El ego como política

Carlos Hidalgo

La política es extraña y a veces cruel. En cierta manera se parece al fútbol, cuando uno llega a primera división es una estrella y no hay nadie mejor. Pero cuando te vas de ella, siempre es entre abucheos del público. A veces, con el paso del tiempo, se te recupera, se te hacen homenajes y se recuerdan tus grandes jugadas. También hay quien iba para figura y se queda por el camino. En algunos casos merecidamente, debido a la mala cabeza del aspirante a estrella y en otros inexplicablemente, o porque simplemente hay figuras mayores, que no dejan que uno que luzca y cuya sombra tapa al resto.

Eso se puede llevar mejor o peor. En política se suele llevar muy mal. Hay quien se cree imprescindible, necesario, más listo que el resto y la frustración se acumula al ver que otros más astutos, menos talentosos o más afortunados ostentan los puestos a los que uno se cree destinado. Y esto es especialmente doloroso cuando cree que merece mucha atención y no cree recibirla. La transición fue uno de esos momentos en los que muchos que se veían predestinados a altos destinos se vieron de repente relegados. Y dejó a un gran número de perdedores. Entre las personas del régimen y entre los de los partidos democráticos. José María de Areilza, Pablo Castellano, Rodolfo Llopis, Alonso Puerta o Ramón Tamames, entre otros. Con añadidos posteriores, como José Luis Corcuera o Joaquín Leguina.

Es duro ver como un proyecto al que has colaborado no sólo te despacha, sino que sigue adelante sin ti. Muchas veces hasta mejor. Y entonces la ideología, ese conjunto de valores por el que has trabajado, deja de servirte. Y esta pasa de querer servir a un proyecto colectivo a pretender servir a una sola persona: uno mismo.

De la misma manera que quien gana un premio de lotería por puro azar cree que ha hecho méritos para ser merecedor del premio, muchos políticos creen tener más méritos que los demás y ser más merecedores de que sus opiniones se tengan en cuenta y sus proyectos se lleven a cabo.

Por no hablar directamente de Tamames, podemos hablar de la involución ideológica de Pablo Castellano, que pasó de ser el más inflexible defensor de la ortodoxia del PSOE a ser uno de los tertulianos preferidos del aznarismo y a referirse a sí mismo como el único candidato válido a ser presidente de la III República. O Joaquín Leguina, que, tras ser desalojado de la presidencia de la Comunidad de Madrid y al no considerarse justamente tratado por el PSOE de Zapatero en adelante, ha pasado a ser la mascota del PP de la Comunidad de Madrid, en cuyos actos recita solemnemente sus sandeces, a cambio de ser falsamente venerado como referente por personas que luego ignoran deliberadamente su recuerdo. Pero si a Leguina no le ha importado rebajarse deliberadamente a esos niveles, ¿por qué no le iba a importar a Ramón Tamames, otrora comunista, ser la mascota de un partido que no niega ser de ultraderecha en una moción de censura que se sabe que es una pantomima?

En una sonrojante entrevista publicada en el diario El Mundo, Tamames y Sánchez Dragó se intercambian elogios, critican a los jóvenes y se hacen fotos, ufanos y patéticos, blandiendo el dedo índice en su incesante afán pontificador. Dragó compara a Tamames con Cincinato, ese ideal romano de dictador bueno y con De Gaulle. Y no se les cae la cara de vergüenza.

Hasta reconocen que la supuesta situación de emergencia nacional por la que sería necesaria esa moción de censura no es compartida por la mayoría de la gente y dicen que sólo la pueden percibir quienes tengan “sentimiento trágico de la vida”, lo cual te hace preguntarte si es que sólo la pueden ver los que han leído a Unamuno o es que nos toman todos por idiotas. Me inclino más por lo segundo.

Al final, el propio Tamames confiesa que es pura vanidad de viejo, que no le gusta que ningún presidente del Gobierno le haya llamado para preguntarle sus opiniones, que quiere una tribuna solo para que se le preste atención. Y que lo demás da un poco igual. Ni a él le importa ir de la mano de los ultraderechistas de Vox, ni a Vox le importa lo que tenga que decir el excomunista, sólo montar barullo.

Y es que al final las ideas, los valores, la dignidad que se dice defender desaparece y sólo queda la patética vanidad como ideología. El exhibicionismo de quien no ha sabido rehacer su vida tras aquel fracaso inicial, que ha terminado definiendo toda una vida.

5 comentarios en “El ego como política

  1. Buenos días Carlos Hidalgo,caballeros callejeros ,cabelleras al viento sin coletas y a lo loco y cazadores de bulos varios:
    Gracias por el artículo.
    Me inclino a pensar que VOX se ha convertido en un partido republicano..ejem…¡¡¿Repúblicano?!!…
    ¡Si,Repúblicano!
    Como en nuestra Constitución ,El Rey no tiene potestad para cambiar la presidencia del Gobierno ,Vox con su moción de censura,hace subir al estrado a Ramón Tamames como a un presidente de la República ,para destituir al actual presidente del Gobierno y para poner al frente del Gobierno a Abascal como primer ministro.

    ¡¡¡Bienvenidos a la República Independiente de VOX,abranle las puertas de su casa!!!

    En fin,supongo que Mr Mulligan estará mosqueadisimo porque no le han llamado a él,para tan histórico momento.
    Su ego es grande,pero no lo suficiente.
    No es para tanto…te ofrezco mi hombro…
    …pero sin mariconadas..¡eh!…(risas enlatadas).

    Ante mi doy fe.
    AC/DC
    …JAJAJA..que nervios.

  2. Muy cierto todo. Frente a esta tropa hay otros que aunque no gozan de mi simpatía – Rodriguez Ibarra, Felipe – mantienen cierto decoro y manifiestan sus discrepancias «internamente», que es lo que hay que hacer. Porque el «enemigo externo» no justifica la cohesión interna a cualquier precio, pero la «disensión interna» no justifica cambiar de chaqueta para seguir figurando.

  3. En la relación entre moción de censura, personalismos y conflictos ideología-partidos, hay mucho más a reflexionar que lo que aquí se ha dicho, pero tampoco vale la pena ampliar el debate, sino acotarlo a la realidad. Por un lado, un viejo profesor, tertuliano durante décadas de cadenas radiofónicas de derechas. Por el otro un partido populista de extrema derecha, que juega permanente a perturbar las instituciones con posicionamientos de escándalo y aficionado a las mociones de censura. Entre las radios, Tamames y Vox no existe un largo trecho, sino un camino que se recorre de forma rápida, por ya estan todos desde hace tiempo dentro de una estructura política y de comunicación determinada.

    La moción de censura será el instrumento por el cual los agentes de esa estructura saldrán de nuevo fuera de su universo habitual y se situarán a ojos de toda la opinión pública y de toda la ciudadanía. No faltará otra escenificación más de barbarie ideológica propia del entorno de donde vienen. Y seguramente tendrá el recorrido que tendrá…

    Pero no se exclamen tanto por el evento, ya que al fin al cabo solo es una versión ruda de las escenificaciones que dominan una escena política en la que muchos creen que si das con la tecla, se pueden romper los equilibrios políticos en España. Argumentos hay para ello, viendo los fuertes movimientos que ocurren cada vez que se abren urnas en elecciones generales y viendo lo que indican las encuestas. Pero ¿cómo hallar la tecla correcta? Eso ya no es tan sencillo.

  4. No sé cómo valorarlo. Mal, pero uno piensa en la podria ser familiar de Tamames y extrapolar por familiares en esa edad y refacciones y se acaba sufriendo. Y políticamente, para el país no es bueno

  5. Hoy 28 de Febrero ni una palabra sobre Tito Berni en El País porque los comisarios entienden que no conviene informar a los suscriptores , en primer lugar , de un asunto que recuerda a otros sin solución de continuidad :

    Luis Roldán , Director General de la Guardia Civil , primer jefe no militar del Cuerpo , condenado a 31 años de cárcel de los que cumplió 15 . Falleció en 2022. Roldán obtuvo ilícitamente una cantidad millonaria de dinero público durante los procesos de construcción y rehabilitación de cuarteles de la Benemérita y por otras fuentes.

    Los dirigentes socialistas condenados en el caso de los ERE se gastaban el dinero en cocaína y prostitutas. Un dinero que estaba destinado a los parados en Andalucía, una de las Comunidades más castigadas por esa lacra y que socialistas como Francisco Javier Guerrero empleaba con total impunidad en el consumo de droga.

    Trujillo y Guerrero se ‘metían’ unos 5 gramos de polvo blanco cada uno al día. Guerrero cerraba tratos y recibía a empresarios, entre ‘gin tonic’ y ‘gin tonic’, en el conocido El Caramelo de Nervión. De hecho, en la sentencia que ha supuesto la mayor causa por corrupción de la historia de España, con cerca de 680 millones de euros públicos malversados, no explica en qué se gastaron el dinero los dirigentes socialistas, pero si puso a cada uno de los implicados en la trama en su sitio. También fallecido.

    Dirigentes socialistas de la Fundación Andaluza Fondo de Formación y Empleo (FAFFE) emplearon las conocidas tarjetas ‘black’ de la institución para pagar los servicios de prostitutas hasta en cinco locales diferentes, entre ellos el conocido Don Angelo.

    El informe de la Guardia Civil reflejaba pagos por un total de 25.277 euros en el Don Ángelo de Sevilla; otros 2.591 euros en Top Show Girls de Sevilla; 780 euros en La Casita, en Sevilla; 1.930 euros más en Bahía 2, en Chiclana (Cádiz); y 1.390 euros en American Show de Córdoba.

    Al gasto en puticlubs se sumaron 22.554 euros en restaurantes, 19.371 euros en peajes y autopistas, 1.805 euros en hoteles, otras sumas menores en discotecas, estaciones de servicio …

    Y ahora más putas y cocaína gratis total. ¿ qué compraban los corruptores ?
    ¿ No se dieron cuenta los progresistas de la extraordinaria anormalidad de que alguien los convidará a restaurantes de lujo y a otras cosas ?

    ¿ Cómo se selecciona a nuestra clase política ?

    El País ( del que soy suscriptor ) no me dice nada , no sabe , no tiene constancia .

    Y es que al final de las ideas, los valores y la dignidad que se dice defender desaparece y sólo queda … solo queda … polvo o polvos de cualquier clase .
    Ah , y también la kitchen , la KITCHEN y la GURTEL faltaría más .

Deja una respuesta