Millán GómezÂ
Las encuestas no tienen validez pero sà sirven para orientarnos y acercarnos el latir del pueblo en un momento determinado. Constituyen un punto de partida que influye sin lugar a dudas en las estrategias electorales de los partidos, asà como determinan en menor medida las decisiones de los electores. De este modo, si un sondeo pronostica una mayorÃa absoluta para un partido es más posible que simpatizantes del partido favorito se queden en casa porque consideren que ya está todo el pescado vendido. De la misma forma, las encuestas que pronostican una subida constante de un partido desahuciado hace unos meses animan a votantes cercanos a esa formación o, en el otro lado de la balanza, estimula a ciudadanos cercanos a otros partidos para que no venza el adversario. En estos casos las campañas electorales se centran más en criticar los errores de los demás que en presentar alternativas propias. Esto es lo que está sucediendo en Galicia.
Â
Ahora mismo las encuestas pronostican que el PPdeG no estarÃa tan lejos de la mayorÃa absoluta, un PSdeG que se estanca o apenas sube y un BNG que ganarÃa cuanto menos un diputado por Lugo en perjuicio de los populares. Parece que la crisis está afectando al PSdeG y fortalece mi opinión de que hubiese resultado más satisfactorio para los intereses socialistas el haber adelantado las elecciones para el año pasado. Hemos pasado, no lo olvidemos, de encuestas hace meses que apuntaban a que el PSdeG estaba en condiciones de luchar por ser la lista más votada a un PPdeG en continuo ascenso. Hay que aclarar que la subida popular serÃa tomando como base los primeros sondeos, no a los resultados de 2005 que tienen muy complicado igualar. Seamos precisos. Los conservadores aún se encontrarÃan lejos de la mayorÃa absoluta que necesitan. Como nada está decidido, Rajoy se ha mudado a Galicia durante esta precampaña, al igual que José Blanco por parte de las filas socialistas. Podremos criticar en muchas cosas a Blanco, pero es innegable su conocimiento interno del partido y su capacidad para ganar elecciones. Rajoy se la juega en Galicia y Blanco pretende consolidar al PSdeG ante la posibilidad de que Touriño no optase a presentarse en 2013 y aterrizara él en Galicia. Esta opción está cobrando fuerza últimamente utilizando como trampolÃn el Ministerio de Fomento. De hecho, Zapatero ha dicho públicamente que Blanco está un peldaño por encima de cualquier otro compañero socialista, demostrando asà la gran confianza que existe entre ambos.Â
Â
Durante esta primera semana de campaña hemos oÃdo más reproches entre los contrincantes que propuestas en positivo. Si hoy saliésemos a la calle a preguntar a los ciudadanos de a pie por qué van a ir a votar a tal o cual partido nos encontrarÃamos con más crÃticas a los adversarios que con iniciativas que han calado hondo en los votantes. Ahora mismo, se cuentan con los dedos de una mano promesas importantes de los partidos. Apenas podrÃamos destacar cuestiones como la proposición socialista de que el financiamiento de las universidades gallegas alcance el 1,5 % del PIB, la intención nacionalista de crear el Instituto Castelao en diferentes partes de España y del resto del mundo para fomentar la lengua y la cultura gallega y poco más. Lo habitual son las proclamas de la izquierda por no retroceder al fraguismo y de la derecha por volver al pasado. En este sentido recuerda un poco a la campaña para las generales del año pasado.Â
Â
Asà pues, tenemos más constancia de errores de los partidos que de propuestas convincentes. Hemos conocido esta semana que una excursión de jubilados que en teorÃa se dirigÃan a Portugal, hicieron “parada técnica†en un mitin del BNG, asà como los supuestos gastos de Touriño en su despacho (negados posteriormente por él mismo) y la noticia de que Feijóo le encargó a su hermana una asistencia técnica de 400.000 euros cuando era Vicepresidente en funciones de la Xunta. Y no, no me he pasado con los ceros. Feijóo también pasó a la historia por su affaire con un agricultor gallego demostrando que no sabe que las vacas son hembras. Se calcula que en Galicia hay aproximadamente un millón de vacas. El candidato popular, que sufre vértigo cada vez que sale de una ciudad para irse al rural gallego, dio un mitin en una granja. Allà le preguntó al dueño por qué todas las vacas tienen nombre de mujer, a lo que el hombre le respondió que porque son vacas, que no se van a llamar ni LuÃs ni Suso.
 Â
También las crÃticas exacerbadas de la derecha mediática contra la izquierda gallega alcanzan lÃmites cómicos. En Telemadrid calificaban a Galicia como un “régimen caciquilâ€, “clientelar†y no sé cuántos piropos más. También protestaban por la falta de cobertura en medios gallegos de los supuestos excesos en gastos del Presidente Touriño, según ellos porque la prensa galaica “está con el poderâ€. Es una verdadera pena que medios como ABC y Telemadrid no hubiesen puesto la milésima parte del interés actual por criticar los errores del bipartito cuando el actual candidato popular compraba sillas por valores que superaban los 6.000 euros y una mesa inglesa del siglo XIX por 33.000 euros, cuando Fraga tenÃa tres coches oficiales frente a los dos actuales de Touriño y se instalaban piscinas climatizadas y gimnasios lujosos en Monte PÃo (sede oficial del Presidente de la Xunta). Tampoco dicen nada al respecto de las declaraciones de Rafael CuÃña, hijo de Xosé CuÃña y vinculado al PPdeG, donde afirma que “su familia polÃtica es el PPdeG†pero critica el “españolismo rancio†de Génova, califica a Galicia Bilingüe de “obscena†y declara que en los gobiernos de Fraga habÃa galleguistas como él que “bordeaban la autodeterminaciónâ€. Entonces no decÃan ni mu, es más, afirmaban con rotundidad cosas del estilo de que el anterior presidente gallego nos habÃa puesto en el mapa, en vÃas de la convergencia con el mundo mundial y que antes sólo comÃamos berzas. Literal.
Â
En Galicia hay partido. Es complicado que el PPdeG obtenga la mayorÃa absoluta, pero no es descartable. Las rifadas encuestas animan a la participación, aunque los populares prefieren una mayor abstención que en 2005. Evidentemente no lo dicen pero es asÃ. La izquierda gallega está, según todas las encuestas, con todo en la mano para reeditar el bipartito pero no pueden relajarse. Lo lógico es que hayan reservado una baterÃa importante de propuestas que calen en los votantes y animen a su electorado a acudir en masa a las urnas. Durante estos cuatros años han tomado decisiones importantes para el paÃs y también han cambiado las formas, a pesar de vaivenes caciquiles como el protagonizado por el BNG esta semana. La izquierda necesita que su electorado crÃtico mire en positivo y no emita juicios excesivos que tiren por la borda todo el trabajo que han tenido que realizar muchos años en la sombra. El precedente de González Laxe en las elecciones de finales de 1989 se sigue recordando y no quieren tropezar en la misma piedra.Â
Gracias, Millán, por el artÃculo.
Si el PP no logra mayorÃa suficiente para gobernar en Galicia, habrá que ver qué impacto tienen otros 4 años de sequÃa en la organización; en la gallega y en la nacional, claro. Imagino que a los tontos de los cojones que sean decentes (alguno hay) se les hará muy cuesta arriba meter en el sobre una papeleta encabezada por un conspicuo corrupto, pero nunca se sabe.
______
El Globo da por finiquitado a Bermehouse. Dicen que antes de que empiece la Presidencia de la Unión. Puede.
Se auguró tras las elecciones que esa Presidencia (enero-junio de 2010) iba a ser la bisagra de la legislatura. ParecÃa tener cierto sentido un cambio de equipo en junio de 2010. Con lo peor de la recesión ya superado y redorado el prestigio del Presiente como estadista (uno se hace muy buenas fotos dirigiendo la UE), encajaba una remodelación que brindase de cara al segundo tramo nuevas energÃas y caras para ilusionar al electorado. Bueno, pues tal vez todo se precipite.
En un famoso artÃculo de Manuel Vicent (que aquà algunos denostasteis) se decÃa de Bermejo, consideraciones estéticas sobre sus horrendas aficiones aparte, que habÃa sido un membrillo. El todavÃa ministro se ha convertido ahora un agente tóxico para el gobierno. Tener a un ministro de justicia sometido a un expediente sancionador por uso ilegal de armas es, creo, insostenible. SÃ; es bien cierto, como habéis dicho aquà antes, que habiéndose aferrado a la silla sujetos de la catadura moral de Trillo, Acebes, $aplana y otros tantos, el ser escrupulosos con Bermejo implica un doble rasero; de eso se trata precisamente.
Yo creo que el problema polÃtico que se le plantea a Zapatero es cómo desprenderse del Ministro de Justicia sin que parezca que lo destituye presionado por su amigo Pedrojete, por las derivaciones gremialistas del caso Mariluz o por dar crédito a las ridiculeces que se han dicho sobre la «connivencia» con Garzón. Pero en mi opinión debe hacerlo pronto.
Abrazos para todos.
Teoura, ¿se ha levantado hoy populista? Dejemos eso para Rosa DÃez, hombre, que nos gana por experiencia.
¿quien es el conspicuo corrupto que encabeza papeletas del PP en estas elecciones?
Y sobre lo de Bermejo. No tiene ningún expediente sancionador por uso ilegal de armas. Ese señor tiene su licencia de armas y la guÃa de pertenencia de su/s escopeta/s. De lo que carecÃa es de una licencia federativa válida en esa comunidad autónoma, puesto que sà era válida en algunas otras comunidades; lo cual me parece tan grave como presentarse a un campeonato de natación sin haber renovado la licencia federativa. ¿irregular? SÃ, pero por como escribe ud parece que hayan pillado a Bermejo con un arsenal de Bazookas.
Rigor, hombre, rigor. Disparar a diestro y siniestro para parecer imparcial es una cosa, decir inexactitudes sobre los dos partidos es simplemente decir inexactitudes dos veces.
Buenos dias Millan Gómez,caballeros callejeros y cabelleras al viento:
Las encuestas ,son lo que son,encuestas.
Entramos en el mundo de las probabilidades «Un mundo hecho de representacion y voluntad» donde el Sr Puente espera que R.Parellada le diga que`pinta Kant en todo esto.
En fin,no me hagan caso,no me gusta filosofar,es mas propio de mi ,desbarrar.
Y como desbarrar es gratis,le dire a Teoura 1,que Zapatero no deberia entrar en el juego cainita del partido popular.
No deberia ceder ante el chantaje institucional que hacen Marianico y sus amigos.
Desde antes de que Zapatero tomara la presidencia del Gobierno,los populares NO HAN COLABORADO NUNCA ,LEALMENTE CON EL,EN LOS TEMAS DE JUSTICIA,BOICOTEANDO TODO ACUERDO Y TODA DECISION DE SU GOBIERNO .
EMPONZOÑANDO TODAS LAS CAUSAS POR TERRORISMO DE NUESTRO PAIS(lease 11M,el etarra escritor,ANV..etcc..)
PARALIZACION DE LA RENOVACION DEL CGPJ CON LA CLARA INTENCION DE EVITAR REFORMAS EN LA JUSTICIA.
AL MINISTRO BERMEJO LE ESCUPIERON DESDE EL PRIMER DIA.
TODO ESO Y MAS ,LO SABE ZAPATERO.
Claro esta que ,Zapatero es tan democrata,que si piensa que cambiando a Bermejo ,serenara a los populares,LO HARA….a pesar de que sepa en su foro interno,que los populares le seguiran despreciando con cualquier pretexto.
En fi,me voy a llorar un ratito, a ver si me calmo por la «muerte anunciada» del ministro de justicia…AyAyAy….que nervios.
Pero ¿quién te ha dicho que yo quiero parecer imparcial?
En cuanto a las «inexactitudes»:
– El nombre del hombre es Luis Carrera Pásaro. No puede ser descabalgado como número 1 de la lista del PP por Ourense.
– El Ministro Bermejo ha usado armas sin tener derecho a hacerlo. Se le ha abierto un expediente por ello. Con tu permiso, en el blog me permitiré expresarme, a veces, sin la absoluta precisión jurÃdica que os caracteriza a los leguleyos.
Cuando a la ignorancia se le suma la pedanterÃa, el cóctel es explosivo.
Y para que pasen una buena mañana.
¡Ha nacido una estrella!
No hay nada como ver la jeta de las palabras:
http://www.youtube.com/watch?v=BvP_7_HDRjQ
Y para los que sufren por la crisis que nos ha traido Zapatero,No hay nada como ver la jeta de las palabras::
http://www.youtube.com/watch?v=U1bviQdEjKg
Hombre Teoura 4,serenese,no la tome con Pablo de esta manera por ser tan franco…que al ministro de justicia no le han pillado ,conduciendo borracho contra direccion sin carnet y en un coche robado a punta de escopeta de caza.
Serenese…que suficiente tenemos con la demagogica caceria que esta haciendo el partido popular y los medios que les apoyan.
Arrieros somos y lo seguiremos siendo.
Totalmente de acuerdo con la última frase de tu escrito teoura. Por ello, cuando hablas de lo que ignoras y se te corrige, serÃa más lógico aceptarlo y no empecinarte. Pero bueno, tu pedanterÃa te lo impide.
Con respecto a LuÃs Carrera, ¿cual ha sido su corrupción? ¿le han trincado metiendo la mano en la caja? (uso esa expresión que incluso tú entenderás, para que no se me tache de «precisón jurÃdica de leguleyo»). Que yo sepa no se le ha acusado de ningún delito ni ha sido procesado por corrupción. Ha utilizado un paraiso fiscal, como la inmensa mayorÃa de grandes empresas españolas. ¿que no es estético en un polÃtico? no, no lo es. ¿que no es ético? no, no lo es. ¿que acusarlo de corrupto es una estupidez?, pues sÃ, es una estupidez.
Con respecto a Bermejo. No ha usado armas sin tener derecho a hacerlo. De hecho podrÃa haber estado disparando al plato o a lo que le diera la gana. Lo único que no podÃa era abatir piezas en esa comunidad autónoma concreta. Pero está perfectamente habilitado para portar armas, para poseerlas o para hacerse un pastel de perdigones. Lo que no tenÃa es licencia de caza en esa comunidad autónoma. Exactamente igual que yo, que puedo pescar en Ribadeo con mi caña y no puedo pescar en Vegadeo, al otro lado del puente. ¿eso es que uso una caña de forma ilegal? Déjate de estupideces, anda.
No confundas el que por educación no quiera definirte, con el que no pueda hacerlo.
Amistad yo creo que si no se ha llegado a un acuerdo en la reforma de la justicia es muy fácil saber por qué; la única reforma que le interesa al PP es la instauración de la «ley del embudo» lo ancho para ellos y lo estreecho para los demás.Ha sido asà de siempre tenga en cuenta que ellos son esppciales y no pueden medirse con la misma regla que el resto de los mortales.
Buen fin de semana a todos /as
Millan no se por qué te extraña que ABC o Telemadrid no dijeran nada de los gastos del gobierno del PP, es que en ellos eso es normal pero no en los demás; pero lo más vergonzoso es lo de los coches oficiales : Fraga 3 Touriño 2 y todavÃa se lo critican:!Qué paÃs!
El otro dÃa vi a Touriño que lo entrevistaba Iñaki y me pareció una persona creible; pero yo no voto en Galicia.
Suerte
Pero hombre Amistad… avisa lo del vidio de Federico… qué susto cuando dice que va a entrar en mi casa por tierra, mar y aire… ni de coña! lo he cerrao, prefiero el video de las cuerdas…jeje
Fijate, yo creo que Michael Moore incluso ha mejorado con los años… jeje habrá estado detrás de la campaña de Obama claro… Ayer volvà a leer la carta que escribe a Bush y me descojono igual… qué arte…jeje es buenÃsimo… Apa Michael!! jeje
(hay alguno que se ha levantado alterado…no..?)
Hola Millán, que gane el mejor…!! jeje
Sarah 11…si aviso dejo de traicionaros…..jeje.
Una vez al año,no hace daño…ejem.
Amistad… si todas las traiciones son como esas… vale… jeje
Muchas gracias a todos por vuestros comentarios.
Sarah
Touriño es un buen presidente. Es un tecnócrata que es mucha más eficaz en cuanto a su gestión que delante de las cámaras. El problema que tiene el PSdeG es que a muchos de sus candidatos les falta el carisma necesario para enganchar al votante. Evidentemente no me llama la atención que ABC y Telemadrid pero me molesta que no se cuente toda la verdad, desgraciadamente no aspiro a que cambien.
Touriño ha criticado a Quintana por su error caciquil de esta semana:
http://www.lavozdegalicia.es/especiales2009/eleccionesgallegas/2009/02/21/0003_7544233.htm
Disculpas de Quintana:
http://www.lavozdegalicia.es/especiales2009/eleccionesgallegas/2009/02/20/00031235162135367413398.htm
Recomendable opinión de «La Voz de Galicia»:
http://www.lavozdegalicia.es/especiales2009/eleccionesgallegas/2009/02/21/0003_7544443.htm
Por cierto, Rajoy utilizó la cacicada de Quintana en Oia (Pontevedra) para realizar un mitin y criticar al Bloque por su error. Pues bien, el alcalde de Oia (PP) llamó a los vecinos por teléfono para que vinieran al mitin. Eso también es caciquismo porque obligados obligados no van pero si él sabe a quien llama y luego ve que algunos no vienen ya sabe qué votan unos y qué votan otros. Eso también es caciquismo y la derecha mediática hace mutis por el foro.
Un saludo.
Mi comentario anterior iba para Amanda, me confundà jejej.
Saludos.
Zapatero: «No voy a consentir que se intimide a jueces en la lucha contra delitos de corrupción»
El presidente del Gobierno, José Luis RodrÃguez Zapatero, ha asegurado este sábado que la democracia y el Ejecutivo que preside no van a consentir que se intimide ni a jueces, ni a fiscales, ni a policÃas en la lucha contra la corrupción.
Audio:
http://www.cadenaser.com/espana/audios/zapatero-voy-consentir-intimide-jueces/csrcsrpor/20090221csrcsrnac_4/Aes/
Creo que con esto ,a Teoura, le quedara claro,lo que esta pasando.
El Consejo General del Poder Judicial revisará los ataques del PP a la independencia de la justicia
Asà lo ha explicado la portavoz del Consejo General del Poder Judicial, Gabriela Bravo, en ‘Hora 14’.
Gabriela Bravo afirma que CGPJ estudiará las declaraciones de Fernando de Rosa
El vicepresidente del Consejo General del Poder Judicial (CGPJ), Fernando de Rosa, acudió el viernes a un programa televisivo en el que se manifestó sobre las actuaciones del juez Garzón en el Caso Gürtel. El magistrado aseguró “podrÃamos estar pasando una lÃnea roja muy importante, que es la prevaricación» y defendió a Francisco Camps, asegurando que “como ciudadano de la Comunitat Valenciana, creo que tenemos un buen presidente de la Generalitat». Pero la relevancia de sus declaraciones quedó rápidamente empañada teniendo en cuenta que De Rosa era consejero de Justicia del propio Camps y su intervención ocurrió en Canal 9, la televisión bajo el control del Gobierno valenciano. Canal 9 ha sido sometida a una implacable censura a raÃz de los escándalos de presunta corrupción en el PP valenciano.
Fernando de Rosa se merece que le destituyan fulminantemente,sus palabras si que son parciales e interesadas politicamente.
Se descalifica a si mismo,al no mostrarse en publico ,con la imparcialidad propia de su cargo.
Refrescando memorias:
http://www.elplural.com/politica/detail.php?id=30809
Saludos.
No estarÃa mal recordar también, paisano y sin embargo amigo, que Garzón fue el primero que habló del «entramado ETA» y que fue entronizado entre otros por Pedro J, Santa MarÃa Sangil, Santa Rosa DÃez, etc, porque supuestamente era el único juez valiente que se atrevÃa con la «trama civil». De hecho, Batasuna fue primero suspendida de funciones por él por considerarla parte de ETA, antes de que se incoara el expediente por la ley de partidos.
Lo que otrora eran gestos de valentÃa, ahora son ganas de salir en la foto o afán de protagonismo. Pero bueno, seguirán sin dejar que la realidad les estropee un buen titular.
YES! WE CAN!
Sr Teoura, deje el populismo y pásese al sector demagogo!
No acabo de entender porqué la crisi afecta al PSdG y no al bipartito en su conjunto. Sobre todo porque la crisis en Galicia es menor dado que ahÃ, según nosseñalaba Millan, la economÃa crece o ha crecido bastante en este periodo. ALgo parecido pasaba en Euskadi… la crisis sñolo parecÃa afectar al PSE en lugar del gobernante PNV.
No se está recurriendo demasiado al tema de la crisis para justificar unos (presuntos) malos resultados?
EnestepaÃs es un subcontinente. Peperos que fiegan la autodeterminación conviven con la Brunete madrileña. Genial!
Estoy totalmente de acuerdo con el comentario de Pablo.
Pratxanda, yo creo que el problema básico es la crisis y, en segundo lugar y en menor medida, los problemas de comunicación y de vender digamos su producto por parte de la izquierda gallega, quizás más por parte de los socialistas. Por ejemplo, la gran mayorÃa de los gallegos ven a Touriño como el presidente más dialogante, el mejor para salir de la crisis, el que representa la centralidad polÃtica, etcétera pero eso no repercute en unos mejores resultados. El BNG también tendrá que analizar por qué según las encuestas los nacionalistas son en un 60 % quienes mejor defienden los intereses de Galicia pero luego su electorado es del 20 % sobre el total. A los socialistas les falta también un lÃder carismático y es un problema que llevan teniendo años y años. Ahora mismo en Galicia no existen lÃderes carismáticos de la talla de Fraga o Xosé Manuel Beiras. A nivel municipal, Paco Vázquez tenÃa un tirón enorme pero no se consiguió extender a nivel autonómico.
Encuesta de Público: El PPdeG estarÃa a un escaño de la mayorÃa absoluta.
Encuesta de «El Progreso de Lugo» de este domingo: El PPdeG estarÃa en 35 o 36 diputados, a dos o tres de la mayorÃa. El BNG subirÃa uno en Lugo en perjuicio del PPdeG y el PSdeG subirÃa otro por Ourense a costa de los populares.
Buenas noches.
23
Estoy contigo, tampoco entiendo por qué la crisis no le afecta también al BNG. Quizás sea porque para lo bueno o para lo malo el Presidente es socialista y la ConsellerÃa de EconomÃa es del PSdeG, conselleiro, por cierto, que no repetirá la próxima legislatura. El conselleiro socialista de EconomÃa y la conselleira nacionalista de Cultura son novios. Y luego dicen que el bipartito está dividido. En fin jejeje.
Buenas noches.
Encuesta de hoy domingo en «Xornal de Galicia»:
PPdeG: 35 (bajarÃa dos con respecto a 2005 pero sólo el 2,9 % de sus electores no votarÃa o lo harÃa en blanco).
PSdeG: 24 (bajarÃa uno y el 22,9 % de sus votantes están indecisos y son el partido con más ciudadanos que no han decidido aún su voto).
BNG: 16 (subirÃa tres).
Ahora sÃ, buenas noches.
Joder, hay una encuesta más.
Diario «Galicia hoxe»:
PPdeG: 35-37.
PSdeG: 24-25.
BNG: 14-15.