LobisónÂ
En 2008 incluso los gobernantes conservadores lanzaban proclamas por la refundación del capitalismo, la regulación de los mercados y la necesaria actuación pública para recuperar el crecimiento. La música era de izquierda, incluso si los cantantes no eran los adecuados. Pero dos años después la austeridad se ha convertido en la ideologÃa dominante en Europa, y en Estados Unidos Obama está a la defensiva ante una derecha exaltada y unos electores que no han visto mejoras significativas en el empleo.
Cuando se ve obligada a retroceder la izquierda tiene tendencia a parecerse al ejército de Pancho Villa, y oscila entre la desbandada y una furiosa excitación donde lo mezcla todo. A la espera de la llegada del ‘discurso’ que devuelva coherencia y sensación de propósito a sus ideas y actuaciones, habrÃa sin embargo ciertas normas a observar, y que se resumirÃan en no perder la educación y mantener una cierta claridad analÃtica.
Las dos cosas van más unidas de lo que parece, y un buen ejemplo lo ofrece la derecha furiosa. Si se mezclan cuestiones dispares, de tal forma que no se sabe donde empiezan y donde terminan los problemas, o los errores, es inevitable ir elevando el tono porque la frustración y la irritación se retroalimentan, y finalmente sólo cabe desear que ‘los otros’ desaparezcan, o que no hubieran llegado siquiera a existir. Se acabaron la deliberación y el debate y sólo queda espacio para la confrontación.
Desde la izquierda se corre el riesgo de entrar en la misma dinámica a consecuencia de la frustración que provoca el triunfal regreso de los intereses financieros, montados ahora en la ola de la austeridad. Resulta bastante irritante oÃr a quienes ganan considerablemente más que la media que el problema es que vivÃamos por encima de nuestras posibilidades, ver que reaparecen los bonus gigantescos y comprobar que los pequeños empresarios y las familias siguen sin tener acceso al crédito.
Pero lo que nos ha puesto a la defensiva no es la fatal dominación de los poderosos, sino una insuficiente regulación de los mercados financieros y un agujero institucional en la Unión Europea, que han permitido primero que se produjera la crisis financiera y ahora que la crisis de la deuda soberana nos tenga atrapados. Y, en segundo lugar, la ausencia de liderazgo en los paÃses de la UE, y muy en particular la ideologÃa de la austeridad que dominan en Alemania y en el Banco Central Europeo.
La polÃtica sirve precisamente para cambiar ese tipo de cosas, no para dar rienda suelta a la frustración colectiva. Si se pierde la calma se acaba contribuyendo al sentimiento colectivo de que a fin de cuentas la polÃtica no sirve para nada, que todos los polÃticos son iguales y que lo único que merece la pena es castigar al gobierno sin pensar cuáles son las alternativas. Si aceptamos que es inevitable que la economÃa —los poderosos— se impongan sobre los intereses de la mayorÃa, dejamos sueltos los demonios de la demagogia y podemos acabar en manos de cualquier registrador de la propiedad.
Esto pasa por hacer oÃdos sordos a propuestas que sin definirse ni de izquierdas pero no de derechas descolocan a la inmensa mayorÃa. Como siempre mucho análisis pero poca imaginación para imaginar. Un cerrazón contenido en estructuras mentales anticuadas, desusadas, arcaicas, antiguas (com perdón). Viejos esquemas que esquematizan lo posible caducado. Ataduras pusilánimes que obligan a encubrir y dejar hacer a un poder que se difumina en responsabilidades externas insuperables.
Como dirÃa un amigo mÃo que hace tiempo que no veo «Estoy hasta los hue de las cabezas cuadradas»
Estupendo articulo Lobisón
http://www.youtube.com/watch?v=puq9Vt9JmpM
Salu-dos-tres-cuatro-cinco-seis… jejeje.
» …….. Si aceptamos que es inevitable que la economÃa —los poderosos— se impongan sobre los intereses de la mayorÃa, dejamos sueltos los demonios de la demagogia y podemos acabar en manos de cualquier registrador de la propiedad. ….. »
¿Si aceptamos quienes? ¿Los españoles con Zapatero al frente? ……… Temblad, poderosos del mundo!!!
Mejor serÃa que primero demuestre que no se vende por un plato de couscous.
Me parece acertadÃsimo y oportuno a más no poder el artÃculo de Lobisón. «No perder la educación y mantener una cierta claridad analÃtica». Ahà está la clave.
Si, pero primero habrÃa que explicarle a Zapatero que claridad analÃtica no significa dejarse dar por el ano.
Servidor ya se desenganchó del voto útil y del chantaje sentimental en 2008. Asà que den recuerdos al lobo de mi parte.
::
El único que no se puede permitir hacer demagogia en el tema del Sahara es el gobierno español de turno. Por eso es siempre quien desentona ante la aparente unanimidad. Sea con Zapatero, con Aznar, con Felipe o con Suárez, nuestros gobiernos han lidiado al impresentable vecino de la mejor manera posible. No es fácil, aunque tampoco ayuda desautorizar a la ministra recién nombrada mandando al cesante a solucionar el problema más grave de la diplomacia en este momento. El conflicto tendrá solución internacional o no la tendrá. Y parece que, por el momento, a la comunidad internacional le importa un pimiento el pueblo saharaui, masacrado estos dÃas por las autoridades de Marruecos.
::
Buenos dias Lobison,caballeros callejeros y cabelleras al viento:
Como ven soy un ente muy educado,le doy los buenos dias al anfitrion,y a los muy callejeros.
Pero mi educacion no me impide mandarle ¡A La MIERDA! a Fernando….es como el juego de la oca «de Fernando Fernan-Gomez a Fernando A. Secas y tiro porque me toca»…y encima me rio con displicencia….jeje…“No pierdo la educación y mantengo una cierta claridad analÃticaâ€.
No lo hago con resentimiento,lo hago sin acritud ,porque a Fernando le tengo mucho aprecio,simplemente actuo en respuesta a un ataque enquistado en la mente de los que tienen a Ziluminatius como el causante de todas las renuncias,genuflexiones,abdicaciones ,traiciones y etc,etceteras.
¿Que han hecho los Populares por la liberacion de presos en Cuba?.
¡Cero don tancredo!
¿Y Francia ,La Francia de Sarkozy la de Liberté, égalité, fraternité que ha dicho sobre lo sucedido en el Aaiun?….¿acaso los lazos que tiene Francia con Marruecos no cuentan?.
Y aunando argumentos.Mejor serÃa que primero demuestren que no se venden por un plato de couscous.
¿Los franceses con Sarkozy al frente? ¿podran gritar «Temblad, poderosos del mundo!!!»?.
Por lo que estoy viendo estos dias en España hay mas chauvinistas que en Francia y eso no creo que sea un buen sintoma de educacion y buena letra.
Pero alto ahi,que estos argumentos no le sirvan a nadie para decir que Yo estoy de acuerdo con la salvaje actuacion de Marruecos.
Porque NO LO VOY A PERMITIR…hasta aqui hemos llegao.
En el mes de Septiembre lei este articulo,hoy lo traigo a pesar de no compartir «el argumento del tu me ayudas con mis miedos y yo te ayudo con los tuyos»
Los gitanos de Sarkozy o el tributo de Zapatero a Mohamed VI
http://www.saharatoday.net/?p=5984
Ruego a Mr. Alguien, ahora que parece que he llegado aún a tiempo, que no tome en cuenta las palabras de Don Amistad CÃvica, quien, en prueba de ese cariño que manifiesta tenerme, me manda a la mierda, contraviniendo con ello las reglas del blog. Espero que mi demanda sea atendida y ni sea expulsado del blog ni su comenario retirado, una vez vuelva del carajo, a donde con mi máximo afecto lo envÃo. Debe estar algo trastocado desde que lo enviaron con la música a otra parte y debe agradecer de la forma manifestada, y otras del estilo, a su Ziretiratius del alma la jubilación anticipada que, según nos anuncio, parece disfrutar..
JoÃo, asà me pagas!! …. escudero tuyo yo!! …. la mare que te parió!!
Enhorabuena a Lobisón por su artÃculo. Muy bueno y muy oportuno.
Yo vuelvo por donde solÃa, en relación a un tema que incluso motivó algún artÃculo en DC, entre otros uno de un servidor: el topicazo en polÃtica. Como ya andamos en campaña, pues ahà viene otro, esta vez Puirgcercós: «En AndalucÃa, no para impuestos ni Dios».
Parece ser que a estas horas hay una dura declaración institucional del Presidente de la Junta de AndalucÃa contra estas palabras que revelan prejuicios y fobia hacia lo andaluz. Como siempre me he mostrado contrario a la «catalanofobia» y asà lo he manifestado aquÃ, hoy coloco a Puigercós, aliado (a mi pesar) de mis compañeros socialistas catalanes en ese desatino llamado «tripartito» o «Govern d’Entesa», en el mismo altar de la gilipollez donde tengo elevados a otros cultivadores del tópico y del desprecio al diferente, como Juan Soler, su compatriota Alejo Vidal Cuadras, Doña Peranzaguirre y Doña Rosa de España. Espero comparta hornacina con comodidad y a la misma altura moral de los mismos.
Imbécil.
Gracias Lobisón. El artÃculo me parece muy acertado.
Es exactamente lo que le pasó al anterior gobierno cuando se vió forzado a implantare medidas a las que se habÃa negado radicalmente. Actuaban como pollos sin cabeza. Y es en parte lo que ocurre hoy en el blog; planteas un problema económico de profundidad y cada uno lleva el ascua a su sardina ideológica y lo que le preocupa en el momento.
Yo añadirÃa que además de educación y claridad analÃtica, es necesario un poco de audacia. Los problemas económicos a los que nos enfrentamos son endémicos y profundos. NÇadie nos va a ayudar a resolverlos ni se resolverán esperando a que llueva ni a que haya suerte para todos. La tormenta sigue arreciando. Confiemos en que alguien, en algún sitio, esté empezando a preparar planes de contingencia.
Saludos a todos
No sean irresponsables y firmen: http://actuable.es/peticiones/valorar-vida-como-recurso-riqueza-sostenible
Muy completo y contundente el artÃculo de Lobisón. Parece como que nos advierte que ya está bien de festejar aniversarios, que el enemigo acecha y corremos el peligro de convertirnos en el ejército de Pancho Villa. Su remedio es totalmente de clase alta británica: buena educación y claridad analÃtica.
No parece que Amistad CÃvica haya captado estos consejos, dejándose capear por el torero Fernando.
El párrafo que más posibilidades analÃticas me ofrece es este: «Pero lo que nos ha puesto a la defensiva no es la fatal dominación de los poderosos, sino una insuficiente regulación de los mercados financieros y un agujero institucional en la Unión Europea, que han permitido primero que se produjera la crisis financiera y ahora que la crisis de la deuda soberana nos tenga atrapados. Y, en segundo lugar, la ausencia de liderazgo en los paÃses de la UE, y muy en particular la ideologÃa de la austeridad que domina en Alemania y en el Banco Central Europeo.» Ante todo creo conveniente separar ambos lados del Atlántico. De este lado del Atlántico, hay mucha más regulación financiera y, que yo sepa, no tantos bonuses como en Wall Street. También de este lado del Atlántico, la derecha es menos alocada y cerril que los Tea Parties. La derecha europea, a excepción de la británica, siempre ha creÃdo que el Estado domina a la Sociedad. Lo importante es quién se apodera del Estado. Los Tea Parties piensan que el Estado será siempre demonÃaco, hay que reducirlo al máximo. Son contradictorios, ya lo se. Por eso dice Lobisón que en ellos la frustración y la irritación se retroalimentan. Pero la derecha europea, aunque le gustarÃa excitar a las masas al estilo de la tea parties, solo crea una fachada. Su verdadera fuerza es la xenofobia, ahà es donde está el peligro.
Voy al segundo punto de Lobisón. A la ausencia de liderazgo de los paÃses de la UE, se une que a la economÃa alemana le está yendo muy bien, igual que a la sueca, la danesa y holandesa, mientras que al resto de la zona euro y a Inglaterra les va mal. La Reserva Federal de EEUU, ante el agotamiento polÃtico de subir impuestos o reducir gastos para crear crecimiento y empleo, ha decidido comprar deuda pública a largo plazo, lo que se llama darle a la máquina de hacer dinero. Alemania y China se han escandalizado. A ellos les va muy bien la economÃa y temen que la depreciación del dólar les vaya a perjudicar.
El Banco Central Europeo deberÃa hacer lo mismo que la Reserva Federal y lo está haciendo, pero en mucha menor escala, porque enseguida viene la protesta alemana. Al mismo tiempo, el Parlamento Europeo quiere más fondos, pero los paÃses, liderados por Inglaterra, se niegan a dárselos. Ello perjudica el crecimiento de la CE, además del perjuicio que la austeridad de los paÃses miembros crea.
No se ve una solución a todo esto. Quizás no haya más remedio que esperar a que nos ocurra lo mismo que en EEUU, que comprobada la incapacidad de crear crecimiento por la paralización de la polÃtica fiscal, hasta que Alemania se vea perjudicada por la falta de crecimiento del resto de Europa y dé rienda suelta al BCE para aumentar la cantidad de dinero por medios inflacionarios.
Cuanta razon tiene magallanes:
Fernando me ha puesto los cuernos…..jeje.
Hola a tod@s,
no estoy de acuerdo con el artÃculo de Lobisón. Creo que la crisis financiera no entiende de gobernantes social o cristianodemócratas.
La socialdemocracia ha seguido más o menos las tesis de la economÃa de mercado que imperan en el mundo.
El problema está, como siempre, en gastar más de lo que se tiene.
Hay gobiernos que han gastado a manos llenas y otros que han sido más ahorradores.
Los que han gastado a manos llenas, les ha dado fuerte la crisis, porque recurren a los «mercados» para financiarse. Y son ELLOS, los mercados, los que fijan el precio de financiar su deuda.
Por tanto, se es más dependiente de decisiones provenientes de organismos «no democráticos» cuanto más se depende de su dinero.
A ZP se le llenaba la boca por ser el campeón de la economÃa española, cuando se generaba empleo y los pisos subÃan como la espuma.
Ahora que la burbuja ha estallado y se ha endeudado hasta las orejas, le echa la culpa al PP y a los mercados.
Pero cualquier persona medianamente inteligente le darÃa una colleja por mentir más que hablar y por haberse gastado los cuartos en planes E que no han servido para nada, condenando a nuestro paÃs a las arbitrarias decisiones de los mercados, al tener que recurrir a la emisión de deuda para pagar a nuestros acreedores y tener liquidez para hacer frente a los gastos cotidianos.
El capitalismo seguirá como siempre; no habrá grandes cambios.
La manera de plantar cara a los caprichos del mercado es siendo austero y depender bastante menos de «su dinero».
Asà será la voluntad polÃtica la que se imponga a la voluntad de los «mercados».
Lo demás es engañarse y darle vueltas a lo de siempre: que si la izquierda esto y lo otro.
Lo que la izquierda tiene que hacer es despilfarrar menos en sus fiestas y ahorrar más.
Saludos.
Fernando se estaba peinando
en los espejos del rÃo.
Y un toro la está mirando
entre la jara escondido.
Cuando llega la alegre mañana
y Fernando se escapa del rÃo
El torito se mete en el agua
embistiendole al ver que se ha ido.
Ese toro enamorado de Fernando
que abandona por las noches la mana’
y es pintado de amapola y aceituna
y le puso campanero el mayoral.
Los romeros de los montes le besan la frente
las estrellas y luceros lo bañan de plata
y el torito que es bravÃo y de casta valiente
abanicos de colores parecen sus patas.
La la la la la la la la la la la la
La la la la la la la la la la la
La la la la la la la la la la la la
La la la la la la la la la la la
La la la la la la la la la la la la la la la …..JAJAJA…que nervios.
«Lo que la izquierda tiene que hacer es despilfarrar menos en sus fiestas y ahorrar más».
¿Por que los atacan las politicas socialistas consideran que el despilfarro es su identidad nominal,cuando la corrupcion de los populares es el despilfarro nacional apoyado y refrendado por millones de tontos de los cojones en ayuntamientos y comunidades gobernadas por el Partido Popular?.
Que no estamos para fiestas es evidente,pero de ahi a considerar que mas del 50% de los presupuestos del estado son para el bienestar social y los pagos por desempleo,son despilfarro y tenemos que ahorra en fin…no soy economista y mi altruismo me impide calificarlo con mesura…asi que cada cual aguante su vela como mejor pueda.
Los fastos papales, a cuya financiación nada opone el PP (salvo el afirmar, como alguno ha hecho, que se ha quedado corta), ¿son despilfarro o gasto con «interés de Estado»? OtrosÃ: las comedietas del viejo verde (Boadella) en los Teatros del Canal, pagados por Peranza, ¿son fiestuqui despilfarrador o son cultura? Los fastos del aniversario de «La Pepa» en Cádiz, de los que se descolgó el faltón de Alatriste cuando se descubrió el pastizal que iba a cobrar por orden de Teófila la Necrófila, ¿son fiesta despilfarradora o patriótica conmemoración? Todo depende del cristal con que se mire.
Lo de la naturaleza intrÃnsicamente despilfarradora de la izquierda por su afición al gasto público, miente la recia y patriótica derecha es flor de austeridad, ahorro y prosperidad, es otro cacho de mito. Sólo en el Ayuntamiento de Málaga hay algunos «asesores» que cobran más que el Presidente del Gobierno de España. Niña Cospe («La Bien Pagá») ya saben ustedes que no llega a fin de mes, la pobre. ¿Qué son 250.000 eurillos de nada? (por cierto, ahora parece que ha escondido a la declaración de bienes algún localillo en la pirrónica Albacete, que no sabÃa la pobre mÃa que lo tenÃa, como la Mato el Jaguar).
Buena tarde a tod@s.
Hemos paso del sistema menos malo al sistema menos peor. Parece ser que no puede existir un sistema bueno de lo mejor. Volvamos al sistema menos malo dándole a la máquina de hacer dinero comprando deuda pública por parte de la Reserva Federal de EEUU o los Bancos Centrales a sabiendas que se depreciaran las monedas y se creará inflación, es la mejor de las peores soluciones a la que ya estamos acostumbrados. Es igual que el sociedad del bienestar decaiga mientras ande yo caliente rÃase la gente. Resignación y conformismo dialéctico es lo que hay.
Dice un amigo mÃo que nunca me ha invitado a comer que «cuantos más pobres más rico me siento (800.000 personas dependen de los comedores sociales en España). Vaya filete me he comido hoy, si hay alguien que tiene hambre es por que no se esfuerza claro. No como yo que me esfuerzo en el Mercado Internacional de Divisas Forex. Que culpa tengo de que sean tan gandules, ya les va bien este régimen sin colesterol, es ley de vida. Selección natural como sistema menos malo. Si estás sin trabajo es porque no sirves «pa na», te lo tienes merecido».
Para mi amigo que es poco agraciado, dicho de paso, incorporar al paradigma del sistema económico actual el parámetro del «valor de la vida humana» como recurso de riqueza sostenible le quitarÃa esa sensación de ser un privilegiado. A mi amigo el sistema menos malo ya le está bien aunque pase a mas peor de lo peor.
Salidos
A sÃ, el link. http://www.youtube.com/watch?v=THucCbWgM-0&feature=related
Salados
Jon Silver Berry 18,no te desgañites,in-tu-yo que lo que no le gusta de las fiestas socialistas es que en Debate Callejero cumplaños 4 años al servicio del gobierno de Ziluminatius y por eso no vino ,quizas tenia miedo de considerarse un invitado de piedra….JAJAJA….que nervios.
Es obvio que el despilfarro no entiende de colores polÃticos. Y la corrupción tampoco.
Ahà estuvo el gobierno griego que gastó a manos llenas y falseó los datos.
Yo respondÃa al artÃculo de Lobisón. Expone cómo deberÃa responder la izquierda, en vez de «entrar en la misma dinámica a consecuencia de la frustración que provoca el triunfal regreso de los intereses financieros».
Y yo simplemente dejo claro que, de lo que se trata es de ser menos dependiente de las decisiones de ENTES no democráticos. ¿Cómo? Adquiriendo menos compromisos con ellos. Dicho en plata… no pedir prestado ese dinero que luego nos obligan a devolverlo con intereses.
Para mà es un despilfarro toda aquella inversión que no tiene un efecto multiplicador. Por ejemplo: pagar a parados para que se queden en casa tocándose los cataplines es un despilfarro. En cambio, costear educación que se aprovecha bien sà tiene un efecto multiplicador a medio y largo plazo. Por ejemplo: pagar obra pública municipal para hacer bonito una plaza o mejorar las aceras no tiene un efecto multiplicador. Tampoco lo tiene hacer un polideportivo.
Creo que endeudarse para gastarse el dinero en cosas asà ni genera futuro ni tiene un efecto multiplicador del empleo de forma sostenible.
Y en eso el gobierno del PSOE ha sido un artista en gastarse los cuartos en poner guapos los municipios, mientras que ha recortado la inversion en investigación. Eso, al final, es pan para hoy y hambre para mañana. Por eso somos los campeones en paro y no somos lÃderes en innovación. Tenemos el paÃs que nos merecemos, desde luego.
Es natural que en la situación en la que estamos inmersos el Gobierno actual sea el buque insignia del desastre financiero, de la crisis, del desempleo y de todas las calamidades habidas y por haber, también es cierto que su parte de culpa tendrá, pero no es menos cierto que los que son parte de culpa se laven las manos como Pilatos a la espera de que las peras caigan por su peso sin tener arriesgar unas promesas electorales que no podrÃan cumplir y eso bien que lo saben. De ahà que sean tan prudentes en ofertar unas medidas que reclaman al Gobierno pero que saben muy bien que no pueden pronunciarlas porque no existen varitas mágicas ante una crisis mundial y generalizada, crisis que todos sabemos de donde viene y a quien hizo rico y a quien mandó a la ruina.
Cuando el ladrillo hizo efecto dominó llevándose por delante como un tsunami a todo el sector que vivÃa de él y que por otra parte es el setenta por ciento de la economÃa, ladrillo, cerámica, ferreterÃa, mobiliario, menaje, jardinerÃa, hosteleria y porque no decirlo cientos de restaurantes de el sector trabajo cerraron sus puertas porque se quedaron si albañiles que eran sus clientes. En tiempo de crisis los que tienen el dinero hacen su agosto como lo están haciendo ahora comprando inmuebles a precio de risa, el que no tiene no puede, en tiempo de bonanza los que tienen están inmersos en el negocio y como tienen dinero se aprovechan de cualquier momento sea a la baja o alta. Ahora nos vienen con que nada tiene que ver con ellos, prueba de ello, el señor Ferrán que tendrá que decir.
Que tiene que decir el PP que Zapatero tiene que marcharse, lo que van hacer no lo dicen, pero ahà está la inteligencia del pueblo llano, siempre en casos extremos ha sabido luchar, ha sabido se fuerte, ahora mas que nunca tiene el deber este pueblo de no volver a ser engañado por nadie y menos por los culpables de este desabre económico.
Tiempo al tiempo.
Trigo Limpio,
el problema es que parte de un diagnóstico erróneo. Exime de culpa a todos aquellos ciudadanos que se metieron en la aborágine de la compra sin tener el dinero. La sociedad española acumula una de las deudas privadas más altas del mundo. En vez de ahorrar y aguantarse, en vez de ser hormiguita y planificar el futuro a través de la previsión y el ahorro, se ha preferido gastar lo que no tenÃan.
Siempre es muy fácil echarle la culpa a los demás. Pero, ¿qué pasa con toda esa juventud que prefirió dejar los estudios para realizar tareas poco cualificadas que le daban ingresos inmediatos? Esa gente ha metido la pata hasta el fondo. Y ahora ¡a joderse! No tengo ninguna pena por ellos. Lo mismo pasa con un Gobierno. Si se metió en la aborágine del gasto y más gasto, ahora que no se queje.
Yo, personalmente, creo que no se tendrÃa que haber rescatado a aquella banca irresponsable. Yo habrÃa dejado que se hundieran. A los malos gestores hay que expulsarlos del sistema.
Los que se metieron en la aborágine de comprar sin tener el dinero deben ser los aborÃgenes. Es decir algún habitante perteneciente a una cultura que ya no es la predominante en un lugar y que ha cedido lugar a una nueva, ya sea por violencia, asimilación o cualquier otro proceso o combinación de procesos. ¿Cómo van a tener culpa de nada estos pobres?
Me imagino que en la decisión de muchos aborÃgenes consistente en «entramparse» hasta las cejas e hipotecar hasta los calzones de la abuela, tiene que ver el fomento de una vÃa rápida al empleo consistente en salir con 18 añitos en canal del «Insti», renunciando a posterior formación profesional, con la ilusión de ganar más que el que se doctoró en Medicina; o la decisión de reforma la legislación en materia de Suelo, declarando urbanizable hasta la tierra de las macetas. Razón: Ãnsar Imperator y amigos Espe-culadores.
Bueno, al César lo que es del César… ¿quién hizo una reforma laboral para crear los contratos basura? ¿No fue Felipe? ¿quién se ha puesto las medallas desde el 2004 afirmando que España estaba en la Champion League de Europa? ¿A quién se le ha llenado la boca diciendo que han creado más empleo que en los 8 años que gobernó el PP? ¿Quién montó las Filesas, Matesas, Time Exports? ¿Quién se vanagloriaba de que España era el paÃs donde uno se podÃa hacer más rápidamente rico?
Mire, la ley del suelo del PP no duró ni 2 tardes. El Constitucional lo echó atrás. Y han sido alcaldes y CC.AA. de todo color polÃtico los que han dado permisos en lugares como El Algarrobico, saltándose la Ley de Costas, vigente desde hace déeeeeecadas.
¡Qué vergüenza! Aquà a darnos lecciones de Ley del Suelo cuando su partido se ha saltado en toda regla leyes que ellos mismos han promulgado.
Asà es España, una chapuza tras otra!
Hay que preguntarse por que los aborigenes de esta tierra en vez de vivir en alquiler se han entrampado con la hipoteca de una casa.
Pues simple y llanamente porque al estar los alquileres por las nubes,y ver las pequeñas diferencias de entre 200 y 400 € entre el alquiler y el pago mensual de una hipoteca una persona con pareja o sin ella ,se plantea pedir un prestamo hipotecario de 40 años a un banco ,si tiene un trabajo estable,aunque eso le suponga que sean sus hijos los que acaben pagando «el pisito de los viejos»,de ahi que a nuestra juventud le cueste salir de casa e independizarse,ya que saben a ciencia cierta que esa casa la van a pagar ellos tarde o temprano,mientras mete a «los abuelos» en el geriatrico de la esquina.
En este pais si hubiera habido una politica de alquiler razonable y no supeditada al blanqueo de dinero y al beneficio inmediato, en España tendriamos menos parados y mas recursos para avanzar en I+D+I…..digo yo ¿no?.
¿Quién se vanagloriaba de que España era el paÃs donde uno se podÃa hacer más rápidamente rico? Me imagino que serán los amigos de Ãnsar que se adjudicaron a precio de risa las joyas de la Corona de la empresa pública, ¿no? (ya se aprestan los amigos del nuevo Imperator, el vago durmiente, en repartirse lo poco que queda). O los dirigentes peperÃes valencianos, oh, tierra de oportunidades ( y de oportunistas). OtrosÃ, Filesa, Malesa, Time Export, … juegos de niños frente a los chiringuitos del Sr. Camacho (Gescartera), el que regalaba gallumbos de seda a Ramallos y Pelayos, o a lo que hay detrás de Gürtel. De recalificaciones, como digo, y de llenar de cemento todo lo que sea posible llenar, saben mucho más en Levante que en cualquier otra Comunidad, con permiso de Peranza. Claro que el Poder Judicial que interviene en ambos casos no es el mismo, ni los estándares morales son los mismos. AsÃn que, tranquilidad.
PodÃamos seguir enzarzándonos en el …y tú más, intentando deslegitimar a unos y otros para hacer lo que hay que hacer de cara la futuro.
A mi lo que me preocupa es el… ¿QUÉ HACEMOS? Nadie, excepto S.Fort, parece tener ideas. Las ideas de S.Fort son interesantes pero a demasiado largo plazo. Primero fué Grecia. «Pero nosotros no somos Grecia» Es la respuesta oficial. Esta semana será Irlanda. «Pero nosotros no somos Irlanda» Es la respuesta oficial. La semana que viene será Portugal. «Pero nosotros no somos Portugal» Será la respuesta oficial … Lo que pasa es que nos parecemos mucho a todos ellos solo que somos mucho más grandes.
Supongo que tener que solicitar la ayuda de europa por parte de España son palabras mayores por lo que podamos hacer en los próximos años. Entiendo que hipotecarÃa muy a largo plazo, nuestra capacidad de maniobra no solo en lo económico sino que también en lo polÃtico. Si las necesidades de Grecia eran unos 80.000 millones en tres años, con los rescates de Irlanda, Portugal, España… habrÃamos agotado el fondo aprobado de 750.000 millones. ¿SerÃa un golpe mortal al euro? ¿Qué pasarÃa con un euro con unas instituciones tan debilitadas? Los nacionalismos incipientes en Europa, ¿No se seguirÃan exacerbando?
Parece que en el foro seguimos diciendo que el problema es Rajoy o UPD vs Zapatero. El problema es que todo sigue avanzando hacia lo peor y nadie parece darse cuenta. ¿No habrÃa que hacer algo? Magallanes sugiere esperar a que Alemania permita la solución Obama para Europa. ¿Pero es que creemos que Alemania lo va a permitir sin sacrificarnos antes como chivos expiatorios?¿Nos va a obligar a comprarle submarinos como lo hizo con Grecia y su rescate?¿Es este el socio que nos interesa?
http://www.cadenaser.com/sociedad/articulo/cientificos-estadounidenses-proponen-colonizar-marte-mandando-ancianos-viaje-solo-ida/serpro/20101115csrcsrsoc_4/Tes
Ãnsar, Blair y Bush … ¡¡ Voluntarios YA por el bien de la Humanidad ¡¡
Latiiiiiii no andaba echando culpas a nadie que no las tenga, razono las cosas, en cuanto a los que dejaron de estudiar para poner ladrillos lo siento por ellos, lo siento porque un pais con cultura es un pais con futuro, pero tampoco como se suele decir, no tiene autoridad quien vive en un palacio a criticar a quien se endeudó para poner unas tejas sobre su cabeza, derecho ademas reflejado en la Carta Magna, todos quizas tengamos parte de culpa, unos mas que otros y otras, la paridad hay que cumplirla jejej tambien. No solo de Esparanzas y PPpenas se vive. los Zapateros nos ayudan a caminar tambien si nos dan buenos zapatos. tambien tendriamos mas empleo si hubiera menos mala leche, menos ricos, menos hipotecados, menos banqueros blindados, menos dinero negro, menos empleo encubierto, menos blanqueo de dinero, menos paraisos fiscales, menos politicos corruptos, menos cobrando por trilicado, menos casos Malalla menos Gurtell, menos partidos financiados con dinero negro, menos trajes a medida, menos dedocracia, menos cargos de confianza, menos pisos y mas gente con piso, menos alfombras y menos pelusa debajo de ellas, menos bodas en el Escorial, menos yernos Anzares, menos palacios arzobispales, menos coches oficiales y un poco mas de verguenza, sigooooooo.
Hay penas que no se curan
Con medicinas ni tiempo
Se curan con los unguentos
De ilusion y de alegria
De este pueblo soberano
Que se llama Adalucia
Tiempo al Tiempo
Conjunto Abeliano…es inevitable el «y tu mas» porque cuando se comienza un argumento diciendo «que malos que sois ,nos estais hundiendo» es irrremediable poner en el tintero del calamar lo que ellos han hecho.
Dijo Angela Merkel en el G-20 : Los paises con déficit por cuenta corriente – importan mas que exportan – son los que tienen que mejorar su competividad y no, lo contrario, que los paises que tiene superavit por cuenta corriente tengan que limitarse en sus exportaciones para no crear desequilibrios a los primeros. ¡Que difÃcil arreglar los problemas de una Europa dividida si encima su máxima potencia económica no parece que forma parte de ella!
Magallanes; por fin encuentro alguien en sintonÃa…
John, Conjunto Abeliano, trigo limpio,
está claro que los 2 grandes partidos han hecho chapuzas hasta la saciedad. Han robado, mentido y manipulado como les ha venido en gana.
Todos los polÃticos son iguales. Por tanto, menos polÃtica y más libertad a la iniciativa ciudadana. Menos gastarse el dinero de los demás y más fomentar el autoempleo, la sociedad del conocimiento y menos subvención a los que chupan la sangre y no dan ni golpe.
España necesita un partido liberal ¡ya! que crea en el ciudadano, que reduzca el Estado a la mÃnima expresión y que suprima cargos a dedo de polÃticos corruptos.
Amén!
No, yo niego la mayor. Dentro de los partidos polÃticos hay corruptos y delincuentes, pero también gentes honestas y desprendidas, entregadas a unas ideas y al servicio público. Decir que todos los polÃticos son iguales es como decir que todos los médicos, los abogados, los arquitectos, los jornaleros, los encofradores, los panaderos y las bordadoras son iguales. Los delitos los cometen personas fÃsicas. Ese argumento de «todos son iguales» es muy lepenista, muy neofascista y muy «upydeo».
Lo del «partido liberal» me causa escalofrÃos: muy en la lÃnea del !Tea Party». El Estado sometido a la mÃnima expresión es el Estado simplemente policial, con funciones de mantenimiento del orden público, y la «reducción a la mÃnima expresión» significa cero en inversión pública, cero en servicios públicos, y cero en protección social. Como socialista, no lo trago. Y para más inri, en el iter hacia la «mÃnima expresión», en la operación de «adelgazamiento» del aparato del Estado se forrarán los amigos del liberalismo salvaje, quedándose con todo lo que puedan y más. Ya tuvimos ejemplo en España durante la doble legislatura 1996-2004, como dije antes: cualquier Pizarro o Vilallonga se forró a costa de la privatización de lo que era de todos. Luego, a predicar sobre las «mÃnimas expresiones de lo público». El resultado de lo que este bloguero publica es la desigualdad y la exclusión social.
Señor, no escuches los «Amen» que vienen de los fariseos: paz en la tierra a los hombres de buena voluntad …
A mi también me causa escalofrios lo de Latinmunich. El mito del partido bueno frente a los partidos chupones. ¡Y sólo depende de que sea de autoempleo, sociedad del conocimiento y sin subvenciones! No se si Latinmunich ha hecho la primera comunión.
Tienes razón Salaberria que vayan a tomar por c…….. corruptos Gurtells y demas no quiere decir que volvamos a los tiempos de nefacto recuerdo donde la mejor frase era no te metas en politica, hay buenos piliticos, buenos abogados, buenos medicos y buenos en todas la parcelas, como no en la politica.
El pueblo debe estar representado en todos los estamentos del Estado de derecho y esa representacion solo tiene el derecho de darla el pueblo soberano a travéz del sufragio universal. Si al pueblo se le quita esto para ser liberal, amigo mio eche usted son que me pierdo, pero no por esos caminos señor Latinnnnn. Tiempo al Tiempo
Niño Becerra augura que España también tendrá que pedir el rescate: http://www.eleconomista.es/espana/noticias/2604622/11/10/Nino-Becerra-augura-que-Espana-tambien-tendra-que-pedir-el-rescate.html
Muy bueno Nacho Escolar:
http://www.escolar.net/MT/archives/2010/11/el-homenaje-de-aznar-a-berlanga.html
Quédense con la máxima: traten ustedes de estar entre los ganadores de la crisis (si para ello tienen que pisar algún pescuezo o joder a algún infeliz, no se corten). Yo añado: y cuando llegue la reducción del Estado a la mÃnima expresión, quédense con alguno de sus retazos y lo escrituran a su nombre. ¡¡ Viva el libegalismo ¡¡
Ya sabÃa yo de antemano cuáles iban a ser las reacciones. ¡Socialismo o muerte!
Pero los polÃticos están muy muy desprestigiados en España. Son la tercera preocupación después del paro y la economÃa.
No lo digo yo: lo dice el CIS. Y ustedes prefieren hacer oÃdos sordos y seguir con su dogmatismo de colegio. Prefieren un lavado de imagen en un gobierno convalenciente (haciendo un equipo más polÃtico) a poner a buenos gestores y excelentes perfiles técnicos.
Prefieren mantener subvencionados a apoyar a los emprendedores. Pero los ciudadanos son cada vez más pragmáticos.
Asistimos a un adelgazamiento del Estado del Bienestar. Se han dado tÃmidos pasos. Cada vez más tendrá que asumir el usuario de la sanidad pública un peaje por sus servicios. Lo mismo con la educación, donde el ciudadano tendrá que pagar más por acceder a los mismos estudios. Lo mismo que para percibir una pensión, donde se le exigirá cotizar más y trabajar más años. Y por acceder al mismo producto habrá que pagar más IVA. Es lo que ha provocado la irresponsable forma de malgastar el dinero que se ha pedido prestado. El GRATIS TOTAL tiene sus dÃas contados. Y la propaganda progre va perdiendo fuelle porque el ciudadano no es imbécil. Asiste al desmantelamiento mientras la progresÃa pone el cazo para pagar sus asuntos.
Yo, sinceramente, no veo ningún futuro a la izquierda fundamentalista. Y el PSOE hará como ha hecho la Iglesia durante 2000 años: adaptarse a los tiempos para seguir viviendo del cuento. No le queda otra.
Yo me alegro, en el fondo, de que la crisis le esté pegando fuerte a España. Toda crisis es una oportunidad. Y aplaudo que el Gobierno Socialista haya hecho las duras reformas de ajuste con mÃnima respuesta social. Vendrán más ajustes, seguro. No hay sociedad que pueda soportar 4 millones de parados y con unos mercados que nos miran de reojo. Esta crisis, como he dicho, es una gran oportunidad para que los ciudadanos recuperen el protagonismo que habÃan perdido por culpa de la polÃtica. La necesidad agudiza el ingenio y donde hay gana, hay maña.
La desafección por la polÃtica es cada dÃa mayor. Y España necesita una limpieza de todas esas manzanas podridas que se han multiplicado todos estos años. Toda una maraña de empresas públicas que han ido acumulando deudas, una administración multiplicada que se ha tragado literalmente los recursos públicos. Sinceramente, me alegro que todo esto pase.
Cada vez somos más y más los que ansiamos una regeneración polÃtica y una disminución de los poderes públicos.
¡Hala! Seguid con vuestro discursito de la internacional socialista y con esa preocupación por los derechos humanos mientras estáis bien cómodos en vuestro salón y miráis para otro lado con lo que ocurre en El AlauÃn.
Esto me suena: lo decÃa Falange desde el mitin del Teatro de la Comedia, en los 30’s. Lo decÃa Blas Piñar en plena Transición. Lo dicen el trÃo «La-La-La» (Rosa-Gorri-Fabo). Lo dice Fedeguico. Lo dice Le Pen (pater) y Le Pen (fille). Muy fachoso. Lo de la «limpieza» es lo que acojona, de verdad.