Gracias y adiós

Guridi

Querido compañero Alfredo:

Gracias por abdicar al fin. Te considero una de las personas más inteligentes que hayan pasado por el PSOE, así que supongo que por fin te has dado cuenta que esta España y este PSOE ya no son los mismos que cuando empezaste a trabajar en un ministerio, cuando Javier Solana y tú no habíais cumplido aún los cuarenta años.

La credibilidad del partido ha sufrido terriblemente desde que te pusiste al timón. Ya no vale esa frase de Tierno de que «los programas están para incumplirlos». La gente que nos vota (nos votaba) ya no es la misma que llenaba las plazas de toros en los mítines de Felipe, ni se informa sólo por El País.

La gente se parece más a esos votantes enfadados en 1996 y 2000. Esos votantes que dieron un revolcón a Almunia. ¿Te acuerdas? Resulta que el revolcón que nos han dado ahora es peor. Y contigo al frente. Siempre me pregunté: ¿cómo demonios pensaba Joaquín que sustituir el puño y la rosa por aquella “alcachofa” y cambiar “PSOE” por “Progresistas” nos iba a dar votos? Ahora me pregunto lo mismo cuando veo que la alcachofa ha vuelto contigo. ¿Cómo se te ha ocurrido pensar que eso iba a funcionar alguna vez?

Alfredo, ¿te vas dando cuenta ahora de que lo de Zapatero no fue un capricho de la gente? No sacó más votos que Bono en el 35 Congreso por casualidad. No llegó a Presidente del Gobierno sólo gracias a tu asesoramiento. No fue todo fruto de casualidades y caprichos del destino. La gente quería algo nuevo, algo distinto. La gente ya sabe de sobre quiénes sois tú y los de tu quinta política. Todos sabemos que habéis hecho grandes cosas por este país, pero quedarse tanto tiempo al frente de las cosas es forzar la máquina. Reconoce conmigo, Alfredo, que Ramón Jáuregui ya no es una joven promesa y un joven “solucionador» todoterreno. O que Elena ya no es esa  entusiasta adolescente de buena familia que haría cualquier cosa por Juventudes Socialistas.

Alfredo, la admirable, valiente, moderna e inteligente generación que transformasteis España se ha quedado demasiado tiempo al volante. Durante todo este tiempo, os habéis rodeado de gente más joven, pero como meros subordinados. No buscando sustitutos, sino asistentes. Habéis ignorado a la gente con talento, porque no os habéis dado cuenta de que los logros que habéis conseguido no son del todo vuestros, sino también producto de una época. Una época que ha pasado ya y en la que vuestra inteligencia, vuestras cualidades y la prudencia adquirida desde los 70 hasta ahora, no sirven para la primera línea, sino para apoyar y formar a otros. Y a otras, Alfredo. Sin darte cuenta, habéis terminado aplicando dentro del PSOE el mismo darvinismo social que sé que condenas.

¿Recuerdas tu juventud impulsiva e idealista? ¿Recuerdas cuando plantasteis cara, en Suresnes, a los viejitos de Tolouse? Todos pensabais que Llopis y su gente eran gente desconectada de la realidad, que no daba los pasos necesarios escondidos tras la responsabilidad y la prudencia. Que se dedicaban a enredar y a conspirar a tiempo completo, mientras vosotros lidiabais con vuestros estudios, vuestros trabajos y con el régimen. ¿Recuerdas, Alfredo, cómo estabais seguros de que esa actitud haría marchitarse al PSOE frente a los demás partidos? Imagino que ahora te habrás dado cuenta de que te has terminado pareciendo a esos a los que tuvisteis que derribar. El paralelismo es tan grande que resulta aterrador.

Alfredo, has hecho grandes cosas por este país. Has sido de los mejores ministros que nunca ha visto España. Pero te vas demasiado tarde. Has combatido al progreso en nombre del progreso y eso nos ha pasado factura a todos. A España, al sistema político y a ese “viejo y nuevo Partido”.

Ojalá en septiembre, cuando vuelvas a la Universidad, adquieras el tiempo y la distancia suficientes para poder reflexionar acerca de todo esto. Tu ayuda y tu consejo van a ser siempre necesarios, pero tú ya no, Alfredo. Ni tú ni tu gente. Vamos dos cursos tarde y en este mundo todo funciona demasiado deprisa.

En cualquier caso, gracias, Alfredo. Y adiós.

10 comentarios en “Gracias y adiós

  1. Se equivocó no marchándose en noviembre de 2011. No fue el único culpable del desastre ( como algunos pretenden presentar para tapar sus propias culpas ) pero aceptó ser la cara del desastre y debió actuar en consecuencia. Desde 2011 todo ha sido una dolorosa agonía. Para él y el partido. Creo que es la cabeza mejor amueblada de la política española del momento. Coautor ( junto a Zapatero ) del final de ETA. Sin duda el mejor ministro de Interior de la democracia. Pero en política manda el voto y ahí lo perdió todo. Son lentejas,
    El primer efecto positivo de su adiós es que los antirubalcabistas tendrán que empezar a hablar de otra cosa. Durante tres años ( como el PP con Zapatero ) algunos no han parado de decir que el problema de PSOE se llamaba Rubalcaba. Veremos qué dicen y qué hacen a partir de ahora. Sólo hay que escuchar las estupideces que van saltando por ahí Talegón y Sotillos para comprobar que el carajal del PSOE era mucho más que don Alfredo.
    Igual a partir de ahora el PSOE empieza a explicarnos qué coño piensa hacer con este país. O lo hace o mejor que cierren el chiringuito.
    Saludos,

  2. Según he leído desde que Rubalcaba dejó la univversidad se han descubierto 9 elementos. En fin. No tiene jubilación de exministro?
    El mejor ministro del Interior nos deja sin resolver el problema de la kale barraqueta

    Sobre el PSOE, hoy mismo…
    http://www.eldiario.es/agendapublica/nueva-politica/socialista-enfurecido-jovenes-sobradamente-preparados_0_275072787.html

    Y en capítulos ateriores

    http://www.eldiario.es/agendapublica/nueva-politica/votante-cambiado-PSOE-Podemos_0_270523171.html

    ::

    Por cierto, recomiendo esta entrevista a Pablemos. Que sí, que coleta, Chavismo y unicornios rosas, pero el análisis me parece muy inteligente.

    http://www.eldiario.es/politica/Pablo-Iglesias-poder-izquierda-gente_0_274022987.html

    Que conste que yo soy más fan de Iñigo Errejón, ojo!

  3. Muy matizado artículo de Guridi: sabe agradecer los servicios prestados, pero con un acertado por qué no te fuiste antes . Rubalcaba decidió que para rehacer al PSOE del desprestigio de los recortes del 10 de mayo de 2010, lo mejor era ningunear todo lo bueno que hizo el gobierno de ZP, del que él formaba parte. Eso podía parecer inteligente, bajo la premisa de que el electorado olvida, pero no lo era. Las intervenciones en el Congreso, tanto de él como de Soraya Rodriguez, eran siempre ridiculizadas por el PP señalando que, ¿me acusas de hacer recortes después de todos los que hicisteis? Hubiera sido mucho mejor una defensa inteligente de todo lo bueno que hizo el gobierno de ZP, de cómo hubo que evitar un rescate gracias a esos recortes, y de cómo se respetó bastante la legislación laboral que tanto criticaba la troika. Pero más grave me pareció como el PSOE se escaqueara cuando se estaban produciendo desahucios masivos y brutales contra las familias. Tuvieron que ser otros y otras los que se opusieran a que la banca, rescatada con dinero público, siguiera su brutalidad. No es que fuera fácil, pero el PSOE podría haber evitado la extensión de los partidos a la izquierda con una política más valiente. Rubalcaba no quiso arriesgarse quizas por no perder la consideración de «respetable partido de la oposición».

  4. Todo el mundo se despide de Rubalcaba. Incluso Guridi viene a ofrecerle su adios mientras le clava unas cuantas puñaladas en el abdomen.

    Elogios y críticas que nos evocan la cultura política tradicional, la de liderazgo del yo contra el mundo pero sin el mundo, lejos de las nuevas corrientes que soplan en la izquierda… Un lío debe parecer todo eso de lo que las talegones y los sotillos intentan participar, y en cierto modo lo es, pero ¿cómo llamar al aplauso cerrado de Rubalcaba en el Congreso o a muchas de sus posiciones políticas, entre ellas la referente al «desafio nacionalista»? ¿Tomadura de pelo?

    Muere una estrella pero también algo más.

  5. A nadie debería extrañar que Rubalcaba haya ocupado tantos puestos en la política española (y, en general, salvo su último desempeño como secretario general del su partido, con notable eficacia): hoy recuerda Guridi que Alfredo estuvo en el congreso de Suresnes, celebrado en 1974, que fue el año en el que él mismo ingresó en ese partido. Nada más entrar y ya estaba en la pomada: estaba claro que lo suyo iba a ser el mando.

  6. Lo del Congreso aplaudiendo a Rubalcaba, o lo de Rajoy y otros insignes peperos poniéndole por las nubes se llama, sencillamente, cinismo. ¿Se olvidaron de repente del conchabamiento de Rubalcaba con eta, de la traición en el bar Faisán, de su participación activa (ya no me acuerdo cómo participaba, pero era una participación maligna, muy maligna) en el 11M…..? Esta gente no solo es corrupta (muchos, pero muchos de ellos), sino que son completamente cínicos.

  7. No PMQNQ,no seas tan condescendiente con ellos,son una banda de canallas que merecen mi mas absoluto desprecio, ruines y miserables hasta el vomito mas sanguinolento.
    Por eso ,hoy me muerdo la lengua y no comento ese «y adiós» de Guridi….cuando lo note en falta oirá un sonoro:y característico….
    …JAJAJA…..que nervios.

  8. Muy complaciente con RbCb. Es una bendición del cielo que haya abdicado. No cabe decir más. Lo peor de lo peor de lo peor que me he encontrado en mi vida. Podría militar en el PP con gusto. Adieu vale; lo de gracias no lo tengo tan claro.

Deja una respuesta