Juliio Embid
Estoy en casa como la gran mayoría de los lectores. En realidad estoy en casa mi socia de coalición y eso ha hecho que este fin de semana que dura ya casi tres semanas se pase mejor. Y como buen fin de semana, te lo pasas entre el sofá y la cocina vestido en chándal, leyendo algo, jugando a videojuegos, viendo Netflix, poniendo lavadoras y escribiendo de vez en cuando. Y no estoy pintando muñecos porque me los dejé en la otra casa y me parece muy frívolo ir a buscar mis marines y mis pinceles. Yo no soy de los que están presumiendo en redes del teletrabajo que hacen porque en realidad, el consumo y procesamiento de noticias es 24/7 y tanto da que sea martes que domingo. En ese sentido soy un afortunado y reconozco que sin hijos y en una vivienda amplia se convive mejor.Me preocupan mucho más las familias con problemas de verdad cuando las deudas se acumulan y te mandan a un ERTE con gran incertidumbre de que pasará a la vuelta de la esquina. Me acuerdo de aquellos agricultores que pronto tendrán que recoger la cosecha de cerezas del árbol y no va a venir ningún temporero del extranjero a cogerlas y probablemente nadie venga porque a precios baratos, salarios bajos. Me admiran todos aquellos trabajadores vulgarmente considerados como «no cualificados» y que están siendo imprescindibles estos días. Me refiero especialmente a cajeras de supermercado (en su mayoría mujeres), repartidores a domicilio y transportistas por carretera. A Salvador Allende antes del golpe de estado de Chile, la CIA y la patronal le organizaron, en octubre de 1972, una huelga patronal de camioneros pagados para colapsar el país y desabastecer los supermercados para que la clase media apoyase el golpe de Pinochet. Afortunadamente aquí en los supermercados sigue habiendo de todo y organizándose, con bajar una vez cada dos semanas sobra.
Por eso y cuando esto acabe (y no ahora) será hora de hacer balance y ver qué se hizo mal y qué se hizo relativamente bien. Resulta horroroso que, a cinco meses de unas elecciones generales, la ultraderecha pida un gobierno de coalición y la dimisión del presidente del Gobierno. Oigan, que los españoles votamos en noviembre de 2019 un gobierno para cuatro años y ganaron las izquierdas. Abochorna ver a líderes del PP y de CS criticar al gobierno por realizar la manifestación de Madrid del Día de la Mujer, cuando esos mismos partidos asistieron a la misma, y cuando no dicen nada de los veinte partidos de Liga de fútbol que se realizaron ese fin de semana entre primera y segunda división, cada uno con más de 10.000 espectadores. Más criticable desde mi punto de vista fue cerrar las universidades de Madrid (el primer núcleo del virus) y permitir que decenas de miles de estudiantes de provincias volviesen a su casa, a su pueblo, con virus o sin él. Entre 2001 y 2005 yo mismo, que estudié en Madrid, también me hubiera vuelto a Zaragoza esa misma tarde en Alsa si hubieran cerrado la universidad.
Somos conscientes de que cualquier previsión económica anterior al 31 de enero carece de validez y con el aumento de desempleados en varios millones, el Gobierno y las Comunidades Autónomas no podrán cumplir sus objetivos presupuestarios. Probablemente este año no haya oposiciones y probablemente haya que bajar salarios a los funcionarios y a los representantes políticos. Está claro que los pequeños empresarios y autónomos no son los únicos que van a cargar con la crisis que se avecina. Ahora bien, la pregunta que nos viene es mucho más sencilla: ¿Querremos más estado y tener más hospitales y pagar más impuestos o querremos menos estado y que sobrevivan los más fuertes?
Probablemente, vista la nómina de millonarios fallecidos por el Covid, el primer impulso de los poderosos sea invertir en una sanidad pública y en la investigación farmacéutica pero después se les pasará y volveremos a las sociedades pantalla en Panamá y Jersey. No olvidemos que esto no es más que un fin de semana largo y llegará un lunes, más pronto que tarde, que nos volverá a sonar el despertador a las 7 de la mañana y nos tendremos que duchar y afeitar deprisa para no llegar tarde a trabajar. Y ese lunes será decisivo para ver qué sociedad queremos.
Los políticos viven del blablabla pero los que están en el gobierno además tienen en su mano la redacción de BOE, bien por propia y exclusiva iniciativa, si tienen mayoría para ello, o por acuerdos mayoritarios, previa defensa, convencimiento, e incluso pago de su importe, con el resto de partidos.
Estamos asistiendo a ruedas de prensa más encaminadas a defender lo contrario de lo que piensan hacer, aún sabieno que es necesario hacerlo y que lo harán, con el único deseo de adjudicar a «los malos», bien sea la oposición, el Ibex 35, la ultraderecha, etc etc. ser los causantes de lo que se termine haciendo. Mucho blablabla, por ejemplo, aparentando defender a las empleadas de hogar, pero nula redacción en el BOE que permita a la gran cantidad de interesadas en conseguir los papeles que regularicen su situación y les permita ser dadas de alta por sus empleadores. Los malos son los empleadores que las tienen en economía sumergida y no los que tienen en su mano el aflorarla. Pero lo importante no son ellas, sino el voto de esa mayoría que no se pueden permitir el contratarlas y a los que se les manda el mensaje de que ellos y sus manos son lo puro, mientras que lo indigno es servirse de terceros para labores domésticas. Lo mismo se podría argumentar con los operarios de las recogidas de basura, pero de eso nos servimos todos y no sería rentable, en cuanto al voto, defender que llevemos cada uno nuetras bolsas a los vertederos.
Traigo esto a colación por la gran hipocresía que hay detrás de la economía sumergida, que no deja de ser economía, y sobre la que ni se legisla para aflorar la que querría dejar de serlo, pero no se le facilita el camino, ni la que se permite con el blablabla pero sin tomar medidas, ni legislativas, ni inspeccionadores, para evitarlo, aparentando que que es más importante competir con mano de obre barata, en terrenos en los que estamos en desventaja con terceros paises, que resolverlo.
Vienen tiempos difíciles en los que el peso de la recuperación recaerá sobre los privilegiados, los que cuyas actividades son lo suficientemente rentables para capear el temporal y liderar en la senda del crecimiento, y a los que no hay que criminalizar ni afear que puedan hacer donaciones u otras medidas altruistas, sino apoyar y facilitar su desarrollo al tiempo que se ayuda al gran tejido empresarial compuesto por medianas y pequeñas empresas, que son necesarias para absorber el paro que se va a generar. De no hacerlo la recuperación será más lenta y vendrá de la mano de empresas más apoyadas en tecnología punta y menos en mano de obra por muy cualificada que sea.
Se que en este post mezclo churras con merinas, pero me desahogo ante el hecho de lo poco que se está haciendo, de manera efectiva, para sentar las bases para una rápida recuperación. Y no lo digo por ser mi caso, que afortunadamente tengo actividad en mi empresa para considerarme un privilegiado, sino porque veo que se van a forzar a la quiebra a muchos que no deberían terner esa única salida.
Aflorar la economía sumergida y favorecer a la legal, esté en manos de quien esté, sin reservas puramente ideológicas que lo frenen, es la prioridad hoy. Los mítines en otro campo que no en las ruedas de prensa del gobierno.
Ea, ya me callo.
En el País Vasco recogemos las palabras de Fernando con gran comprensión . Es inaceptable el poder que ha tomado el hist
rión de Pablo Iglesias sobre las decisiones del Gobierno. De hecho , han tenido que rectificar. La inmensa mayoría quiere verlos fuera del gobierno , de la misma manera que están fuera de sus vidas. O rectifica Sánchez o a la crisis social se solapará una política.
Hoy ha habido más de treinta preguntas sobre la inconveniencia de filtrar las preguntas en las ruedas de prensa ; ni caso.
El reflejo autoritario de Sánchez , sus pésimos datos en la gestión de la crisis , sus contradicciones y la entrega al sumo pontífice de los histriones de áreas sensibles cuando representa porcentualmente el rechazo de los españoles al modelo de sociedad que propone, es el fracaso y la agonía de un gobierno con otros propósitos.
Vuelve a funcionar la industria vasca a pesar de la Ministra rígida ,que naturalmente se come sus palabras e insultos .
Y Embid , ahora es el momento porque ahora es cuando muere la gente por la espantosa desorganización e inepcia de gentes reunidas para otra cosa. Los españoles no votaron esta estupidez en la que se juegan la vida sus familias y sus mayores , una verdadera carniceria , especialmente en las residencias de la tercera edad .
Urge un gobierno de unidad que desplace los extremos. Un gobierno fuerte y transparente.
Por la cantidad de enfermos que a lo largo del pais se están detectando en las residencias de ancianos parece estar claro que el virus campa a sus anchas por toda la geografía e infecta a todo Dios, aunque son los abuelos los que más pronto lo acusan y caen. No creo que el virus sea tan selectivo que vaya de ciudad en ciudad buscando residencias de mayores, presumo que son/somos millones los infectados aunque la gran mayoría ni se haya enterado. El estudio que nos llega de Inglaterra habla de siete millones de infectados en nuestro pais y no debe estar muy mal encaminado.
En fin ya veremos como le podemos dar una larga cambiada al virus, si no se la hemos dado ya sin saberlo.
Como oí decir en la radio …. «en mi bloque hay dos confirmados ………. y siete que han hecho la primera comunión».
Que no decaiga el humor.
Seguramente hay varios millones de contagiados y, desde luego, los habrá. Así que todos, porque los que no están en situación de riesgo particular también mueren, a aislarse al máximo pero los mayores todavía más. Que no queremos ningún percance en la comunidad DC!
Dicho lo cual, el gobierno lo podía haber hecho mejor y sobre todo antes, pero no lo ha hecho ni lo está haciendo tan mal. Y lo mal que hace no es por Pablo Iglesias. Me parece muy bien que la gente se desahogue como le plazca pero ni tanto ni tan calvo. Lo mismo con las medidas económicas, que no son moco de pavo por más que sean improvisadas, haya que rectificar y se publiquen tarde. Solo faltaba que ante la mayor crisis de décadas fuéramos capaces de ser perfectos. Basta con mirar alrededor para ver que en todas partes cuecen habas… lamentablemente.
Yo creo que el juicio sobre la gestión de la crisis del Gobierno dependerá principalmente de si el resto del mundo y particularmente el resto de Europa llega a niveles de crisis similares a las italiana y española. Si es así, la gestión del Gobierno será considerada buena o muy buena. Si no, el Gobierno caerá irremisiblemente y será bueno que lo haga.
Bien , en Francia , donde reside un familiar , no ha habido ni un solo caso en su residencia , entre otras cosas gracias a las medidas urgentes dictadas el 6 de Marzo por el gobierno. Y sí , desgraciadamente las infecciones oportunistas persiguen a los organismos más debilitados, los menos resistentes para poder reproducirse . Una residencia de ancianos es , por definición, el Taj Mahal de virus y bacterias . Esto es algo que deben saber perfectamente los epidemiologos y geriatras.
Por cierto , los famosos expertos , fallaron estrépitosamente , no una vez , no en un acto único , sino antes y durante. Hubo soberbia y falta de contrastes.
Con las residencias claramente se pecó de indolencia.
::
Entramos en esta crisis con un parlamento fuertemente polarizado , un problema muy serio en Cataluña , un Estado con frágiles reservas de autoridad en sanidad y educación que dificulta sobremanera retomar su control en situaciones de emergencia como la presente , unos partidos antisistema , como el socio del PSOE ,
VOX o los independentistas que no ayudan , antes bien , refuerzan sus mensajes de sesgo autoritario ( mistificación del estado como resorte revolucionario , la patria en boca de Iglesias , o la patria joseantoniana de Abascal , encerrada en un ideal que ahoga y esclaviza a la ciudadanía , o , sencillamente , la negación de España de amplios sectores de vascos y catalanes ) y también un programa político imposible de llevarse acabo en la actualidad , tanto por sus fines cuanto por sus apoyos en los extraordinarios desafíos que se van a presentar.
De momento el Presidente se ha granjeado la antipatía profunda de los empresarios, la oposición , los periodistas , el PNV , en fin , que no ha demostrado mucha habilidad en construir una unidad fecunda y así no se podrá salir de una crisis, y mucho menos con las malas compañías de líderes agresivos que se llenan la boca con retóricas para echar a temblar.
Me da que lo queremos todo aunque sea contradictorio.
Hasta el 26 de marzo Francia no contabilizaba los contagios en residencias de mayores. El propio ministro lo reconoció.
::
Yo sigo pensando que, a pesar de una nefasta política de comunicación y fallos evidentes, desde el 9 de marzo el gobierno saca un aprobado alto en la gestión de la crisis.
::
Los únicos que no se pueden quejar del estado de nuestra sanidad hoy son esos que miraron para otro lado o aplaudieron a aquellos que recortaron o privatizaron nuestra sanidad pública. Así que ya vale de chorraditas.
El movimiento se demuestra andando. Si ven los números se darán cuenta de que no son chorraditas. El sobresaliente alto será para los que están en primera línea no para el gobierno. Y sí , nunca mejor dicho eso de que ya vale de las chorradas.
El movimiento se demuestra andando. Si ven los números se darán cuenta de que no son chorraditas. El sobresaliente alto será para los que están en primera línea no para el gobierno. Y sí , nunca mejor dicho eso de que ya vale de las chorradas.
Don Polonio, sacar un aprobado a partir del 9 de Marzo es suspender la signatura, como se está viendo. No era previsible lo que está pasando por la virulencia del ataque, pero hay innumerables indicios de que no se siguieron los consejos que de muchos sitios llegaron a los estamentos oficiales, tanto nacional como comunitarios, aunque el » ahora mando yo» delimita de manera más clara las responsabilidades.
En el tema económico las medidas a tomar son bastante más conocidas, entre ellas las de recorte de gasto público debido al ya fuerte endeudamiento. Y no parece que el ejecutivo esté alcanzando la nota media mínima ni para poder matricularse en esa asignatura.
Jugar de manera tramposa, como está haciendo el presidente, a tratar de capitalizar como propio todo lo que se pueda considerar un éxito y a desmarcarse y adjudicar a los demás cualquier resultado que se considere un desacierto es su único fin, a tenor de como se está gestionando y fabricando «el relato» día a día. Su egoismo y soberbia no tienen límite,
Sin duda se debió actuar antes impidiendo aglomeraciones, que se han demostrado ser caldo de cultivo y distribución del virus, así como no proceder al paro de actividad y confinación de la población sino a avisar un día antes de que se iba a realizar, lo que dió paso a un movimiento de estudiantes y familias hacia otros destinos llevándose con ellos el virus.
Lo peor no ha sido llegar tarde, todos los paises han llegado o están llegando tarde. Lo peor ha sido y está siendo la falta de medios de la tan cacareada mejor sanidad del mundo y la falta de información sobre la profilaxis a adoptar por la ciudadanía, motivada por no querer dar a conocer la realidad de que no podrían seguir el protocolo requerido y necesario por el desabastecimiento y la falta de medios a su alcance.
El 12 de marzo ( atentos a la fecha) la presidenta Ayuso se negaba al confinamiento de Madrid. “Quiero advertir que no será con el consentimiento de Madrid”. Al día siguiente, 13 de marzo ( sigan atentos a la fecha ) el vicepresidente de la Junta de Andalucía, en una de las ruedas de prensa más esperpenticas que uno recuerda, afirmaba que “la Semana Santa no se va a suspender porque tiene fecha, una fecha del calendario prevista para vacaciones”. Y añadía: “no se pueden matar moscas a cañonazos”.
Esta era la postura oficial de la derecha hasta esa fecha. Añadan a ello que Casado le había recriminado a Sánchez escudarse en la ciencia para no hacer política. Escudarse en la ciencia en una crisis sanitaria. Tremendo,
Hasta el 14 de marzo, salvo Miguel Sebastián, nadie en este país había pedido medidas de confinamiento y parar la economía. El discurso oficial de la derecha, en boca de sus responsables autonómicos, no solo era oponerse al confinamiento sino advertir a Sánchez, como hizo Ayuso, que sería el responsable del deterioro económico si lo imponía.
Sanchez sin duda merece críticas por muchas razones, y no solo por su gestión de esta crisis, yo he dejado no pocos comentarios aquí, pero este discurso sobrevenido, inventado a posteriori por la derecha, no se sostiene al amparo de la actuación de la propia derecha. Un discurso que tiene un solo objetivo: aprovechar la crisis para derribar al gobierno. Desde la radio de Losantos o COPE, desde los editoriales de El Mundo y ABC es lo que se persigue con un mensaje subliminal lleno de vileza: este gobierno es el responsable de los muertos por coronavirus. Las redes están llenas de vídeos de tertulias de la derecha donde criticaban a Sánchez de inventarse una crisis dell coronavirus para tapar los verdaderos problemas del país. Los mismos medios que JAMAS pidieron la suspensión del 8M.
El control de las residencias de mayores es competencia autonómica. Es algo que sabe todo el mundo ( menos uno) en este país. Hoy sabemos además que la Comunidad de Madrid no da cifras de fallecidos en estos establecimientos desde el 26 de marzo, fecha en la que contabilizaba más de mil. Ayuso quitò la gestión al consejero de Ciudadanos para dársela al de Sanidad ( PP). La misma Ayuso que se opuso en un primer momento a que la UME entrara en esas residencias. Nos preguntamos por qué se opuso?
Y claro que no me merecen ningún respeto quienes hoy le piden a Sánchez que supla el destrozo que ellos hicieron en la sanidad pública con recortes y privatizaciones, en no pocos casos delictivas, con varios consejeros pendientes de rendir cuentas ante la justicia. Para criticar hay que tener un mínimo de coherencia y la derecha española carece de ella en esta cuestión.
Esa vaina de que los pirómanos se ofrezcan a apagar el fuego que lo compre otro. Yo, no.