Marta
De días internacionales anda el calendario lleno, pero merece la pena destacar este en concreto, pues se celebró ayer por primera vez. Con el Día Internacional dela Niña,la ONUquiere hacer visibles las especiales dificultades de muchas niñas en el mundo, lo que no es si no el preludio de los retos a los que tendrán que enfrentarse cuando sean mujeres (las que lleguen a la edad adulta, claro).
Este día llega en un momento muy oportuno, justo cuando, a comienzos de esta semana, unos talibanes intentaron asesinar a una niña de 14 años por el tremendo delito de defender la educación para ellas. La historia de esta niña, que ya está dejando de serlo, es un tanto especial, ya incluso antes de que la dispararan a la salida del colegio. Los talibanes sabían bien a por quién iban.
Esta niña, Malala Yousafzay, vive en un una región del Pakistán, el valle de Swat, fronterizo con Afganistán, y que estuvo un par de años, entre 2009 y 2011, bajo dominio talibán. En esta época nace el blog que escribe Malala parala BBC, bajo seudónimo, en al que en contaba toda una heroicidad: ir a clase cada día. Los talibanes prohibieron que las niñas fueran a la escuela, como en Afganistán.
La educación para las niñas es una de las luchas fundamentales que se está dando en muchas regiones del mundo, ya que es el primer paso para garantizar, que estas niñas, cuando sean adultas, puedan llevar una vida más libre. Por supuesto no es el único requisito, pero la educación es clave, y fanáticos como los talibanes lo saben de sobra.
En esta primera celebración del Día Internacional dela Niña,la ONUquiere centrarse en el matrimonio en la infancia, considerada como una violación flagrante de los derechos humanos que afecta a todos los aspectos de la vida de la niña.
Está demostrado que las niñas con bajos niveles de escolaridad tienen más probabilidades de contraer matrimonio a una edad temprana, matrimonio que marca el fin de la su educación. En cambio, las niñas que han recibido una educación secundaria tienen hasta seis veces menos probabilidades de casarse en la infancia. Por ese motivo, se considera a la educación como una de las mejores maneras de proteger a las niñas.La ONUinsiste en que cuando las niñas permanecen en la escuela y evitan casarse demasiado pronto, tienen muchas más oportunidades de conseguir una vida mejor para ellas y para sus familias.
Creo que el tema es de lo más interesante y por eso he querido traerlo a ese blog. Es de estos temas periféricos, sepultados por la crisis de la deuda, las elecciones en Estados Unidos o el auge del independentismo en Cataluña. Sin embargo, pertenece a ese tipo de cuestiones a las que no se debería perder de vista.
No habría que olvidar que los brutales recortes en cooperación internacional acometidos por el Gobierno de Rajoy harán peligrar muchos proyectos que tienen por objetivo asegurar la educación infantil. Y que todas las vidas y recursos gastados en Afganistán se han traducido en resultados muy magros en cuanto a la situación de las mujeres y niñas afganas. No es posible que haya sitios en los que ir al colegio, para muchas niñas, equivalga a jugarse la vida.
http://elpais.com/elpais/2012/10/11/vinetas/1349965892_329683.html
Pues a esta pobre chiquilla tambien ha tenido una mala celebración del día.
http://www.youtube.com/watch?v=FbOrpULY5iQ
Sabia que los abogados del Diablo,pululaban por el planeta Tierra a sus anchas,pero nunca me habia topado con uno de ellos:
El abogado defensor de un condenado por violación argumentó, en su recurso ante el Tribunal Supremo, que desestimó su pretensión, una lista de argumentos entre los que se encontraba que su cliente, un hombre de 28 años armado que amenazó a la víctima con un cuchillo, actuó en legítima defensa.
Resulta «verdaderamente insólito que se pueda sostener que el acusado, un hombre de 28 años armado con un cuchillo de cocina de nueve centímetros de hoja, violó a una joven, inerme e indefensa, actuando en legítima defensa», responde el alto tribunal en su sentencia.
http://www.abc.es/20121013/espana/abci-abogado-violador-legitima-defensa-201210130939.html
::::
Sin comentarios.