La democracia corregida

Guridi 

El drama socialista continúa. Ahora, todos se hacen miles de preguntas. ¿Cómo hemos llegado a esto? ¿Qué ha podido pasar? ¿De quién es la culpa? 

Mientras esto pasa, a la espera de ver cuáles serán los destinos del PSOE, dejadme que os cuente una cosa: me decidí a crear a Guridi en el momento en el que se hurtó a los militantes un proceso de primarias cuando se les prometió. ¿Os acordáis? Chacón iba disputar en primarias la Secretaría General a Rubalcaba y, de repente, lo que iba a ser una ventana de democracia, se “corrigió”.  

La democracia corregida nos trae siempre problemas. Cuando crees que te la juegas demasiado dejando que la gente decida y retuerces los mecanismos para que todo sea “como es debido”, todo se termina torciendo más aún.  

Cuando se corrigió la democracia para que Rubalcaba se presentase en solitario a unas primarias, empezaron muchos de los problemas a los que se enfrenta el PSOE hoy. No se aprendió mucho de ello. Se decidió que las cosas debían de ser como habían sido siempre, haciendo oídos sordos a las plazas del 15M que, entre otras cosas, demandaban sentirse representados.  

Cuando la penosa era de Rubalcaba acabó, se planteó de nuevo lo de llevar a cabo la promesa de “un militante un voto”, la promesa incumplida de Zapatero, por hacer esa corrección de la democracia que fue Rubalcaba.  

Pero, de nuevo, la democracia se volvió a corregir. Madina parecía demasiado revolucionario y hubo que corregir las cosas para que ganase ese chico tan bien mandado de Ferraz, ese tal Pedro Sánchez. La corrección democrática en ese caso nos ha vuelto a pasar factura. Una factura que no sabemos cuánto tiempo tardaremos en pagar o si nos llevará directos a la bancarrota.  

Con esto no estoy diciendo que el error fuera no haber escogido a esos candidatos concretos. El error fue forzar escoger a un único candidato o poner trabas y retorcer las normas para que no ganase otro.  

Después de todo este tiempo no hemos dejado de perder votos, de perder militancia, de perder credibilidad y, por último, hasta perder las formas entre los propios socialistas. Con la creación del infausto “Comando Luena” como señal terrible de la decadencia.  

Es verdad que los referéndums los carga el diablo. Es verdad que si vamos a terceras elecciones el PP puede ampliar su mayoría. Es verdad que cada votación es un riesgo. Pero es que el riesgo y la incertidumbre de las votaciones son lo que mantiene a los políticos limpios, a las instituciones aireadas y a los ciudadanos contentos.  

La gente comete errores votando, seguro. Pero comete menos errores que los que quieren decidir en nombre de ellos cuando toca. 

Guridi nació para denunciar los errores de la democracia corregida. Como dijo un ilustre socialista: cuando la democracia se adjetiva, malo. Y los usos democráticos del PSOE han pasado por demasiados adjetivos.  

Me gustaría poder decir que estamos a tiempo de corregirlo todo y que Guridi debe de volver al sitio de donde salió. Me gustaría poder ser optimista. Y me gustaría que, por una vez, se dejara de corregir a la democracia y la militancia socialista pudiera expresarse en un proceso con garantías, con árbitros imparciales y sin usos y autoritarismos de hace dos siglos.

Lo iremos viendo.

 

4 comentarios en “La democracia corregida

  1. Pues eso esta muy bien.
    Deja sin sentido el último comentario que hice en tu post.

    Guridi está aquí , el PSOE sigue teniendo problemas y parece que mantiene sus ganas de denunciar.

    Me voy doblemente al rincón.

  2. El rincón de pensar esta atestado de cabezas,yo creo que me he arrancado la cabeza para pensar,multitud de veces y sigue creciéndome la concenada,ganas de pensar que tiene uno…jeje.
    En fin….sabiendo que Guridi es un monstruito selector de frecuencias creado por un alquimista,corrector de frecuencias,al que uno le tiene un cierto cariño …una especie de Pepito Grillo…ejem…al que se escucha mientras a uno le crece la nariz…ad astra per aspera.
    Quizás ahora la labor de Guridi sea la de encontrar entre las filas socialistas al líder que necesita el PSOE….ardua tarea,esta…jiji.
    Con todo y con eso,he de decir que Guridi y Jon Silver Berry podrían aliarse con LBNL y cruzar nos mares del pensamiento profundo y encontrar la piedra filosofal para lanzarla al viento a ver en la cabeza de quien cae,ese será el escogido…el nurvo guía que nos ilumine el camino de la izquierda y nos libere de Pablito Churchix»El Aberchalao» y su marabunta.
    Así que ,espero que podamos alcanzar espacios de libertad intelectual una vez que Guridi nos ha librado del lastre de llevar en el llavero la imagen de Peter Sanchez»El Breve» .
    Y le hago una pregunta a Guridi,una pregunta que quizás nunca se haya planteado:
    Que tiene Rajopiyus que se sale siempre con la suya?.
    Ejem…JAJAJA….que nervios.

  3. Aborda Guridi un problema sin solución pero no sin mejora. Cuando dice « Pero es que el riesgo y la incertidumbre de las votaciones son lo que mantiene a los políticos limpios, a las instituciones aireadas y a los ciudadanos contentos. », ofrece una version garantista de los procedimientos que están muy lejos de ser reales , aún cuando retengan una fuerte legitimación espontánea.
    Suponer que la militancia socialista- escasa y muy mal organizada en los momentos previos a la transición-incorpore virtudes de alto valor moral que supere en criterio a sus dirigentes tapón no deja de ser una ilusión.
    Yo ahora mismo dejaría hacer a Javier Fernández y por lo mismo le daría un tiempo de confianza. No es fácil abordar su tarea de reconstrucción. Lo que menos necesitamos ahora es un PSOE de militantes justicieros. Solo espero que vigile a Mendía y su agencia de colocaciones que impulsa un futuro acuerdo , ya saben , » entre diferentes»

Deja una respuesta