El triunfo de la derecha y el fin de la transición en Chile

Alejandro Corvalán 

El pasado domingo, la derecha ganó las primeras elecciones en Chile en 50 años (dicho cómputo excluye, naturalmente, el gobierno derechista del general Pinochet). Sebastián Piñera Echeñique, uno de los más importantes empresarios del país – “billonario gana la presidencia de Chile”, tituló el NYT – obtuvo la primera mayoría nacional en balotaje.

 Una idea que ronda la actual elección es que estaríamos frente al fin de la transición. Por cierto que esta es una aseveración un tanto ambigua, semántica, y, hasta cierto punto, estéril. Pero la Concertación ha gobernado el país por 20 años, y ciertamente observamos un hecho nuevo: el comienzo de la alternancia en democracia. En este mismo blog alguien comentó la importancia de la alternancia para consolidar la democracia. 

Dado las similitudes que muchas veces se señalan entre la transición chilena y la española, resulta interesante comparar el fin del período concertacionista 1990-2010 con el término del largo gobierno del PSOE en 1996, a manos de José María Aznar (aquí también hay quienes afirman que dicho año marcó el fin de la “transición larga” en España, lo cual también nos lleva a una maraña de definiciones que queremos evitar). Sin ser experto en la transición española – y aquí me corregirán mis estimados contertulios – querría aventurar un rasgo central que diferencia ambas experiencias.

 Previamente, hay que volver a apuntar que la principal diferencia entre la transición chilena y española es que la primera estuvo completamente comprendida en las instituciones diseñadas por lo militares en la Constitución de 1980, mientras que la Constitución de España de 1978 fue redactada por las Cortes luego de la muerte de Franco. Si bien muchos españoles pueden discutir el carácter representativo de las Cortes, la diferencia entre ambas resulta evidente.

 Pero relacionado al triunfo de la derecha, existe una segunda diferencia importante entre Chile y España: el papel de los partidos de la derecha durante el gobierno de la centro-izquierda. En el caso español, previo a 1982, la UCD tuvo dificultades para implementar sus políticas debido a la debilidad del partido, y su limitada representación parlamentaria. Por tanto, el triunfo del PSOE en 1982 coloca en el poder a un partido unido con sólida mayoría en el Congreso, lo que le una libertad de acción considerable (aunque mucho menos que la que esperaban, según comentarios de varios ministros de González). No obstante consolidarse el bipartidismo, el papel de la Alianza Popular no fue un escollo insalvable para la mayoría socialista, y, de hecho, la oposición más fuerte a las leyes de aborto y educación fue orquestada por la Iglesia Católica y no por las facciones políticas del conservadurismo.

 En Chile, por el contrario, la derecha ha jugado un papel fundamental en los 20 años de Concertación. Según el sociólogo chileno M.A.Garretón, una de las características singulares de la transición chilena fue tener una derecha extremadamente fuerte que ha mantenido una defensa implacable de la obra del general Pinochet. La dictadura en Chile, a diferencia de Franco, generó un grupo político-civil cuya tarea ha sido la preservación de la Constitución de 1980. A diferencia de lo que ocurrió en la España del PSOE, la Concertación gobernó casi la totalidad de su período con una minoría parlamentaria (fabricada artificialmente por medio del sistema electoral Binominal y la designación de Senadores), donde la Derecha se opuso sistemáticamente a la remoción de los enclaves autoritarios diseñados por los asesores de Pinochet.

 Es cierto que la derecha española intentó una oposición más dura al gobierno socialista mediante recursos previos de inconstitucionalidad durante 1982-85. Con ello, logró impugnar una serie de leyes orgánicas del gobierno, transformando al Tribunal Constitucional en una tercera cámara que judicializó la política. No obstante, el PSOE logró la supresión  del recurso previo en 1985. En Chile, por el contrario, la derecha ha seguido caminos similares sin contrapeso. No hace muchos meses, los sectores más conservadores de la derecha lograron declarar la inconstitucionalidad de la entrega de la “píldora del día después”, cuya distribución ya había sido aprobada desde el Parlamento. Otros ejemplos abundan.

 Esa es la derecha, y no aquella del Partido Popular de Aznar, que llega al poder hoy en Chile. Es cierto que la alternancia es la base de la democracia, pero la alternancia también debió significar la posibilidad de gobernar para los partidos de la centro-izquierda. El  miedo que despierta la derecha en ciertos sectores en Chile no es una negación de la democracia, sino la constatación del pasado – y del presente – antidemocrático de tal sector, que desde Marzo volverá a ocupar La Moneda.

37 comentarios en “El triunfo de la derecha y el fin de la transición en Chile

  1. Es lamentable que tanto en las democracias, tanto Española como Chilena, no signifique la alternancia en el poder el signo de la madures democratica, aunque hay que reconocer que la similitud con la democracia Chilena no es del todo un simil totalmente comparable, ademas de ser mas reciente en Chile la restitucion de los derechos y libertades. Bien es cierto que se España se ha dado la alternacia politica no creo que tenga las mismas connotaciones .
    Todas las democracias adolecen de del mismo fallo, sin dejer de decir que es legitima la lucha por el poder, pero tiene la connotacion de la intencion de destruir en muchas ocaciones el camino andado, en muchos casos tanto la izquierda como la derecha, aunque bien es cierto que en la derecha se aprecian en mayor grado las nostalgias de un pasado que naturalmente les fué mas favorable,tanto es así que no se puede presumir de haber alcanzado un techo de democracia como en otros paises, pongamos por ejemplo a EE UU, cuando las ultinmas elecciones Americanas el candidato Repunlicano no tuvo inconveniente ante su desrrrota reconocer que habia perdido y que en presidente de los EE UU era su presidente. No creo que esto se haya producido en Chile ni se ha producido en España, aqui todavia se sigue rebajando al Presidente Zapatero, incluso por el anterior Presidente del PP.
    Por tanto el camino de la democracia es lento y en este caso en Chile será un retroseso evidente, porque los partidaros de anterior regimen estan evidentemente con ganas de retrotraer el sistema lo mas posible, quizas en España tengamos algo mas de camino andado, pero tampoco podemos decir que no quede por delante tarea por hacer. mucho tiene que ver la Iglesia Catolica con su descarado escoramiento hacia la derecha mas pura y dura, son muchas las leyes progresistas en las que la Iglesia y la derecha ha vemido poniendo freno, los Chilenos tienen ante si un nuevo reto, hacer que esa derecha siga adelante si atenerse a los razonamientos de la derecha rancia Chilena, tantos años añorando y echando de menos el regimen de Pinochet. Si bien es cierto que en España los nostalgicos del franquismo van quedando menos, porque una nueva generacion es la que tendrá que asumir los destinos de este pais y ese destino no puede ser otro que la democracia plena y no el acoso y desrribo del contratio utilizando todos los medios, aunque para ello se tengan que lesionar a las instituciones en perjucio de una democracia plena, que no puede ser de otra manera que teniendo confianza en la politica y los politicos por parte de la ciudadania, y esta confianza no es posible si confianza en los politicos y en la democracia. Tiempo al Tiempo

  2. Leo la noticia de que tambien se ha dado la alternancia en el senado de Massachusetts.

  3. Hoy se presume una dosis de talante en el parlamento europeo. Mientras, en Haití, los EEUU la han dado de «palante·

  4. Es buen saber que las polticas que respalda J.M.Aznar en hispanoamerica,empiezan a ganar terreno en Chile,ante la amenaza de los chavistas venezolanos.
    Asi cuando Mariano Rajoy gane las elecciones del 2012 podra hacer lo que nunca hizo Franco ,visitar la tierra de Pinochet.

  5. Gracias por el artículo, Alejandro. Creo que eres muy indulgente con la derecha española de los 80 y principio de los 90. La derecha de los 80 en España era una mezcla de ex alto cargos franquistas y tipos duros que perseguían a los hippies de los 60 con cadenas -léase Vestrynge-. Esta derecha tardofranquista la convirtió Aznar en la derecha del todovaleparallegaralpoder. Así que en alianza con corruptos -Amedo, Domínguez, Mario Conde, De la Rosa….-, periodistas peligrosos -Pedro Jeta, Ansón….-, jueces prevaricadores -Gómez de Liaño- y políticos sin escrúpulos -Álvarez Cascos, Trillo…- se diseñó una estrategia de oposición donde no se renunciaba a nada para llegar al Gobierno. Y no renunciar a nada significaba intentar meter en la cárcel al Presidente del Gobierno, desestabilizar las instituciones…. En fin, que el periodo 93-96 en España es para «enmarcar». Cuando Aznar ganó, yo no vi a los González-Romero y Aznar-Botella posando juntos la noche electoral. Vi a un partido rabioso de poder -PP- y a unos socialistas noqueados por la oposición y por sus propias filas.

    Si me permiten, meto otro tema en la agenda. Qué desastre lo de Massachusetts. En fin, sólo los americanos son capaces de lo mejor y lo peor al mismo tiempo. ¿No tendrá término medio esta gente? También es para la reflexión el diseño de sus instituciones. Parece que su objetivo es que el cambio sea imposible. Un partido que gana hace un año la Presidencia de la nación con una mayoría aplastante, que tiene una ventaja de 257-178 en el Congreso y una mayoría de 59-41 en el Senado, no es capaz de aprobar una ley!! Manda hue…., que diría aquél!! ¿Pero quién ha diseñado eso? ¿Espinete? Creo que todo es producto del filibusterismo. Es decir, de la manipulación política para conseguir en las instituciones lo que no se consigue en las urnas. Me parece que además de una reforma sanitaria, en EEUU necesitan unas nuevas reglas del juego….

  6. No quería intervenir, pero bueno…

    Es cierto que la derecha española no es lo mismo que la chilena, pero es que tampoco lo es la izquierda, y menos el PSOE de los 80, el PSOE de las tan audaces como chapuceras expropiaciones empresariales, el PSOE de los GAL, de la corrupción endémica en los niveles más altos del estado, del nepotismo generalizado, del clientelismo subvencionado en Extremadura y Andalucía, del ventitantos por ciento de paro, etc, etc…

    Aún así el recuerdo de la Guerra Civil y el franquismo le dió al felipismo moribundo al menos una legislatura agónica de propina en los 90.

    Me parece que además de una reforma sanitaria, en EEUU necesitan unas nuevas reglas del juego…. sí hombre sí, unas nuevas reglas tipo Venezuela. Qué pesados los opositores que tras la derrota electoral no sólo no se retiran a «oscuras cuevas en remotos países» sino que además pretenden ejercer su labor opositora con absoluta normalidad.

    La democracia siempre ha sido un escollo para el socialismo.

  7. Pues para ser un obstáculo, el socialismo gana bastantes elecciones… (dicen que hasta Obama es socialista y todo)

    A ver si querías decir que cuando en democracia no sale lo que uno quiere entonces es «clientelar» «filibustera» «partitocracia» «necesita una regeneracion profunda» «hay arraigados odios nacionalistas» etc

    Es mas tu rollo…

  8. Fernando 2, yo no voy a poner reclamaciones, estoy super contenta… ¿no se me nota? Si no me equivoco en Chile ha ganado por el 51% de los votos el empresario mayor del país, de quien no me acuerdo del nombre pero pongamos que es el Diaz Ferrán o el Berlusconi de Chile… ¿es o no es para ponerse contentos? hombreeeeeee! pues claro! ¡viva la alternancia! voy a ser tan optimista como tú y además voy a tener fe en que lo va a hacer muy requetebien, no sé el qué va a hacer, o más bien sí, y tengo la certeza de que lo va a hacer a tope….jejeje

    Sobre Massachusetts no tengo palabras…

    Jergón 7: «la democracia siempre ha sido un escollo para el socialismo»… me repita?

  9. 8
    No no te líes Sicilia. La democracia no sólo significa ganar elecciones, (única obsesión por cierto de esa máquina de profesionales de la poltrona llamada PSOE), sino tener en cuenta y respetar el pluralismo de la sociedad a la hora de gobernar, buscando el consenso en los temas de estado, respetando las decisiones y la independencia del poder judicial, respetando la Constitución, asumiendo la libertad de prensa, de religión, etc…

    Claro, que algunos al término «democracia» le dan el mismo sentido que en la D de RDA.

  10. A ver cuando, además de analizar y desmenuzar la vida de los partidos políticos y sus historias , sus movimientos a los largo de la andadura en democracia, sus influencias históricas, etc. etc. a alguien tambien le da por analizar a las poblaciones y las decisiones que adoptan. Al final son las urnas las que deciden y son los ciudadanos los que las llenan con sus votos. Supongo que su voluntad querrá tambien decir algo, no?

  11. 12

    Pues sí Jon. En muchos casos, a los inmigrantes, de quien hay que defenderlos más, es de ellos mismos.

  12. 11

    Yo en eso, Fernando, aún a riesgo de equivocarme, soy siempre respetuoso con las decisiones del pueblo soberano. Como dicen en el Barça, el «soci» siempre tiene la razón. Y prefiero que alguno me espete que «a Hitler lo eligió también una mayoría» a convertirme en un defensor de sufragios censitarios, como un Sánchez-Dragó o un Guzmán de la vida, acusando al electorado de tener condiciones «borreguiles».

    En cualquier caso, deseo suerte a los chilenos en su nueva andadura y respeto la decisión adoptada, aunque el recuerdo de los precedentes políticos de la fuerza ganadora hacen que no comparta la alegría ansárica de algunos por el resultado.

  13. Lo curioso es que la xenofobia no está presente en el único partido regenerador con presencia parlamentaria en España y con posibilidades ciertas de crecimiento ¿Qué temen esta gente? ¿Qué les quite la poltrona Josep Anglada o Democracia Nacional? ¿Contra esos compiten?

    De esta casta de parásitos uno se puede esperar cualquier cosa, pero esto de la fascistización accelerada para seguir mangoneando a diestro y siniestro, sobrepasa incluso las peores espectativas. ¿Es que no se aprende nada de los años 30?

  14. Jergon tiene razon cuando dice “la democracia siempre ha sido un escollo para el socialismo”… prueba de ello es que Rosa Hype ha dejado de ser socialista.

  15. Otrosí: Fernando, a los establecimientos regidos por inmigrantes debe aplicarsele la legalidad vigente para todos. Pero hablar de «planes específicos» tiene un tufo xenofón que tira para atrás. Lo dicho: el PP ha olido la carnaza y ante los resquemores ante la inmigración que han dado lugar a situaciones como la de Vic, pretenden con iniciativas como esta «pillar cacho» en Barcelona, área metropolitana, fundamentalmente.

  16. 17

    Esa afirmación es una soberana gilipollez. Y una falta de respeto a todos los socialistas que han caído o sufrido en defensa de la democracia, como el padre de dicha señora ex-socialista y hoy diputada de extrema derecha. Sólo muestra el sustrato pseudoideológico de la formación en que milita, su razón de ser y estar: el odio al PSOE por encima de todas las cosas y en todos los lugares.

  17. Por cierto, en Madrid, la Policía Nacional (que depende del gobierno central), está instalando controles callejeros en los que se identifica sólo a las personas de rasgos… digamos… no peninsulares.

    ¿Alguien sabe algo de esto?

  18. 19.

    Si hombre sí, ¿no quieres Memoria Histórica? Pues toma cucharada y media.

    La Revolución de 1934 española fue un movimiento huelguístico, revolucionario e insurreccional que se produjo, entre los días 5 y 19 de octubre de 1934, durante el bienio radical-cedista de la II República contra el Gobierno constitucional y contra la legalidad democrática. Este movimiento estuvo alentado desde amplios sectores e importantes dirigentes del PSOE y la UGT

    http://es.wikipedia.org/wiki/Revoluci%C3%B3n_de_1934

    Más que falta de respeto, lo que hay es mucha falta de vergüenza.

  19. Ese fragmento de la «Wiki» tiene todos los visos de haber sido redactado por el terrorista redimido Luis Pío Moa, uno de los referentes «intelectuales» (sic) del movimiento regeneraté y uno de sus jaleadores desde Libertad Digital. Una buena muestra de revisionismo histórico. Y una buena falta de vergüenza,sí señor.

    Venga, que siempre nos quedará el recurso a los tanques: ¿lo dijo Pinochet? (q.e.p.no.d) ¿o Boadella?

  20. 22…

    del mismo artículo sobre la Revolución de 1934:

    El historiador norteamericano Gabriel Jackson, en su obra titulada La República española y la guerra civil (1931-1939), publicada en 1965, defiende que aquel golpe aumentó los odios y la polarización a dos bandas de la política española entre revolucionarios y conservadores, tensiones que acabarían llevándose por delante a los escasos republicanos que intentaban mantener la legalidad de la II República . Hugh Thomas tiene una opinión parecida (Libro Primero, Capítulo 10).

    Otros autores, como el también norteamericano Stanley G. Payne, desmienten esta versión en varias de sus obras, señalando que los llamados republicanos, encarnados no ya en el Partido Republicano Radical de Alejandro Lerroux, sino en la coalición Izquierda Republicana de Manuel Azaña, habrían sido responsables de la desaparición de la II República española por haber colaborado sin apenas reservas con las facciones más extremistas, numerosas y revolucionarias de la época, representadas en el PSOE, permitiéndoles todo tipo de desmanes a pesar de su colaboración probada en la revolución de octubre.

  21. Joder, el mitin regeneraté se ha tornado en mitin filofascista . Esto pasa por haberles cerrado el paso al Valle de los Caídos.

  22. Jergon,de vez en cuando deberias considerar al partido popular como tu contrincante para las proxias elecciones y dedicarte a decir todo lo malo que hay en ese partido liderado por Mariano Rajoy….hombre, de vez en cuado seria conveniente que le sacaras los OjOs a Fernando….no tenemos tanto tiempo ,ni presupuesto para ir al oculista a regenerarnos continuamente ante tus ataques.
    Anda haznos felices y habla de Montoro,Camps,Fabra,Aznar,Inereconomia,los curas ,los curas parrocos,los curalotodo….es decir todolo malo que hay dentro y alrededor en el PP…..jeje.

  23. A mi me intriga saber: (1) si Piñera estará dispuesto a cambiar el sistema binominal y la exigencia de registrarse para votar; (2) si la UDI le dejará espacio para intentar atraer a la DC, o a algunos sectores de la DC; (3) si Rodríguez-Ominami logrará consolidarse durante los próximos cuatro años, y si lo intentará con un discurso ‘modernizador’ abierto a la derecha (la propuesta de abrir el cobre a la empresa privada) o tratará de encabezar desde fuera una coalición electoral y social que asuma la continuidad de la Concertación.

    También me intriga saber qué pasará con la Concertación y en particular con la DC, pero eso ahora no lo saben ni ellos.

    Como cuestión secundaria: ¿mantendrá Piñera su negativa a ceder territorio a Bolivia para darle salida al mar? ¿Pesará más la política energética o la retórica patriótica?

  24. Hola a todos

    Tema A) Chile

    No creo que la derecha chilena sea menos democrática que la española. Vale que la UDI no condena ni el Coup de 1972 ni la dictadura de Pinochet (en Chile hay Tm de gente que nunca jamás dirá dictadura sino Gobierno Militar) pero es que en Celtiberia el primer partido de la oposicón tampoco. Vale que Piñera tiene más dinero que vergüenza, pero ha ganado contra un candidato lamentable y viejuno de tan solo 67 años al que le hubiera ganado el Pato Donald. La cuestión es ¿Qué va a pasar con Doña Bachelet? ¿se va a presentar a SG del PS? ¿Qué va a pasar con MEO? ¿se va a reafiliar al PS de nuevo para meter cabeza y ser candidato ‘oficial’ y no maverick? y lo más importante de todo ¿Van a echar a la DC de la Concertación por lamentables?

    Tema B) Tónica Massachusetts

    Cuando pones un candidato lamentable, en los sistemas uninominales, aunque el logo del ruc sea más chulo que el del elefant blau, PIERDES. Obama ha hecho la risa en camisa por dejar presentarse a la jueza esta y la gente ha votado contra la Ley de Reforma Sanitaria en plena Nueva Inglaterra. Igual es que se la trae al pairo y nosotros nos preocupamos por tonterías.

  25. Lo siento Corvalán, pero aún no he leído tu artículo de hoy. Ayer no tuve tiempo de entrar en el blog y hoy veo que ayer Lobisón había atacado los temas Munilla y Vic, que me parecen de extraordinaria importancia y que me estaban quemando, o sea que paso a comentarlos un poco. Oí íntegra la entrevista que le hizo Gemma Nierga al obispo, que tiene su programa de radio habitual en Radio María, o algo así. ¿Qué puedo decir? Su tonillo de suficiencia, mezclado con aires de «modernidad», atufaba bastante durante toda la entrevista, pero el final, cuando por fin se reveló su verdadera «teología» de que nuestra enfermedad espiritual es bastante peor que el desatre de Haití….., la verdad, se me pusieron los pelos de punta. Creo que este tipo de individuos son los que pueden perfectamente mandar a los hornos a millones de judíos o a la hoguera (real o figurada) a todos los que no piensan como ellos (que, por cierto, además es una horrenda manera de pensar).
    Y… VIC. Esta mañana he oído en La SER a Matías Valles (creo) con unos puntos de vista muy reaccionarios. Creo que es un tema en el que no caben las vacilaciones (y no creo que sea tan difícil para el PSOE como dijo ayer don Cicuta). Se trata, por supuesto, y simplemente, de cumplir la legalidad, aprobada efectivamente en el 97 cuando Rajoy era ministro de Ad. Publicas. Pero es que, además, los ayuntamientos no son los que corren con los gastos sociales de sanidad o educación, que son los únicos servicios a los que los inmigrantes sin papeles tiene acceso por empadronarse. El empadronamiento de los inmigrantes sin papeles es, por otro lado, la única forma de ejercer algún control sobre esa población, que, si no es por ese registro, no podría ni estimarse. ¿Es que acaso no es importante saber, aunque sea con estimaciones, cuál es el volumen de la población sin papeles? Yo diría que es vital para diseñar políticas migratorias. Por supuesto a este argumneto, que creo que es de bastante peso, pueden añadirse otros, como: ¿quien desea que los niños de los ilegales anden por la calles sin escolarizar y sin posibilidad de ser atendidos medicamente? No estamos hablando de 50 personas, sino a lo mejor de unos cuantos cientos de miles. Y, por último,: NO SON SOLO LOS INMIGRANTES LOS QUE ELUDEN LA LEY AL EMPADRONARSE SIN DOCUMENTOS QUE LO ACREDITEN SUFICIENTEMENTE. ¡¡¡Qué hipocresía!!! ¿No conocemos todos a personas de nuestro entorno, tan españolas como nosotros, que han recurrido a ese método alguna vez para que su hijo pueda ir al colegio tal o instituto cual, que era el bueno?
    1. Sí hay que empadronar a los sin papeles.
    2. Hay que exigir los documentos acreditativos de residencia a todo el mundo, no solo a los sin papekles.
    3. Como en otras ocasiones, el PP (y ahora CIU también, por supuesto) está demostrando una falta total de ética democrática al pretender utilizar el tema de la inmigración para sus fines electorales. Creo que el gobierno socialista no debe en absoluto entrar a ese trapo.

  26. Y además, Melinda, Don Tancredo (Rajoy) insiste ahora con aquella idea pajillera del «contrato de integración», que incluía pruebas de españolidad y cosas por el estilo. Ya lo he dicho, que han olido carnaza …

  27. Efectivamente, volvemos a la carga con el «contrato de integración»: pero ¿cómo ha de empezarse la integración si no es por empadronarse -para lo cual es necesario demostrar que se reside en aquel barrio o ayuntamiento? ¿Cómo vamos a integrar a los inmigrantes si no empezamos por registrarlos como residentes de nuestros espacios, lo que les autoriza a mandar a sus hijos a la escuela y al hospital si están enfermos,y donde se les vacuna etc. Pero ¿de qué estamos hablando? Pero ¿es que el alcalde de Vic (o el de Torrejón que lo llevaba haciendo desde 2006 a la chita callando) se ha parado a pensar qué es un inmigrante sin papeles? Pues muy fácil: no solamente el inmigrante que ha entrado ilegalmente en España, sino aquel otro que pudo haber entrado, incluso en condiciones legales y que tuvo trabajo por un tiempo y después se quedó sin trabajo y, si tiene suerte, puede volver a tenerlo, y mientras tanto, que pueden haber pasado bastantes meses y algún año, pues se ha traido a su familia aqui y tiene hijos que necesitan ir a la escuela. Pero es que, como decía antes, incluso desde el punto de vista de querer tener «controlados» a los inmigrantes ilegales, el único instrumento es el padrón. Porque nos permite acceder a ese colectivo invisible. Nos permite conocerlos, poder hacerles encuestas, saber quienes son de verdad. Y en su enormísima mayoría son currantes de verdad, de esos que esta sociedad necesita. SI SON ILEGALES, NO PUEDEN COBRAR EL SEGURO DE DESEMPLEO. Seguramente trabajaron en la economía sumergida y se quedaron sin empleo. Persigamos a los que incumplen la ley no pagando a la Seguridad Social cuando emplean a un inmigrante. No persigamos al hijo del inmigrante no permitiéndole aprender a leer en español, no permitiéndole integrarse.
    Apliquemos, por supuesto, el control de fronteras lo más estrictamente que se pueda. PERO, SOBRE TODO,CUMPLAMOS LA LEY. CON LOS INMIGRANTES LEGALES E ILEGALES. LAS LEYES ESTAN PARA CUMPLIRSE.
    Por cierto Pratxanda: ¿qué opinas del conflicto de Vic?

  28. Leído el artículo de Público, Jon. Ya había visto a Tontoro defendiendo la legalidad y por lo tanto en contra del alcalde de Vic, pero ahora parece que ya se han puesto en marcha en sentido contrario, lanzando confusión a diestro y siniestro: como la Aguirre a propósito de Torrejón, apoyando sin reservas la conducta del alcalde de Torrejón. Curiosamente, el el PP ha mantenido un silencio casi absoluto sobre el tema inmigración durante el año pasado, e incluso cuando se ha debatido la nueva ley de extranjería no han planteado ninguna enmienda en el sentido que ahora dicen. Como siempre, tiran la piedra y esconden la mano. Ahora es época electoral en ayuntamientos y no les importa nada echar leña a un fuego tan peligroso como es ése. ¿Es que no se acuerdan de lo que pasó en Francia, por ejemplo, hace dos años? ¿Cómo puede haber políticos tan irresponsables que aticen a la población contra los extranjeros?

  29. Aveces uno `piensa que los tontos de los cojones no son los votantes del PP sino los militantes y dirigentes del partido de Mariano Rajoy ,por hacer caso a los votantes que les votan…aunque esto suponga echarme la culpa por creer que Zapatero lee mis comentarios en DC y los toma en cuenta….jeje.

  30. Hola Melinda, como veo que estás con el tema de los extranjeros te copio este mail que he recibido, por lo que he visto corre como la pólvora pero creo que la gente no se atreverá a hacer lo que piden, empezando por mí… aunque sí revolverá un poco… menudo lío, qué te parece? (siento la largura) saludos!

    POR QUÉ SIEMPRE NOS ATIENDEN POR TELÉFONO UN SUDAMERICANO???

    El motivo de esta carta es la inminente pérdida de empleo!!! Podemos hacer algo efectivo!!! Entre todos!!!

    Todas las compañías de teleoperadores están destruyendo empleos en españa, empresas como MOVISTAR, ORANGE, VODAFONE y otras muchas empresas más como las que ofrecen los servicios de ADSL, GAS NATURAL, etc, etc, etc. Incluso empresas concertadas para coger número para ambulatorios, hospitales, médicos. Casi todas las compañías que necesitan la herramienta del servicio de atención al cliente, o venta de productos (mas de las que nosotros creemos!!!).
    La cuestión es la siguiente: un teleoperador español cuesta 750 euros mientras que un sueldo para un teleoperador sudamericano son 253 euros. Lo que quiere decir que por el sueldo de un trabajador español se pagan 3 trabajadores en sudamerica!!!. Todas las compañías están desviando las llamadas a sudamérica para aumentar sus beneficios!!!
    Creeis que sólo lo hacen las grandes compañías como TELEFÓNICA, ORANGE y VODAFONE??? Estamos totalmente equivocados!!! Estas empresas y todas las restantes subcontratan a empresas de telemárketing como QUALITEL, ATENTO, SITEL, TELEPERFORMANCE, y muchas más. y estas mismas empresas tienen plataformas en sudamerica!!!
    Por ejemplo: Una pequeña empresa necesita a un teleoperador para atender llamadas. El empresario contrata a la compañía de teleoperadores, la cual se encarga de formar a un trabajador sudamericano para el producto que ofrece esta pequeña empresa. Cuando un español llama para que le ofrezcan información o poner una reclamación… la llamada se desvía a sudamérica y nos atiende un sudamericano. ¿Realidad o ficción? Es real, al compartir el mismo habla desvían las llamadas allí porque salen más baratos. Se han destruído miles de puestos en España en los dos últimos años y va a más. ¡Miles de puestos de trabajo!!!.

    ¿qué podemos hacer? Aunque no lo creais existe una solución, para que vuelvan a crear esos miles de puestos de trabajo en España. Lean atentamente:

    Los servicios de atención al cliente se valoran por la calidad de las llamadas, es decir por lo satisfechos que quedan los clientes, NOSOTROS!!!. En cada una des estas empresas existe un departamento de calidad que valoran a los teleoperadores según la satisfacción del cliente. Esto es lo que tenemos que hacer:

    1. ¿Si nos llaman para ofrecernos un servicio o producto?
    «quiero hablar con un español» y cortamos
    2. ¿Si nos llaa cualquier compañía de telefonía móvil para que valoremos el servicio?
    «le doy un 0 al servicio, quiero hablar con españoles» y cortamos
    3. ¿Si nos llaman por cualquier otra causa?
    «quiero hablar con un español»
    3. ¿Si somos nosotros los que emitimos una llamada?
    Ccuando gestionemos nuestra consulta decimos quiero que deje constancia en la base de datos que «quiero hablar con españoles» y cortamos

    ¿como funciona esto? VODAFONE, MOVISTAR y ORANGE (por poner ejemplos) pagan a estas subcontratas de telemarketing…
    Si la satisfacción del cliente es >5 MOVISTAR paga 1€
    Si la satisfacción del cliente es <5 MOVISTAR paga 0.20€

    Ese dinero lo paga MOVISTAR o cualquier compañia a telemarketing, lo que quiere decir que si nos quejamos de esta forma perderán dinero y no tendrán más remedio que contratar a españoles para aumentar la calidad de las llamadas.
    Recuerda!!! VODAFONE, MOVISTAR u ORANGE pagan según la calidad de las llamadas, les da igual que sean españoles, suecos, ingleses o sudamericanos los que contrate las empresas de telemarketing.
    ¿Crees que aunque te quejes no se va a dar cuenta MOVISTAR?? te equivocas…es MOVISTAR, VODAFONE u ORANGE las que te llaman directamente para que valores el servicio y hacen escuchas a telemarketing…

    No dejes que las empresas de telemarketing se lleven el trabajo fuera, hay decenas de miles de puestos que se han llevado. Entre todos podemos. Manda este mensaje a todos tus contactos, reenvialo no podemos permitir que se destruya el empleo.

    NOTA: No es racismo, es un modo de protesta. He sido coordinador de una de estas grandes compañías y todo lo que he escrito es verídico y real. Las empresas de telemarketing y teleoperadoras están ganando 3 veces más de lo que ganaban y somos nosotros los que salimos perdiendo. CRISIS??? No concebimos una vida sin teléfono, el servicio de telefonía es básico por lo tanto hay trabajo. Se han aprovechado de la crisis para desviar las llamadas. REPITO VODAFONE, MOVISTAR, ORANGE, YOIGO, o cualquier otra empresa de servicio telefónico no contratan a sudamericanos, es la subcontrata la que intenta ganar el tripe. Respondan a las llamadas como hemos indicado, es efectivo porque se tipifican las llamadas y queda constancia. Ya se encargarán las grandes compañías de exigir a las subcontratas que contraten españoles. Por una buena causa.

    Difunde este mensaje por via email, via oral, via telefono o cualquier otro medio. Hay que difundir este mensaje.

Deja una respuesta