Manuel Lobo
Lo reconozco, estos días estoy pletórico… Mi apoyo a Pedro Sánchez ha sido público y notorio y de hecho, trabajé en mi agrupación para arañar los votos que, a priori podíamos necesitar para ganar a Susana.
Viví el domingo con intensidad, viendo a lo largo del día cómo un goteo incesante de compañeros se acercaba a votar. Las horas se hacían eternas, sobre todo a última hora de la tarde, esperando con ansía a que dieran las 8 y empezara el recuento…
Los resultados ya se conocen…
Pero el ganador de este proceso, a día de hoy no es solamente Sánchez… el ganador el el PSOE.
Casi el 80% de los militantes han acudido a una de sus sedes a votar. Esto supone casi 150.000 personas. Nadie pondrá en duda la gran movilización que ha supuesto y que debe ser la envidia del resto de formaciones políticas.
Pero además, ha supuesto recuperar a los militantes dormidos y activarlos. Esos militantes que llevan mucho tiempo en el PSOE, pero que apenas participan, no suelen ir a las casas del pueblo, van a alguna asamblea y se les ve completamente perdidos, no entendiendo casi nada de lo que allí sucede.
Son esos militantes que en los últimos años han decidido darse de baja del partido, pero que muchas veces por pereza no lo habían hecho y estas primarias les han devuelto el gusanillo por participar en la política de nuevo.
Si conseguimos que esos militantes no se duerman, que no se vuelva a su casa, aburridos de lo que muchas veces ven dentro del partido, el PSOE habrá recuperado un gran activo, seguramente el más importante.
Aún quedan unos meses de alta actividad interna dentro del PSOE. Tras el Congreso de junio, tocará renovar las estructuras regionales y municipales. Nuevos proyectos y seguro muchas nuevas caras…
De cómo seamos capaces de finalizar este proceso y de qué proyectos consigamos poner en marcha, dependerá el conseguir que la militancia siga activa.
El proceso de primarias y su resultado contra aquellos que, propiciando la abstención, previo golpe de mano contra Pedro Sánchez, ha conseguido relanzar el partido. Sólo con esto, ya podemos considerar que el vencedor absoluto es el PSOE.
Pero es necesario que esto no sea una victoria efímera y que pueda ser duradera y es ahí donde Pedro Sánchez, tiene su principal reto; sabe que cuenta con muchos para ayudarle. Pero también debe ser consciente que no tendrá más oportunidades.
«Oh, Ah, Eh». Arcadi Espada en El Mundo, tan incisivo y certero como siempre:
http://www.elmundo.es/opinion/2017/05/25/5925d9d6e2704e5c608b469c.html
(Se lo dedico a Seyor G. que ayer parecía ironizar sobre «la retórica del golpismo»: lo entiendo, por
Perdón. Vaya fallo.
Decía que lo entendía, porque al igual que el resto de intervinientes ayer él tampoco tenía idea de qué trataba la articulista y de algo había que hablar.
Es normal también que cierta izquierda no quiera darse por enterada de que lo de Cataluña es simplemente un golpe de estado. Siempre han tenido algunas dificultades para identificar al mal.
Confío en que el buen talante y la moderación que distinguen a Manuel Lobo no se estropee si en un futuro cercano los resultados demuestren que la de Sánchez es una pésima opción para su partido (que ya es mi ex-partido). Al menos, es consciente de que ya no tendrá más oportunidades; la cuestión es, si tras una nueva frustración, las tendrá el Psoe.
El PSOE ni ha ganado ni ha perdido. Simplemente ha elegido a su secretario general.
A partir de ahora se inicia el despegue o la decadencia del PSOE y, a mi entender, si Pedro Sánchez sigue siendo el de antes perderán los dos, el PSOE y él mismo.
Pedro Solbes, muy socarrón a veces, citaba repetidamente una frase en estas tesituras: «Es muy dificil hacer predicciones, especialmente si se trata del futuro»
Al PSOE le queda mucha tarea por delante, y luego ya veremos. Como ya llevamos por aqui todos mucho tiempo, me atrevo a aventurar que la consternación en el seno de la nueva ejecutiva ante las dudas de Fernando, será moderada.
Ha ocurrido algo parecido en el PSF solo que allí había más candidatos y mucho más talento; los debates querían situar al partido y sus políticas en el centro del descomunal fracaso de dos gobiernos de distinto color que no se atrevieron a realizar reformas en una década.
Eligieron los militantes al peor y el partido está hoy peor que nunca.
Aquí, queda dicho, no ha habido debate, porque los candidatos tienen un déficit de liderazgo y se definen en relación a otros. Todavía nadie ha oído una idea propia a Sánchez. No va a contar con la militancia y las primeras instrucciones han dejado claro que hay lentejas y solo lentejas.
Un siniestro aparatero , parece que será el nuevo secretario de organización.
Rodarán cabezas y sufriremos está perdida de tiempo con un déjà vu , y Ferraz se convertirà en un bunker paranoide.
No ha ganado el PSOE y mucho menos los españoles en lo que aún podrían esperar de un partido de centro izquierda.
De todos los partidos en los que he militado, es sin duda, el más antipático , el más anticuado, con la peor burocracia y , lo más grave , rancio y sin una vida política digna de ese nombre porque la sustituye por una mitomanía enfermiza.
No obstante , Manuel , les deseo lo mejor desde esta desconfianza actual.
Justo es reconocer que las primarias han sido ejemplares en gestión y organización. Ni una duda sobre el resultado, cualuqier tramite necesario se podia hacer por internet, y en cuestion de dos horas habia recuento al 90%.
Ninguna otra organización política en España, hoy por hoy, lleva a cabo procesos como este.
(…no se si en todas las que ha militado Mulligan, me atrevo a aventurar que con escaso éxito)
Ha sido ejemplar la organización del vacío , Laertes; tenemos mejores ejemplos de organizaciòn en la historia. También en el PSF y , no digamos nada en Podemos. A organizar no les gana ni Dios.
Y no, no acierta en lo del escaso éxito en otras. En el PC tuvimos un éxito enorme : una transición en la que – cosa curiosa – conocí a poquísimos socialistas , sea eso lo que fuere. Su argumentación es precisamente la prueba de lo que he dicho. El éxito , es la prueba medieval de la justicia de Dios.
Sanchez no puede ofrecer, como Hamon , nada a este país. Solo frustración.
El ser humano es extraordinario