Lope Agirre
Hay frases que deben ser leÃdas más de una vez, incluso frases que deberÃan ser leÃdas y releÃdas continuamente, por tratar de aprehender su último sentido. La primera vez que se leen, su significado parece claro y diáfano; luego las palabras comienzan a oscurecerse, como si se las hubiese tragado un rebaño de sombras y, finalmente, no se sabe qué quieren decir. Podemos comenzar con una frase de Primo Levi: “Existe Auschwitz; por lo tanto, no puede existir Diosâ€. Una cosa u otra, ambas no pueden existir a la vez, por lo visto. Es la primera conclusión que florece, sin ser primavera. Pero, y he aquà la pregunta, irónica como toda pregunta que se precie: ¿por qué hay que escoger? Primo Levi nos enfrenta a dos conceptos absolutos. Dios es completamente bueno; y Auschwitz, completamente malo. Primo Levi penó en Auschwitz y sobrevivió. Pero siempre llevó Auschwitz en su conciencia. Como escribió Oscar Wilde: un preso siempre lleva la cárcel, su cárcel, a cuestas. Tomemos aire. Creo que el dilema, si asà puede denominarse, es más simple de resolver. Auschwitz fue una construcción humana, un invento humano, un monstruo humano que se alimentaba de sangre, sudor y huesos humanos. Por tanto, Dios nada tiene que ver en su construcción y en su alimentación. Es el ejemplo trágico del daño que el ser humano puede infringir a otro ser humano (el hombre, lobo para el hombre), y tomemos la palabra “trágicaâ€, al menos en ese contexto, con gran prudencia. Su abuso produce urticaria, advierten las autoridades sanitarias. De todos modos, la interpretación anterior serÃa la de un creyente, claro. Quienes no somos creyentes, o quienes en cuestión de creencias, como en otros aspectos, somos ignorantes, no meterÃamos a Dios en el asunto. La existencia de Auschwitz ha sido terrible y excepcional; pero ha habido muchos Auschwitz desde que el mundo es mundo. Y los hay, cada cual en su tamaño y medida. Y no pretendo banalizar ni frivolizar el termino “genocidioâ€, como en las declaraciones del secretario general de ELA que, tras las detenciones de Otegi y compañÃa, habló de “genocidio polÃticoâ€. Allá cada cual con su conciencia, o lo que le queda de ella. Afirmo: Bosnia, Ruanda, Congo, Darfur…
Hay otra frase que tampoco quisiera pasar por alto. Es del propio Primo Levi. Afirma que no hay que comprender Auschwitz, porque comprender significa, en ese caso, justificar. Tomemos aire de nuevo. Podemos comprender la violencia que nos rodea, sin justificarla, o se puede justificar la violencia que nos rodea, sin comprenderla. Mucha gente lo hace. Es evidente. Son dos procesos diferentes. DecÃa Spinoza que es necesario comprender la naturaleza de las cosas, incluida la violencia, pero que para ello es necesario haber reÃdo o llorado antes. La violencia se mira, la mayor parte de las veces en mi paÃs, desde el ángulo del dolor que a uno le embarga. Es la experiencia de la vida, o la vida de la experiencia, según. Asà nos va, lo escribo con ironÃa, dolorosa en mi caso.
Hay que comprender Auschwitz. No es tan difÃcil. Luego, hay que comprender la naturaleza de la violencia que nos rodea. Sólo después de haber comprendido, se pueden tomar las medidas oportunas para su erradicación, para que jamás se repita de nuevo. No podemos negarnos a comprender. La comprensión es un medio de profundizaren el conocimiento, un eslabón hacia la sabidurÃa. Pero, muchas veces, en lugar del difÃcil y cansado proceso de comprensión, se emite la idea absoluta, se extiende por todas partes, con sus prejuicios, como si fuesen soldados de vanguardia. Los prejuicios, ya se sabe, son como los parásitos; nadie está exento de ellos. Es cómodo, no da trabajo, ni siquiera cuesta conformarlo y darle cobijo. Pero la cuestión no es comprender o no, sino aceptarlo o no, con razones que muchas veces están situadas fuera de la razón. No se puede aceptar Auschwitz, como no se puede aceptar la violencia que nos rodea. Hablo de mi paÃs, porque lo conozco, o creo que lo conozco. Pero el miedo a profundizar en el tema nos confirma que hay algo grotesco y oculto que baila en nuestro interior. Tenemos miedo, muchas veces, de comprender nuestro propio pensamiento, pues no sabemos hasta donde nos puede conducir.
Buenos dias Lope Agirre,caballeros callejeros y cabelleras al viento:
En tus palabras no ha nada oscuro,ni releyendolo doscientas mil veces….quizas en la doscientas una,tal vez….pero lo pongo en duda(metafisica o no).
Creo que la importancia de las palabras en las frases que conforman un comentario o un articulo de opinionesta en las conclusiones que el escritor nos ofrecen.
En consecuencia,solo puedo pensar ante tus conclusiones de hoy que eres «una buena persona» y empleo estas palabras sencillas y faciles de comprender,porque pienso que lo que escribes muestra tus verdaderos pensamientos:
La necesidad del ser humano de no tener miedo de si mismo.
Muchas veces siento vertigo al mirarme en el espejo recien levantado y no precisamente por haber tenido una noche «ajetreada»…..jeje.
No me gustan los lunes….pero ,si nos escribe Lope Agirre…es otro comienzo.
Por cierto,Lope Agirre,¿que hay de lo mio?:
¿Es la Inopia para la derecha ,lo que la Utopia para la izquierda?.
Acaso ¿»Teneis miedo, muchas veces, de comprender mi pensamiento, pues no sabeis hasta donde os puede conducir»?…..jeje.
2
La respuesta es no. ¿Te quedas tranquilo?
Gracias, Lope.
Pues a mà sà me parece válido el dilema de Levi: dios y el mal absoluto son conceptos incompatibles. Y creo que esto también se deduce de tus propias palabras: si, como dices, «Auschwitz fue una construcción humana, un invento humano (…). Por tanto, Dios nada tiene que ver en su construcción y en su alimentación», lo que esta afirmación implica es que lo humano y lo divino son dos planos que no coinciden. Dicho de otro modo, la entelequia a la que algunos llaman dios no interviene en nuestro mundo, no se manifiesta, no incide, no existe.
… Salvo en la Comunidad de Madrid, donde se producen milagros asombrosos. Por ejemplo, en el cómputo de asistentes a las manifestaciones. El Gobierno de Esperanza Aquirre da estimaciones de asistencia, pero nunca explica cómo logra el dato. Este sábado calculó que hubo en la Cibeles más de un millón de seguidores de los prelados pederastas; pero para eso se tenÃa que haber cubierto toda el área ocupada por la mani con una densidad de 20,1 personas por metro cuadrado (el cálculo, en el manifestómetro). ¡Milagro, milagro!
Iba a escribir que estos niveles de manipulación y de caradura resultan increÃbles, pero debo corregirme.
Abrazos para todos.
Estupendo, José Yoldi en El PaÃs hoy: http://www.elpais.com/articulo/espana/mayor/quiero/ser/Federico/elpepiesp/20091019elpepinac_5/Tes
Es perfecto tu comentario, estas cosas hay que comprenderlas en su concepto, es decir quien y como se formaron estos campos de exterminio y como se siguen formando en la actualidad y mas porque ya se está intentando comprender las causas por las que se producen las cosas. Para que existieran los campos de exterminio Nazi hubo que pasar por muchas situaciones, unas elecciones libres a las que la gente votó un socialismo al ultranza y unas libertades, se aupó a un lider hasta lo insospechado y este lider fué cabeza visible de todos los acontecimientos, pero no fué él solo, miles de seguidores, politicos, militares, medicos, quimicos,empresarios. Un hombre solo por muy execcional que sea jamás podrá llegar por si solo a producir el holocausto. Por tanto desde ese punto de mira no podemos solo condenar a un solo dirigente sinó tambien a los brazos ejecutores y pensantes de una mayoria de seguidores de esta heregia. Por lo tanto causa miedo de lo que el ser humano es capáz de hacer. Es muy sano hacer examen de conciencia de lo que en un momento a nivel personal podemos llegar hacer. Dicho esto desde cualquier planteamiento es condenable y jamás justificable son estos hechos, verguenza para la humanidad. Hay que estar vigilantes a hechos que se pueden producir en cualquier momento y sobre todo vigilantes sobre nosotros mismos y a nuestros comportamientos personales. Otra cosa es Dios, habria mucho que decir al respecto, quizas no sea muy descabellado decir que el Holocausto o Dios, o darle otro signicado del que la Iglesia le dá a Dios, poder, humanidad y justicia, debe empezar ya a repartila, de lo contrario habrá gente desmintiendo a Dios y al Holocausto.
Hola!!
Hombre, si dios es energÃa, puede ser compatible que exista y que Auschwitz tenga lugar, porque no tiene nada que ver con los actos en la tierra, pero si dios está hecho a imagen y semejanza del hombre entonces no puede existir, supongo que depende del concepto de dios que tenga cada uno, no?
Lo de comprender y justificar es un poco lioso, porque comprender y entender son sinónimos relativos (me he metido en un foro de un diccionario..jeje aunque ahà no coincide todo el mundo), comprender es más ‘compartir la emoción’ y entender es ‘seguir el hilo de una situación’…
Saludos!!
Hombre,que La palabra de Dios esté en «las santas escrituras» ,por cierto, escritas por la mano del hombre,no implica que Dios exista,pongamonos como nos pongamos.
Por lo tanto La Biblia tiene el valor que los terricolas le den.
Segun hemos sabido recientemente,Michael Jackson no queria dormir ,para que Dios no se comunicara con Prince,por lo visto para escuchar la voz de Dios hay que estar muy despierto,Dios no se comunica con los sueños.
¿quiere decir esto,que es imposile desmentir a Dios?.
Pues no lo se,preguntenselo a los fieles que adoran a Maradona.
Yo mientras tanto voy a dejar de levitar,no esta bien visto en un ateo recalcitrante.
No creo en el valor de la palabra de Dios.
Tan solo creo en lo que me dicen algunos hombres ,los que mi libre albedrio le propone a mis Dos Neuronas pensativas.
Los antiabortistas nos dicen que el aborto es la consecuencia del pensamiento nazi que hizo que un regimen politico como el de Hitler se convirtiera en genocida,equiparandolo arenglon seguido ,con nuestra democracia y las consecuencias criminaes de las leyes promulgadas por el parlamento y estimuladas por los distintos gobiernos socialistas.
Siempre que oigo esas voces que proclaman la inconstitucionalidad de la ley propuesta por el gobierno ,me pregunto :
¿Es constitucional la penalizacion del aborto?.
Me hago esta pregunta a raiz del resultado de los consejos de la mosca detras de la Oreja ,que por lo visto aconseja al susodicho:
«»Insta a reflexionar sobre «lo que no hemos hecho, para hacerlo en el futuro»»
Mayor Oreja se autoinculpa por mirar hacia otro lado con el aborto cuando estaba en el Gobierno.
http://www.elplural.com/politica/detail.php?id=39258
Una vez más entramos en el terreno de la distinción fina. Hace semanas hablábamos de si se puede hacer comedia de la pobreza, sin que esto la trivialice y hoy de si tratar de comprender las motivaciones de un acto deleznable nos pone en riesgo de acercarnos a la «deleznabilidad».
Yo me quedo como el articulista en que entre intentar entender el porque e ignorar el porqué, asumo los riesgos de intentar entender el porqué. Luego, eso sÃ, que cada cual responda por sus actos, y si los actos son merecedores de castigo, castÃguense.
Usar la cabeza siempre es bueno, aunque canse y aunque genere dudas. Para eso está. Si no, todo es repetir consignas. (Vamos, digo yo)
Ha caido otro jefe de ETA, por cierto.
Hoy Pratxi se estará corriendo un maraton.
¡La que está liando, la diputada del PPC Monserrat Nebrera!…jeje.
«La FAES demandará a Nebrera si no rectifica las declaraciones sobre Cataluña que atribuye a Aznar»:
http://www.abc.es/20091019/nacional-politica/aznar-estudia-demandar-nebrera-200910191336.html
Oh, Amistad, entre demandas, querellas y otras pendencias anda la cosa. Mira, mira esta otra, de «El Mundo»:
*El I Congreso Nacional de Unión Progreso y Democracia (UPyD), previsto para el fin de semana del 20 de noviembre, podrÃa ser suspendido por orden judicial. Según ha podido saber EL MUNDO, la titular del Juzgado de Primera Instancia 26 de Madrid ha admitido una demanda presentada por 10 de los 14 dirigentes suspendidos cautelarmente de militancia en junio. Y ha citado a las partes el 11 de noviembre (10 dÃas antes del Congreso) para decidir sobre las medidas cautelares que reclaman. La principal es la suspensión del cónclave porque les han impedido participar, con lo que, dicen, se han violado sus derechos fundamentales. Además, piden que se anulen los expediente*
Posdatilla: en mi ausencia, mi más cordial enhorabuena a Millán por su artÃculo del sábado. Tocaba posibilismo, que es lo mejor en la situación en que vivimos. Me hubiese gustado un acuerdo con IU, con ERC, con Iniciativa, y no éste con los infumables PNV y CC. Pero a veces (como ocurrió con el pacto que posibilitó el acceso al poder de Patxi López) no son como uno quiere. Pero no me queda cargo de conciencia: si IU y ERC prefieren el no a las cuentas de ZP sin importarles que la ¿alternativa? es Mariano, no se me van a caer los anillos por este acuerdo. Escollo salvado y a seguir trabajando.
Eso mismo pienso yo,Jon….pero la logica medatica va por otros derroteros.
Esta mañana he visto un ratito una entevista a Rosa Hype en ETB.
Los argumentos de Rosa Hype siempre rechinan cuando intenta «poner en evidencia» a su ex partido.
Hoy el argumento recurrente de muchos tertulianos y politios como Rosa Hype era el siguiente:
¿Como pacta (0 se deja chantajear) el PSOE,los presupuestos del estado ,con (por) un partido nacionalista que sale a la calle en defensa del entramado de eta,dias despues de llegar a un acuerdo de estado en el Congreso de los diputados?
Rosa Hype con su aplomo caracteristico llega a la conclusion ,que el PSOE tiene un serio problema de coherencia politica ,por pactar con el PNV.
En fin,hoy,llegan a la conclusion que «el PSOE-PSE-Gobierno de Patxi Lopez», tiene la culpa de que el PNV sea un partido nacionalista vasco que no defiende nuestro estado de derecho posicionandose al lado de los que justifican y promueven el terrorismo.
Es decir,otra causa mas para atacar a Zapatero y sus presupuetos del estado.
Pero la determinacion politica de Zapatero ,pone a cada uno en su sitio.
Asi lo demuestran las ultimas noticias sobre la lucha antiterrorista.
El que no quiere ver,necesita unos oidos nuevos.
Le pregunté a Imre Kertész hace unos años en Madrid, durante la presentación de uno de sus imprescindibles libros, qué lengua se deberÃa utilizar para describir la barbarie del Holocausto que él padeció en Auschwitz y Buchenwald con quince años. Mi pregunta iba en el sentido que lo planteó en su dÃa Paul Celan en sus poemas, pero el húngaro me respondió sonriendo: una lengua que no contenga adjetivos. Me parece una respuesta muy acertada. Muy interesante también lo que plantea en *Sin Destino*: «No comprendÃa cómo no les entraba [ a sus propios familiares] en la cabeza que ahora tendrÃa que vivir con ese destino, tendrÃa que relacionarlo con algo, conectarlo con algo, al fin y al cabo ya no bastaba con decir que habÃa sido un error, una equivocación, un caso fortuito o que simplemente no habÃa ocurrido.» Tremendo.
::
Tema menor: Desde que está en polÃtica, no le he escuchado nada interesante a la señora Nebrera. Lo que he leÃdo/visto hoy de su rueda de prensa me resulta patético: otra que se ha dado cuenta que la polÃtica española es una mierda después de perder un congreso en su partido. Terminará de contertulia en algún programa de Tele 5 o haciéndole los coros a Pilar Rahola de la tele catalana. Poco más. Hace bien el PP en pedirle que cierre la puerta al salir.
::
Me ha gustado mucho el artÃculo de Lope Agirre. Siento que el trabajo agobiante no me permita acercarme más al blog. Saludos a todos. Es reconfortante leerlo.
Estoy de acuerdo con Polonio 14….la derecha ya tiene su lado Hype.
Ha nacido un estrella:
¡Nebrer Hype!
Es como Laporta Hype para los de CiU…..jeje.