Venga, a opinar o a expresarse, que hace mucho calor y hay que ventilar.
Un comentario en «Debateros de guardia»
Pues buenos días. Pronto tendremos elecciones en Euskadi aunque, a juzgar por las encuestas , parecen las de Fuenteovejuna.
Al oír hablar a Urkullu oímos en realidad el temblor de la tierra vasca , su gravedad y los ecos del fluir de su magma. Es imposible encontrar tanta densidad , tanta insufrible llamada a la hora de la responsabilidad de un nosotros sin par.
El precio por este esfuerzo es un aburrimiento colosal. No hemos tenido suerte los vascos que apreciamos España ; no a tal o cual aspecto innegable de la cultura española como su literatura o pintura , sino la existencia de España en su complejidad , de la que formamos parte en su devenir. Los que no somos hispanistas sino los que espontáneamente nos definimos como españoles .
El desconsuelo llega con la falta de posibilidades de afirmar con sencillez nuestra condición ; de la hostilidad innegable del mundo político e institucional local a cualquier manifestación constructiva y democrática en favor de nuestro legado común.
Y la desazón se acrecienta con artículos colectivos de conciudadanos que se reclaman de izquierdas , que más parecen ensayos de ingeniería naval para lograr fabricar un submarino que nos traslade a todos desde la ciénaga a una superficie de esplendor sin importar el coste, como por ejemplo se ha publicado en Gara.
En esta época de locura iconoclasta permanece incólume la muy negra figura de Sabino Arana , insustancial costumbrista catolicón de romería, con profusión de textos que nos avergüenzan como comunidad por su racismo militante.
La izquierda vasca parece sonámbula , siempre detrás de los ansiados momentos fundacionales del todo unitario e indiferenciado que aparece en el más allá , en un Israel pronto a renacer entre montañas ante la ausencia de desiertos.
Como podrán comprobar los que lean el texto que acompaño , se darán cuenta por qué gana y ganará siempre el PNV .
Deja una respuesta
Lo siento, debes estar conectado para publicar un comentario.
Pues buenos días. Pronto tendremos elecciones en Euskadi aunque, a juzgar por las encuestas , parecen las de Fuenteovejuna.
Al oír hablar a Urkullu oímos en realidad el temblor de la tierra vasca , su gravedad y los ecos del fluir de su magma. Es imposible encontrar tanta densidad , tanta insufrible llamada a la hora de la responsabilidad de un nosotros sin par.
El precio por este esfuerzo es un aburrimiento colosal. No hemos tenido suerte los vascos que apreciamos España ; no a tal o cual aspecto innegable de la cultura española como su literatura o pintura , sino la existencia de España en su complejidad , de la que formamos parte en su devenir. Los que no somos hispanistas sino los que espontáneamente nos definimos como españoles .
El desconsuelo llega con la falta de posibilidades de afirmar con sencillez nuestra condición ; de la hostilidad innegable del mundo político e institucional local a cualquier manifestación constructiva y democrática en favor de nuestro legado común.
Y la desazón se acrecienta con artículos colectivos de conciudadanos que se reclaman de izquierdas , que más parecen ensayos de ingeniería naval para lograr fabricar un submarino que nos traslade a todos desde la ciénaga a una superficie de esplendor sin importar el coste, como por ejemplo se ha publicado en Gara.
https://www.naiz.eus/hemeroteca/gara/editions/2020-02-25/hemeroteca_articles/la-izquierda-con-la-que-construir-una-nueva-euskal-herria
En esta época de locura iconoclasta permanece incólume la muy negra figura de Sabino Arana , insustancial costumbrista catolicón de romería, con profusión de textos que nos avergüenzan como comunidad por su racismo militante.
La izquierda vasca parece sonámbula , siempre detrás de los ansiados momentos fundacionales del todo unitario e indiferenciado que aparece en el más allá , en un Israel pronto a renacer entre montañas ante la ausencia de desiertos.
Como podrán comprobar los que lean el texto que acompaño , se darán cuenta por qué gana y ganará siempre el PNV .