Inquietante Trump

Carlos Hidalgo

Cuando hace un par de semanas hablé de las elecciones estadounidenses, confesé que me preocupaban, sobre todo, por el efecto de imitación que pueden producir en otros países y más concretamente en el nuestro. Mientras mucha gente observa lo que pasa preocupada por el posible fallo de una democracia, otros observan las maniobras de Trump y de una insólita mayoría del Partido Republicano de los Estados Unidos como una nueva receta de obtener y mantener el poder al precio que sea.

Que Trump se negara a aceptar los resultados no era necesariamente una sorpresa. Ya amenazó con no hacerlo en las elecciones contra Clinton, cuando dijo que sólo aceptaría los resultados si le eran favorables. Pero que ahora, además de no aceptarlos, se niegue a poner en marcha el proceso de transición entre administraciones, tensa peligrosamente las cosas.

Lo peor es que lo que habitualmente son las sartas de mentiras y rabietas habituales de un personaje caprichoso y voluble, no se están quedando sólo ahí sino que son apoyadas por el establishment del centenario Partido Republicano y sus más altos representantes, en este caso el segundo republicano más importante después de Trump, el líder de la mayoría conservadora en el Senado, Mitch McConnell.

También hemos visto cómo el ministro de exteriores estadounidense, su Secretario de Estado, decía todo estaba preparado para hacer la transición a otra… administración Trump. Algo que termina por deslegitimar todas las recomendaciones que hacen en los EEUU a otros países para mantener elecciones limpias. Así no sólo contribuye a hacer más débil la democracia en su propio país, sino que la debilita en el resto del mundo.

De paso, el presidente -se supone que saliente- ha hecho una purga en el Pentágono, insulta al FBI y anima a sus seguidores a asaltar los centros de recuento. Todo ello con la complicidad de cadenas de noticias como OANN y Newsmax, mientras que la otrora cadena favorita de Trump, Fox News, alterna defender la verdad de los hechos en sus informativos con espacios de opinión donde se inventan casos de fraude, como el programa de Tucker Carlson o el de Sean Hannity.

Demasiados apoyos de gente demasiado poderosa como para que el futuro inmediato parezca tranquilo. Y aparte de lo aterrador que pueda suponer ver a la democracia más poderosa del mundo desmoronarse, es más aterrador pensar que los discípulos de Trump repartidos por el mundo, los Salvini, Le Pen o Abascal, están tomando nota de todo lo que está pasando. Y el desenlace de todo ello, si Trump se sale con la suya, puede ser el detonante para que sus imitadores se decidan a intentar socavar las democracias que parasitan, igual que ha hecho y piensa seguir hacer el televisivo presidente -de momento- de los Estados Unidos.

2 comentarios en “Inquietante Trump

  1. Lo primero que cabe decir de las elecciones americanas es que disponen de uno de los sistemas electorales más arcaicos , lentos , incomodos , largamente superados por los sistemas europeos.
    Así que esas supuestas amenazas de un frente de derechas levantisco no dejan de ser una ensoñación sin fundamento.
    La amenaza principal es la propia confusión . Si están enamorados de ellos mismos peor que peor. Han hecho un ridiculo espantoso.
    Además esa falta de proporcionalidad ( muy en la tradición del PSOE ) es poco sutil. Dudo mucho que conozcan las inferioridades de los partidos europeos. El comunitarismo , los líderes religiosos , el ecologismo de mazorca de maíz , en fin toda esa America profunda eso sí que es inquietante.
    Tienen muchas área para cambiar antes de volverse locos.

  2. Parece que la cosa no pasará a mayores pero las invectivas en unos lares en los que proliferan las armas individuales siempre son más preocupantes. Muy interesante el análisis de las características de los condados que votaron mayoritariamente a Trump y Biden hoy en el País. País muy polarizado por barrios, con una fuerte tensión urbano-rural. Vamos, lo que viene siendo una guerra carlista.

Deja una respuesta