Unesco. Un símbolo de ilustración y de ecumenismo: si durante siglos cristianos y musulmanes se echaron en cara la responsabilidad de haber quemado la biblioteca antigua, ahora no habría ninguna duda de que iban a colaborar en la reconstrucción.
Ayer rompieron algunos cristales de la biblioteca y es lógico pensar que solo la protección del ejército evitó males mayores. Ese mismo ejército que dejó ciento cincuenta muertos en las calles al acabar con los campamentos de partidarios del depuesto presidente Mursi. Es decir, el inquietante problema. ¿Qué sucede, y sobre todo, qué me sucede, aquí sentado, a 23 grados, luz filtrada, té frío e internet de 100 megas cuando los golpistas defienden lo mío, Rushdie, los desnudos y hasta las pirámides, sobre las que nunca tuve excesivo link hasta que me enteré que los Hermanos quieren destruirlas porque son edificios paganos? Lo ideal, naturalmente, sería lo contrario. Algo así como en Irán. Que los matones islámicos estuvieran en el gobierno: ¡qué briosos manifiestos brotarían, y yo el primero, en defensa de la cultura, la libertad, el laicismo!
Pero el peligroso problema, quién habría de decirlo, es tener a un tiempo la fuerza de la razón y la razón de la fuerza. Dado lo cual me digo sabiamente que ni con unos ni con otros, que yo siempre con la razón. Y me voy a dar un paseo, que se ha levantado la brisa del crepúsculo y están las calles muy tranquilitas y muy buenas..
Es algo terriblemente dramático lo que está ocurriendo en Egipto. Lo de la Plaza de Tiananmen en Pekin o la de las 3 Culturas en Mejico se queda corto. Curiosamente, los que se escandalizaban de que echaran a Mubarak ahora se escandalizan del golpe junto con los que se alegraron de la deposición del dictador. Es decir, no creen en las primaveras árabes porque suponen que acabarán en otra dictadura y para eso mejor seguir con la primera. Esa enorme masa de egipcios liberales o laicos que estuvieron concentrandose en la Tahir antes del golpe durante varios dias, ahora estarán dudando seriamente sobre si no hubiera sido mejor seguir bajo la opresión de Morsi y su gobierno. Ya experimentaron ataques de la policia entonces y el decidido propósito de Morsi de poner a las fuerzas armadas bajo su control les asustó mucho y con razón.
Morsi no entendió que democracia signifíca que el partido gobernante tiene que llevar su programa electoral solo en la medida de no ahogar a los que perdieron las elecciones y en mayor medida, si las perdieron por poco margen como ocurrió en Egipto. Bueno, parece ser que el lider del partido islamista de Tunez estuvo tratando de convencer a Morsi de relajar su programa de inmersión islamista, pero no lo logró. Curiosamente Morsi había nombrado como Jefe Supremo del Ejercito a un General que daba muestras de gran religiosidad o beatez. Pero el ejercito es toda una secta jerarquizada al estilo de Kemal Ataturk y, además, este General se educó en una Academia Militar de EEUU. Seamos sinceros; ni EEUU ni Israel podían aceptar un régimen islamista con grandes lazos con el gobierno de Gaza. Podía ser el fin del aislamiento de Gaza. Obama aceptó el golpe pero advirtió que no debían atacar a los hermanos musulmanes acampados en varias plazas. Pero el ejercito ha temido por la pérdida de su poder real. Quitar a Mubarak era como » hay que cambiar algo para que todo siga igual», pero un régimen islamista a la larga significaba su sumisión al mismo y, posiblemente su alejamiento de EEUU perdiendo su principal medio de sustento: los fondos de EEUU. Esperemos que en Tunez la primavera árabe esté dando como resultado una democracia donde laicos, islamistas y militares sepan cumplir las reglas del juego. Desgracidamente en Siria no ha ocurrido asi.
SOLEDAD BECERRIL DIMISIÓN 🙂
http://www.cesm-cv.org/wp-content/uploads/2012/10/Soledad-Becerril.jpg
Era previsible la gansada. Ya me temía yo -cuando escribí aquí el mes pasado sobre el debate social en torno al accidente del tren en Santiago-, que un juez de instrucción sucumbiría a la presión ambiental.
Acabamos de concoer un auto en el que el juez de instrucción nos explica lo que denomina su «proceso caviloso». Que basicamente se resume en que el magistrado nos cuenta como cree él que debería organizarse la seguridad de la conducción del tren en esa vía. Incluye una extraña argumentación sobre donde deberían estar situadas las señales de preaviso de limitación de velocidad. Es tremendo, sobre todo, porque previamente ha dejado claro que el maquinista tiene información sobrada sobre la velocidad a la que deb ir en cada tramo.
Al final de su largo auto -¡qué pesados son nuestros jueces!-, pide a ADIF y Renfe que le envíen las normas y criterios existentes. Y pide al Congreso que le envíe lo que allí declararon los repsosnables de ADIF y Renfe y la ministra del ramo. O sea que lo desconoce, pero en lugar de limitarse a pedir y eso y resolver después si se han cumplido esas normas o no, nos larga un rollo sobre lo que él opina al respecto. Y ya sugiere, con un par, que puede haber causa penal. Lo de este país y su justicia no tiene enmienda.
Como era de esperar, el editorialistas de El País ha aplaudido el auto. No se han esmerdao más que el juez «caviloso».
Jóvenes del PP que saludan como Franco:
«….. el Gobierno de Rajoy destina 214.847 euros, en plena crisis, a arreglar la fachada de un edificio que representa a la dictadura franquista, que es el relato del dictador»
http://www.eldiario.es/zonacritica/nuevas_generaciones-pp-franquismo-franco_6_166643342.html
Comprendo la indignación de Barañaín con el juez caviloso, comprendo el cabreo de Sarah con los jovenes peperos jugando a nazis o franquistas. Pero yo estoy jodido por el desastre de Egipto. Desgraciadamente Barañaín y Vargas Llosa tienen razón en que los paises musulmanes no han alcanzado a tener una mayoría laica que pueda garantizar la supervivencia de una democracia. Son los militares los únicos capaces de imponer un estado moderno y tolerante con las minorias de otras religiones y laicas. Se dice que esto es lo mismo que pasó en Argelia, pero allí fue el régimen salido de la revolución el que se encargó de acabar con el triunfo electoral de los islamistas. No había una cúpula militar formada en una Academia MiIitar de EEUU y que recibe 1,6 millones de $s y material militar como 4 F-16 que ahora ha suspendido su envio EEEE. Todo el prestigio de EEUU se ha derrumbado para los islamistas del tipo de los Hermanos Musulmanes y esto hará que Hamas en Gaza torpeedee todo el esfuerzo de paz entre Palestina e Israel. Enfin, un desastre que tardará muchos años en curarse. EEUU vuelve a ser el fiel aliado de Israel, los militares egipcios garantizan el bloqueo de Gaza, etc. Esperemos que Tunez sea la Costa Rica del Islam.
Me equivoqué, la ayuda de EEEE es de 1,6 billones de $s . Pero, ante la posiblidiad de que EEUU retirara esta ayuda, Arabia Saudi, Kuwait y los Emiratos Unidos han ofrecido una ayuda 8 veces mayor al Ejercito Egipcio. Arabia Saudí es el principal apoyo político, propagandistico y económico de los generales egipcios. También lo son de los rebeldes sirios, pero no hay contradicción, no apoyan a los yihadistas sino al Ejercito Libre Sirio. El Baradei se largó a Viena justo a tiempo, ya que los militares ahora lo quieren juzgar por traición, al dimitir cuando atacaron los campamentos de los Hermanos Musulmanes.El como Obama estaba en contra de que atacaran los campamentos, mientras que Arabia Saudí incitó a los generales a hacerlo.
Sobre el desastre de Egipto y, en general, de la llamada primavera árabe, esta semana hasta el ínclito Bastenier, comentarista senior de El País, se avenía a reconocer que en el mundo árabe, y en el islám en general, no hay demasiados demócratas en ninguno de los bandos en liza, que es un «mundo sin demócratas».
Yo me reitero en lo que escribí aquí, hace más de un año, al respecto:
«(…) hoy por hoy debe reconocerse que allí la democracia ni está, ni estará a corto/medio plazo ni, lo que es más importante, se la espera. Como no la esperan la mayoría de las poblaciones afectadas por aquel brote primaveral. No se aprecia aún en el seno de esas sociedades la masa crítica de demócratas necesaria -entre otras condiciones-, para que tal aspiración sea una realidad y no la proyección idealista de observadores ajenos por muy bienintencionados que sean(…)».
http://www.debatecallejero.com/aquella-primavera/#sthash.QIbUyXpF.dpuf
Y eso nada tiene que ver con ser insensible al desastre. Y, dentro del desastre, elegir el mal menor, En Egipto, sin duda, eso implica confiar en que los militares sean capaces de controlar al islamismo y aliarse de verdad con lo poco laico y demócrata que haya al otro lado para marcarse una hoja de ruta que al menos garantice estabilidad, desarrollo y una mínima liberalización. Y con la mínima represión posible (si es que entre los Hermanos Musulmanes hay un sector capaz de entender que eso es lo más sensato por lo que se puede luchar).
Y hablando de desastre, me temo que en Túnez tampoco habrá happy end. Apuesto por ello. Tiempo al tiempo.
La marea blanca reivindica el derecho de Cifuentes a la sanidad pública y le desea una pronta recuperación:
«AME ha manifestado su malestar por lo que consideran una «falta de rigor generalizada» en muchos medios, que han convertido en titular «una consigna coreada por unos pocos». «La lucha –concluyen– es por incluir a todos, independientemente de que sea un alto cargo o una persona que carece de residencia regular en España».
«Nos llama mucho la atención que se utilicen esos titulares y que se esté dando tanta voz a algo que, de haber ocurrido, sólo representa a quien lo ha dicho. Quienes llevamos diez meses en la marea blanca manifestamos que Cifuentes merece el mismo respeto y atención que cualquier paciente», insiste por su parte Braña, que además señala que quienes han estado presentes en el Hospital de la Paz en el momento de la concentración no le han indicado que se hayan escuchado proclamas contra la delegada del Gobierno.»
http://www.infolibre.es/noticias/politica/2013/08/22/la_marea_blanca_desea_una_pronta_recuperacion_cifuentes_7010_1012.html
Hola!! Cómo están ustedes?? Yo para animarles el día les pongo un artículo sobre las peleas de perros, que no leerán, con un video que yo misma no he visto ni pienso ver, ni falta que hace!!!
A este tipo de sitios es donde irán a parar tantos perros robados, los pobres. A ver si me acerco un día de estos 🙂
http://www.abc.es/local-madrid/20130225/abci-peleas-perros-berrocales-201302242032.html
«La guerra civil en Siria ha llevado a más de seis millones de niños a una situación de sufrimiento extremo, con 3.1 millones de menores afectados por el conflicto, otros dos millones desplazados internos y un millón refugiados en algún país vecino, informaron organismos de la ONU.»
http://noticias.univision.com/mundo/noticias/article/2013-08-23/millones-de-ninos-son-las-victimas-del-conflicto-en-siria#axzz2cur4kLcc
‘Amina y los cuerpos que hablan’ (Máriam Martínez-Bascuñán)
«Una sola joven ha sido capaz de atentar contra toda una moral pública al enseñar sus pechos»
Ya lo decía Simone de Beauvoir, “la mujer, como el hombre, es su cuerpo”. Pero las mujeres somos más cuerpo que los hombres. Si hay alguna circunstancia que determine la situación de la mujer en el mundo, esa es su cuerpo, haber sido definida primero como cuerpo. Toda la revisión feminista trata de demostrar que este hecho ha supuesto negarle la subjetividad para convertirla en objeto. En cuerpo-objeto. Conscientes de ello, en algunas culturas las mujeres deciden enseñarlo, y en otras, taparlo. No deja de ser irónico pues, que en Occidente los cuerpos invisibles se hagan visibles en el espacio público gracias a los velos, y que en Oriente, los cuerpos se desvelen librándose del velo.
http://elpais.com/elpais/2013/08/26/opinion/1377546181_421108.html
Mientras se prepara lo que parece inminente operación de castigo al régimen criminal de Siria, el espectáculo lo dan las organizaciones supranacionales. Y no me refiero ahora a la ONU, sino a la Unión Europea y a la Liga Arabe. Dejando a un lado a los inútiles de la Liga Arabe, ya no sorprende a casi nadie el silencio de la Unión Europea. Menos mal que -aunque sólo sea por hacer valer su condición de antiguas potencias-, Reino Unido y Francia dan la talla. El resto no dice ni mu. De la señora Ashton mejor no hablamos. La Unión Europea es un pigmeo. A la vieja alcahueta no se le espera ya para nada más que para pagar las facturas. Qué bochorno!
«Ya saben, hemos estudiado y nos hemos enfermado por encima de nuestras posibilidades como lógica consecuencia de haber vivido por encima de nuestras posibilidades.» (J.M.Calleja)
‘Menos profesores, menos becas, más tasas’:
http://www.eldiario.es/zonacritica/becas-tasas-Educacion-Wert-universidades_6_169093103.html
Respondiendo a las críticas de Barañaín a la UE por su pasividad respecto a Siria: La UE tiene muy pocas competencias para una intervención militar agresiva y, afortunadamente, sólo puede intervenir con la autorización del Consejo de Seguridad de las Naciones Unidas. Así que es normal que Ashton, que no es santa de mi devoción, esté callada porque la UE no está para operaciones de castigo al margen de la legalidad internacional. Lo cual no quiere decir necesariamente que dicha operación no me parezca legítima. Si EEUU y Reino Unido no hubieran mentido sobre Irak retorciendo la realidad sobre las armas de destrucción masiva, no tendría dudas sobre la supuesta intercepción de una llamada telefónica que presuntamete demuestra la culpabilidad del régimen en la tragedia del otro día. Me parece bien que no se tolere el uso de armas químicas, incluso si, como fue el caso, EEUU toleró a sabiendas el uso de gas por parte de Iraq contra Irán. Pero sobre todo me parece bien que se castigue a Asad por los más de 100 mil muertos y varios millones de refugiados. Lamentablemente el Consejo de Seguridad está bloquedo y la intervención será menor y limitada, pero no puede irse de rositas. Eso sí, pedirle a Ashton que hable es como exigirle a Rubalcaba que haga algo frente a los recortes de la Generalitat catalana.
Respecto a Egipto, Túnez, Libia o el mismo Egipto, el problema central no es el islamismo de una parte de la población. La inmensa mayoría son musulmanes pero para la inmensa mayoría la religión es un tema privada. Son muy pocos (10%, 20%) los que comulgan con la idea de un régimen islámico. El islamismo y menos aún el Islam no es el problema por el cual las sociedades árabes están muy lejos de poder alcanzar un modus vivendi democrático como los que conocemos. El problema es el subdesarrollo, que tiene causas variadas pero ninguna anclada en el Islam. Estos países sólo son independientes desde hace algunas décadas. Durante muchas antes y también después, las antiguas metrópolis han hecho todo lo posible para evitar la emergencia de una clase media educada que pudiera poner en peligro el control de estos países. En Egipto claramente el Canal de Suez, que llevó incluso a la invasión conjunta de Reino Unido, Francia e Israel en 1956 cuando Nasser se atrevió a nacionalizarlo. Nos interesa mucho más que haya un gobernante de mano dura que mantenga a raya a una población lo menos educada posible. No es el Islam, no se dejen llevar por explicaciones facilonas, reaccionarias y, además, falsas.