Millán Gómez
Finalmente, salvo que se presente algún candidato con los avales suficientes, Alfredo Pérez Rubalcaba será el candidato socialista a las próximas elecciones generales. Estos comicios están virtualmente perdidos para el PSOE. Rubalcaba, en buena lógica, ha defendido lo que hay que decir y, en el Comité Federal del pasado sábado, afirmó que para los socialistas no hay “derrotas dignas†sino “victorias democráticasâ€. El adjetivo “democráticas†no se entiende porque se supone. Recordó al famoso calificativo del ex – Presidente de la Xunta, Emilio Pérez Touriño, cuando hablaba de “nacionalismo democráticoâ€. Si hay alguien que a corto plazo puede alentar al electorado potencial socialista ése es Rubalcaba. La mejor demostración es su capacidad para poner de los nervios al Partido Popular (PP). En caso de celebrarse un debate con Rajoy (en su momento el presidente popular se manifestó partidario a su celebración) tiene todas las de ganar por su facilidad de palabra y argumentación. El problema más importante en contra lo tienen los datos extraordinariamente negativos que tiene España en este momento y, para eso, no hay oratoria que valga. A datos frÃos, Rajoy apabulla.
Rubalcaba tiene experiencia, representa al PSOE tradicional, es un fantástico orador y eficaz como Ministro de Interior en la lucha antiterrorista, siempre y cuando no se demuestre que el polémico “Caso Faisán†lo relacione con los hechos acaecidos de alguna manera. En ese caso, quedarÃa claramente desacreditado. Como candidato cortoplacista es probablemente el mejor. Es comprensible la decisión del aparato socialista de optar por Rubalcaba como candidato, no tanto la suya propia. Rubalcaba siempre ha sido tremendamente enigmático con su futuro, llegando a filtrar en varias ocasiones su decisión de retirarse cuanto antes de la polÃtica. Si pierde las elecciones de 2012, como todo apunta, finalizarÃa muy posiblemente su carrera polÃtica. Y de la peor manera posible para sus intereses, es decir, perdiendo unas elecciones traspasando al PP el poder. Quizás le convenÃa más seguir trabajando en la lucha contra eta en un importante primer plano pero no en el primerÃsimo primer plano de la candidatura socialista, la Vicepresidencia del Gobierno, el Ministerio del Interior y la PortavocÃa del Gobierno. Demasiadas responsabilidades y sustancialmente diferentes entre sÃ.
Como comenté en artÃculos precedentes, el PSOE deberÃa apostar por un candidato a medio plazo. Los lectores más fieles recordarán mi preferencia hacia Eduardo Madina por razones que ya he argumentado en varias ocasiones. Una bicefalia entre ambos serÃa interesante de acuerdo a los objetivos del PSOE. Nadie parece citar su nombre. Es una verdadera pena. Quizás le llegue su momento en 2012 si decide saltar al ruedo. Por su parte, la principal derrotada de toda esta lucha interna es Carme Chacón, cuyos gestos ante las cámaras de televisión denotan un cierto victimismo que resume sus intereses personales por encima del partido, rasgo que no deberÃa caracterizar a nadie que se dedique a la función pública. Resulta muy posible que también tenga subrayado el año 2012.
A partir de ahora, lo que debe hacer el Gobierno es continuar tratando de atajar la crisis y actuar con la responsabilidad suficiente como para tratar de dejar el paÃs en las mejores condiciones posibles al siguiente ejecutivo, sea popular o socialista. Espero que hayan reflexionado sobre su contundente derrota y, como buenos demócratas, hayan atendido a las demandas ciudadanas. Es lo mÃnimo exigible, asà como gobernar tanto para quienes le han dado su apoyo como aquellos que, con razones fundadas, le han dado democráticamente la espalda.
Hola Milán!! Muchas gracias por tu artÃculo. Yo sigo creyendo que el PSOE no ganará si no mete mano a los bancos por mucho que Rubalcaba tenga buena oratoria y por mucho que haya ‘derrotado’ a eta. Da lo mismo Rubalcaba que Chacón. Si hubiera salido Chacón elegida e hiciera algo sobre los bancos es muy posible que ganase ella, quien sabe….. Es decir, si van a perder si no lo hacen, ¿van a ser tan tozudos de no hacerlo? No lo pillo… 😉
Si no escuchan al pueblo por lo menos que escuchen a esta mujer, MElvira Méndez Pinedo:
https://www.youtube.com/watch?v=nYFzzDBL6j8&feature=player_embedded
¡Vaya, Millán también cree que Rajoy va a gobernar en 2012!
:::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::
Hoy en El PaÃs, Ignacio Sánchez Cuenca sostiene que Internet amenaza la permanencia de los eruditos, esos pesados. Ja, ja, ja, que nervios…
http://www.elpais.com/articulo/opinion/fin/erudicion/elpepiopi/20110604elpepiopi_5/Tes
Buenos dias Millan Gomez,caballeros callejeros y cabelleras al viento:
Si,en verdad os digo hermanos que el reino de los cielos se cierne sobre nosotros con nubarrones tormentosos que amenazan con mandarnos chuzos de punta.
¿Sera ,Rubalcaba,nuestro mas preciado paraguas resistente?.
Quien sabe,pero he de deciros,,hermanos,que aunque las incertidumbres sean ciertas,cuando Rubalcaba sea nombrado candidato del PSOE para arrebatar las posibilidades de mayoria al Partido Popular y que llegue al gobierno ,alce su voz de trueno,no habra rayos ni centellas que pueda acallar las verdades del barquero.
No os santigueis todavia,hermanos…pues si Dios nos pilla confesaos,nos va a mandar al infierno por idiotas…JAJAJA….que nervios.
Dicho esto ,no hay nada peor que un erudito,como bien dice Ignacio Sanchez-Cuenca,pero los predicadores como yo es que ya no tenemos remedio……jiji.
Creo en Ziluminatius y su optimismo antropologico sobre todas las cosas,por eso os digo:
Suele decirse sabiamente que cuanto más se habla, más posibilidades hay de acabar pareciendo idiota.
Asi pues queridos hermanos,mantengamos un minuto de silencio,por lo menos…jeje.
Muchas gracias a los tres por vuestros comentarios.
Sarah, yo creo que el PSOE no va a ganar pase lo que pase. Eso sÃ, su electorado le pide que no sea tan permisivo con los bancos y que «les meta mano». De hacerlo asÃ, perderán pero con mayor dignidad. Lo que dijo Rubalcaba sobre «victorias democráticas» y «derrotas dignas» forma parte del guión que, en buena lógica, tiene que defender.
Barañain, muchas gracias por el artÃculo de Sánchez-Cuenca. Y sÃ, creo que va a gobernar Rajoy. Es evidente.
Enhorabuena por el artÃculo, Millán. Brevemente:
– Es evidente que Rubalcaba es el candidato idóneo del PSOE para Generales. Lo ideal es un proceso renovador (preferentemente congresual), y la forja a medio plazo de un nuevo «mirlo blanco». Como nuestro Millán dice, coincido en que Eduardo Madina es un extraordinario valor de futuro. Claro que para 2012 no da tiempo.
– Insisto en que, incursos en esta espiral de miseria moral (mentiras en los traspasos de poder, amenaza de auditorÃas -salvas las ladroneras tradicionales del PP-, zancadillas en las polÃticas de Estado, y lo que te rondaré, morena) que el principal partido de la derecha extrema y a la sazón de la «leal oposición» articula como estrategia opositora, que lo mejor serÃa anticipadas. De aquà a 2012 el deterioro de la posibilidades electorales del PSOE será mayor porque seguirá lidiando con la crisis y con los carros de basura del PP. Ni que decir tiene que el mayor poder institucional del PP en las administraciones que domina desde el 22 significa obstrucción y ausencia de colaboración con el Gobierno central, lo que empeora las cosas.
– Un fallo de formas: la sombra de dedazo existe, queramos o no. Y por otro lado, el lanzamiento de la candidatura de Rubalcaba ha solapado el debate interno y la asunción de responsabilidades en diferentes Agrupaciones y territorialidades. La crisis explica el batacazo, pero en algunos municipios y Comunidades debe hacerse examen de conciencia y ser humildes, porque algo habremos hecho mal.
– Debates: Rubalcaba se come a Rajoy en un debate incluso con la frialdad de los datos económicos. Problema, que NO HABRA DEBATES. En 1993, un Ãnsar sobrado fue a los debates, y estos fueron decisivos. Por eso en 1996 no compareció y Felipe dijo aquello de que «le habÃa faltado un debate». Igual ocurrió en 2000 y en 2004, donde el cobrade, dormilón, vago y carroñero de Rajoy iba sobrado con las encuestas. Se atrevió en 2008 (no le quedaba otra) con la famosa «niña», y asà salió la cosa: ZP se lo merendó. Pero es que a este sujeto hasta Rosa DÃez se lo merienda en un cara a cara. Preveo que en 2012, tanto si va sobrado en las encuestas, y mucho más si en las encuestas Ruby se acerca, el vago no se atreverá.
– Don Barañain: sÃ, como Millán, me temo que Rajoy va a gobernar. Como soy un desleal, le deseo lo peor del mundo y las mayores dificultades posibles en su mandato, y que vaya encontrando a su paso todo el patriotismo y la lelatad institucional que´él ha ido sembrando en estos años. A buen seguro, hast en eso va a tener suerte.
Feliz resto de dusminguet a todos y a todas.
Bueno…puede que el PP gane las elecciones…..pero el descalobro de ERC ,BNG y Aralar les sacara del parlamento ,quedara entonces una IU quizas con tres diputados y unos partidos nacionalisstas como PNV y CiU con alto poder de decison.
Todo consistira en ver si el PP logra la mayoria absooluta de lo contrario el papel de los nacionalismos sera fundamental en la decision de escoger a un partido popular de altos vuelos franquistas o a un partdio socialista de bajos viuelos liberales…..
…pero les advierto:
Suele decirse sabiamente que cuanto más se habla, más posibilidades hay de acabar pareciendo idiota.
Asi pues queridos hermanos,mantengamos un largo minuto de silencio,por lo menos lo que queda de legislatura….JAJAJA….que nervios
Don Pratxanda, ¿qué opina Vd. del abandono de Carod Rovira de las filas de ERC? ¿Acabará siendo un Colom? ¿Fundará una nueva sigla? ¿O es cierto lo que dicen las malas lenguas, que tontea con el PSC?
Jon, a Edu Madina lo conozco bien, no es que seamos amigos, pero vamos, tenemos amigos comunes y hemos coincidido mucho. Hombre, hace unos años que no lo veo, pero… o ha mejorado mucho… o…. es muy buen chaval, es un tÃo cojonudo pero vamos, como presidente del gobierno no lo veo.