Julio Embid
¿Cuántas administraciones son necesarias para gestionar los problemas de los ciudadanos? ¿Cuántas administraciones son necesarias para colocar a todos los liberados que precisa un partido? ¿Cuántas administraciones son necesarias para volver loco a un ciudadano?
Estás preguntas suelen tener la misma respuesta: depende. En Aragón somos los campeones en lo que a número de administraciones se refiere. Desde que en 2001 se aprobó la Ley de Delimitación Comarcal en Aragón, hemos asistido al proceso de creación de 32 realidades (sà sÃ, creación de una nueva realidad inexistente), cada una con su capital (o dos, si hay dos pueblos grandes que se lleven mal), su asamblea comarcal, su presidente, sus consejeros, su bandera y por supuesto sus coches oficiales. Todo ello sin retirar las otras dos estructuras intermedias como son las tres Diputaciones provinciales y la Diputación General, o Gobierno de Aragón. Para postre, casi 900 municipios, muchÃsimos de ellos en calidad de concejo abierto, o lo que es lo mismo, micromunicipios asamblearios.
En Canarias, existen los cabildos insulares, basados en una realidad geográfica preexistente (¡son siete islas!) y en Cataluña pueden existir las VeguerÃas (¿recreando una realidad medieval? La ejecución en la hoguera también es medieval) pero en Aragón todo esto se fundamenta en la necesidad de los gobiernos de coalición, que resultan imperativos por nuestro mapa polÃtico, en esta comunidad. Y es que cuantos más cargos tengamos, más gente podremos colocar: tú, yo y el otro.
En Europa se creó en 1988 el sistema NUTS (Nomenclatura de las Unidades Territoriales EstadÃsticas) para poder homogeneizar el sistema de estados, regiones, cabildos, diócesis o voivodatos que cada paÃs pudiera constituir, tanto a la hora de hacer estadÃsticas, como para repartir los dineros entre todos. Este sistema establece que los paÃses deben subdividirse respetando sus estructuras anteriores entre las NUTS 1 (de 3M a 7M de habitantes), las NUTS2 (de 800K a 3M de habitantes) y las NUTS3 (de 150K a 800K de habitantes). En España las NUTS1 serÃan los ‘Grupos de Comunidades Autónomas’, las NUTS2 ‘las Comunidades Autónomas’ y las NUTS3 ‘las provincias’, sabiendo que es imposible encajar todas las provincias o comunidades autónomas dentro de los márgenes prefijados, pero respetando la realidad polÃtico-administrativa. Pues bien ¿nos merecemos los NUTS4 y los NUTS5? Máxime cuando legalmente no podemos escoger nuestros representantes sino que los escoge la ejecutiva provincial de turno, mediante designación entre los votos acumulados de los restos de las distintas elecciones municipales de los pueblos de esa comarca.
Ocho mil municipios son demasiados y nadie habla de su reducción para acabar con la crisis. Todos los recortes pasan por reducir el gasto presupuestario a nivel general, bajar los salarios a los funcionarios y congelar todo lo que se pueda congelar sin que se estropeé. Dinamarca en 2007 se atrevió y redujo sus 13 provincias a 5 regiones y sus 298 comunas a 98 municipios de un mÃnimo de 20.000 habitantes cada uno. ¿Quién se atreverÃa aquà a coger el toro por los cuernos?
Gracias, Julio Embid.
Está muy bien lo de las NUTS. «To go nuts» es, en la lengua imperial, volverse loco.
El apego por la Diputación Provincial es un misterio insondable del alma ibérica. Se ha propagado bajo nuevas formas en los últimos tiempos. Nos dicen los expertos, incluso de este blog, que la arborescencia y exuberancia burocráticas no son un verdadero problema, al menos desde el punto de vista del gasto público: se trata de meros peaNUTS. A mà me parece, sin embargo, que un poquito de estandarización nos irÃa de perlas. Soy un nostálgico de aquellas épocas pretéritas en que ser de izquierdas implicaba una aspiración al sistema métrico decimal, a la legislación claramente codificada y a la supresión de las órdenes religiosas.
Abrazos para todos.
Caramba! Es un deja vu o Julio Embid hace un pase previo del post en Facebook?
Buahhh!!
VeguerÃas:
a) Realidad medieval? Mejor que las provÃncias que son una realidad de la antiguedad clasica? Al primero que me suelte que la divisón provincial es de 1833 le atizo con que la división territorial de Charneguistan en veguerÃas (o regiones) se empezó a elaborar por geográfos de prestigio en los 30 (Pau Vila, etc) y llevarÃamos décadas disfrutandola si no fuera pol tÃo Paco. Bueno, o si CiU tuviera más ambiciones y los nacionalistas no estuvieran tan apegados a las provincias.
b) Realidad medieval? Si, como el juicio con jurado, el parlamento y el defensor del Pueblo. La república como me la cuenta, como clásica (Roma), medieval (Venecia), moderna (Paises Bajos) o Contemporánea (Pays de Bruni)
c) Si es una cuestón nominal le podemos llamar NUTS4, Mejor asà que veguerÃa? Pues no, en realidad se tratarÃa de que fueran NUTS3 (excepto a efectos electorales) pero no lo diga en voz alta que los nacionalsitas se enfadan.
Y no vea como se pondran los adoradores de Carla Bruni si les quitan sus arrondissements y cantones.
Lo verdaderamente importante es que desde cualquier punto se pueda ir en una jornada de caballo a la capital. Si en una NUTS3 (BCN) hay más gente que en toda Castilla y León (NUTS2) pues da igual. Si en mi distrito urbano (NUTS6???) ya existe más gente que en toda Soria qué hacemos? Es malo que exista Alcaldes de distrito?
Por cierto, los NUTS1 son claramente anticonstitucionales, no? Ni la Rioja, ni la Mancha, Paises Castellanos!!!!
—
Respecto a los liberados polÃticos, etc y sus «gañotes» me parece bien lo que proponga, pero… tiene que se a costa de la división territorial? Rama del saber con sus expertos y sus cosas, enteraos del tema que proponen que las comarcas pirenaicas por sus caracterÃsticas orográficosocioeconómicas y en beneficio de la población, tienen que ir en veguerÃa diferente a las de Lleida?
Me niego a cualquier reducción del empelo público (con excepciones) en enestepaÃs que está por debajo de cualquier media. No veo yo que por los micromunicipios se cuele un caudal de dinero Público. Ni veo que por el hecho de que una biblioteca dependa del NTS2, NUTS3 o NUTS4 sea peor o mejor. Yo creo que cosas como las mancomunidades o las comarcas (esa realidad de la Tierra Media) sirvan para centralizar servicios que los bomberos que no pueden ser pagados por cada entidad municipal.
Que la vegureÃa de Barcelona acabarÃa siendo la joya de la corona del PSC! Pues claro, como lo es hasta la fecha la Diputación, aunque sin la Catalunya Central. Al menos hasta mayo del 2011… que igual el PSC pierde el control de las Diputaciones y se acaban los adhesivos, los globos, las mochilitas, etc. (snif, snif… mis niñas llevaran mochilitas de CiU, sniff) El problema no son los NUTS sino la transparencia y el control sobre la administración que afecta a todos los niveles.
Sin ánimo de ofender, hace muchos, muchos años, cuando era joven ya oia a los fachas (con bigotillo) con los mismos argumentos.
En resumen: Gañotes NO! Comarcas etc. lo que diga la gente y no ningun libro sagrado
—————————————————–
Lo que faltaba!!! El sistema métrico decimal, la legislación codificada y la supresión de las órdenes religiosas(1) era lo que pedÃan la extrema izquierda liberal: los radicales (no radikales) de izquierda y jacobinos en el XIX. A la mierda! me la suda! (con perdón)
Yo lo que quiero es robarles el Estado, Entero o a cachos (que es más como del siglo xx, no?) para mangonearlo a favor de los intereses de mi clase, de mi no creencia religiosa y de mi «realidad nacional». Tener que aguantar a la oligarquÃa clerical-militarista con «realidad nacional» ajena es muy estresante, creame(2) Y por si fuera poco parieron «los mercados»
(1) esto último no hará falta por propia extinción de las órdenes clásicas. Ahora si cuenta alos kikos y al Opus… ya lo veo más negro
(2) http://www.escolar.net/MT/archives/2010/11/el-rescate-de-las-autopistas.html
::
Por supuesto desde el FRAB tenemos nuestra propia división territorials, con BCN comarca federal unimunicpal que te cagas.
Y ya que estamos cuando se dabtirá en DC el tema de los enclaves? Autodeterminación para Treviño y Ademuz, YA!!
Yo cada dÃa soy más jacobino. O igual es que con los años me voy haciendo guerrista y no me doy cuenta…
Buenos dias Julio Embid,caballeros callejeros y cabelleras al viento:
¿Nos estamos volviendo locos o que?
¿Como nos podemos plantear un adelgazamiento de la burocracia en todas sus formas institucionales cuando hay tanto paro?.
¿Acaso Estamos padeciendo una burbuja burocratica?.
¿Necesitamos soltar una bomba jacobina para solucionar nuestros problemas coyunturales?
Quien no quiera asumir la necesidad imperiosa de reformar el Senado para que se convierta en una verdadera camara de representacion y de acuerdo de las autonomias para una mejor gobernacion del estado se está poniendo la soga al cuello.
Aunque Yo sea la escepcion que confirma la regla…Todos sabemos que cuantas mas neuronas tenemos mejor realizamos nuestras labores diarias.
No se trata de disminuir «las neuronas» si no propiciar que se interconecten con efectividad.
Mi sistema cognitivo no es jacobino,lo siento…..jeje.
Lo importante a la hora de acertar con nuestra organización territorial del estado es que Mas pueda celebrar los triunfos de la selección española sin complejos.
(ha declarado que se alegró con el triunfo en el mundial, pero que no lo celebró)
((¿hay derecho a tanto sufrimiento?))
::
Este es un paÃs extraño: los mercados vuelven a ponernos en el punto de mira pero lo que nos preocupa es la declaración como testigo de «una buena persona».
Tiene razon Polonio .Ver que un periodista español se desplaza a la cumbre del G20 para preguntarle a Zapatero por Eguiguren es la mejor prueba de que el periodismo español es un periodismo de «castañuela y pandereta»….snifff.
Sr Polonio: Más, y sus emociones futbolÃsticas son contingentes, pero la administración es necesaria. AL menos hasta el periodo postdictadura del proletariado en que todos viviremos en comunas en una confederación mundial. Amen!
El juez a desbaratado la pretension de los aberchalaos de usar las declaraciones de Eguiguren para hacer un mitin politico favorable a su causa.
La carcundia mediatica ,no entiende que es el juez el que autoriza y requiere la presencia de un testigo a propuesta de las partes.
El testigo no puede negarse a ser testigo de la defensa porque es el juez el que requiere su presencia.Es esto tan dificil de entender o es que en la carcundia mediatica,les suda la polla todos los pasos que se realizan en nuestro estado de derecho.
En fin,cuantos cretinos mal nacidos pululan por este pais.
Ostras… hasta el noi de cal de Carreras está a favor del corredor Mediterraneo! hasta C’s está contra el sistema radial!!!!! Nadie discute el montón de euros metido en las dosis de cemento a la mayor gloria de el sistema? Debemos discutir el coche oficial del presidente de una comarca?
Y que BCN sea cocapital d’EnestepaÃs agghhhhhhhh!!!!!!!
http://www.cronica.cat/noticia/Ciutadans_vol_que_Barcelona_tambe_sigui_capital_dEspanya_
Me rindo! Con esto ya no puedo.
7
Querido camarada, a esta altura de la pelÃcula lo único que tengo claro es que el nacionalismo es sólo contingencia.
::
Amistad, ten cuidado cuando escribas polla no sea que las amas de casa valencianas se molesten. ya vale de tanto provocar.
http://www.elmundo.es/elmundo/2010/11/10/valencia/1289415053.html
::
¿soy yo o aquà cada dÃa participamos menos? debate hace siglos que no hay en el blog, pero al menos el tablón de anuncios funcionaba decentemente. ¡
la que está liando Rubalcaba!
Polonio 10…que tendrá que ver la polla con las temporas…..jeje.
Gracias a Julio por el artÃculo, se prodiga bastante en temas de reforma, o al menos es lo que yo más recuerdo.
Creo que si se producen ocasionalmente desapariciones de municipios cuando el numero de habitantes cae por debajo de cierto numero, pero hablo un poco de recuerdos borrosos y de impresiones.
No entiendo la mención que hace pratxanda a La Mancha, junto con La rioja (salvo por lo de ser tierra vitivinicolas). Hasta donde yo se, La Mancha lo unico que es, es comarca natural, pero administrativamente no tiene nada «encima». Se reparte por varias provicincias, y en ella coexisten diputaciones y mancomunidades, pero nada más. Salvo el quijote y tal, tampoco hay un sentimiento identitario ni una reivindicación histórica ni nada de eso.
A no ser que se refiera a las Comunidad Autonoma de Castilla la Mancha, que engloba a Cuenca (que no tiene nada de la Mancha) Toledo (Que tiene un poco, al sur) Guadalajara (que no tiene absolutamente anda de la Mancha) Albacete y Ciudad Real, que contienen a La Mancha repartida y son a su vez, manchegas en su mayor parte (aunque no toda).
Si es porque Castilla La Mancha y La Rioja tienen menos de 3 millones de habitantes, el hecho es que solo 4 Comunidades Autonomas de 17 las superan. Cualquiera les dice a vascos, navarros y gallegos que son «inconstitucionales»… yo me pido silla de pista.
Eso, que no capto bien el sentido de la frase.
En cuanto a lo de la participacion Bueno yo creo que estar, estamos el mismo nucleo duro desde hace tiempo.
La ultima alta con presencia fuerte ha sido Grupo Abeliano, y bajas-bajas no ha habido. –Quitando la muy merecida y gratamente recibida, expulsión del troll-
A lo mejor se comenta menos pero tarde o temprano acaban o acabamos apareciendo.
Yo creo que como Curro Romero, hay una cierta reserva hasta que el toro que está en la plaza, gusta.
En cuanto aportacion jocoso-festiva puedo dejar de recordar el celebre titular de la prensa chilena «Hoy se corre la polla del presidente», refiriendose a un sorteo de loteria. No se si las amas de casa valencianas tendrán algo que decir al respecto.
Saludos
Comparen el tratamiento de una misma noticia y haganse la pregunta de ¿a quien de los dos medios de comunicacion » Una noticia jamas cambiara un titular preestablecido»?.
TRIBUNALES | Testigo en el juicio contra Arnaldo Otegi
Eguiguren admite ante el juez que conocÃa la declaración de Anoeta
http://www.elmundo.es/elmundo/2010/11/12/espana/1289557570.html
Eguiguren: «Media España sabÃa que iba a haber una declaración»El presidente del PSE declara en el juicio contra Arnaldo Otegi y niega haber tenido un conocimiento previo de la propuesta de la izquierda abertzale
http://www.publico.es/espana/346326/eguiguren-media-espana-sabia-que-iba-a-haber-una-declaracion
Atencion pregunta:
¿A que periodico le suda la polla la realidad de la noticia?.
Amas de casa valencianas que se abstengan de emitir ningun comunicado…..jeje.
#La Mancha es una abreviatura, por pura vagancia de Comunidad de Castilla y La Mancha. En lo polÃtico, ya no entro en conceptos geográficos de La Mancha, la Sierra, la Alcarria, etc.
Creo que la Agruación o Federación de Comunidades Autónomas está prohibida, pero ustedes me corregiran.
Yo abogo por los Paises Castellanos: CyL + C-la M + Rioja + Cantabria (si quieren) + CAM + si quieren las comarcas de Utiel Requena en una NUTS1. Como federación? o como una única Comunidad? O como estado Independiente? Asociado? Libre arrejuntado? Lo que diga Izquierda Castellana. O Comunera que me pierdo.
Puestos a eliminar…. empezemos por ahÃ
El Rincón de Ademuz se lo pueden jugar al Futbol Aragon y Castilla
Opcionalmente si ESPAÑA sigue unida, y si Gallardón quiere ponga MAdrid Distrito Federal que incluya el Municipio. O el Municipio + Ãrea metropolitana.
El Resto, Castilla y que se divida el terrirtorio como quieran. Corregimientos? ProvÃncias? O algo más «medieval» no se!
Por meterme donde no me llaman y no estar callado
Gracias Julio.
Nunca habÃa oÃdo hablar de las NUTS. No sé si el nombre corresponde a un acrónimo inglés. Curiosamente, no he leÃdo grandes defensores de la existencia de las comunidades autónomas en el blog. Yo si creo que han tenido un gran papel en el desarrollo económico de España. Creo que han permitido la descentralización de muchÃsimas decisiones y han contribuido de manera decisiva al desarrollo local. Cierto que muchas veces con excesos, que hay que corregir; corrupción, sector inmobiliario, insensibilidad medioambiental, sindrome Nimby para lo nuclear, … Pero en general ha permitido una administración más cercana y una resolución de problemas locales sin necesidad de que todo tenga que pasar por Madrid.
Creo que el nivel de agregación de unidades administrativas no deberÃa ser un problema en la medida en que se dieran tres condiciones. La primera que existiera unas competencias claras para cada una de las administraciones. La segunda que no se convirtieran en un nido para colocar a los enchufados. Y la tercera que hubiera una ley clara de financiación de las distintas entidades. Ninguna de las tres condiciones se dá hoy y asà nos va; con unos ayuntamientos reclamando a las comunidades por servicios que no les pagan, las comunidades buscándose la vida emitiendo deuda y reclamando competencias y, por último el gobierno fijando un café para todos a los ayuntamientos en financiación…. Un galimatÃas en el que nadie tiene el valor de cojer el toro por los cuernos.
Ha habido polémica en el blog sobre la cantidad de funcionarios. Si bien parece que estamos en una media razonable de empleados públicos por habitante, no creo que la eficacia del funcionariado actual sea de recibo. Creo que al funcionario habrÃa que quitarle el «derecho de estar contratado de por vida» y que cobrasen una parte relevante de su salario por objetivos. Los funcionarios son ineficaces porque no están bien organizados los distintos niveles de la administración.
En fin que pienso que el problema no es el número de capas hasta llegar al ciudadano sino el cómo se organizan esas capas. Y esa organización actual deja mucho que desear.
xxxxxx
Y ahora abro mi sección de misterios del blog (Con permiso de Amistad Civica)
…. 8.- ¿Por qué unos años este blog celebra los cumpleaños y otros, como hoy, no? ….
14
Como es el charneguistan, o el FRAB ultiamemente!!!
Ya no es solo el quiteme o no usted esta veguerÃa, sino que hay un modelo exportable, con sus peculiaridades, a otras latitudes, aunando y desaunando con singular alegria.
Si tengo noticias de Unión Comunera o asà que abogaba por unificar a las dos castillas, pero no tengo noticias de que los murcianos y los cantabros, o los riojanos tengan veleidades similares.
Uno no es que sea muy identitario, pero lo mismo por ahi por el norte tienen algo que decir, que son muy suyos para esas cosas.
No obstante ahi reconozco mi absoluta bisoñez en el tema, que en lo de propeustas polÃticas al filo o «microbiologia polÃtica» Prtaxanda está mas versado que yo.
Enhorabuena a Julio Embid por su artÃculo. Toca tema de esos de los que levantan sarpullidos. Servidor no es que sea ni más ni menos jacobino, como afirma mi buen amigo Pablo; pero opino que en este asunto «administrativista»:
a) Deben estar el sentido común y la eficacia para la rápida solución de los problemas por encima de los sentimientos de pertenencia y las miradas a la historia (medieval o no), salvo que la historia nos ofrezca soluciones organizativas y de gestión que vengan acreditadas por esa eficacia, y no se use con fin de expandir supercherÃas, inventos o interpretaciones interesadas «ad hoc».
b) La madre del cordero está en la duplicidad o incluso «multiplicidad» competencial, lo que lleva al ciudadano a volverse loco. Un ejemplo: en mi Centro de Salud existe una Trabajadora Social, profesional intachable y mejor persona, que acomete gestiones en el campo de los servicios sociales desde la base del problema, ya que la atención sanitaria es, en numerosas ocasiones, el mirador privilegiado desde el que se atisba la génesis de un problema sociofamiliar. Pues bien, me consta que algunos asuntos que Mari Carmen (asà se llama mi compi) acomete, pasan a la vez por los servicios sociales municipales, por los de la Diputación Provincial, por la Delegación Provincial de la ConsejerÃa de Salud y por la de Servicios Sociales. Hay administrados que se pierden, y si la cosa deriva en intervención jurisdiccional, la implicación de tantas instancias procura un proceso de «cágate, lorito».
O sease que se es, se trata de facilitar las cosas y no andar los caminos dos veces (o andarlos a medias, que es lo peor).
Buenas tardes tengan todos y todas, y disculpen mi ausencia (obligaciones académico-laborales mandan, voto a brÃos).
Off topic, hoy en la AN, cuentan los medios que la esposa de Chus Eguiguren le espeta a la presidenta de la AVT «el dÃa que nos maten, no lloréis», a lo que la dirigente cÃvica responde «a nosotros ya nos han matado». Esto dicen los medios escritos. Pero posteriormente, cuando la presidenta contaba el incidente a los medios audiovisuales, textualmente ha dicho que contestó «a nosotros ya nos HABEIS MATADO». Quiero pensar que se trata de un lapsus linguae, o de un engaño inevitable del subconsciente. Por que si lo ha dicho en serio y midiendo una por una sus palabras …
En este tema, mi solidaridad con Eguiguren, sometido a una caza de brujas en toda regla. A pesar de que no estoy de acuerdo ni con alguna de sus declaraciones imprudentes o extemporáneas, ni con su excesivo optimismo, me parece denunciable la tremenda manipulación a la que está siendo sometida su comparecencia en la AN. Los medios de la caverna y el partido de extrema derecha que lidera la oposición están haciendo creer a la opinión pública que ChusÃn acude voluntariamente a declarar y sacar a un amigo del alma de la cárcel (Otegui). La pura verdad es que la defensa de Otegui le propone como testigo porque cree q
Continúo: porque cree que procesalmente le beneficia, pero ES EL MAGISTRADO-JUEZ PRESIDENTE DE SALA el que le cita, y ante ese requerimiento, Eguiguren tiene la obligación moral, jurÃdica y cÃvica de acudir a presencia del órgano jurisdiccional, so pena de incurrir en responsabilidad. Los mismos que le están crucificando son los que luego pagan a precio de oro (y con dinero peperÃ, que es dinero de la financiación pública) las defensas de eminentes presuntos (Gürtel me refiero, claro).
Viendo a personajes asÃ, quédame meridianamente claro que a algunos le hace falta que ETA no se disuelva o deje definitivamente la actividad criminal para articular esa situación polÃticamente. Con muchas dudas, parece que no es el caso de los populÃes vascos, lo cual dota a la Comunidad de estabilidad polÃtica en un momento crucial que, sÃ, mal que le pese a muchos, puede estar a punto de llegar. Se jodan.
Apreciado Jon Silver Berry ,tengo la esperanza que con la sensatez y templanza que está teniendo Basagoiti apoyando al lendakari Lopez y a pesar del ruido mediatico de la carcundia mediatica de los agoreros MayorOrejistas y el resquemor de algunas victimas del terrorismo,el fin de eta esta mas cerca que nunca ,a pesar que para ver como cicatrizan las heridas de tanto asesinato tendremos que esperar muchos años.
Jauregui nos advierte que nos queda mucho camino por recorrer,pues tantos años de oscuridad asesina,no son faciles de dejar a tras.
Confio mas en los que demuestran mesura que en los que siguen estando en rebelion civica contra el gobierno de Ziluminatius.
Cuanto daño se ha hecho a las victimas del terrorismo al incitarles a seguir sufriendo por pura estrategia politica partidista.
Puede que nos equivocaramos ,que no lo creo,al apoyar el proceso de paz pero hemos puesto las bases de un futuro mejor,no cabe ninguna duda y eso los aberchalaos lo saben y sienten el vertigo de nuestra democracia.
Ya nada sera igual,pongasen como se pongan tirios y troyanos ya no habra mas caballos de Troya.
Por partes:
Julio habla del NUTS1 o grupos de comunidades. Por no citar el primer ejemplo en que un o piensa y ser original hablo de los paises castellanos, o Uinón castellana que es algo que defienden determinados partidos extraparlamentarios. Es un ejemplo. OlvÃdelo. Punto.
Pongamos otro: una euroregión. Es, o podrÃa ser la que proponÃa Maragall con Toulouse y BCN como ciudades más importantes. Zaragoza, Montpelier, Valencia, etc serian las otras. Era una buena o mala idea? Interesaba? serÃa bueno para las personas que en ella habitan? No lo sabemos. Sà sabemos que la caverna empezó a criticarlo a base de decir que era imperialismo catalan o que querÃa reeditar la corona de Aragón. Todo muy medieval. Lo mismo que dicen de las veguerÃas. Lo curioso, y lo deprimente a mi juicio, es que Julio Embid que en absoluto pertenece a lo que llamamos caverna mediática cae en el mismo tipo de argumentación. Cómo puedo debatir si ya situas al defensor de las veguerÃas al mismo nivel que el que defiende la inquisicion. Pero no al mismo de quien defiende el jurado popular.
Hace muchos, muchos años yo era un niño, oà a un polÃtico argumentar, en la Transición, que la vuelta a los partidos polÃticos era la vuelta a la República, la vuelta al PASADO! Quien prefiere al pasado al futuro? Yo era pequeño pero no lo vi nada claro.
Volvamos al NUTS3 o aquello que hay entre la AutonomÃa con sus competencias más o menos claras y el Municipio Con las suyas más o menos, Necesitamos algio intermedio para ejecutar las ordenes de la AutonomÃa y lo mismo para mancomunar servicios muncipales. Por ejemplo los bomberos. Todos los municipios no pueden terenr su cuerpo profesional. Pero deben dirigirse desde la provÃncia? En zonas tan diferentes como el Pirineo o la plana de Lleida? Si hay que poner un despacho al jefe de bomberos de una comarca y unordenador, etc, es tan caro? No se lo puedepermitir la 8 economÃa del mundo?
Tambien es preocupante lo de los liberados, lo de colocar,o de relacionar administraciones con liberados de partido, etc. No es el caso, per en Vic hay un señor que entre esto y los inmigrantes tiene hecho el progrma electoral.
Por otra parte no entiendo lo del problema identitario: te refieres a los que quieren cambiar las provÃncias, o los que quieren mantenerlas a toda costa? Quein es el historicista, el que defiende o el que ataca o el que las defiende. Te advierto que las vegueÃas no son supercherÃa. Puede ir desde una punta a la capital en una jornada a caballo,. Incluso en todoterreno. O mejor aun puedes mandar un e-mail desde Ulldecona a Tortosa. Y aún más puedes mandar un e-mail desde un portátil, cerca de la Biblioteca que tiene WI-FI… encima de un caballo!
Por cierto Puicerdà es la capital de la Cerdanya. Una comarca natural, ya que es una altiplanicie en medio de los Pirineos. No es un valle, es como una olla. La mitad pertenece a EnestepaÃs y la otra a CarlaBrunistan , con el enclave de llivia en medio de la zona dende en los bares en lugar del Barça ponen el escudo de la USAP. Ojo, en la parte de la Catalunya sud unos nmunidipios pertenecen a Girona y otros a Lleida. Cojonudo de verdad, me acuerdo de una canción de La polla records. Veo montañas, veo árboles…
En la parte en que tenemos competencias, poner todos los municipios en una única comarca y pasrla toda a la VeguerÃa del Pirineu, sacandola de Girona, es identitario, sentimental y historicista? DEs mejor que esta comarca de 1200 metros de altitud esté con Palamós o Figueres? Por que asñi lo dijo Javier de Burgos, te alaboms señor?
Pido perdón por la escritura. Espero que al menos se entienda el sentido de las frases. MiniPratxanda Minor ha salido fiestera.
:::
INsisto, las primera divisiones de Catalunya en los años 30 las enpezó a elaborar Pau Vila, geógrafo que introdujo las corrientes francesas del ramo en lo que a geografÃa regional se refiere. Él habló de regiones. Asà queda mejor? Zonas, mejor que veguerÃas? Es un asunto nominal? Queda menos medieval? Es como lo de las parejas gays que se acepta si no se llama matrimonio? En cualquier caso, al parecer da igual. Quien acusa primero de identitario (o medieval) al otro gana la discusión.
No entiendo porqué dividir la acción del Gobierno en 7 (u8) veguerÃas (o zonas) en Charneguistan para mejorarla en lugar de las 4 actuales es tan horroroso, tan «invento», etc,. A lo mejor es que algunos tiene un sentimiento muy elevado de pertinencia a la provÃncia.
Le confesaré una cosa: yo quiero que al Basket pierda el equipo de mi ciudad y gane el dela de al lado. Y en Hokey patines lo mismo. Y en Hokey hielo ni le cuento. Es más NO QUIERO los putos juegos de invierno en BCN.
Respecto a la duplicidad y la eficiencia estamos todos de acuerdo. Competencias claras y unÃvocas, financiación correspondiente, etc. Algo de eso ponÃa el Estatut, pero se lo cargaron. Porque claro, eso implica que algunos desde arriba cedan totalmente las competencias.. y eso… no esta tan claro. Empezando por el kilometro zero y por la gene en otros casos.
Hay quien maeja la pasta quien, que al a deriva me lleva quien…
Otro sÃ, hace unos años se publicó la dicvisión definitiva de barrios de BCN, los distritos ya estaban y quedaba hacer los barrios y barriadas. Todo ello para hacer zonas más o menos homogéneas para planificar servicios. Para mi apasionante. Por fin se en qué barrio he vivido en mi juventud. Como BCN no es Ãfrica, no se pueden hacer las divisiones «racionales» con rotring en el mapa. Ha habido protestas vecinales, tensione, etc pero almenos es algo. Yo estoy contento (aunque eso no libra a Hereu de un pelotón de fusilamiento) AHora bien, hay barrios cuyo origen es la geografÃa (vallbona es BCN pero está separada por la C-58) Aunque haya poca gente hay que planificar los servicios. En otros sitios, los pueblos agregados, manda la historia (no sepuede recorta al tuntun Gracia, Sant Andreu, etc.)
Tambien se ha hecho una descentralización por distritos. Hay un «alcalde» en cada uno de ellos. Es bueno? es malo? Qué dirÃa Julio Embid, que es para repartir cargos y coches? Para colocar a los liberados socialistas?
Esta planificación urbana gha pasado despercibida en los medios de la capital. Será que no toca las provincias. Alabado sea Javier de Burgos.
Otro sÃ, leà hace unos años un informe sobre el Vallès Occidental. Ya saben, donde se dice «Sabadell, mala piel» y se contesta «Terrassa, mala raza». El caso es que según los economistas y geógrafos casi todas las localidades de la comarca se estructuraban en torno a los dos ciudades grandes. En cuanto a comerciar, ir a trabajar, zonas de ocio, etc. Exceptyuando alguna localidad media como Sant QUirze, el resto estaban en la órbita de Sabadell o Terrassa. Como dos sistemas solares gemelos. Genial. Por eso la capital está en un punto intermedio. Y a se que les parecrá una chorrada identitaria, localista y de polÃtica de campanario, aunque sea un informe a estudiar en el campo de la geografÃa urbana. De acuerdo, pero es que ser capital tiene unas consecuencias y unos beneficios, mañs alla del sentimiento. es importante, por ejemplo en las comunicaciones, etc. Es igual, es un asunto comarcal, que afecta a la vida de casi 900.000 personas.
En cambio tenemos provincias de menos de 100.000 habitantes. Y nadie piensa en reducirlas para optimizar costes. No se, a mi ya me está bien como estan. Pero para los amantes de la racionalidad no serÃa más logico unir Palencia, Burgos y Sioria en una única provincia? Siempre con la racionalidad por delante. Todo homogéneo, sin rollos de sentimientos identitarios. Ojo, por mi no, eh? Por racionalizar la administración. A lo mejor al PP no le gusta claro. Aunque si se pierden senadores, quien lo va a notar?
Sicilia y Polonio: off topic, yo no soy quien para dividir territorialmente nada, ni pa votar en otras circunscipiciones pero en esto de madrid:
Teniendo en cuenta la purga que han hecho en IU
Teniendo en cuenta que ha ganado Tomás «Harley Davidson» Gomez
Teniendo en cuenta a ELLA
Si los de EQUO presentan la mula Francis les voto, y si los de Izquierda Castellana al Dioni, como que tambien.
Asi desde fuera, y sin estar informado, lo digo como lo veo.
Buenas noches
¿Te han metido el dedo en El OJO o en el Ojete?…..dime Pratxi….jeje.
No, AC, pero es que:
** la frase de Julio me dejado el alama en el suelo, «tu quoque?»
** Cada vez tengo menos pac¡encia con segun qué cosas.
** tenÃa el dia felizmente expresivo
** no tengo tu capacidad de sÃntesis conlo de las neuronas