Guridi
Todos sabemos que José Luis Rodríguez Zapatero acudió al programa “El Objetivo”, de la periodista Ana Pastor. He de decir que acudí a ver la entrevista con ganas de ver cómo el ex-Presidente del Gobierno ejercía su papel de “jarrón chino”, usando la terminología de Felipe González.
La verdad es que no quedé decepcionado. Sabía que Zapatero no iba a meterse con nadie y que no iba a impartir resentidas lecciones al estilo de Aznar. Zapatero se sabe fuera de la política activa y, al contrario que el resto de políticos en su situación, no iba a inmiscuirse en asuntos cuya responsabilidad ya no le corresponde.
Me gustó que hablase de resolver la situación con Cataluña atendiendo a las demandas legítimas de sus ciudadanos, adaptando la Constitución para que seamos más los que quepamos en ella y mostrando su contrariedad por cómo el Tribunal Constitucional mutiló un Estatuto de Autonomía que había sido refrendado por la ciudadanía catalana, tras ser dolorosamente revisado y votado en el Parlamento catalán y la Cortes Generales españolas.
Me gustó que no se atribuyera el fin de ETA y que reconociera con serenidad que es un triunfo colectivo, fruto de años de dolor y resistencia frente a la banda y que atribuyera un mérito especial a la ciudadanía vasca, que es calificada tan a menudo de cobarde por los capitalinos machitos de tertulia de la TDT Party y barra de bar.
Me gustó que se le tensara el gesto cada vez que se mencionó el nombre de la Canciller alemana Angela Merkel y espero de veras que en su próximo libro relate, negro sobre blanco, la actitud de la adusta gobernante que más está haciendo por desintegrar la Unión Europea y todos los logros derivados de ella.
Me gustó que reconociese sus errores, que confesase su preocupación por recuperar el Estado del Bienestar antes de que terminen de llevárselo por delante, que dijera que cree que se puede ser un país competitivo sin ser precario, ni pobre, ni desigual.
No me gustó tanto comprobar que no se iba a defender de las mentiras, los bulos y las infamias que le llevan echando encima desde que ganó las elecciones. Seis días después, aún queda en las ondas, en el papel y en Internet el olor almizclado del odio africano que se vertió contra el ex-presidente la noche de la entrevista. Desde mayo de 2010, Zapatero decidió que iba a sacrificarse y a dejar que los golpes le cayeran a él. Y en España no podemos resistirnos a seguir pateando al hombre en el suelo.
A los periodistas que se quejaban de que no hubiera dado titulares, me gustaría recordarles que, salvo casos excepcionales, en Moncloa y en Ferraz se abría un turno de preguntas en las ruedas de prensa. Y que el Presidente Zapatero concedió entrevistas a todos los medios. Hasta llegó a conceder una entrevista en YouTube donde contestaba a las preguntas de los internautas. Si lo único que quieren son titulares, imagino que estarán satisfechos con el trío humorístico Floriano-Pons-Alonso. Los dan a cientos, siempre y cuando no se les haya adelantado alguno de los actuales ministros, que combinan a partes iguales la incompetencia, el cinismo y el humor sin gracia.
A los que le culpan de la actual situación en Cataluña, recordarles que Zapatero ya se encargó de desmontar el Plan Ibarretxe mediante el debate, su voto en el Parlamento y el diálogo, sin amenazas de cárcel, ni discursos que denigraran a ninguna parte de España. Que se encargó de que la actualización del Estatuto de Autonomía catalán fuera lo más consensuada y democrática posible. Quizá habría que preguntarse si los actuales problemas no vienen de diarios que sacaban montajes de Carod-Rovira estrechando las manos de terroristas con un cartel del PSOE al fondo. O de recogidas de firmas contra el Estatut, o del boicot a los productos catalanes.
A los que le relacionan con la anulación de la “Doctrina Parot”, no les diré nada. Son gente intoxicada por el odio, que abrazan con el ansia de un yonki infamias tales como pensar que el PSOE es un partido favorable a ETA mientras aún enterrábamos a nuestros muertos, que se ve que son víctimas de segunda. La verdadera rendición ante ETA es dejar que los terroristas te aterroricen y llevar tu miedo, tu ansia de venganza y tu paranoia a acabar con los derechos de todos para acabar con unos pocos.
Les recordaría especialmente el sufrimiento de los socialistas vascos, que vivían en casa con el punto de mira de los macarras y asesinos abertzales sobre ellos; para después ser recibidos en Madrid al grito de terroristas por el fascio chalado de gafas de sol, bigotito de lápiz, abrigo de visón y cardados de pelo azul. Se lo recordaría si no fuera porque en su esquizofrenia de odio aún piensan que el PSOE puso las bombas del 11M. Sólo puedo desear que en su furia nihilista se lleven por delante el PP antes de consumirse a sí mismos, en mitad de la ruina de sus televisiones a dedo, sus panfletos subvencionados y sus misas a Franco.
A los socialistas que se quejaban de que Zapatero no ofreciera soluciones a la actual situación del PSOE, recordarles que para eso fue elegido Rubalcaba, con el que Zapatero está siendo mucho más leal de lo que Alfredo es o ha sido jamás con él. Si conseguís que Rubalcaba salga de su escondite, aprovechad para pedirle cuentas. A ver qué os responde, si es que os responde y no manda a otro en su lugar. En el mejor de los casos puede ser a Maravall y en el peor, a Pedro Sánchez. Si eso os desanima, os emplazo entonces a buscar a vuestros delegados al Congreso de Sevilla, preguntadles en asamblea qué demonios hicieron esos días.
A los que se quejaban, en general, de que Zapatero es el responsable de todos los males actuales, me gustaría decirles que Zapatero no tiene la culpa de haber sido sustituido por personajes como Rajoy, sino que eso es producto del voto y de la abstención de cada uno. Que cada uno haga examen de conciencia y se pregunte qué votó o si no debería haber ido a votar. Si los logros que hoy mutila el Gobierno del PP los pusieron en marcha Cayo Lara desde su aldea, Alberto Garzón desde su tienda de campaña, o Centella desde su Comité Central.
Es verdad, Zapatero es culpable de no defenderse. Pero deberíamos pensar de qué son culpables los que le atacan.
El problema no es que la gestión de Zapatero le haya podido dar la mayoría absoluta al principal partido de la oposición, sino si su recuerdo no va a terminar siendo el mayor activo del actual partido del gobierno para refrendar una nueva mayoría en las próximas generales.
Como remedio fué malo. Está por ver si como vacuna va a funcionar.
Difícilmente podría dar la imagen de «jarrón chino». En todo caso daría el nivel de «ramo de flor» de las que se marchitan pronto. ……. el tiempo lo dirá.
» …… A los que se quejaban, en general, de que Zapatero es el responsable de todos los males actuales, me gustaría decirles que Zapatero no tiene la culpa de haber sido sustituido por personajes como Rajoy, sino que eso es producto del voto y de la abstención de cada uno. ……. »
Eso ha estado muy bien, aunque hecho en falta que, además de a los votos, no inculpe también a los que hacen el recuento.
Cuidado con las obsesiones, Fernando. Distráigase, no es bueno alimentarlas. Acaban pasando factura.
Me pareció francamente malo el programa de Ana Pastor, que no había visto nunca antes (y no recaeré en el error). Y no me pareció malo por lo que dijo Zapatero -que estuvo bien en el escaso margen que su autoimpuesta limitación y la periodista marilerda le dejaban-, sino por la horrible actuación profesional de Ana Pastor, empeñada en conseguir un titular que fuera efectista. Empeñada en conseguir especialmente lo que sabía de sobra que no iba a lograr, que ZP “cargara” contra el presidente de gobierno actual o contra Rubalcaba, algo que Zapatero había dicho que no haría, lo explicó desde el minuto uno del programa y lo ha venido diciendo desde que dejó los cargos de presidente y de secretario del PSOE, con una coherencia y ejemplaridad bien difíciles de ver por estos lares. (¿Habrase visto mayor estupidez que eso de `se lo voy a preguntar por tercera vez, debe dimitir Rajoy por lo de Barceneas´?).
En lugar de aprovechar para que el expresidente se explayara sobre asuntos que sí podía comentar y sobre los que se le veía con ganas de hacerlo (por ejemplo, la situación respecto a Catalunya o el fin de ETA y la doctrina Parot), le cortaba porque se le escapaba el tiempo del programa, tiempo que ella malgastaba absurdamente en su machacona insistencia en que ZP le diera un titular. Pero por ahí no estaba dispuesta a pasar la audaz “comunicadora” (me la imagino preguntándose qué se habrá creído este ZP que se sienta frente a ella ¿que va poder explayarse sobre lo que quiera?).
La señora Pastor, inasequible al desaliento, siguió empeñada además en eso que parece ser el vicio general de esa “profesión” (que ya me veo obligado a entrecomillar) consistente en que los espectadores tengamos claro qué es lo que piensa ella, la periodista, cual es su opinión sobre la situación política (o sobre lo que hizo el gobierno de ZP frente a la crisis). ¿Cómo habrá llegado a interiorizar Ana Pastor que el que se sienta frente al televisor, un domingo por la noche, a ver en su programa una entrevista con un expresidente del gobierno lo hace porque le interesa conocer la opinión… de ella (que a mí, personalmente, me tiene absolutamente sin cuidado)?
Puedo compartir gran parte del posts, ahora bien al final veo nervios que no entiendo y no esperaba.
¿Cuáles son los logros que hoy mutila el Gobierno del PP?¿Y quienes los pusieron en marcha? ¿Zapatatero? Es decir que, ¿la educación publica o la sanidad las había porque las puso Zapatero? Aclareme por favor.
Yo sí veo el programa de Ana Pastor desde el primer día que empezó. Mejor dicho, lo veo un ratito porque después de un ratito no lo puedo soportar. Yo no habría sido capaz de expresar mejor que Barañaín lo que me parece ese programa y esa periodista. Con esa seguridad para decidir «científicamente» quién miente y quién no miente, con esa aceleración para hablar que cuesta trabajo entender lo que dice, con esa forma continua de cortar al entrevistado cuando está contestando a lo que ella ha preguntado mientras ella, parece que sin escucharle, mira los papeles que tiene delante para lanzar la siguiente pregunta. En fin, una calamidad. Creo que esta frase de Barañaín resume perfectamente lo que es ese programa: «¿Cómo habrá llegado a interiorizar Ana Pastor que el que se sienta frente al televisor, un domingo por la noche, a ver en su programa una entrevista con un expresidente del gobierno lo hace porque le interesa conocer la opinión… de ella (que a mí, personalmente, me tiene absolutamente sin cuidado)?» Yo lo hago extensivo a cualquier otro de los personajes entrevistados.
Espero que la reaparición de Salvados este domingo relegue el programa de Ana Pastor a algún otro sitio de dónde no debería haber salido.
Aquí tienen una demostración empírica de la afirmación de nuestro articulista de que en España no podemos resistirnos a seguir pateando al hombre en el suelo. Es muy reciente: El País de hoy. Juan José Millán vertiendo odio en estado puro:
http://elpais.com/elpais/2013/10/24/opinion/1382642478_385855.html
Gracias por la pregunta, Senyor G, que además es muy pertinente. Efectivamente, esos no son logros de Zapatero, sino de los años de gobierno del PSOE pero que, efectivamente, se ampliaron durante los años de gobierno de éste y se trataron de proteger cuando se acusó el golpe en mayo de 2011.
Ahora bien, nada de nervios. Aunque sí que se me ha notado la animadversión por cierta «Izquierda Transformadora» que, hasta ahora, lo único que transforma es su nombre. Y que tiene en común con el PP su animadversión a la socialdemocracia, especialmente mi joven amigo Garzón.
Mis disculpas si eso resulta ofensivo y avanzo que estoy abierto a la posibilidad de estar equivocado. De hecho, espero esperanzado hechos que me convenzan de mi error.
El PSOE sin Ideas. Luis Arroyo en Infolibre:
http://www.infolibre.es/noticias/opinion/desde_tramoya/2013/10/24/el_psoe_sin_ideas_9023_1049.html
No se preocupe Don PMQNQ, que ya cuido de no obsesionarme. No quiero que me pase lo que a usted ……. que está obsesionado conmigo.
Gracias Guridi por el articulo….aunque no comparto ni el titulo ni la conclusión.
Puede que para escenificar como se comportan muchos con la figura de Ziluminatius se pueda emplear la metáfora del hombre apaleado e indefenso en el suelo….vaya como las imágenes de los mossos de escuadra reduciendo a un detenido,,con consecuencias trágicas.
Pero yo lo veo de otra manera porque la integridad que Ziluminatius ha demostrado pese a quien le pese y a pesar del odio desatado lleno de enagenacion mental,no pueden derribar a una persona como el que es básicamente ,simplemte UN HOMBRE BUENO.
Es tan difícil encontrar ,en este endiablado mundo ,a alguien tan realmente sincero con sus ptincipios humanos….que uno se parte de la risa por no decir que me descojono ,cada vez que alguien le ataca echando bilis por la boca , escupiendo esputos sanguinolentos propios de una grave enfermedad crónica.
Ziluminatius no es culpable de no defenderse,simplemente es un Hombre tan íntegramente bueno que tiene la facultad intelecual y suficiente inteligencia para saber que los que se muerdan la lengua se envenenaran y el no desea la muerte ni a su peor enemigo.
Con respecto a Ana Pastor y su entrevista en «El Objetivo2….que quieren que les diga …jeje….yo me lo pase de lo lindo viendo como Ziluminatius fue a hablar de sus principios y por supuesto de su libro ….JAJAJA….que nervios.
Pobre Juan José Millán ,debe seguir pensando que se quedo sin CNN+ por culpa de Ziluminatius…..JAJAJA….que nervios.
Eb fin,el próximo domingo veremos como la carcundia mediatico política que ha mecido la cuna de las victimas del terrorismo arremeten con saña contra Ziluminatius y le propinan una sonora patada en los maricomplejines de Rajopiyus Lecter «El Displicente»….con el benepalcito de Aguirre y Cia ….y la curia representativa del Partido Popular…….y eso si que duele…..¿verdad?…¿verdad marianico?
No hay noches que no salga el sol
Ante mi doy fe
ACDC
firmado :JAJAJA…..que nervios.
Juan José Millás es un jeta. No cuenta como acompañó a Zapatero durante 48 horas para hacerle un reportaje para el País Semanal, creo recordar. En aquel entonces era fan. Ah, claro, es que fue Zapatero el que cambió y traicionó a su programa, y encima no le dio explicaciones a él en particular, como antaño.
No tengo el libro de Zapatero y no tengo claro que vaya a leerlo, en gran parte porque no me hace mucha falta para intuir lo que pasó en mayo de 2010. Que Zapatero, que debía haberlas visto venir mucho antes, se encontró acorralado y decidió lo que consideró mejor para su país. Yo le reprocho que siguiera los consejos de tantos (Botín, Fainé entre otros) que le decían que la crisis era una más, que ya escamparía. Y que fuera tan torpe con lo de admitirla, pensando que si escurría el bulto contribuía a mitigar una profecía auto cumplida. Le reprocho muchas cosas pero ni yo ni Millás fuimos elegidos para decidir en función de la información que sólo él tenía en mayo de 2010. Y seguramente en ese momento ya no quedaba otra opción que traicionar el programa electoral y las promesas de que no serían los más humildes quienes pagarían por la crisis. La alternativa, el hundimiento total del país, era peor, también para los más humildes.
Es acojonante pero la propaganda del PP es bastante eficaz en algunos lugares recónditos, como el país en el que me encuentro momentáneamente, en el que dos personas me comentaban hace un rato que España estaba saliendo de la crisis y que el turismo estaba batiendo récords.
Ojalá, no soy de los que cuanto peor mejor, aunque gobierne el PP. Pero no, lo siento pero el turismo, aunque ha subido mucho en visitantes, todavía no ha batido ningún récord y, además, se ha reducido el gasto por visitante, es decir, el ingreso total todavía no es para tirar cohetes.
Y las cifras macro son en gran medida falsas. El déficit no baja, baja lentamente pese a los recortes masivos y prolongados y baja fundamentalmente porque se aparcan gastos fuera de los presupuestos. Es decir, seguimos en una situación inviable, con el agravante de que cada vez en mayor medida, el gasto de servicio de la deuda, está reemplazando al del subsidio por desempleo. Este último disminuye si se crea empleo, el de la deuda no, se queda contigo hasta que la pagas. Y ahora ya tenemos que pagar un año entero de PIB para quedarnos a cero. Con ZP en 2007 era sólo un 35% del PIB…
Zapatero fué un bienintencionado mal presidente de gobierno, motivado, más que nada, porque el perfil de gestor necesario para etapa «pre-crisis» era totalmente contrario al suyo. Ni por sus propios principios, muy loables, ni por su formación y capacitación para la gestión del pais en las circustancias en las que los acontecimientos económicos se desarrollaron, era la persona idonea para gestionarlo. Tampoco creo que Rajoy lo sea, aunque las políticas de austeridad que está implantando coincidan más con las necesitadas para salir del atolladero que las que Zapatero, una vez enterado de la realidad, solo tuvo tiempo de iniciar como reacción tardía.
El problema de este pais no es solamente que la economía va por ciclos y algunos de ellos son gravedad extrema, es, fundamentalmente, que nos ha estallado la peor burbuja que hemos ido hinchando a lo largo de la democracia, cual ha sido el «inmobilismo como derecho social». Nuestras rigideces se han ido acentuando con el tiempo y aunque el crecimiento del sector inmobiliario, basado en la cultura de la propiedad como una rigidez más y con final estallido de la burbuja, generó un falso espejismo y el no verlas venir, finalmente nos dimos de bruces con la realidad. Ahora y a marchas forzadas, con el dolor que ello supone para muchos, queremos resolver el tema de la competitividad, cosa que se va arreglando con cierta rapidez, pero necesitaremos muchos años para sustituir una actividad como la construcción, gran consumidora de mano de obra, como rápida salida al enorme desempleo. La recuperación de la actividad de la construcción, y a ser posible liberada de una vez por todas de las contaminaciones que de todo tipo la parasitó llevándola a la explosión final, será nuevamente la actividad que volverá a dar trabajo en masa mientras otros salidas alternativas van generándose y creciendo. El tema es de largo plazo.
Otro soltando odio: hoy le toca a Carlos Boyero en El País. Este señor, que sabe mucho de cine y cuyas críticas leo con verdadero interés, decide hoy apuntarse al carro de las patadas a Zapatero. Pues hale, si se desahoga así, qué le vamos a hacer. Pero yo le diría, Zapatero a sus zapatos; dedíquese al cine y suelte su odio dando patadas a piedras por la calle.
http://cultura.elpais.com/cultura/2013/10/25/television/1382727662_703056.html
D. Fernando, discrepo!! Puede y debería ser a plazo corto, tal que este lunes. Sólo tiene que ocurrir lo obvio: que los bancos devuelvan el dinero que se han llevado que no es suyo, y que entre ellos acaben con todos los bonuses y beneficios que se han ido llevando unos cuantos (de ellos) …….. 🙂
El Gobierno ha decidido poner freno a la creciente tendencia de los ciudadanos españoles a quejarse mucho pero luego nada:
http://www.elmundotoday.com/2013/10/mucho-quejarse-pero-luego-nada-sera-ilegal-en-espana/
Dice LBNL de Zapatero que «seguramente en ese momento ya no quedaba otra opción que traicionar el programa electoral y las promesas de que no serían los más humildes quienes pagarían por la crisis». Pero es que eso no ocurrió. Por mucho que se paralizaran y aun se echaran atrás políticas que hasta entonces habían caracterizado la gestión de los gobiernos de ZP y por mucho que se puedan criticar (aunque a menudo esas críticas sean incoherentes) las decisiones tomadas a partir de mayo de 2010 no supusieron que los más humildes cargaron con la crisis. Las medidas de más impacto en ese sentido reducir el sueldo de los funcionarios de forma proporcional un 5% de media en 2010 y congelarlo en 2011 y suspender en 2011 la revalorización de las pensiones, excluyendo las no contributivas y las pensiones mínimas.
Ni remotamente se puede deducir de eso que se atacara a los más humildes (entre los que no estamos precisamente los empleados públicos y congelar un ejercicio año las pensiones es solo eso, congelarlas un año): comparense esas medidas con lo que ha venido después.
::::::::::::::::::::::::::::::::
Lo de Carlos Boyero es peor que odio. Su articulillo sobre la entrevista en la Sexta a Zapatero es simplemente baboso.
Totalmente de acuerdo con Barañaín. Las medidas tomadas en mayo de 2010 precisamente excluyeron a los más débiles, al no congelar las pensiones mínimas ni las no contributivas.
Pobre Boyero….jeje….un critico de cine,que critica la puesta en escena de Ziluminatius alegando «Todo ello expresado con la gestualidad del actor más perdido y vacío. Cuando resalta como un logro memorable de su mandato lo del cheque-bebé, aquel invento destinado a pillar votos que premiaba democráticamente por tener hijos a los ricos y a los pobres, ya no sé dónde meterme»….en fin…es como decir que Rajopiyus cada vez que habla dice verdades como templos…..o peor aun criticar las películas porno porque sus diálogos no son sinceros…..ejem…..jiji.
Comparto las opiniones de Barañain y de PMQNQ….y añadiría :
la carcundia popular nos quiere hacer creer que Ziluminatius se ensaño con los pensionistas,cuando es evidente que quien le pide a los pensionistas que deben pagar sus medicinas no se ruborizan a la hora de decir que no pierden valor adquisitivo..
Para muestra un botón:
Rubalcaba puso el ejemplo que le dijo una farmacéutica:
Una señora pensionista pregunto cuanto le constaban las medicinas,y le dijeron que 8 euros,la señora pensionista le dijo que preferia no llevarse las medicinas ,porque con esos 8 euros se compraba dos pollos para dar de comer a sus nietos.
en fin….si nos dejamos llevar por la carcundia acabaremos siendo tan desalmados como ellos.
Boyero es tonto y escribe mal. A qué se remite esta:
«Y sospecho que nadie le echaba de menos después de su lamentable final de legislatura, después de aquella excesiva barbarie, digna de un cínico, un estúpido, o un jefe de Gobierno intolerablemente desinformado, en la que afirmó que no existía esa cosa denominada crisis. Y por supuesto, ESTA había disfrutado de absoluta impunidad para ser creada (el “tanto para ti y tanto para mí” debió de ser durante demasiados años la desvergonzada y fraternal regla común entre especuladores, banqueros y políticos) y ellos sabían quiénes eran los desgraciados que iban a pagar su salvaje coste. O sea, los de siempre.»
Y la sospechosa referencia a los amigos de la Sexta a los que Zapatero querría hacerles un favor? No será que Boyero habrá conservado el empleo en PRISA por su connivencia con Cebrián? Discrepo con PMQNQ en que no estoy seguro de que sus críticas de cine sean de alto nivel…