La balkanización de España

Rubén Ruiz-Rufino

En Septiembre de 2005 José María Aznar concedió una entrevista al diario argentino “La Nación” donde afirmó que España estaba en “riesgo de balcanización”. Para el ex-Presidente del Gobierno las políticas territoriales que estaba llevando a cabo Rodríguez Zapatero buscaban “la radicalidad”, cuya consecuencia más inmediata era el envalentonamiento de los nacionalismos. 

Los resultados de las pasadas elecciones generales han producido un reparto de escaños ligeramente parecido al existente en la pasada legislatura. El partido ganador no ha obtenido una mayoría absoluta de escaños por lo que, una vez más, tendrá que buscar apoyos parlamentarios externos para poder sacar adelante sus leyes. Ante el descalabro electoral que ha sufrido Izquierda Unida (IU), socio preferente del gobierno en la pasada legislatura, el Partido Socialista Obrero Español (PSOE) tiene que buscar esos apoyos externos entre las fuerzas nacionalistas que sí han conseguido mantener su fuerza en el Congreso.

Es verdad que CiU y PNV tienen una imagen más moderada que ERC (el otro socio del gobierno socialista en la pasada legislatura); pero también es cierto que si el PSOE consigue llegar a acuerdos de gobierno estables tanto con CiU como con el PNV, lo lógico es que estos partidos obtengan ciertas concesiones por parte de los socialistas. Así ha ocurrido siempre en nuestra historia democrática reciente. Para empezar, ya se han oído algunas voces que hablan de reformar el estatuto de autonomía del País Vasco. Si eso ocurriera, no sería descabellado pensar que el Partido Popular (PP) volviera otra vez a la carga con su “España se rompe” o peor, dada la complejidad política del País Vasco, no sería de extrañar que, junto a la ruptura de España, rescataran la hipótesis de la balcanización de España.  Ante lo ya dicho en 2005 por Aznar y lo que podríamos volver a oír cabe preguntarse si es verdad que España puede balcanizarse. Me imagino que cuando los responsables del PP hablan de balcanización se están refiriendo al proceso que se desarrolló en la antigua Yugoslavia entre 1991 y 1999 y que acabó con la desintegración del país debido a cruentas disputas étnicas. La balcanización territorial a la que tanto aluden los populares se refiere al proceso de desmembramiento de lo que desde 1956 se conoció como República Federal Popular de Yugoslavia. Este desmembramiento se produjo como consecuencia de la caída del comunismo y comenzó en aquellos territorios, como Croacia o Eslovenia, que ya habían obtenido su independencia en 1918 y que se confederaron en 1929 con Serbia para juntos formar el llamado Reino de Yugoslavia.El proceso de desintegración de la República Federal Socialista de Yugoslavia (llamada así desde 1963) se caracterizó por la brutal guerra civil que asoló todo el territorio y que fue originada por un nacionalismo feroz que alimentó el odio entre los distintos grupos étnicos. Es inevitable no pensar en Vukovar, Srebrenica o Sarajevo cuando hablamos de los sangrientos episodios que se vivieron en la antigua Yugoslavia sobre todo entre los años 1992 y 1995.  Vuelvo a mi pregunta inicial, ¿es posible que en nuestro país se vivan hoy acontecimientos como los ocurridos en la antigua Yugoslavia durante los años noventa del siglo pasado? ¿Podemos imaginar un escenario en España donde nos encontremos con territorios que declaren de forma unilateral la independencia y que el resto del país no acepte tal declaración y emprenda una guerra cruel y sangrienta con el fin de exterminar a los miembros de los territorios sublevados?Si observamos la evolución política de las democracias industrializadas desde 1950, apreciamos que en ninguna de ellas se han producido fenómenos de balcanización como los que pronosticaba Aznar para España en 2005. Ninguna democracia con un alto nivel de renta per cápita y cierta estabilidad institucional ha experimentado movimientos secesionistas con capacidad para declarar de forma unilateral la independencia. Sí han aparecido movimientos nacionalistas más o menos extremos y, por supuesto, movimientos terroristas que han golpeado los sistemas democráticos, pero que no han logrado ni desestabilizarlos ni, mucho menos, conseguir el suficiente apoyo popular para declarar con éxito la independencia soñada.  Pero hay más. Hablar de balcanización implica, como ya he señalado, la existencia de conflicto étnico. Los conflictos étnicos aparecen en sociedades heterogéneas, o sea, en sociedades donde grupos con distinta lengua, religión o raza viven bajo un mismo sistema político y legal. Los estudios en política comparada nos han mostrado algunas condiciones que aumentan o disminuyen la aparición de conflictos étnicos en estas sociedades. Por ejemplo, sabemos que cuando las voces de los grupos étnicos minoritarios están integradas en el proceso de toma de decisión política, el riesgo de que se genere conflicto étnico es menor que si no lo están. Así, existe una menor probabilidad de encontrar enfrentamientos entre los distintos grupos si el sistema político es parlamentario y además los grupos étnicos cuentan con representación política. También los sistemas federales ayudan a prevenir estos conflictos. Descentralizar los recursos políticos y económicos para conseguir más autogobierno reduce el riesgo de enfrentamiento étnico.Que España es o no un país multiétnico es debatible como lo muestran distintas bases de datos o estudios sobre etnicidad. Lo que sí es cierto es que en España existen grupos sociales que tienen lengua propia o incluso defienden una procedencia étnica distinta. Las instituciones políticas que empleamos desde 1977 se caracterizan precisamente por incluir a todos estos grupos más que por excluirlos. Desde 1982, un promedio del 9% de los escaños en el Congreso de los Diputados han sido ocupados por miembros de partidos nacionalistas o regionalistas. El sistema de organización territorial prácticamente federal que existe en España ha permitido que durante años existan gobiernos autonómicos formados por partidos nacionalistas.Este sistema político ha contribuido a que España se convierta en una economía fuerte dentro y fuera de Europa, además de haber generado una estabilidad política que sin duda no existió en los Balcanes. Decir que España se balcaniza es falaz al igual que proclamar a los cuatro vientos que España se rompe. Tratar de establecer paralelismos entre España y la antigua Yugoslavia es sencillamente erróneo, no solo desde el punto de vista de las instituciones políticas, sino también teniendo en cuenta el nivel de desarrollo económico.

70 comentarios en “La balkanización de España

  1. #50

    ja, ja, ja, ja… te juro que iba a poner algo así como que solo podemos elegir la sombra con la que nos queremos engañar en la caverna, pero me he reprimido.

  2. Fernando ..es curioso que el gran periodico lider de «la investigacion periodistica mundial» no haya hecho mas reportajes sobre el estado de la justicia y se haya dedicado a verter litros de tinta de calamar con portadas enseñandonos a la abuelita del pobre recogedor de dinamita y sesudos informes sobre «el borrikaos».

    Ahora entiendo por que se metian tanto con los jueces y fiscales que resolvieron el atentado del 11M….porque querian que esos asesinos salieran a la calle por falta de pruevas.

    Pero ,en fin en cualquier caso…la justicia necesita un buen repaso.

  3. Pues si Amistad. Necesita un repaso como el de la vivienda del ministro. Bueno, tanto quizás no, que los recursos son escasos.

  4. Ay Fernando,Fernando…quien diria que los populares han estado «conspirando» con sus jueces «afines» sin mover un dedo por la renovacion del Conejo General del poder judicial…en su lucha comtra el Gobierno…mientras se olvidaban de los pobres ciudadanos de a pie y de sus tragedias cotidianas.

    ¡Como se espabilan todos ahora y no cuando la tragedia estaba anunciada y nadie lo sabia.!

  5. Fernando, los que pasamos frecuentemente por aquí sabemos que el caso Mari Luz le impresionó, como a muchas personas de bien, al punto de que pensó Vd que el descubrimiento de su cadaver tendría mucha incidencia en las elecciones. Bueno, un tal Arouet se pasó meses prediciendo atentatos de ETA, un tal Landa predecía su propia abstención (me juego el cuello a que acabó votando), Cicuta auguraba larga vida al Tomate… No está sólo en el bando Aramis Fuster.
    Pero a lo que iba. Lo que le distingue a Vd de todos los anteriores es eso que ha señalado Pablo Franco de que seguro que encuentra responsabilidad de Zapatero en la muerte de Viriato (quién fue el autor intelectual? eh? eh?). Bueno, quizás Landa también encontrara un vínculo entre lo de Mari Luz y Zapatero. Que lo encuentre el pobre padre que declaró, según el inmundo, que Zapatero debía dar explicaciones, pase. Pero que lo haga Vd al que le supongo cierto conocimiento de la separación de poderes, es simplemente vergonzoso. No he oido al pobre Fedeguico estos días pero imagino que ni siquiera él, que está loco pero es muy inteligente, se habrá atrevido a tanto.
    La justicia en este país es un desastre: lenta, burocrática, ineficaz e incluso en ocasiones injusta. Pero eso viene de mucho antes que de Zapatero y seguirá siendo así a grandes rasgos mucho después de Zapatero.

  6. Con respecto a lo de la balcanización de España, por supuesto era una gran chorrada que el tiempo está demostrando. Pero no es una chorrada recordarlo. «Ellos» dicen cosas increíbles a troche y moche y luego pasa el tiempo y el viento se las lleva y empiezan a decir otras, igualmente increíbles. Y por ello es útil recordar las del pasado, la del pacto con ETA, la traición al Estado, la guerra a la Iglesia católica, la balcanización… Y acordarse de las admoniciones de Nacho Villa recordándonos cada 15 días que Zapatero estaba acabado. Como habrá que recordar dentro de cuatro años las de muchos voceros del PP pocos días antes de las últimas elecciones, diciendo que España no podría resistir cuatro años más de Zapatero. Los resistirá, claro que los resistirá, demostrando la falacia subyacente, que unos se creen y otros simplemente utilizan a sabiendas.
    «Ellos» recurren a la demagogia de forma mucho más sutil que «nosotros», que a lo más que llegamos es a lo del doberman.

  7. Por favor Don Verlitas…¿podria hacerme un «comentario de texto»?…Como si estuviera en «los parvulitos»

    TEXTO

    Que el Señor “ilumine la conciencia”

    La jerarquía católica invita a sus fieles a que “eleven su oración al Señor para que ilumine la conciencia de nuestros ciudadanos”, con el fin de que apoyen la abolición del aborto. Al mismo tiempo, los obispos instan a los católicos a no permitir “ni en el ámbito privado ni en el público”, la práctica del aborto. Según los obispos, sus seguidores no pueden “admitir en ningún caso prácticas como el aborto, la eutanasia o la producción, congelación y manipulación de embriones humanos”-

    “El cristiano está continuamente llamado a movilizarse para afrontar los múltiples ataques a que está expuesto al derecho a la vida. Sabe que en eso puede contar con motivaciones que tienen raíces profundas en la ley natural y que por consiguiente pueden ser compartidas por todas las personas de recta conciencia”….ejem.

  8. Doy fe: conozco algunos Juzgados de Primera Instancia e Instrucción, titulares en Partidos Judiciales de notable importancia, de estética verdaderamente decimonónica. Los medios de trabajo, en una época (la que vivimos) en que un programa o un equipo informático queda anticuado de una mañana para una tarde, de risa. Y la motivación y actitud de los funcionarios evocadora del «Vuelva usted mañana» del irrepetible y siempre joven Mariano José de Larra.

    Asín pasan las cosas.

  9. El ex presidente Jose Maria Aznar afirma que España esta en riesgo de balcanización ( http://www.debatecallejero.com/?p=591)

    Cuando una persona del nivel intelectual del ex presidente del Gobierno Español, José Maria Aznar , con gran acceso a información clasificada, de importantes responsabilidades y obligaciones con el Estado Español, hace unas declaraciones publicas de este tipo puede representar dos cosas.

    Que ha perdido la cordura y le domina la insensatez , cosa mas que dudosa, pues a pesar de no conocérsele ningún reconocimiento psiquiátrico reciente los últimos fichajes de que ha sido objeto nos hacen pensar que se encuentra en perfecta forma mental e intelectual. O, lo que parece lo mas razonable, que dispone de información, de datos objetivos en los que argumentar tal afirmación y temor.

    España a lo largo de su historia ha sufrido numeroso conflictos violentos debido a diferentes luchas por el poder, el ultimo el del 36, por lo tanto hablar de balcanización entendiendo como tal el deseo de los lideres, dirigentes regionales , autonómicos, nacionalistas, de independizarse totalmente del Gobierno de la Nación Española no es de antemano un temor descabellado ni infundado, otra cosa es que sea viable o no, que sea conveniente o no en el actual contexto nacional, europeo e internacional. Yo personalmente pienso, soy de la opinión de que no es ni conveniente ni viable.

    La descentralización que se ha producido en España ha resuelto pocos problemas, y en la mayoría de los casos ha generado muchos. Muchos gobierno autonómicos son incapaces de gestionar bien la mayoría de las competencias adquiridas, siendo gestionadas de forma ineficaz por personal incompetente y corrupto, claros ejemplos los tenemos en el funcionamiento de la sanidad, de la enseñanza, del sistema judicial, de la política de vivienda y urbanismo, en la gestión de la seguridad ciudadana, etc. Un de las causas del mal funcionamiento del Estado de Derecho, mejor dicho de su inexistencia, es el elevado descentralismo de poder que se ha producido. En democracia mayor descentralismo no es sinónimo de mas derechos, de mayor justicia y mejor , de mas igualdad y libertad para los ciudadanos como lo estamos comprobando en España.

    Para que sirve que se hayan constituido tribunales supremos autonómicos , para nada, simplemente para que los ciudadanos no puedan recurrir a instancias superiores ajenas a la autonomía , y se tengan que ver sometidos a los poderes autonómicos en beneficio de una perjudicial subsidiariedad para los ciudadanos.

    Se ha producido una descentralización estatal pero a la vez se ha incrementado notablemente el centralismo autonómico incrementando las desigualdades entre provincias de la misma autonomía.

    El nacionalismo catalán es claramente un nacionalismo burgués económico , ellos mismos lo dan a entender a través de sus discursos y reivindicaciones , un nacionalismo que no debe de preocupar , lo que si debe de preocupar a los ciudadanos españoles es que sectores de poder catalanes logren introducir a su gente en numero importante en el Gobierno y en las Instituciones representativas e importantes del Estado, logrando condicionar y controlar sus decisiones y políticas.

    El País Vasco goza en estos momentos de un estatus económico como nunca había tenido en el pasado, siendo muy difícil que los ciudadanos vascos estén dispuestos a arriesgar su futuro por un proyecto mas que incierto, el cual en la practica , en el mejor de los casos, iba a representar muy pocos cambios y beneficios para la sociedad, para el conjunto de los ciudadanos.

    La organización terrorista ETA según mi modesta opinión debería encaminar, dedicar todos sus esfuerzos a lograr hacer comprender a la sociedad española las cusas del fenómeno de su existencia, buscando generosidad por parte del Estado Español, pactando una amnistía general para todos los prisioneros a cambio de seguridad, estabilidad y paz para España.

    Lo que no comprendo es porque el ex presidente José Maria Aznar habla de un tema tan serio y preocupante en un país como Argentina, con un pasado tan oscuro y tenebroso, con una elevada inestabilidad, con una elevada falta de justicia , con unas elevadas desigualdades sociales ,……….., en vez de hacerlo en Bruselas o en foros similares, sus razones, lógicamente, existirán también para ello.

    España tiene en estos momentos dos importantes amenazas. En primer lugar la falta de legitimación que se le atribuye a la Monarquía de los Borbones, Institución responsable directa de muchos de los abusos y privaciones de derechos humanos y de justicia que se producen y sufrimos los ciudadanos Españoles. Y la segunda amenaza el actual Presidente del Gobierno, Rodríguez Zapatero, el cual no dudara en hacer concesiones a la inmigración, al nacionalismo catalán,….., si sus intereses particulares así lo requieren en detrimento de los intereses y derechos te todos los ciudadanos españoles.

    PD. Convocatoria de un referendum soberanista por el Lehendakari del Pais Vasco , J.J Ibarreche para el 28 de octubre. Carod Rovirad lider de ERC abandera un referéndum independentista para el 2014.
    http://larefineria.blogspot.com

  10. Si España se esta «balcanizando» que venga Dios y nos diga quienes iremos al infierno…los tirioscroatas o los troyanosserbios….

  11. Es un placer para mi ofreceros un nuevo video de AC/DC Visual’s Nightmares:

    «Rajoy,ese hombre-En cualquier caso»

    http://es.video.yahoo.com/video/play?vid=2292116

    Podeis ver y oir a un Rajoy haciendo acopio de viveres para esta nueva legislatura,despidiendo de los puestos de salida a su querido y admirado Zaplana ,un hombre que se ha batido el cobre como nadie por la comngruencia politica del Partido popular…(aplausos)

    No han ganado pero no los hemos vencido.

    Un hombre 100% ilusionado en ser el proximo presidente del gobierno…
    «En cualquier caso»….tiene mucho merito que este soltando lastre Coppeliano-mundanalero ruido….»Hay que decirlo»…jeje.

    P.D: Con todo mi cariño para Eco..Ecoooo….no te olvides de los klenexx,por si te emocionas al visionarlo…jeje.

  12. ¿Mariano soltando lastre CoPPe-Pedro oJt?. Pues no sé bien que decirte; aparentemente, pareciere que sienta sus reales en el trono genovés después de cuatro años comportándose cual calzonazos. Pero veremos lo que dura el tema. Atentos a la derivada política inevitable de la entente Pedro-Fedeguico. Tiene nombre de mujer: «Peranzaguirre, la cólera del centro».

  13. ¿centro?…no querras decir que la Peranzaguirre es un florero..¿no?

  14. Mimo Titos: del Barça mejor ni hablamos, ¿verdad?. Yo desde el sábado-sabadete ando con un cabreo que no te digo. Esto de ser del Barça es perjudicial para la salud.

  15. La crueldad peperí en materia cultural no tiene límites: ni siquiera las acitivadades infantiles recreativas. En Vélez-Málaga, ¡¡XARCUY HA MUERTO¡¡:

    **La mascota infantil Xarcuy ha muerto. La última vez que se le vio fue el pasado mes de mayo en el Certamen de Teatro de Vélez-Málaga. Xarcuy paseó felizmente por el teatro del Carmen, donde fue aclamado por más de 1.000 escolares. Después de esta actividad, Xarcuy no ha dejado ni rastro. Desde entonces, nada se sabe de la mascota infantil más popular de la capital de la Axarquía. Los impulsores de esta actividad, el PSOE veleño, no han cesado su búsqueda desde entonces. Los resultados han sido nulos y las esperanzas por ver a Xarcuy rodeado de pequeños cada vez escasean más. Así lo ha explicado el concejal del PSOE, Juan José Montoya, quien ha desmentido con rotundidad las causas que la nueva concejala de Juventud, Patricia Cid, ha alegado sobre la presunta muerte de Xarcuy. Así, Montoya asegura que Cid miente cuando dice que “la limpieza de la mascota supera los 1.200 euros cada vez que pone un pie en el calle”. “Eso es mentira y ese precio -1.200- euros- es un bono que se hizo con la empresa encargada de limpiar el muñeco y que cubría más de 10 lavados”, explica Montoya. Según el concejal socialista el pequeño Xarcuy no iba a la empresa de Limpieza siempre sino que solía ir cada dos o tres salidas dependiendo de cómo se desarrollara la actividad y siguiendo las indicaciones del monitor que se enmascara en el muñeco que decía cuando había que lavarlo o no. Otra de las mentiras de Patricia Cid, según Montoya, es que el monitor que daba vida a la mascota cobrara 250 euros. El ‘monitor- muñeco’, indica el socialista, “cobraba tan sólo 60 euros por fiesta y el precio incluía todo”. “Reto a la concejala a que demuestre públicamente que estos precios que dice son verdaderos”, dice Montoya. El socialista asegura que a su llegada a la delegación de Juventud, Patricia Cid ha destruido todo lo relacionado con la mascota como el mercandishing, los carné, camisetas, peluches… “No se sabe nada de él, no hay ni rastro y se rumorea e ironiza que la mascota ha sido quemada”, dice Montoya. Entre el Legado de la Mascota, destacan las visitas a centros infantiles, al hospital Comarcal, feria, cabalgata de Reyes, talleres, cumpleaños y un sin fin de actividades presupuestadas en 60.000 euros , según el PSOE. “Esta cantidad le parece excesiva a Patricia Cid y poco rentable, así que dice que con ese dinero ella hará más, pero sólo habla de talleres y Xarcuy no es una taller, es una programa que contaba con más de 20 talleres repartidos por todos los núcleos y durante todo el año ”, concluye Montoya. Desde el PSOE, han solicitado a la concejala Patricia Cid que de una respuesta inmediata a los más de 2.400 menores que integran este Club ya que “a día de hoy no se les ha dado ninguna explicación y cada vez son más los padres que preguntan si volverán las xarcuy-actividades”. **

    (Del «Diario de la Axarquía», Vélez-Málaga).

    Imagen del finado en su inútil web:

    http://clubxarcuy.ayto-velezmalaga.es/xarcuy.swf

  16. ….»Cuando una persona del nivel intelectual del ex presidente del Gobierno Español, José Maria Aznar , con gran acceso a información clasificada, de importantes responsabilidades y obligaciones con el Estado Español…» Pero, por Dios, qué darán en la refinería esa para decir semejantes estupideces….

Deja una respuesta