El fascismo imprevisto

Carlos Hidalgo

Al igual que todos los demás, he fallado estrepitosamente con mis predicciones para las elecciones andaluzas del domingo y quiero empezar mi artículo de esta semana reconociéndolo. Para que conste.

No sé a qué se debe el fallo de los demás, pero sé que el mío es producto de no concebir que un partido abiertamente machista, xenófobo y filofascista como VOX hubiera podido tener tantos votos.

Aún no me atrevo a adelantar cuál es la causa de algo a lo que no vi venir. Pero ver a Abascal, que presume de llevar su Smith & Wesson, haciendo responsable a Podemos de la “posible violencia” que se desate tras su entrada en el Parlamento me da escalofríos.

Mi sensación actual, además de aprensión, es de enfado. Enfado con Susana Díaz por ser autocomplaciente en exceso y no prestar suficiente atención al descontento creciente. Enfado con PP y Ciudadanos por coquetear tan abiertamente con un partido que dice defender a España pero en cuya visión del mundo no caben muchos españoles. Enfado con Podemos, con la idiotez dramática adolescente de “¡alerta antifascista!” del Iglesias y el estéril lamento monocorde de Alberto Garzón. Enfado con Teresa Rodríguez, cuyos juegos de tronos y postureos de Caños de Meca llevan cuatro años sin servir para nada. Y, por supuesto, enfado conmigo mismo. Porque como periodista soy también responsable de haber alimentado a VOX del mismo modo que la prensa estadounidense alimentó a Trump.

Y no creo que nadie se plantee dimitir de nada. Susana Díaz está tan fuera de la realidad como la noche en la que perdió las primarias contra Pedro Sánchez. Pedro Sánchez está más pendiente de cobrarse la cabeza de Díaz que preocupado por la irrupción de la ultraderecha en un parlamento español. En el PP ya se jactan de que VOX es un socio perfectamente válido. Y en Ciudadanos quieren imitar a la muy aburrida “Borgen” con la misma intensidad con la que Teresa Rodríguez quiere imitar a “Juego de Tronos”.

Hay quien dice que si no hay acuerdos iremos a una repetición electoral. ¿Servirá eso para algo? ¿Alguno de los 400.000 andaluces que han votado a VOX se arrepentirán, cómo se han arrepentido algunos votantes del Bréxit? ¿O pasará como cuando el Tamayazo premió a Esperanza Aguirre con una mayoría absoluta en la repetición?

Lo que sé es que mientras Susana Díaz trata de conseguir una investidura a la desesperada, Ferraz cava bajo sus pies. Mientras Teresa Rodríguez dice que es la Guardia Negra del Muro de una serie de TV, Monedero ya dice que “tiene cera en las orejas”.  

Preveo tiempos más revueltos. Por desgracia. A ver si esta vez me vuelvo a equivocar.

13 comentarios en “El fascismo imprevisto

  1. Este país es muy raro. Los mismos que ponen el grito en el cielo cuando un político engaña con sus estudios, y con razón, les oigo hoy decir que lo de VOX no es para tanto. Que la derecha española naturalice a la extrema derecha lo entiendo. Que desde la izquierda se quite gravedad a que la derecha haga suyo un programa predemocrático me deja atónito. Debe ser que pertenezco s una izquierda que ya no existe. Seguro que es eso.
    ::
    Yo animo a los estudiantes a tomar la calle contra VOX. Pero los animó más a que la próxima vez voten. Capullos!!!

  2. Nada , ni una palabra sobre Cataluña y las amistades peligrosas de Sánchez , un ser para el que no cabe el principio de contradicción. Ayer fue especialmente escandaloso su diálogo público con Abalos afirmando y negando la misma cosa.
    No es cierto que el cambio en Andalucía venga de la mano del fascismo ; como ocurre con frecuencia en el ajedrez , a falta de rasgos de genialidad , las derrotas se producen más por fallos propios que por méritos del adversario.
    Vox es un movimiento reaccionario cuya contundencia y brusquedad ha servido de refugio transversal a electores que se sienten abandonados y frustrados en la situación política actual por un Gobierno desorganizado, frívolo, débil en extremo, y que se apoya , cuando puede, en una pintoresca coalición, ajena a la tradición socialdemócrata de nuestra España contemporánea y que declara-sin ambages- su enemistad con la Constitución de 1978.
    Por alguno de estos motivos Pedro Sánchez fue expulsado de la Secretaría General del PSOE.
    El liderazgo del cambio en Andalucía corresponde a partidos que tienen un compromiso inequívoco con nuestro ordenamiento jurídico, como debe ser y se ponga como se ponga el histérico de Pablo Iglesias.
    La guerra civil se terminó y no va a caer sobre nosotros de nuevo su sombra mediante la sobredosis de sentimientos que nacen de los juicios poco claros ; la responsabilidad de guardar nuestra paz interior es de todos y si no se hizo lo necesario en aquéllos convulsos años treinta, la arquitectura constitucional del 78 nos proporciona una formidable caja de herramientas escasamente melladas.

  3. Esta muy bien que ,como siempre, «la izquierda» le diga a «la izquierda» lo poco que le gusta de él esto y aquello, y que en su lugar deberia hacer esto o esto otro, extensamente, y si queda hueco, se habla un poco de lo facha.

    A mi lo que mas me llama la atención de estos días ( lo comente ayer) es – situaciones de shock aparte- el empeño de algunos en establecer la causalidad feminismo/etc con voto a ultraderecha. Ha sido muy interesante.

    Como tambien es muy interesante -y a veces doloroso- hablar con gente de cierta edad, perteneciente a la izquierda y decir la palabra «Cataluña», para ver desfilar por el discurso una serie de argumentos y de actitudes que mejor no comentar, porque en muchos casos ya están escritas y no son de mucha utilidad en este momento.

    A lo mejor esto ayuda a comprender por que la derecha, deshinibidamente se atreve a pactar con la ultraderecha , porque el pendulo se habia movido mucho pálla, y hay, y ha habido, un excelente marcaje a ver que decia fulano y mengano y ninguno a lo que habia que haber estado. Tanto ondear de bandera
    quizás….

    Creo que una vez mas Sanchez Cuenca tiene razon al apuntar que «lo de Cataluña» ha exacerbado muchas sensibilidades y ha sacado mucha emocionalidad. Hay cierto paralelismo, no tan exagerada, durante los años finales e ETA, cuando lo de que dialogar era traicionar a los muertos etc.

    Siempre es buen momento para reflexionar sobre el manejo de los argumentos en el discurso politico y el uso de las identidades (mejor esto los politologos) y que identidades tenemos todos, algunas no tan pristinas como nos gustaria (eso lo digo yo)

    En un debate que estos dias se va abriendo paso, sobre si Vox son «fachas» de toda la vida o exvotantes PSOE rebotados, yo estoy en que mayoritariamente opcion A, y que lo otro, es mas un deseo de alguno.

    Basicamente porque encuentro que una cosa es emocionarse y otra cosa es votar a un partido neofascista, que aquello ya requiere un entramado interno peculiar.

  4. Cuando se llevan tantos años fomentando el frentismo y la guerra de trincheras, no es lógico espantarse por las alianzas que busca el enemigo. Esto me recuerda a las peliculas del oeste en las que los vigilantes del carro de presos liberan a éstos ules dan armas para defenderse de los indios.
    Cuando se habla de la necesidad que el PP se regenere lo que se pide es que no gobierne. Que pueda gobernar en el proceso de regeneración no se admite.

  5. Es justamente lo contrario : el deseo de un adversario como Vox , de un facherío simétrico que redima los desvaríos del “ campo propio ”
    Las causas no hay que buscarlas en nuestra intrahistoria sino en la crisis generalizada de la representación política por la quiebra de confianza al no poder resolver , mandato tras mandato , problemas que afectan a la seguridad y a la distribución de la renta.
    Ayer en la TVE se entrevistaba a tres corresponsales de medios extranjeros y una periodista griega llegò a la conclusión de que no existía la nación española. Con ese desparpajo nos miran y “explican ” nuestra vida política ; en otro alarde de lucidez se criticaba la Constitución por su excesiva rigidez y en cierta forma les aliviaba la aparición de Vox para que ¡ por fín ! se termine de una vez con la anomalía española. Finalmente, con ese tono de perdonavidas que descubre el mediterraneo, regalaron recomendaciones para su urgente implementación aunque la falta de reflejos del entrevistador impidió conocer para qué zona , región o batustán .
    Curiosamente a ninguno le preocupaba Vox ni los experimentos de mareas en las grandes ciudades y, mucho menos , retomar la centralidad de la política en nuestro país.
    Mucho más interesante , sin duda, es retirar la inviolabilidad a la figura del Rey o los cortejos funerarios ( urgentes , eso sí ) para los huesos del dictador.

  6. Le recuerdo, don Fernando, que no hace mucho el PSOE se abrió en canal para permitir que Rajoy siguiera gobernando. Y supongo que no hay que recordarle por qué lo hizo y qué persona lideró aquello. El frentismo que usted denuncia, y yo también, precisamente se va a recrudecer y aumentar tras esta nueva CEDA. Pero el tiempo irá dando o quitando razones. Saludos.

  7. ¡ Viva la Constitución Española de 1978 !

    Cuarenta años fecundos tal y como refleja un estupendo Manuel Vicent :

    « Por organismos internacionales de toda solvencia España ha sido declarado el mejor país del mundo para nacer, el más sociable para vivir y el más seguro para viajar solos sin peligro por todo su territorio. Según The Economist, nuestro nivel democrático está muy por encima de Bélgica, Francia e Italia. Pese al masoquismo antropológico de los españoles, este país es líder mundial en donación y trasplantes de órganos, en fecundación asistida, en sistemas de detección precoz del cáncer, en protección sanitaria universal gratuita, en esperanza de vida solo detrás de Japón, en robótica social, en energía eólica, en producción editorial, en conservación marítima, en tratamiento de aguas, en energías limpias, en playas con bandera azul, en construcción de grandes infraestructuras ferroviarias de alta velocidad y en una empresa textil que se estudia en todas las escuelas de negocios del extranjero. Y encima para celebrarlo tenemos la segunda mejor cocina del mundo.»

  8. Mr. Polonio. Como bien dice usted en su post, usted debe pertenecer a una izquierda que ya no existe, la de toda la vida, la que, por ser izquierda, nunca tuvo apellido. La derecha, por contra, siempre ha estado apedillada; bien franquista, extrema, o ahora fascista. Aparentemente no se le admite idignada, pues eso solo corresponde a otros. Parece que no se entiende que ciudadanos que se indignan por las mismas cosas no puedan coincidir tambien a la hora de expresarse en las urnas y den alas a quienes son capaces de canalizar esa indignación con una retórica populista y vacía de contenido. Andalucía es la región (esperemos que no termine siendo tambien el pais) del: «Queremos más caenas».
    Como bien dice Errejón en Andalucía no hay 400.000 fascistas. Hay problemas que necesitan soluciones. Es prrocupante que vayamos a entrar en un nuevo período de posible estancamiento, cuando no crisis económica, con el dedempleo que aún mantenemos.
    Hay una clara indignación con la clase política que nos gobierna y presagio que en el siglo veintiuno no han desaparecido las dictaduras, sino que vendrán elegidas por la ciudadanía. Esperemos que si es así la sean de las del estilo de Charles de Gaulle y no de Trump.

  9. Don Fernando, esa CEDA que se va a formar en Andalucía, y que es la antesala de lo que viene en el resto de España, es la que va a alimentar que muchos en la izquierda hablen de Frente Popular. Quienes, como dijo el otro día Valls, creemos que este país necesita moderación y no irse a los extremos, lo vamos a tener muy complicado. Con Ciudadanos apoyándose en VOX yo soy incapaz de seguir defendiendo que lo mejor para este país sería un gobierno del PSOE con Ciudadanos. Me doy por derrotado.

Deja una respuesta