Julio Embid
El pasado fin de semana fui a ver la nueva película de superhéroes “Thor Love and Thunder” protagonizada por el australiano Chris Hemsworth y dirigida por el neozelandés Taika Waititi. Más allá de que sea la cuarta película de este superhéroe y de que, desde la compra de Marvel Comics por el conglomerado The Walt Disney Company en 2009, se produzcan pelis y series como churros, puedo decir que me gustó.
El argumento, sin contar spoilers, está recogido en las sinopsis y trailers: Un loco extraterrestre llamado Gorr (interpretado fantásticamente por Christian Bale), tras rezar mucho y ver como su hija moría de hambre, decide tras ser ninguneado por los dioses, acabar con ellos planeta por planeta y matarlos a todos con la ayuda de una espada mágica, para que a ningún mortal se le vuelvan a reír los seres todopoderosos e inmortales.
Este leitmotiv no es nuevo en la historia de la Humanidad. Los iconoclastas han existido siempre. Desde que el emperador bizantino León III prohibió la veneración de las imágenes que representaban a Cristo y a los santos en el año 726 pasando por el Islam donde tampoco se puede dibujar a Alá o al profeta Muhammad, ya que la mejor forma de proteger al ser todopoderoso único y verdadero, es que este no se encuentre en un solo sitio, en una pintura o en un ídolo que se pueda quemar sino en todos lados en todo momento en todas las cosas.
Pues bien, a este deicida, se le opone Thor el dios del Trueno nórdico. Pero no el de la mitología sino su versión rubia, musculada y pop de Marvel Cómics creado en 1962 por Stan Lee y Jack Kirby. Y este superhéroe junto al resto, forman la mitología norteamericana convertida en el santoral universal gracias al cine, series y videojuegos en el siglo XXI. Hoy ya no hay tanta gente que conozca a Sigfrido, el héroe germánico que mató a un dragón y se bañó en su sangre, a San Jorge, el héroe cristiano que mató a un dragón, a Hércules, el héroe helénico que mató al león de Nemea o a Tepoztécatl, el héroe azteca que mató a la gran serpiente, pero seguro que la gran mayoría de sus hijos saben que Thor e Iron Man acabaron con Thanos para salvar a la humanidad. Porque las historias se repiten a lo largo de los siglos: el nacimiento del héroe, su entrenamiento, su viaje, la búsqueda de objetos mágicos y de aliados, la caída, el renacimiento, el enfrentamiento final y su vuelta a casa para entrenar al siguiente héroe. Nos falta originalidad.
Decía Waititi durante la promoción de esta película que: “Las religiones solo provocan problemas. Las religiones están fundadas por hombres. ¿Quiénes escriben los libros sagrados? Hombres. Parecen redactados por tipos con el corazón roto por cómo hablan o reflejan a las mujeres. La única que se salva es el budismo. En fin, la religión que nos debería de importar es el amor”. Más allá del pensamiento naif, lo cierto es que las religiones han creado una casta de intermediarios de los dioses (sacerdotes) que cada vez se ven más inútiles para explicar lo inexplicable. Es muy complicado decirle a un niño que el Sol es el dios Helios dando vueltas al cielo con un carro mágico cuando en la escuela aprende que el Sol es una estrella, de tantas, sobre la cual gira la Tierra, que es un planeta, de tantos. Por eso, gracias a la información y la educación formal, en el siglo XXI los sacerdotes serán cada vez menos necesarios porque cada vez, somos menos los seres humanos que respetamos las supersticiones de no comer carne en viernes durante la primavera. Al final de la película, Zeus, el padre de los dioses griegos, se queja de que la Humanidad ya no les respeta y solo creen en los superhéroes.
En esta última columna del curso, les invito a volver al cine, a ver esta película o la que más les guste y disfrutar de dos horas de butaca y aire acondicionado. Y a que sean felices, disfruten del verano, la familia y los amigos. Ningún ser sobrenatural les dará o les quitará eso.
Ejem…yo les recomiendo la serie animada de Disney «Marvel’s What If…?, »
Ya saben que soy un «gafotas de la física cuántica.
Como dirían los de Aviadror Dro
¡¡El Multiverso es nutritivo!!
Ante mi doy fe.
AC/DC
…JAJAJA…que nervios.
Coincido en todo con el articulista excepto que a veces tengo dudas de que la evolución vaya a ser tan racionalmente lineal, especialmente cuando veo a gente apoyando a Trump a estas alturas – también fuera de EEUU – y pienso que Don´t look up no es una película de ficción…
Me interesan estos temas. Lo que dice el director sobre el budismo, no sé si refiere que no va a contra la mujer o que es todo amor, necesitaría explicación (que no podemos pedirle), por no sé cómo va Birmania. Y representaciones de Buda las hay muy diversas.
Lo de la abstinencia de carne como superstición, bueno es un momento de recogimiento creo. No me atrevo a ser tan duro. Yo no la hago, pero entiendo que no es sólo superstición.
Otras veces he dejado claro que no soy nada católico, pero aquello de que el pan es sagrado me parece genial y compresible.
Pues acaba de volver mi hijo (12 en agosto) de verla. Ha ido con un compañero de clase (en todos los sentidos) y su madre. Contentos los 3.
Gracias DC así puedo hablar con ellos esta noche
Un mensaje para Mr Mulligan:
«mano se puede ser más guapo»
¡¡Ganador de 41 Oscars por El debate del estado de La Nación!!
¡¡¡Pedroooooooooooooo!!!..
. «Ya sabéis, yo vengo de un país, de una cultura muy diferente a esta. En ese país ahora son las seis de la mañana, así que déjadme dedicar esto a los españoles que están viendo televisión ahora y están trasnochando para vernos. Quiero decir que esto es para España. Voy a ser muy rápido, lo siento… Quiero agradecer a mi hermana Marita Cruz, y a Antonia por la cantidad de velas que encendieron a sus santos favoritos durante los últimos meses. Ya sabéis que nuestra cultura es diferente. Gracias a la Virgen de Guadalupe, la Virgen de la Cabeza, el Sagrado Corazón de María, San Judas Tadeo y Jesús de Medinaceli. Os he dicho que vivimos en un país diferente, una cultura diferente».
¡¡Viva Ziluminatius!!…JAJAJA…que nervios.
Miembros y posición de las asociaciones judiciales
Miembros Posición
Asociación Profesional de la Magistratura (APM) 1.339 Conservadora
Asociación Judicial Francisco de Vitoria (AJFV) 843 Centrista
Foro Judicial Independiente 335 Conservadora
Jueces para la Democracia (JJpD) 462 Progresista
Ágora Judicial 19 Progresista
Asociación Nacional de Jueces 5 Centrista
Atención Pregunta:
¿Qué mayoría tendrá siempre el Consejo General del Poder Judicial,si sus miembros son escogidos por los jueces?
No me contesten.
Es una pregunta saducea.