BarañainÂ
La secuencia de malos datos económicos de los últimos dÃas, con un déficit público crecido hasta el 11,4% del PIB y una cifra de parados superior a los 4,3 millones – que condicionará totalmente la polÃtica social para los próximos años-, ha empujado al Gobierno de Zapatero a recortar el gasto.
 En un claro intento de mostrar solvencia y credibilidad ante unos mercados desconfiados, el Gobierno ha querido enviar unas señales claras – plan de austeridad, reforma en el sistema de pensiones y cambios en el mercado laboral-, con las que además se marcan convenientes distancias, dicen, frente al ejemplo de la debacle griega, que amenaza con extenderse a otros paÃses de la eurozona. Y eso pese a que, como bien dijo Zapatero dÃas atrás en el foro de Davos, “España tiene un historial de paÃs serio†en el que “la deuda está veinte puntos por debajo de la media de la eurozonaâ€. Esa seriedad exige tomar medidas que pueden implicar un desgaste polÃtico ahora aunque sus beneficios se verifiquen en un futuro. En eso consiste, a veces, tomar la iniciativa polÃtica.Â
El Gobierno propondrá, en primer lugar a los agentes sociales en el marco del Pacto de Toledo, un alargamiento progresivo de la vida laboral hasta los 67 años, que entrarÃa plenamente en vigor a partir de 2013. Con esta medida, unida a una elevación del perÃodo de cálculo de la pensión -que hoy se basa en los últimos quince años cotizados-, a la limitación de la escandalosa utilización de las prejubilaciones, a la restricción de la selección “a la carta†de las cotizaciones por parte de los autónomos, y a algunas adecuaciones de las actuales pensiones de viudedad y de la orfandad,  se pretende consolidar a medio y largo plazo -a corto plazo, no hay peligro alguno-, el sistema de pensiones, ante el riesgo evidente que deriva de un mercado laboral en el que se empieza a trabajar -y a cotizar-, cada vez más tarde, se adelanta la jubilación a edades cada vez más tempranas y sigue creciendo la esperanza de vida (España es, tras Japón, el segundo paÃs en expectativa de vida del mundo).
 Disponiendo de un sistema de protección social fuerte, universal y público como el nuestro, es razonable afrontar cada cierto tiempo la planificación para 20 ó 25 años de reformas graduales, que garanticen su solvencia futura. Eso quiere decir poder afrontar sin problemas el pago de pensiones dentro de veinte o treinta años, cuando entren ciudadanos masivamente en la jubilación, y también poder seguir incrementando las pensiones mÃnimas, como se ha hecho durante estos años porque siguen siendo bajas en nuestro paÃs.
 Se trata de «trabajar desde hoy por los pensionistas de mañana», tal y como se plantean otros paÃses europeos amenazados por similares riesgos. Por eso, serÃa irresponsable retrasar la adopción de las medidas necesarias para el futuro en base a la buena salud financiera actual del sistema, que no se discute. Efectivamente, pese a la crisis, la “caja†de la Seguridad Social es sólida; su “fondo de reserva†asciende a más de 60.000 millones de euros, y se verá incrementado con otros 2.000 millones en las próximas semanas según anunció la Vicepresidenta Fernández de la Vega, tal vez para llevar la contraria a Mariano Rajoy quien, con su proverbial sentido de la ecuanimidad, descalificó con toda clase de adjetivos el plan del Gobierno del que, como prueba de su incapacidad de generar confianza, dijo que “ya no mete dinero en el fondo de reservaâ€. Lo dice quien fue Vicepresidente de un Gobierno que legó a su sucesor un fondo de reserva con apenas 19.000 millones, cifra que el gobierno de Zapatero ha más que triplicado. Cosas de la incontinencia verbal.
 Una ventaja indudable que tiene el gobierno socialista para acometer esa necesaria reforma es que no necesita muchos esfuerzos para acreditar que es el que más aprecio tiene hacia el sistema público de pensiones “quien lo ha puesto en pie, quien lo ha defendido, quien lo ha preservado en momentos en que -recordaba con razón Zapatero-,  ha recibido duros ataques sobre su supuesto carácter insostenible, sobre su inviabilidad, del que se habÃa pronosticado ya para esta década que no serÃa sostenibleâ€. La realidad actual es la de un sistema de protección social de pensiones con una gran salud. Buena salud que se demuestra en el superávit en la Seguridad Social, conseguido incluso en este pasado y difÃcil 2009, y que ha permitido que desde 2004 las pensiones más bajas hayan tenido un incremento superior al 30%, y todas una subida por encima de la evolución de la inflación. Esa buena situación actual, gracias a la gestión llevada a cabo, es lo que permite acometer con las debidas credenciales nuevas reformas para el futuro del sistema. Es ahora, cuando el sistema es saludable, el momento de afrontar los cambios necesarios para que siga siéndolo en el futuro, sin esperar a que empiecen los problemas. Es ahora el tiempo de la reforma.
 Aunque en algunos medios, y en particular, en la crónica de El PaÃs sobre la reunión del comité federal del PSOE en la que Zapatero explicó la iniciativa, se ha aludido al supuesto “enconamiento†del debate, a la “honda preocupación†en el partido, a las numerosas “objeciones†y “todo tipo de temores†que salieron a relucir, lo cierto es que el único reflejo de tal supuesto desasosiego en la cúpula del PSOE serÃa que dicha propuesta “cosechó por primera vez en muchos años dos abstenciones de representantes de Izquierda Socialistaâ€. ¡Atiza, dos abstenciones! En fin, no parece probable que semejante dato impidiera a Zapatero conciliar el sueño esa noche.
No quiero decir con eso que no eche de menos un mayor nivel en la discusión. Ojala lo hubiera habido. SerÃa deseable, desde luego, que el debate polÃtico fuera un poco más allá de los temores expresados por algunos lÃderes territoriales sobre el posible desencuentro con los sindicatos que este plan gubernamental podrÃa provocar. Sobre todo porque, de momento, no se han escuchado cosas demasiado originales de los lÃderes sindicales.
Llueve sobre mojado: si la Seguridad Social goza hoy de buena salud es porque en su dÃa un gobierno responsable adoptó medidas “a pesar de los sindicatos†que nunca estuvieron por la labor. Inasequibles al desaliento, siguen en la misma actitud. Como si no hubieran aprendido de la experiencia pasada acerca de los debates sobre la Seguridad Social, las primeras reacciones han consistido en la reiteración de las previsibles cautelas acompañadas de pronunciamientos rotundos de apariencia casi cabalÃstica. AsÃ, para Ignacio Fernández Toxo (CCOO) “siempre que se acomete la viabilidad del sistema público de pensiones se acaba recurriendo a la lógica del recorte del gasto, cuando se deberÃa hacer por la vÃa de los ingresosâ€, y Cándido Méndez (UGT) nos ha aclarado que no comparte el plan de Zapatero “porque supone un recorte de las prestaciones y porque está a contrapelo de la realidad del paÃsâ€. Ahà queda eso, sea lo que sea que quiera significar, que un servidor se siente incapaz de descifrar.
Junto a lo que no es, por ahora, sino una propuesta de reforma para la sostenibilidad del sistema de pensiones, el Consejo de Ministros del pasado viernes, tal y como se habÃa anunciado en el mes de diciembre -no ha habido en esto sorpresa alguna-, aprobó un “plan de austeridad y consolidación fiscal†para el periodo 2010-2013, que se concretará en un recorte del gasto público de 50.000 millones en tres años (cuatro si se cuenta 2010). Un plan exigente que, según el gobierno, profundiza las pautas adoptadas en los últimos presupuestos, para garantizar el objetivo de déficit del 3% en 2013.
Tras años de gran expansión en el gasto público el gobierno se propone ahora la reducción de ese gasto. ¿Cuáles son los lÃmites de la reducción? Lógicamente, tienen que ver con las señas de identidad de este gobierno. El plan no afectará a las polÃticas sociales, incluidas las nuevas polÃticas desarrolladas en estos cuatro años: la ayuda a la dependencia, el incremento de las becas, la renta de emancipación a los jóvenes para la vivienda en alquiler, la ayuda por nacimiento, etc. se mantienen Ãntegramente, porque para el gobierno son decisivas para la cohesión social. Tampoco va a afectar este ajuste presupuestario a los fondos de la economÃa sostenible – el fondo local de cinco mil millones y el fondo mixto público-privado de 20.000 para generar inversión productiva-, ni a la inversión en I+D+i, ni a la ayuda al desarrollo (un área esta, por cierto, que en España ha crecido en un 150% desde 2004, lo que explica que ante una tragedia como la de Haitànuestro paÃs sea allà el primer donante europeo y el tercero del mundo a la hora de afrontar la emergencia).
Aclarados asà los lÃmites, las miradas se ponen en la inversión en infraestructuras, el adelgazamiento de la Administración y el empleo público, como posibles objetivos del recorte. Los sindicatos ya han recordado que no deberÃa tocarse la retribución de los empleados públicos pues aceptaron una subida este año del 0,3% con el compromiso de recuperación del poder adquisitivo a lo largo de la legislatura. Pero tal vez pueda mantenerse ese pacto a costa de no incrementar las plantillas. Una discusión apasionante a la que asistiremos en los próximos meses será la del reparto del esfuerzo de austeridad entre la administración central y las autonómicas, algunas de las cuales ya se han apresurado a decir que ese esfuerzo no irá con ellas porque ya lo habÃan acometido por su cuenta (lo que en unos casos será cierto y en otros una trola, y no señalo a nadie).
Si como dice un economista de “Intermoney†(Juan Carlos DÃez, citado por Público) lo que le ha ocurrido al gobierno es “un baño de realidadâ€, no deberÃa haber grandes problemas para que la ciudadanÃa asuma la necesidad de este recorte. Eso sÃ, las reformas a acometer mejor hacerlas “todas de una vez, porque cada cambio siempre es perjudicial para alguien†y optar por el “poco a poco†sólo supone prolongar el desgaste polÃtico.
Gracias Barañain por este optimista articulo y por darme pie a dar mi opinión intempestiva.
Puede ser que el sistema de la Seguridad Social goce de buena salud, pero es del todo insuficiente. Puede haber mejorado, y seguirá mejorando pero está limitado y crea una falsa ilusión de Seguridad Social. Los recursos son limitados, lo que hace que las mejoras se produzcan a cuentagotas, y siempre son mejoras que se muestran insuficientes. Reformemos lo que haga falta, pero dejemos paso a pensar en un futuro en el que se pueda incorporar un nuevo parámetro sistémico ( http://www.monografias.com/trabajos78/capital-vida/capital-vida.shtml ) que posibilite la transición hacia un mundo futuro plausible, ajustado a razón, matemático, más lógico y coherente, en sus justos términos: humanos, filosóficos, económicos, polÃticos, cientÃficos, tecnológicos, culturales.
Mi voluntad es la de difundir la idea de que la vida tiene valor, y que este valor puede traducirse en términos económicos para la subsistencia y la sostenibilidad. Si somos consciente de esta posibilidad, de esta utopÃa, podremos reinventar el sistema de la Seguridad Social. Si ignoramos que la vida puede tener valor capital, seguiremos poniendo parches al sistema y los números reflejarán mejoras, pero la realidad nos dirá que tenemos que seguir mejorando hasta el infinito, pues con la riqueza disponible, que se acaba acumulando en unos pocos, no da para todos.
Ya se que no toca hablar de un mundo de ficción, pero es la única manera de hacer consciente el valor de la vida. Yo ya pienso en los términos del nuevo paradigma.
El friki cibernético, el gurú informático, el mesÃas telemático, el iluminado digital, etc, os da las gracias por existir.
Perdón y saludos.
Algún dÃa, alguien nos sacará del agujero en el que la incapacidad de Zapatero para gestionar en situación de crisis nos ha metido. En el que sigue ahondando. Y del que él no está capacitado para sacarnos, porque ni supo hacer lo que quiso, ni está queriendo hacer lo que finalmente está aprendiendo, que no sabÃa. Además de que no está capacitado a hacerlo, aunque quisiera. Mientras tanto seguiremos con el bla, bla, bla, a la espera de su salida de la gestión del pais.
El problema no es tanto que este gobierno desarbolado ahora quiera quitarnos dos años de pensión por que las cuentas no le salen, el problema es si podremos ganarnos la vida en España hasta esa edad tan tardÃa.
Luego irán los funcionarios como ya insinúa Barañain y como se veÃa venir. Veremos que tal lo asumen las derrochadoras taifas ¿se imaginan a la Generalitat de Cataluña presciendiendo de su policÃa lingüÃstica para ahorrar? Pobres catalanes, si no les bastaba con la SGAE, ahora también tienen que soportar el tufo totalitario de tan delirante cuerpo represivo.
De todos modos es llamativo el giro de 180º del ZP, que como Hans Castorp, se ha transformado en Davos, el que no iba a recortar prestaciones sociales (las pensiones lo son y de primer orden, mucho más que los subsidios y otras limosnas más propias de depravados emperadores romanos que de modernos estados democráticos) e iba a aumentar el gasto público para sacarnos de la crisis (que si Keynes, que si planes E, que si regalos de 400€, que si reformar el capitalismo etc…) ahora, no se sabe bien si forzado por lo dramático de la situación o por el rapapolvo internacional sufrido en Suiza, emprende para los restantes años de su agonizante mandato, el camino incierto de la austeridad y el realismo ante la magnitud del desastre que hasta ayer mismo se negaba a reconocer.
Pero ZP siempre tendrá en nómina a hábiles malabaristas dialécticos como Barañain, que si puede sostener que las matanzas israelÃes en Gaza y LÃbano fueron legÃtimas acciones de la democracia contra el terrorismo, bien podrá justificar la falta de rumbo y estrategia en la polÃtica económica de este gobierno de aficionados y sus anuncios tan espasmódicos como contradictorios.
No, desde luego, no es Zapatero el tipo de persona que se quede una noche sin dormir por el peso de la responsabilidad o de la culpa.
———
El portavoz de la Casa Blanca desmiente que Obama haya tenido nunca en mente asistir a la cumbre UE-EEUU que ZP querÃa regalarse en Madrid. El golpe de efecto mediático tendrá que buscarlo por otro lado. Bastantes problemas tiene ya el presidente americano como para participar en los circos de imagen que le montan los asesores de Ferraz al decaidÃsmo ZP.
(Por cierto, el otro dÃa comprobé que la sede del PSOE está efectivamente en la manzana siguiente a la guarderÃa de mi hija, a veces uno piensa que esos lugares tipo Gotham City, Pyongyang y Ferraz sólo son mÃticas construcciones mentales sin plasmación fÃsica, pero ahà estaba, con sus furgones policiales en la puerta y sus vidrios tintados como de coche oficial, rompiendo de manera un tanto siniestra y forzada la acogedora familaridad de una calle tan de barrio, tan amable, tan cercana)
—-
A los UPDófobos oficiales del blog: cualquier persona es libre de afiliarse a UPyD y cualquier afiliado libre de hacer proselitismo. Yo lo hago entre mis amigos y conocidos. Otra cosa es que algunos que salen en los medios se piensen que el entrar en UPyD significa ser directamente promocionado a cabeza de lista de algo y luego no soporten ser un afiliado más y se vuelvan «crÃticos» o se larguen dando un portazo. Allá ellos.
Espero que «ese alguien» al que se refiere Fernando II,no nos lance una soga al cuello para sacarnos del agujero negro «que nos ha creado Zapatero» (segun fuentes oficiales del PP).
Ya sabemos que la ejecutiva Popular,pretende hacernos creer que ellos son la solucion,pero que el primer paso para solucionar la vida de los españoles esta en que Zapatero acabe adelantando las elecciones…es decir ,que acabe tirando la toalla,ante el acoso de la carcundia mediatico-politica que rodea la vida «popular».
Ayer escuchando a Cospedal en su comparecencia de los lunes ante los mediuos de comunicacion ,diciendo algo asi como «que Zapatero le estaba dando la espalda a los españoles por estar mas ocupado en su presidencia europea», me trajo a la cabeza una frase que escuche siendo un niño de mi maestro ante una de mis «trastadas»,mientras me estiraba de las orejas:
«no tienes piojos porque no te llega sangre a la cabeza».
En fin,lo dire en cuatro palabras : PA-TE-TI-CO.
Soy consciente del daño cerebral que les produce a «los populares», las leyes aprobadas en el parlamento, las politicas desarrolladas y las propuesta de futuro que esta realizando el gobierno socialista de Ziluminatius.
Eso me hace sentir compasion por ellos,no soy tan malvado,siento mucho que se les haya enquistado en su cerebro un «NO A TODO LO QUE DIGA O HAGA ZAPATERO».
Que Zapatero quiere que los homosexuales y las lesbianas se casen….ellos dicen NOOOOOOOOOOOOOO.
Que Zapatero impulsa una ley para que las mujeres que quieran abortar lo hagan con toda seguridad juridica y medica…ellos dicen NOOOOOOOOOOOOOO.
Que Zapatero nos trae una ley para la memoria historica….ellos dicen NOOOOOOOOOOOOOO.
Que Zapatero fomenta nuevos estatutos autonomicos…ellos dicen NOOOOOOOOOOOOOO.
Que Zapatero esta dispuesto a construir «un cementerio nuclear»….ellos dicen NOOOOOOOOOOOOOO.
Que Zapatero propone y dialogo y llega a acuerdos que se convierten en leyes ….ellos dicen NOOOOOOOOOOOOOO.
Ellos dicen NOOOOOOOOOOOOOO.
¿Es para sentir pena por el projimo popular?.
Gracias Barañain,por tu articulo de hoy ,pero deberias tener en cuenta que Ziluminatius ,aunque Dios no exista tambien tiene «siete dias» para construir un nuevo mundo….solo hay que darse cuenta que hay dias que se hacen mas largos que otros…tiempo al tiempo…..jeje.
Jergón, cualquiera dirÃa que la sede de Ferraz es la Lubyanka de la KGB. Más impresiona la sede de génova con sus 8 secretarias divinas de la muerte en recepción, que parece un NH. Ah, y se echan de menos a las abuelas pepesunas con las mesas en la puerta recogiendo firmas contra Fidel, contra el Estatuto de Cataluña, contra el Estatuto de Cuba o contra el Aborto de Cataluña, que lo mismo da. Dan color con sus abrigos de pieles y collares a una calle tan de barrio, tan amable y tan cercana.
Hombre, Bauhaus, la sede del PP está frente a la Audiencia Nacional, que se lleva todo el protagonismo, y además las abuelas enjoyadas le dan un toque humano y entrañable, como de dÃa de la Cruz Roja, uno espera que aparezca Tony Leblanc y todo por allÃ.
Sin embargo ante los cierres de acero y las puertas blindadas del complejo del PSOE , uno accelera el paso, incómodo por la doble mirada de las cámaras de seguridad y los policÃas de aspecto paramilitar, metralleta en mano, y busca la presencia tranquilizadora de los comercios y los bares que se han mudado a otros tramos de la calle Ferraz menos inquietantes.
Charlton Heston, fue un consagrado y prolÃfico actor del cine clásico estadounidense ganador del premio Óscar, universalmente famoso por sus interpretaciones de personajes bÃblicos, como Moisés (en Los diez mandamientos) y el ficticio Judah Ben-Hur (en Ben-Hur). También interpretó a Rodrigo DÃaz de Vivar en El Cid. Su carrera incluye Sed de mal de Orson Welles y el papel del coronel Taylor en la clásica saga de ciencia ficción El planeta de los simios.
Es curioso comprobar que «el defensor a ultranza de la posesion y uso de las armas en E.E.U.U.,por su pelÃcula Soylent Green (Cuando el destino nos alcance), se ganó las simpatÃas de colectivos juveniles ecologistas.
Me referire a esta pelicula Soylent Green (Cuando el destino nos alcance), para hablar de las pensiones.
La unica soluciuon que tiene el sistema de pensiones que tenemos en nuestro pais,es que la esperanza de vida se reduzca paulatitamente y se amolde a la edad de jubilacion,que ahrora tenemos en 65 años.
Para ser rentables nos tendriamos que morir todos a la edad de 70 años,para no producir una quiebra en nuestro sistema de pensiones ,eso permitiria al Estado ,aprovechar el destino real de todos esos cuerpos que no es otro que acabar procesados en Soylent Green para ser parte de dicho preparado alimenticio….y asi alimentar a miles de españoles sin trabajo.
Una idea descabellada ¿verdad?…..pues….tiempo al tiempo….hay mucho liberal suelto por ahi que solo miran los beneficioss economicos favorables y buen balance de pagos,aunque tambien tenemos a socialistas que quieren una economia sostenible….uy! que miedo…
Ya ven,las soluciones a los problemas ya las vimos en peliculas americanas….ahora solo tenemos que hacer un remake en 3D para que las juventudes de nuestro pais se den cuenta ,de que tener jubilados,les reporta una seguridad a la hora de comer en este futuro incierto al que nos lleva la politica de Ziluminatius Rexona (no te abandona)…..jeje..
P.D: …me acuerdo mucho de Carton Geston y su planeta de los simios….pobre hombre….aunque la pelicula «Sed de mal» de Orson Wells le dignificó su carrera,acabo siendo de Carton Piedra.
Os invito a una MC Soylent-Burger con pepinillos ,acompañada de una Soylent-Cola….jeje.
«Incomodo por …. los policÃas de aspecto paramilitar metralleta en mano ….». Propio de un batasuno.
En serio, entonando en mea culpa por la responsabilidad que tengo en el tema, ¿por qué no boicoteamos de una vez por todas a este (editado)
Con total sinceridad, y con todo el cariño que sabes que no te tengo, Jergón. tú, aquà ¿a qué vienes? ¿por qué escribes aqu� Sabes que nadie aprecia lo que tú escribes, no vas a convencer a nadie, que las únicas reacciones que crean tus escritos son de desprecio. Entonces, si escribes no con nosotros, sino contra nosotros, ¿para qué escribes? ¿por fastidiar? Es que te juro por Dios que no le veo ningún sentido.
Jon 9 y Pablo 10…¿os habeis intercambiado los comentarios?….jeje.
Jon y Pablo…las jergonadas no tan solo son propiaas de nuestro fantasmilla,leed esto que he leido por ahi:
De un forero de otro diario:
El PARLAMENTO ESPAÑOL declara culpable de alta traición, como fórmula jurÃdica que resume todos los delitos del acta acusatoria, al que fue Presidente del Gobierno Español, JOSÉ LUIS RODRIGUEZ ZAPATERO, quien, ejercitando los poderes de su magistratura contra La CONSTITUCIÓN ESPAÑOLA, ha cometido la más criminal violación del orden jurÃdico de su paÃs, y en consecuencia, el Tribunal Supremo de la Nación, refrendado por el Tribunal Constitucional, declara solemnemente FUERA DE LA LEY POR UN DELITO DE LESA PATRIA a JOSÉ LUIS RODRÃGUEZ ZAPATERO. Privado de la paz jurÃdica, cualquier ciudadano español podrá aprehender su persona y entregarlo a la justicia.
José Luis RodrÃguez Zapatero, será degradado de todas sus dignidades, si alguna vez las tuvo, que no podrá ostentar legalmente ni dentro ni fuera del territorio español. De todos los bienes, derechos y acciones de su propiedad que se encuentren en el territorio nacional, se incautará en su beneficio el Estado que dispondrá el uso más conveniente que deba darle.
AplÃquese igualmente la pena y la resolución a todos los miembros de los diferentes gobiernos del Estado Español bajo la presidencia del anteriormente nombrado José Luis RodrÃguez Zapatero.
Cúmplase. En Madrid a 31 de Enero de 2010…
::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::
Como podeis ver….estamos rodeados.
¿Temes perder tu empleo?
El FMI aconseja a España, Grecia y Portugal que bajen salarios y que los empresarios aumenten el beneficio de sus empresas, para que el capital circule libremente, para dinamizar las economias de los que dominan la bolsa con extrema soltura.
Me pregunto si los gobiernos de los paises del Planeta Tierra se deberian de plantear el anarquismo como sistema politico aboliendo las Constituciones,los parlamentos y las juntas de vecinos y dejar en manos del FMI las pequeñas cosas de la vida.
Nosotros a vivir que son dos dias y el FMI que nos quite las castañas del fuego.
¡¡Peace & Love,Brothers & Sisters!!
¿Quien quiere trabajar? ¡¡¡Pa Qué!!!
Mi corazoncito pide la palabra:
Mentiras piadosas con suspiros santateresinos o «Porque me sale del alma escribir esto en estos momentos»:
Pobre juventud.
Son adictos a la descarga de ficheros de cualquier tipo por internet,estan enganchados al raton y su dedo indice se mueve espasmodicamente mandando su puntero de lado a lado en los confines infinitos de Inernet.
Ese lado oscuro que tenmos todos ,donde nuestra intimeidad nos lleva a ser realmente quien queremos ser,sin ataduras,sin complejos ,con mentiras y pretensiones de abracarlo todo sin tener nada.
Que tiempos aquellos en los que flipar era algo natural que fluia a traves de nuestras venas ,gracias a la naturaleza por su Marihuana y a los honguitos que da el campo….con nuestras guitarritas analogicas y tamboriles varios ,tocando musica a la luz de la Luna mientras la orgia nos elevaba al Septimo Cielo.
¿Es mas logico para el ser humano «lo analogico» que lo «digital virtual y tal?.
Pues si.
Pobres chavalotes que viven en la insatisfaccion permanete por tener algo que llevar en el Ipod,poner en la Playstation o en el reproductor de divX ,para disfrutar de una tele LCD o plasma de 40′.
Infelices ,salid a la calle y disfrutar del sol,aprender a pensar y a vivir la vida ,con vuestros meritos y no acosta de los que imaginamos grandes cossa las plasmamos artisticamente y os elevamos al cielo.
Pobrecitas mentes sin recursos propios para soñar despiertos.
Seguid descargandoos lo que querais,un dia os mirareis al espejo y os habran robado vuestro reflejo con algun nuevo sitema surrealista en un futuro muy inmediato.
¿Quien de vosotros se atreve a ponerle el cacabel al gato?.
Con todos mis respetos.
Ante mi doy fe.
firmado:
JAJAJA…que nervios.
El desequilibrio demográfico es un riesgo grave para los actuales sistemas de pensiones, si.
Ahora, yo me quedo con una cierta sensación de They say: «jump», you say: «how high?».
Mejor diria yo : Fly Like An Eagle ,no se si para subir mas alto o para escaparme…..jeje.
Yo estaria dispuesto a quitar toda clase de impuestos a los empresarios si estos invirtieran en guarderias para los hijos de sus empleados,subvencionaran sus viviendas,su vestuario ,sus medios de locomociion y esparcimiento y ocio,derecho a una salud digna y a horariios mas productivos con menu diario y variado a la carta.
Si Mr Alguien sabe de algun empresario con estas cualidades ,le ruego que se ponga inmediatamente en contacto conmigo,estoy dispuesto a trabajar en lo que me diga con el sueldo que le apetezca.
¿Fernando ,eres tu uno de esos?….jeje.
«El baul De AC/DC»,revista de entretenimiento para sus momentos de ocio.
Tema del dia «Agudice su inteligencia»:
Descubra las contradicciones de Vidal-Quadras.
Vidal-Quadras, tira reproches hacia el presidente del Gobierno, José Luis RodrÃguez Zapatero.
El 11-M llevó a La Moncloa a “la persona menos adecuada para hacer frente a lo que se venÃa encimaâ€, aseguró. Una persona que es un «ignorante supino incluso de los rudimentos de la ciencia económica, sin experiencia de gobierno ni actividad previa útil alguna, ajeno a las relaciones internacionales, oportunista, cortoplacista, ecologista barato y pacifista pusilánimeâ€.
Vidal-Quadras ya da por hecho que el PP ganará las próximas elecciones generales, aunque reconoce que no sabe si será por mayorÃa absoluta o relativa. En cualquier caso, ha pedido a su partido que vaya preparándose para “tender la mano al PSOE (…) para sellar un pacto de Estadoâ€, para asà “revisar a fondo la Constitución y emprender un riguroso y amplio programa de reformas estructurales.
::::::::
¿Ha podido usted encontrar la contradiccion maximalista de Vidal-Quadras?
Si es usted un tipo inteligente se habra dado cuenta que Vidal-Quadras le esta pidiendo a su partido que le tienda la mano a un «ignorante supino incluso de los rudimentos de la ciencia económica, sin experiencia de gobierno ni actividad previa útil alguna, ajeno a las relaciones internacionales, oportunista, cortoplacista, ecologista barato y pacifista pusilánime†para sellar un pacto de Estadoâ€.
Quizas su inteligencia habra sido insultada al comprobar que lo podrian estar haciendo en estos momentos y no esperar a que la situacion politica sea segun ellos insostenible en el 2012…..pero…
Pero si les sirve de consuelo les dire que la labia de Vidal-Quadras le ha llevado a convertirse en el primer miembro del PP que reconoce que el modelo económico de Aznar quizá no fuera tan bueno. Para el popular, el crecimiento de esos años era “llamativamente exuberante, pero peligrosamente frágilâ€, ya que el peso de la construcción o el predominio del sector servicios frente al industria “podÃan pasar una onerosa facturaâ€.
Eso sÃ, asegura que era algo que se iba a “completar en la tercera legislaturaâ€.
Pero entonces sucedió el “quiebro en los acontecimientosâ€, o sea, el 11-M.
Moraleja:
No nos asombremos viendo y oyendo a Aznar comentando la realidad politica de nuestro pais ,desde el mas absoluto rencor hacia el presidente del Gobierno Jose luis R. Zapatero.
Este test ha sido realizado gracias a :
http://www.elplural.com/politica/detail.php?id=42933
Yo de todo eso que dice lo que no he entendido es eso de los «anuncios espasmódicos».
De todas formas, su planteamiento inicial es un poco absurdo. Dice que «…este gobierno desarbolado ahora quiera quitarnos dos años de pensión por que las cuentas no le salen…». Hombre, es evidente que si la reforma que se someterá a debate prospera y aunque asà ocurra en esta misma legislatura, sus efectos se verán dentro de unos cuantos años. No habrá por tanto relación alguna entre esos efectos y esas «cuentas que no le salen a este gobierno». En materia de sgeuridad social no se juega, por razones obvias, al corto plazo. Zapatero podrÃa haber ignorado el riesgo futuro para el sistema y limitarse a pasar la bola al gobierno que viniera detrás. Pero actuar con responsabilidad respecto a las pensiones -asumiendo un desgaste ahora para asegurar un beneficio futuro-, es algo que los socialistas (y casi en exclusiva) han tenido siempre a gala. Y lo han demostrado (y casi nadie puede decir lo mismo en este paÃs, se trate de sindicatos o de partidos polÃticos).
Por lo demás, gracias por lo de «hábil malabarista»; respecto a la de estar en la «nómina de ZP» pues qué quiere que le diga,…¡ya me gustarÃa, la verdad sea dicha!
Mi post 19 se referÃa, obviamente, al post 3
Barañain dices que «ya te gustaria estar en la nomina de ZP».
He de advertirte que Jergon ,segun «mis gargantas profundas»,esta en nomina de ZP.
Si , segun «mis fuentes de placer», Zapatero nos manda a Jergon para ponernos a prueba ,cuidado con darle las gracias por lo de «habil malabarista»,puede que Zapatero le mande a Rubalcaba que te pinche el telefono para averiguar tus contactos con el Mossad y ponerte en nomina y convertirte asi en un agente doble al servicio de su Majestad.
Te recomiendo que seas mas sutil…..jeje.
«Sin embargo ante los cierres de acero y las puertas blindadas del complejo del PSOE , uno accelera el paso, incómodo por la doble mirada de las cámaras de seguridad y los policÃas de aspecto paramilitar, metralleta en mano, y busca la presencia tranquilizadora de los comercios y los bares que se han mudado a otros tramos de la calle Ferraz menos inquietantes.»
Qué capacidad para decir bobada tras bobada tiene este hombre….
Pero BarañaÃn, ¿tú no estabas a sueldo del Mossad? ¿En qué quedamos? O a setas o a rolex.
23
No me negarás que ser agente doble tiene un glamour…
Excelente artÃculo de BarañaÃn sobre el problema de cómo hacer viable el futuro del cobro de pensiones. Es impresionante saber que el gobierno del PP dejó un fondo de reserva de 19000 millones de €, mientras que el gobierno de ZP lo ha incrementado hasta 60000 millones de €. La reacción de los sindicatos ha sido muy parecida a las de los polÃticos autonómicos respecto al cementerio de residuos nucleares. ¡Qué fácil es criticar cuando no eres el responsable del sistema de pensiones o del cementerio nuclear! Si luego el responsable arregla el problema sin hacer caso a tus crÃticas, pues muy bien. Nadie se va a acordar de tus demagógicas crÃticas. Incluso, dada la edad de los 2 lÃderes sindicales, parecÃa que el cabreo les venÃa de que tendrÃan que trabajar 2 años mas. Ya se que ellos saben que a ellos no les toca. Quieren quedar como heroes frente a sus bases sindicales. Dicen que el problema hay que resolverlo por el lado de los ingresos y no de los gastos. Es decir, subir las cotizaciones empresariales a la S.S. . Se creen que las empresas son un pozo sin fondo o que no tienen que competir con empresas extranjeras con menor presión fiscal. Retrasar la edad de jubilación parece una pequeñisima contribución a hacer mas viable el futuro de las pensiones. No se entiende la reacción tan insensata de los lÃderes sindicales. Si ademas se aumentan los periodos de cálculo de las cotizaciónes pues tanto mejor.
La tónica internacional actualmente es de restringir el déficit público y , aunque serÃa conveniente seguir manteniendo el gasto público deficitario porque la crisis todavÃa está lejos de solucionarse, los gobiernos tienen que dar señales de austeridad. De lo contrario los ratings bajan y el pago de intereses sube. Obama tambien ha indicado que va a restringir gastos, la Comisión Europea señala con el dedo a los paises menos dispuestos a restringir gastos. No hay mas remedio que planificar reducciones. Posteriormente, si la recesión sigue mostrando su patita fea, todos los gobiernos volverán a aumentar sus deficit. No se puede ir contra corriente.